Etiqueta: SJCN

  • La reforma al Poder Judicial es urgente: AMLO exhibe alienza entre Norma Piña y a “Alito” Moreno. Sus reuniones “en lo oscurito” delatan que están al servicio de las minorías y no del pueblo

    La reforma al Poder Judicial es urgente: AMLO exhibe alienza entre Norma Piña y a “Alito” Moreno. Sus reuniones “en lo oscurito” delatan que están al servicio de las minorías y no del pueblo

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó su objetivo de establecer un auténtico Estado de Derecho en México y criticó al Poder Judicial por, según él, estar al servicio de minorías.

    López Obrador afirmó que su administración busca que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo para asegurar su integridad. “Vamos a darle la confianza a jueces, magistrados y ministros que elija el pueblo”, declaró.

    En este contexto, el presidente mencionó que Norma Lucía Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se reunió con Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI. Según el mandatario, esta reunión es un indicativo de las alianzas que se forman en contra de sus reformas.

    López Obrador insistió en la necesidad de reformar el Poder Judicial y criticó a la ministra Piña por sostener una reunión privada con el líder del PRI. “Son poderes al servicio de minorías, vamos a darle la confianza a jueces, magistrados y ministros que elija el pueblo. La presidenta del Poder Judicial (Norma Piña) va a reunirse en la noche en una residencia con el presidente de un partido, ¿qué es eso? En lo oscurito”, cuestionó.

    El presidente también hizo referencia a la polémica cena entre la ministra Piña y el dirigente priista, revelada por el periodista Salvador Fraistro, quien afirmó que la ministra estaba “cabildeando” antes de las elecciones.

    El pasado 17 de mayo, López Obrador aconsejó a la ministra Piña y a los presentes en la cena a tener cuidado y evitar reunirse con personas poco confiables. Aunque no pudo profundizar en el tema para evitar posibles sanciones, mencionó que no debería sorprender que se haya llevado a cabo el encuentro.

    Con estas declaraciones, el presidente López Obrador subraya su compromiso con la reforma del Poder Judicial y la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en las instituciones judiciales del país.

    Sigue leyendo…

  • Se sigue hundiendo en aguas de corrupción: Milenio revela mensajes de WhatsApp que probarían coerción de Norma Piña a magistrados electorales para evitar la distitución de Reyes Mondragón

    Se sigue hundiendo en aguas de corrupción: Milenio revela mensajes de WhatsApp que probarían coerción de Norma Piña a magistrados electorales para evitar la distitución de Reyes Mondragón

    En un reportaje exclusivo de Milenio, se reveló que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, presionó a magistrados electorales para que desistieran de la destitución de Reyes Rodríguez Mondragón como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En una serie de mensajes de WhatsApp obtenidos por Milenio, Piña Hernández advirtió a los magistrados que “tienen mucha cola que les pisen”.

    Los mensajes, intercambiados entre la ministra y el magistrado Felipe Fuentes, muestran un diálogo constante desde el 4 hasta el 11 de diciembre de 2023, fecha en la que Rodríguez Mondragón presentó su renuncia. Piña expresó su intención de hablar públicamente si era necesario y afirmó que su prioridad era la tranquilidad de su conciencia.

    El 4 de diciembre, Piña escribió a Fuentes: “Ok. Esto va muy mal”, a lo que el magistrado respondió: “Estaré pendiente de tu agenda”. La ministra también mencionó la ausencia de los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes en el informe de labores de Rodríguez Mondragón, quienes se encontraban desayunando en un restaurante de San Ángel.

    Al día siguiente, Piña volvió a comunicarse con Fuentes, cuestionando el desorden que se traían y manifestando su preocupación por la situación. Reyes Rodríguez, en entrevistas ese mismo día, aseguró que buscaba resolver los diferendos con sus compañeros y que no renunciaría.

    El tono de las conversaciones subió de nivel el 6 de diciembre, cuando Piña advirtió a Fuentes: “Tus compañeritos tienen mucha cola que les pisen. Si se enfrentan, van a salir muchas cosas. No conviene, por la institución”. Fuentes respondió agradeciendo la preocupación de Piña.

    En otra ocasión, Piña refirió a los tres magistrados, destacando su desconfianza en todos ellos excepto en Fuentes. Comentó que, de proceder con la destitución de Rodríguez, se abriría una verdadera cloaca.

    El reportaje también menciona un incidente con el senador Alejandro Armenta, quien denunció a Piña por presionarlo tras proponer una iniciativa para que los ministros de la Corte fueran elegidos por voto popular.

    Una fuente del Poder Judicial confirmó a Milenio que los magistrados recibieron “presiones” de Piña para evitar la destitución de Rodríguez, y que la ministra solía decir en los pasillos que se encargaría de ellos.

    La noche del 16 de mayo de 2023, Piña envió mensajes a Armenta cuestionando su integridad, lo que él respondió afirmativamente.

    Finalmente, el 11 de diciembre de 2023, Rodríguez presentó su renuncia, y Piña invitó a una cena a magistrados y al presidente del PRI, Alejandro Moreno, en casa del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Algunos asistentes comentaron que no fueron informados de la presencia de Moreno.

    Tras la cena, Felipe Fuentes agradeció a Piña por el encuentro, pero a mediados de enero de 2024, Piña decidió bloquear a Fuentes en WhatsApp tras una filtración a un medio internacional, que Fuentes negó haber realizado.

    Sigue leyendo…

  • El estadio TSM fue construido a base de la apropiaron de ejidos de personas de escasos recursos, se sigue buscando justicia (FOTOS)

    El estadio TSM fue construido a base de la apropiaron de ejidos de personas de escasos recursos, se sigue buscando justicia (FOTOS)

    De acuerdo con el periodista Ignacio Suárez, o también conocido como “El Fantasma Suárez”, el Grupo Orlegi, empresa dedicada a la incursión del fútbol mexicano, ha realizado un juicio en donde existieron actos de corrupción muy evidentes, en este se encuentra involucrado el Club Santos Laguna, ubicado en Torreón, Coahuila.

    El Grupo Orlegi y su Presidente de consejo, Alejandro Irarragorri, se encuentra realizando un juicio en contra de una familia de ejidatarios de escasos recursos.

    Juan Nava López, un agricultor que pertenecía a la familia de ejidatarios, era dueño del ejido “Paso del Águila”, de más de dos hectáreas, mismo patrimonio que obtuvo gracias a una herencia, sin embargo, es en la zona que se anunció la construcción del Territorio Santos Modelo (TSM) en el 2007 en cual tuvo una inversión de 100 millones de dólares.

    Imagen: www.es.wikipedia.org

    El TSM fue construido en un total de 12 hectáreas, sin embargo, el 10 por ciento del área le pertenecía al fallecido Nava López, sin embargo, el agricultor no quería vender debido a que estaba ciego por un accidente que tuvo en los años pasados, por ello, no podía leer ni escribir pues no veía.

    A pesar de que Juan Nava no se encontraba en disposición de vender su patrimonio, la construcción del TSM se realizó sin su consentimiento y se cercó el ejido sin un previo aviso al titular, cabe destacar que no recibió ni un peso por el uso de su ejido.

    En el año 2013, ya no había nada que hacer, pues los hijos de Nava le comentaron que el ejido se había perdido y se contaban con unos documentos, sin embargo, resultó que la firma del exagricultor había sido falsificada, fue así que la familia de ejidatarios se respaldo en el abogado, Alfredo Ochoa.

    Imagen: www.esto.com.mx

    Ochoa se percató de que los abogados de Grupo Orlegi, habían hecho falsificaciones, así como también se indicaba que el acuerdo se había realizado con la esposa de Nava, Tomasa Durán, sin embargo, la mujer había fallecido muchos años atrás.

    Asimismo, los abogados de Orlegi también indicaron que notificaron a los hijos y ellos también se encontraban de acuerdo con la venta del ejido, sin embargo, para ese entonces los hijos de Nava eran menores de edad, su firma no tenía validez legal. De igual forma, en los documentos presentados se aseguraba que Nava había leído, aceptado y firmado la venta del lugar, pero, era evidente que no podía hacerlo pues era ciego y no se destacaba la condición médica del titular del ejido.

    Debido a que el documento presentaba una serie de mentiras evidentes, el magistrado José Lenin Uribe indicó que se debía devolver el terreno a Nava y su familia, sin embargo, desde el 2009 se encuentran una tribuna y uno de los estacionamientos más importantes del Estadio TSM.

    Imagen: www.heraldodepuebla.com

    Por otro lado, el magistrado Lenin recibió presiones mediáticas por haber defendido a la familia, por lo que lo cambiaron de adscripción con sede en Yucatan, cuando se encontraba en Coahuila, en ese momento cambiaron de juez por la magistrada Rebeca Cortes.

    Cortes destacó que el culpable era el señor Nava por no haber leído, no saber firmar y no cobrar por la presunta venta del ejido, también lo condenó por conducta dolosa y se aseguró que debe pagar una indemnización así como daños a grupo Orlegi, quien “siempre actúo de buena fé”, sin embargo, para ese entonces Nava ya había fallecido.

    Ante la corrupta situación, los 7 hijos de Nava actualmente se encuentran en la búsqueda de justicia y han solicitado un amparo directo, cabe destacar que llevan 21 meses en espera de una resolución, también han comentado su postura la cual indica que si no tienen una respuesta certera y con justicia, acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero, en caso de encontrarse con más corruptelas, acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    Imagen: www.efekto10.com

    La resolución del amparo directo saldrá en los próximos días, pero, el abogado Alfredo Ochoa se encuentra en un grave peligro, recientemente fue secuestrado y amenazado, después fue “rescatado”, dejando en claro que se trata de un “escarmiento” por parte del Grupo Ortegi.

    Ochoa emitió una carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitarle protección ante su trabajo de defensa de la familia Nava Durán, quienes continúan buscando justicia con el ejido, mismo que actualmente ha incrementado su valor debido al tiempo y a las construcciones realizadas sobre él.

    No te pierdas: