A pocas horas del proceso electoral más importante de la historia reciente de México, el PRIAN ha comenzado con la compra de votos con el fin de conservar algunos de los pocos espacios que tienen; ejemplo de ello es Lili Campos, abanderada conservadora de Playa del Carmen cuyos operadores han sido sorprendidos comprando el voto, lo que constituye un grave delito electoral.
📹 #Vídeo | Así fue como pobladores descubrieron que operadores del PRIAN, ligados a Lili Campos, entregaban tarjetas con hasta 4 mil pesos a cambio de las credenciales de elector.
Se logró detener a dos sujetos con evidencias de las violaciones a la ley electoral.
En recientes horas se descubrió un esquema de compra de votos en el municipio de Solidaridad en Quintana Roo y que usa recursos públicos para la entrega de sobornos a cambio de sufragios a favor del frente conservador.
Tras el descubrimiento de esta nueva triquiñuela de Campos, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) logró la detención de Guadalupe “N”, señalada como la coordinadora de la coacción del voto en las colonias Ejidal y Miramar, demás de un segundo sujeto identificado como Víctor “N”.
Mencionan que el modus operandi constaba en tarjetas electrónicas con transferencias de 4 mil pesos a cambio de votos, divididos en 2 mil pesos antes de las elecciones y 2 mil pasada la jornada democrática.
Conversaciones de Whatsapp a los que tiene acceso este medio, dan muestra de que Guadalupe “N” coordina vía mensajería la compra del voto con los ciudadanos.
En el teléfono de Víctor “N” se hallaron al menos las credenciales de 13 ciudadanos de Solidaridad que esperaban sus “apoyos” financiados ilegalmente con el dinero de la ciudadanía.
Se detalló que las entregas electrónicas son de la empresa AlquimiaPay Federal, cuyo director es Sergio Loredo, que en el pasado fue acusado de extorsionar al Gobierno Federal al bloquear plataforma VisitMexico y de presunto lavado de dinero. Sumado a esto, se menciona que la familia Larrea de Grupo México es la dueña de la empresa.
La candidata a la presidencia municipal de Solidaridad, Quintana Roo, Estefanía Mercado, impulsa una agenda integran para el bienestar social y la seguridad de los solidarenses como una mejor movilidad, desarrollo sustentable y turismo.
La abanderada morenista ha propuesto una mejor Movilidad en la demarcación, con un sistema de transporte digno, además de descuentos en el pasaje a los estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores, así como mejorar de las vialidades en Solidaridad.
En especial, Estefanía Mercado impulsa un gran programa para el bienestar de los adultos mayores, con la creación de las Casas de Atención al Adulto Mayor para brindar apoyo integral a los abuelitas y abuelitos.
Bajo los principios del Humanismo Mexicano que impulsa la Cuarta Transformación, Estefanía Mercado ha desarrollado “Solidaridad con Bienestar Social”, para mejorar la vida de los habitantes del municipio con acciones como el plan “Playa llena, corazón contento”, para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad con la entrega con despensas. Así como, la reivindicación del derecho de la titularidad de la tierra.
Además, Mercado Ascencio se ha comprometido a crear la policía violeta para proteger a las mujeres de la violencia, el acoso laboral, también impulsará el apoyo directo a madres solteras y apoyos para la realización de exámenes para prevención del cáncer de seno.
En ese sentido, la abanderada de la 4T, ha propuesto mejorar la “calidad de vida”, con el mejoramiento del servicio de recolección de la basura, mejorar la iluminación pública, emprender acciones para proveer de agua potable a las comunidades más pobres y crearemos las Brigadas de la Transformación.
Para Estefanía Mercado es importante proteger el futuro de Solidaridad, razón por la cual emprenderá acciones para favorecer a los jóvenes, con un programa de empleo temporal, el fomento de las actividades deportivas en cada colonia del municipio,
En materia de seguridad, la morenista ha presentado un plan integral para la construcción de la paz en Solidaridad, con la edificación de casetas policiales, utilizar la tecnología para mejorar el monitoreo en el municipio, el aumento al número de los elementos de las policías, así como garantizar buenas condiciones laborales y de vida a los agentes.
Estefanía Mercado fortalecerá los apoyos a las familias y a los estudiantes para combatir la deserción escolar y que los estudiantes mejoren su rendimiento educativo. Además, se impulsará el desarrollo sustentable con inclusión, para ello trabajará con todos los sectores para construir un Plan de Desarrollo Urbano Municipal que genere un equilibrio entre nuevas construcciones, pero con más y mejores servicios.
La candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, sabe que Playa del Carmen es sinónimo de turismo, por eso la morenista seguirá trabajando para profundizar dicha vocación y convertirla en una palanca de desarrollo para el pueblo.
Asimismo, impulsar la cultura de Solidaridad mejores festivales musicales, turísticos y gastronómicos, con el objetivo para fortalecer la economía local. Así como el mejoramiento de la infraestructura de la ciudad y apoyar en la capacitación y la formación del sector turístico.
PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL
Apoyo directo con despensas de alimentos para familias necesitadas, a través del plan PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO
Ayudas directas a MADRES SOLTERAS.
Ampliación de la atención en los Centros de Atención al Adulto Mayor.
Becas para que jóvenes puedan estudiar su carrera universitaria
TRANSFORMACIÓN URBANA E INFRAESTRUCTURA INCLUSIVA
Vamos a invertir 900 millones de pesos en obra pública para el municipio
Creación de las Brigadas de la Transformación con el rescate integral de nuestros espacios públicos.
Construiremos nuevos parques y recuperaremos los abandonados
Haremos un equipamiento urbano inclusivo para todas y todos
Regularización de asentamientos humanos
Actualización de los PDUs
GOBIERNO HONESTO
Digitalización de los trámites municipales
Presupuesto participativo para que el pueblo sea protagonista
Garantizaremos permisos en máximo de 10 días hábiles.
Ante miles de solidarenses, Estefanía Mercado, candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”, convocó a votar este 2 de junio con esperanza por la transparencia, la honestidad y la transformación, para construir un municipio innovador, eficiente y humanista, que ponga en el centro de las prioridades al pueblo.
“Hoy hemos llegado al final de una campaña que la puedo resumir en tres palabras, alegría, amor y transformación de conciencias”, señaló la candidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, ante miles de solidarenses que la respaldan para ser la presidenta municipal de Solidaridad.
Estefanía Mercado explicó que esta ha sido la campaña de la alegría porque se han sumado los jóvenes, los trabajadores, los emprendedores, las abuelitas y los abuelitos, los olvidados de siempre, los que no tenían voz y hoy tienen en su corazón un grito de esperanza.
“Ha sido la campaña del amor porque principalmente ha sido liderada por mujeres, por esas combatientes mujeres solidarenses que todos los días se levantan muy temprano a ganarle una nueva batalla a la vida para que sus hijos puedan crecer sanos y fuertes, de ellas ha sido esta campaña y de ellas será nuestro gobierno”.
señaló
También dijo que esta campaña ha sido de la transformación de conciencias de un pueblo que nunca más quiere volver al pasado oscuro del PRIAN.
“La conciencia de un pueblo que solo en tiempos de la 4T bajo el liderazgo del mejor presidente que ha tenido México empieza a conocer que la esperanza es una realidad y no una demagogia electoral”.
señaló la candidata morenista.
Estefanía Mercado agradeció a todas y todos los militantes de MORENA, PT y VERDE, a quienes dijo “han sido ustedes el alma y el corazón de esta campaña ganadora, ahora nos queda la última tarea, la mas importante, cuidar cada voto de amor por nuestro movimiento de transformación para que ustedes, ya saben quien, y su legado siga transformando a nuestro país”.
Dijo que este 2 de junio Solidaridad tiene solo dos caminos: el del PRIAN que representa represión y violencia “y el de nosotros que es lealtad al pueblo”.
“Por esa razón vamos a regularizar los asentamientos irregulares de Solidaridad; vamos a hacer una inversión en obra pública histórica de 900 mdp; vamos a profundizar en los programas sociales para los más pobres”.
agregó.
“Ellos son corrupción y privilegios, nosotros somos honestidad y transparencia; cuando no se tranza el dinero del pueblo alcanza y por eso vamos a recuperar los parques para nuestras niñas y niños. Ellos son más de lo mismo, nosotros somos transformación verdadera”.
expresó Estefanía Mercado.
Por ello, convocó a los solidarenses a votar por un gobierno municipal que trabaje coordinado con el gobierno del Estado y la Federación, juntos, en equipo por primera vez en la historia del municipio.
“Yo los invito a votar todo Morena. Votaremos por parques para nuestros niños, por más seguridad y por transporte digno para las y los trabajadores; votaremos por un Solidaridad que promueva la inversión privada, sin olvidarse de quienes más lo necesitan”.
dijo Estefanía Mercado.
“Prepárense con fuerza y con fe porque Solidaridad será una sola tierra y un solo pueblo; por ello, votaremos por la opción que trabajará en equipo con la doctora Claudia Sheinbaum; votaremos por un gobierno inspirado en el legado del mejor presidente de la historia de México”.
expresó Estefanía Mercado.
En el cierre de campaña acompañaron a la candidata Estefanía Mercado, las candidatas a diputadas por el Distrito IX, Tepy Gutiérrez; Distrito X, María José Osorio y Distrito XII, Silvia Dzul; el candidato a senador de la República, Gino Segura; el canditato a diputado Federal por el Distrito 01, Juan Carrillo y el candidato a diputado local por el Distrito XI y dirigente del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar; la presidenta de Morena, Johana Acosta y el representante del Partido del Trabajo, Miguel Caamal, así como los integrantes de toda la planilla a regidoras y regidores.
El senador de la República, Manuel Velasco Coello, acompañó a la candidata de la Coalición “Sigamos haciendo historia en Quintana Roo”, Estefanía Mercado, previo a su cierre de campaña, a una caminata en la colonia Villas del Sol, donde aseguró que en Solidaridad estamos listos para ganar contundentemente el próximo domingo.
Manuel Velasco Coello, aseguró que Estefanía Mercado es una mujer de trabajo, valiente, honesta y comprometida, que como diputada estuvo cerca de la gente construyendo el proyecto donde la ciudadanía se ha sentido identificada.
Estefanía Mercado y Claudia Sheinbaum van arriba en las encuestas. Si esto fuera un partido de fútbol, la Doctora Sheinbaum estaría 4 a 0; en el caso particular de Solidaridad, Estefanía va muy arriba y va a arrasar en las elecciones del 2 de junio.
Afirmó Velasco Coello..
El senador verde-ecologista, aseguró que Estefanía Mercado representa más obras para las colonias, más apoyos para las mujeres, adultos mayores y una mejor coordinación con los gobierno federal y estatal para llevar más seguridad a las familias de las 85 colonias de Playa del Carmen, “así que estamos listos para ganar las elecciones el próximo domingo 2 de junio porque Estefanía representa el mejor proyecto para Solidaridad”.
Aquí estamos siendo testigos en Playa del Carmen y en Solidaridad, estamos listos para ganar las elecciones el próximo domingo y llevar a Estefanía Mercado a la presidencia municipal […] Estefanía Mercado representa ser una firme aliada de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Aseguró el senador del Partido Verde.
Antes, a su arribo al lugar, durante un encuentro con medios de comunicación, Manuel Velasco afirmó que después del 2 de junio, si Estefanía Mercado la invita, vendrá su famosa esposa, la también cantante Anahí a Solidaridad, lo mismo que el cantante de música regional, Julión Álvarez.
Acompañaron también al senador del Partido Verde Ecologista de México, el candidato a senador, Gino Segura; el candidato a diputado federal, Juan Carrillo; Renán Sánchez, dirigente estatal del Partido Verde y candidato a diputado local, por el distrito XI, así como Fernando Muñoz, dirigente municipal del PVEM en Solidaridad.
En una entrevista para Noticiero en Redes, Estefanía Mercado, candidata de la 4T en Playa del Carmen, criticó a Lili Campos, candidata del PRIAN, por no mencionar a su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez. Mercado argumentó que esta omisión demuestra la separación interna en la oposición. Además, resaltó el clasismo de Gálvez, señalando que refleja el poco aprecio del PRIAN hacia el pueblo.
Estefanía Mercado ganó contundentemente el debate organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo, dejando a Lili Campos Miranda, candidata de “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, en una posición desfavorable. Mercado calificó a Campos de represora del pueblo y criticó la falta de transparencia en más de mil millones de pesos destinados a obras públicas sospechosas.
📹 #Vídeo | En su entrevista para Noticiero en Redes, la candidata de la 4T en Playa del Carmen, Estefanía Mercado (@estefaniamerkdo), expuso que la prianista @LiliCamposM no mencionó una sola vez a @XochitlGalvez.
Durante el debate, Estefanía Mercado expuso múltiples casos de corrupción en el gobierno de Campos, lo que provocó que esta última la llamara “tóxica” en un arrebato de ira. Mercado mencionó contratos sospechosos de obra pública y el caso de Pedro Escobedo, ex pareja de Campos, quien fue contratado como titular de la Tesorería Municipal, junto con los 150 millones de pesos gastados en publicidad y manejo de imagen.
Las propuestas de Estefanía Mercado superaron significativamente a las de Lili Campos, quien terminó agobiada y expuesta en redes sociales y en la televisora estatal. Al concluir el debate, Campos salió rápidamente de la Biblioteca Nacional de la Crónica de Cancún en un lujoso automóvil Lincoln Nautilus color crema, valorado en más de 1.3 millones de pesos.
📹 #Vídeo | En entrevista para Sin Censura con @_VicenteSerrano, la candidata de Morena en Solidaridad, @estefaniamerkdo, detalló que Filiberto Martínez, operador de la prianista y represora @LiliCamposM, sigue operando en Playa del Carmen.
En la entrevista, Estefanía Mercado reafirmó su posición como la única candidata obradorista, destacando su compromiso con la transparencia y el bienestar del pueblo, en contraste con las supuestas irregularidades y triquiñuelas de Campos.
La noche de ayer en la colonia Pedregal de Playa del Carmen, Quintana Roo, fue asesinado Óscar Ramos, un brigadista de Morena y parte del equipo de Estefanía Mercado, mientras algunos vecinos mencionan que los atacantes escaparon en un vehículo con logotipos de Lili Campos, candidata del prianato a la reelección en el mencionado municipio.
Esta mañana Mercado ha ofrecido una rueda en la que menciona que la candidata del PRIAN incrementó la violencia y como ejemplo está el usar elementos de la policía municipal para violentar a morenistas; otra de las denuncias explica que se han vandalizado diversos espectaculares y lonas de la 4T.
Sin embargo, lo más grave es el asesinato perpetrado el día de ayer en contra de Óscar Ramos; “El día de ayer cruzaron todos los límites, su violencia llegó a un extremo inaceptable. La noche de ayer asesinaron a un militante de nuestro partido y de nuestro equipo de campaña”.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | El prianato acude a la violencia para atentar contra la esperanza: Estefanía Mercado (@estefaniamerkdo), candidata a alcaldes de Solidaridad, denuncia que prianistas cómplices de Lili Campos (@LiliCamposM) asesinaron ayer por la noche a Oscar Ramos, un… pic.twitter.com/akfX9pHGmD
Mercado menciona que en el lugar estaba el doctor Antonio Uribe, también militante de Morena y que trató de darle los primeros auxilios a Óscar, pero elementos de la policía municipal, aún bajo control de secuaces de Campos, lo impidieron, por lo que tuvieron que esperar 25 minutos a la ambulancia que nada pudo hacer.
“El asesinato de nuestro compañero es la prueba de que el gobierno del PRIAN tiene vinculaciones con el crimen organizado, que están rodeados de delincuentes y que no dudan en recurrir a la violencia para atentar contra la esperanza del cambio del pueblo de Solidaridad. Hoy el palacio municipal está cooptado por la delincuencia. Lili Campos como la responsable de la seguridad de todas y todos Solidarenses, tiene que responder por el asesinato de nuestro compañero”.
Sentenció
Finalmente la morenista mencionó que nadie detendrá a la Transformación de Solidaridad y que la indignación que hoy invade al pueblo, se convertirá en voto masivo para expulsar al prianato de Playa del Carmen.
“Quiero terminar enviando mis condolencias y solidaridad a la familia de Óscar Ramos, que les de confort y pronta regeneración ante este terrible dolor y esta trágica pérdida”.
En un descubrimiento impactante, se ha revelado que Lili Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad, está involucrada en una operación de desvío de fondos públicos. Fuentes confiables informan que fueron captadas imágenes donde se ve a Campos en una escena con grandes cantidades de dinero en efectivo sobre la mesa, presuntamente destinado a ser entregado ilegalmente a particulares.
El incidente sugiere que estos actos de corrupción no solo fueron ejecutados bajo métodos ilegales sino que también contaron con la colaboración de Filiberto Martínez, un conocido asesor político. Según las fuentes, ambos participaron de manera activa en la coordinación de este esquema ilegal, manipulando fondos destinados para el desarrollo público hacia intereses privados bajo circunstancias de emergencia fabricadas.
Este caso se centra en varios departamentos municipales, principalmente en la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, dirigida por Benny Felipe Millán Parra, un cercano colaborador de Filiberto Martínez Méndez, asesor político de la alcaldesa. La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, liderada en 2022 por Teresita del Niño Jesús Flota Alcocer, y la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), dirigida por María de Lourdes Varguez Ocampo, también están siendo investigadas.
Las irregularidades incluyen sobreprecios, obras no ejecutadas y pagos por trabajos no realizados. Estos actos podrían constituir delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades del servicio público. Un ejemplo destacado es el contrato DPM/LP/SER/031/2022 para servicios de mantenimiento de áreas verdes, que fue adjudicado por casi diez millones de pesos a la empresa Limpieza, Mantenimiento y Jardinería HIGIA S.A. de C.V., sospechosa de ser una empresa fantasma con sede en Argentina y Ecuador y una inscripción reciente en México.
Además, se cuestionan otras licitaciones significativas, como la construcción de infraestructura de paso peatonal y filtros policiales, que no solo han sido ineficaces sino que han facilitado la extorsión de turistas. Las empresas involucradas, como Maró Wood Studio S.A. de C.V. y Gea Construcciones Exactas S.A. de C.V., han recibido millones en contratos municipales bajo circunstancias cuestionables.
La empresa Samuy Eléctrica S.A. de C.V. también está en el centro de controversias, habiendo recibido contratos por manejo de sargazo a pesar de la presencia mínima de este en las costas y un domicilio fiscal inexistente.
El auditor Manuel Palacios ha indicado que los resultados de la Auditoría a la Cuenta Pública 2022 no se han publicado debido a que los municipios tenían hasta febrero para subsanar observaciones. Sin embargo, las investigaciones del Grupo Sol revelan un patrón de conducta que raya en la corrupción, afectando directamente la transparencia y la confianza pública en la administración de Campos Miranda.
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hicieron una llamado a las diversas organizaciones sociales, sindicales y universidades del país a sumarse a las protestas en solidaridad con Palestina y expresar su rechazó a los ataques de Israel en la Franja de Gaza.
Este jueves, universitarios de diversas facultades de la Máxima Casa de Estudios, se plantaron en las inmediaciones de Rectoría para exigir el rompimiento de las relaciones diplomáticas del Gobierno de México con Israel.
Invitamos a todas las escuelas, sindicatos, colectivas, y cualquier persona interesada, a sumarse a esta iniciativa y coordinar otras acciones en favor del pueblo palestino.
Indicó una joven estudiante.
Conferencia de prensa de estudiantes en apoyo al pueblo palestino. El campamento en la UNAM continuará, para seguir repudiándo el genocidio de Israel.
— David Vargas Araujo (@DavidVargasA18) May 3, 2024
Durante una conferencia de prensa los estudiantes reafirmaron su posicionamiento de un alto total de los ataques y la ocupación de Israel en la Franja de Gaza, que ha generado miles de víctimas mortales.
Por su parte, las autoridades universitarias señalaron que serán respetuosas de las protestas de las y los estudiantes universitarios, también reconocieron la pluralidad de pensamiento que existe dentro la UNAM.
La instalación del campamento se llevó a cabo de manera cuidadosa y ordenada. La Universidad será respetuosa de las expresiones de protesta de las y los universitarios, siempre que éstas se conduzcan dentro de los límites del respeto a los derechos de los demás integrantes de nuestra comunidad.
Indica la UNAM.
Asimismo, la universidad reiteró su rechazo a cualquier expresión de violencia y a conducirse por el camino del respeto y diálogo, para solucionar los conflictos y promover la sana convivencia.
Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se sumaron a las acciones de protesta, que se han venido registrando en nivel internacional, para expresar su solidaridad con el pueblo de Palestina.
Proveniente de diversas facultades, los jóvenes universitarios se instalaron un campamento o plantón en las inmediaciones de Rectoría, también colocaron pancartas en donde exigen el “alto al genocidio en Palestina”.
Los estudiantes de la #UNAM están con Gaza y exigen que la universidad rompa relaciones con Israel así como un alto al genocidio contra el pueblo palestino. Hoy se monto un campamento. Palestina libre 🍉🇵🇸 pic.twitter.com/kOQaNrpqMC
A pesar que los directivos de la UNAM ya han establecido un diálogo con los estudiantes, el campamento permanecerá de manera indefinida. Por su parte, la comunidad estudiantil ha solicitado al Gobierno de México romper relaciones políticas, económicas y académicas con Israel.
Así como solicitaron a las autoridades universitarias tomar una postura clara frente al conflicto en Franja de Gaza y exigieron que la Máxima Casa de Estudios romper cualquier relación con cualquier institución de Israel.
Students at Mexico’s @UNAM_MX set up an encampment in solidarity with the Palestinian people and fellow students in the US staging similar protests. They demand an immediate ceasefire and for Mexico to break relations with Israel in light of the ongoing genocide in Gaza. pic.twitter.com/QWSWAuKJbo
— José Luis Granados Ceja (@GranadosCeja) May 2, 2024
Estas manifestaciones en contra de la guerra en la Franja de Gaza y a favor del pueblo de Palestina, que en estos casi siete meses de conflicto bélico se han registrado alrededor de 30 mil personas asesinadas.
Cabe destacar que, la protestas de los estudiantes de la UNAM, se da en medio de protestas de estudiantes de diversas universidades a nivel internacional, en los que se han registrado actos de represión por parte de las autoridades, como es el caso de las protestas en Estados Unidos.
En el municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo, se decidirá si la alcaldía permanece en manos del PRIAN o llega la Transformación, sin embargo, la prianista Lili Campos, que busca la reelección, ha emprendido una estrategia de noticias falsas pagadas a través de Facebook en contra de su contrincante de Morena, Estefanía Mercado, pagando millones de pesos para atacarla.
Una investigación de datos realizada por este medio, muestran cómo es que Lili Campos, representante del neoliberalismo en Playa del Carmen ha gastado dinero presuntamente del erario para posicionar noticias falsas sobre Mercado, tratando de impedir el triunfo que varias encuestadoras serias aseguran que será para la 4T.
Una de las principales páginas enfocadas en la difusión de noticias falsas es la de “Playa Informa”, la cual ha pautado más 57 fake news con un costo de 300 mil pesos, enfocados principalmente el asegurar que Mercado no es de la 4T o que tiene relación con Laura Beristain, ex alcaldesa de solidaridad señalada de haber traicionado los principios de la transformación.
Sobre este tema Estefanía Mercado ha sido contundente y en una entrevista en radio, la candidata menciona que ella no tiene que ver con ese tipo de personajes, que definitivamente no estarán en su administración, refiriendo además que la actual administración de Lili Campos está la verdadera corrupción, en referencia a que la alcaldesa con aspiraciones a reelección está rodeada de los perfiles priistas más infames del municipio.
Tal fue el impacto de Mercado, que la aludida, Laura Beristain no tardó en responder vía redes sociales, acusando que ella “hizo cosas extraordinarias” y pintando una clara raya entre ambas.
Información en posesión de este medio, muestran que desde el mes de septiembre del año pasado la página “Playa Informa” ha parado varios videos con información falsa contra Estefanía Mercado, que pese a los constantes ataques en su contra se mantiene a la cabeza de las preferencias del pueblo playense.
“Desenmascarando La Verdad Sureste” también fue identificada como otra de las fanpages de facebook que comparten desinformación sobre el proceso electoral de Playa del Carmen
La pagina llamada “Desenmascarando La Verdad Sureste”, es una más de las que a diario comparten información falsa sobre Estefanía Mercado, y puede verse que tan solo del 16 al 31 de marzo, pagaron alrededor de 7 mil pesos para poder colocar en los feeds tres publicaciones en donde ligan, falsamente, a la morenista con el crimen organizado, aún cuando no hay evidencia de ello.
Tal ha sido el descaro de Campos y sus colegas del PRIAN, que han creado páginas que falsamente se dicen pro 4T para tratar de ganar a la mala lo que no pueden obtener en las urnas, como es el caso de “4T Avanza 2.0”, la cual se dedica a levantar falsos testimonios sobre la abanderada de Morena.
El informe detallado, muestra que por lo menos 11 páginas de facebook se dedican a difundir noticias falsas, las cuales suman 115 post con información engañosa y que al día de hoy suman la cantidad de 624 mil 498 pesos, pero cabe mencionar que cada día se siguen detectando más casos de desinformación que buscan afectar la elección de Playa del Carmen.
Estas son las páginas que son utilizadas para difundir noticias falsas y los liks para que usted pueda acceder a su biblioteca de anuncios: