Etiqueta: SRE

  • Marcelo Ebrard dejará la SRE el 12 de junio; se dedicará a su precampaña para 2024

    Marcelo Ebrard dejará la SRE el 12 de junio; se dedicará a su precampaña para 2024

    La tarde de martes 6 de junio el canciller, Marcelo Ebrard, reveló que renunciará a la Secretaría de Relaciones Exteriores el próximo lunes 12 de junio, para dedicarse de lleno a la precampaña con la que busca ganar la candidatura presidencial de Morena para 2024.

    “Me separo con el propósito de dedicarme de lleno a a defender el proyecto que encabeza nuestro presidente en toda la República Mexicana”, afirmó en conferencia de prensa.

    Asimismo, el funcionario afirmó sentirse contento debido a que las propuestas que realizó desde diciembre para el próximo proceso interno de Morena si serán incluidas en la convocatoria que será emitida por el partido guinda este domingo.

    Cabe destacar que este mensaje se da luego de una reunión que sostuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a las corcholatas de Morena, y los gobernadores de los partidos guinda.

    Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, precisó que la publicación de la convocatoria para registrarse como aspirante a la candidatura presidencial por Morena se tiene estimada para la segunda quincena de junio.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Por un futuro urbano sostenible: La Sedatu preside asamblea de la ONU-Hábitat que se desarrolla en Nairobi, Kenia (FOTOS)

    Por un futuro urbano sostenible: La Sedatu preside asamblea de la ONU-Hábitat que se desarrolla en Nairobi, Kenia (FOTOS)

    Este lunes la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha comenzado su participación, junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el segundo periodo de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas pasa el Hábitat (ONU-Hábitat) que de llevan a cabo del 5 al 9 de junio en la ciudad de Nairobi en Kenia.  

    “Un futuro urbano sostenible a través del multilateralismo inclusivo y efectivo: alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en tiempos de crisis global“, es el lema del importante evento que reúne a líderes, expertos y actores clave en el ámbito urbano para discutir los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades y comunidades del siglo XXI. 

     “México, en su calidad de Presidente de la Asamblea de ONU-Hábitat, que encabeza el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, presentará los avances de la implementación de la Nueva Agenda Urbana y coordinará las sesiones del evento, a fin de liderar el diálogo y la reflexión sobre los temas prioritarios en este encuentro, buscando que este proceso permita generar recomendaciones clave para la construcción de mejores futuros urbanos en todo el mundo”.

    explicó la Sedatu.  

    Por su parte, Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, compartió en sus redes sociales una foto en compañía de las y los ministros de desarrollo urbano y vivienda que se reunieron en Nairobi para tan importante encuentro.  

    “Representando al equipo de Sedatu y de la SRE, compartiremos la transformación territorial que vive nuestro país”, mencionó el funcionario federal.  

    Te puede interesar:

  • Bernardo Aguilar, Director General para Europa, renuncia a la SRE

    Bernardo Aguilar, Director General para Europa, renuncia a la SRE

    Este miércoles 10 de mayo el Director General para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Bernardo Aguilar Calvo, presentó su renuncia ante el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón. Ocupaba este cargo desde 2019.

    “Sirva la presenta para hacer de su amable conocimiento mi renuncia – a partir del día de hoy- al cargo de Director General para Europa de la SRE que venía desempeñando desde el 1°ro de enero de 2019”, escribió Bernardo Aguilar.

    Bajo ese contexto, el ahora exDirector General para Europa, agradeció la confianza depositada en él para desempeñar el cargo, indicando que se dio continuidad a los esfuerzos por fortalecer la relación de México con la Unión Europea.

    Para finalizar, Aguilar Calvo aseguró que se volverán a encontrar pronto (con Marcelo Ebrard), para una “misión más alta y trascendente”, recordando que se encuentra “a sus órdenes”.

    Se une a Martha Delgado

    Bernardo Aguilar es el segundo funcionario de la cancillería que renuncia para apoyar a Marcelo Ebrard en su deseos de llegar a la presidencia en 2024, pues el pasado 2 de mayo se separó de su cargo Martha Delgado Peralta quien ocupó la subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.

    Mediante una carta dirigida al titular de la SRE, Marcelo Ebrard, la funcionaria dio a conocer sus nuevos intereses, además de agradecer la confianza para conducir la política exterior mexicana en el ámbito multilateral.

    “Te agradezco infinitamente no solo por la confianza que me conferiste al proponerme para conducir la política exterior de México en el ámbito multilateral, sino por las inmensas oportunidades profesionales que me brindó este encargo para ejercer mi vocación, que es el servicio público”, mencionó Martha Delgado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gracias a indicaciones de AMLO, la cancillería firmó entendimiento con EE.UU. para la entrega de 885 mil visas migratorias entre 2022 y 2023

    Gracias a indicaciones de AMLO, la cancillería firmó entendimiento con EE.UU. para la entrega de 885 mil visas migratorias entre 2022 y 2023

    Este viernes, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, presentó un informe sobre los avances en materia migratoria que el país ha logrado con los Estados Unidos, logrando varios acuerdos para la entrega de visa de trabajo. 

    El funcionario federal explicó que México firmó un memorándum de entendimiento con la nación americana sobre movilidad laboral, el cual permitirá que se entreguen 885 mil visas migratorias entre los años 2022 y 2023. 

    El Canciller también mencionó que en el 2022, Estados Unidos otorgó 360 mil 656 visas H2A y H2B para mexicanos, mientras que para trabajadores de Honduras, Guatemala y El Salvador, entregó 64 mil 716 visas, además de que este año, se entregarán 100 mil permisos de reunificación familiar para personas de Honduras, Guatemala y El Salvador.

    Sobre el título 42, que pronto dejará de estar en vigor, se detalló que aún así las autoridades de la nación americana seguirán deportando a migrantes que entren de manera irregular a su territorio, habiendo vías seguras para poder acceder. 

    Adelantó que, a partir del 22 de mayo, se podrán programar citas en los consulados de México en EE.UU. a través del número de WhatsApp 424 309 0009, además, dijo que los migrantes mexicanos en EUA podrán solicitar su matrícula consular en cualquier consulado, sin importar el estado en el que residan.

  • Conoce el acuerdo mediante el cual la política migratoria es responsabilidad de Marcelo Ebrard

    Conoce el acuerdo mediante el cual la política migratoria es responsabilidad de Marcelo Ebrard

    La Secretaría de Gobernación dejó de estar a cargo de la política migratoria en México desde el 19 de septiembre de 2019, según un decreto presidencial. La Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores y liderada por Marcelo Ebrard, es ahora la instancia de coordinación de las políticas, programas y acciones en materia migratoria.

    El decreto, firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, establece en su artículo 1 que la Comisión fue creada con carácter transitorio y tiene como objetivo coordinar las acciones de las dependencias, órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal en materia migratoria.

    Esta modificación en la política migratoria mexicana busca garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su situación migratoria, y asegurar el ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución Federal, tratados y convenios internacionales, así como en las disposiciones jurídicas aplicables.

    La Comisión está presidida y coordinada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y está integrada por titulares de diversas dependencias, órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal, como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Salud, entre otros.

    El decreto destaca que la política migratoria es responsabilidad compartida con los gobiernos de diversos países y entre las instituciones nacionales y extranjeras involucradas en el tema migratorio. Además, señala que el Gobierno de México ha asumido la responsabilidad de atender el fenómeno migratorio con acciones dirigidas a resolver las causas que originan la migración ya encauzar que el flujo de personas por México sea seguro, ordenado y regular, con respeto irrestricto a los derechos humanos y en ejercicio soberano de la direccion sobre la politica exterior y migratoria.

    El decreto entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El Gobierno de México lamenta decisión de la presidenta designada de Perú de retirar al embajador

    El Gobierno de México lamenta decisión de la presidenta designada de Perú de retirar al embajador

    El Gobierno de México lamentó hace algunas horas que el actual gobierno de la República de Perú, al mando de Dina Boluarte, haya decidido reducir el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones a la de Encargado de Negocios y ordenar el retiro definitivo del embajador Manuel Gerardo Talavera, quien fue llamado a consultas el pasado 15 de diciembre de 2022.

    A través de un comunicado, la Secretaŕia de Relaciones Exteriores explicó que “El Gobierno de México mantendrá su nivel de representación diplomática y consular para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú”.

    “Al tiempo que reitera su convicción de mantener abiertos los canales de comunicación diplomáticos en beneficio de ambas sociedades”, puntualizó la SRE.

    Sobre las acusaciones de Boluarte, que señaló al Presidente Andŕes Manuel López Obrador de “inmiscuirse” en asuntos internos del Perú, la Cancillería deseó que “pronto se alcance un acuerdo democrático a las desavenencias que prevalecen en este hermano país latinoamericano”.

    Te puede interesar:

  • México, Estados Unidos y Canadá asumieron conjuntamente la organización de la próxima Copa del Mundo 2026

    México, Estados Unidos y Canadá asumieron conjuntamente la organización de la próxima Copa del Mundo 2026

    Tras la serie de penales que puso a la Selección de Argentina en la victoria del recién concluido Mundial de Fútbol, Qatar 2022, tres países ya se alistan para ser la sede de la máxima justa del balompié, entre ellos se apunta México.

    México, Estados Unidos y Canadá asumen la organización de la próxima Copa Mundial FIFA 2026 en Norteamérica“, compartió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    En un acto simbólico en el Majlis de Lusail, organizado por la jequesa Sheikha Alya Al Thani, embajadora de Qatar ante las Naciones Unidas, Alfonso Zegbe, director ejecutivo de Estrategia y Diplomacia Pública y coordinador general de la Estrategia del Gobierno de México de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Qatar 2022, junto con Linda Thomas-Greenfield, embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, y Omar Alghabra, ministro de Transporte de Canadá, asumieron conjuntamente la organización de la próxima Copa del Mundo 2026, pasando así a los tres gobiernos, socios, aliados y amigos el legado hacia el Mundial de Futbol que albergará Norteamérica.

    Cabe señalar que la realización de la Copa del Mundo FIFA 2026 en Norteamérica reviste importancia estratégica para nuestro país para su posicionamiento como actor geopolítico global, consolidándose como uno de los principales destinos turísticos en el mundo.

    Norteamérica 2026 será la primera vez que una justa mundialista tenga tres países sede y pasará de 32 a 48 selecciones participantes, como reflejo de una tendencia geopolítica cambiante, que requiere de una mayor inclusión de la comunidad internacional a través del deporte”, señala el comunicado emitido por la SRE.

    ¿En dónde se jugarán los partidos de la Copa del Mundo 2026?

    Para el próximo mundial de la FIFA, el cual se celebrará en 2026, se designaron 16 ciudades sedes donde se llevarán a cabo los encuentros de fútbol, de las cuales México tendrá tres estadios listos para la contienda:

    • México: Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA)
    • Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle
    • Canadá: Vancouver y Toronto

    En 2026, México se convertirá en la única nación del mundo en recibir una Copa del Mundo en tres ocasiones. Los los torneos anteriores disputados fueron en 1970, llevándose el trofeo a casa la Selección de Brasil; y en 1986, cuando surgió “La Mano de Dios”, el mítico gol de Maradona que hizo campeona a la Selección de Argentina contra Inglaterra.

    No te pierdas:

  • Cumbre de la Alianza del Pacífico, será pospuesta hasta nuevo aviso: SRE

    Cumbre de la Alianza del Pacífico, será pospuesta hasta nuevo aviso: SRE

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se celebraría el 14 de diciembre, será pospuesta hasta nuevo aviso, dada la situación política que atraviesa Perú.

    Dados los últimos acontecimientos en Perú, se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima . Les mantendré informados,” dijo el secretario de la SRE.

    Del mismo modo, el titular de la SRE, indicó que “México lamenta los últimos acontecimientos en Perú y hace votos por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano”.

    Crisis en Perú

    Durante la tarde de este miércoles 7 de diciembre se confirmó que Pero Castillo Terrones, ahora ex presidente del Perú, fue detenido por elementos de la policía de su país, cuando presuntamente se dirigía a la Embajada de México para buscar refugio junto a su familia, sin embargo esto último no se ha confirmado.

    Primeros reportes señalan que Castillo está retenido en la segunda Región Policial de Lima, ubicada en la Avenida España, mientras que algunos ciudadanos se dirigieron a la Embajada de México en Perú para cerrar el paso.

    Previamente, Castillo Terrones había anunció la disolución del Congreso de su país y la implementación de un Gobierno de excepción con toque de queda nocturno, sumado a la convocatoria de unas elecciones para renovar al legislativo, los cuales deberían crear una nueva Constitución en el futuro cercano.

    En este sentido, el Congreso de Perú ha citado a la vicepresienta Dina Boularte para que jure como presidenta de la nación, siendo así la primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país Inca, mientras se desconoce aún si se llamará a unas nuevas elecciones.

    Cumbre de la Alianza del Pacífico

    La Cumbre de la Alianza del Pacífico que primero tendría lugar en la Ciudad de México el 25 de noviembre fue cancelada luego de que Castillo no obtuviera permiso del Congreso de Perú para salir del país. Su presencia era clave pues iba a recibir la presidencia de la organización.

    Sin embargo, tras la decisión del Congreso de este miércoles, Pedro Castillo no será mandatario de Perú, por lo que se desconoce quién tomará la batuta como presidente de la Alianza del Pacífico.

    La Alianza del Pacífico está conformada por Chile, Colombia, México y Perú, y es un mecanismo de integración económica y comercial, basado en cuatro pilares: libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas y un eje transversal de cooperación.

    No te pierdas:

  • INAH y SRE revelan que piezas arqueológicas recuperadas de España serán exhibidas en museo

    INAH y SRE revelan que piezas arqueológicas recuperadas de España serán exhibidas en museo

    Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó esta mañana, en conferencia de prensa, que el 11 de julio se recibieron 19 cajas con dos mil 522 objetos con valor histórico y arqueológico provenientes del extranjero, los cuales se encontraban en manos de una familia española de Barcelona que las retornó de forma voluntaria.

    En Palacio Nacional, el funcionario detalló que, del total de piezas recibidas, mil 371 se encuentran relativamente completas y están bajo la custodia del INAH, asimismo señaló que algunas piezas seleccionadas podrán ser apreciadas a partir de hoy en el Museo del Templo Mayor.

    Prieto Hernández señaló que la mayoría de los objetos y fragmentos son provenientes de la cuenca de México y son pertenecientes a la cultura Mexica.

    “Encontramos muchas piezas que corresponden a lo que los arqueólogos consideran el Complejo Azteca III; algunas otras corresponden a la cultura texcocana”, señaló.

    Asimismo, se especificó que entre la diversidad de las piezas recuperadas se hallan varios tipos de malacates, sellos prehispánicos de material lítico, obsidiana y pedernal; también se encuentran objetos de piedra, entre los que destacan una serie de molcajetes y petates, además de una variedad de objetos de hueso humano, los cuales están esgrafiados y fueron usados como herramientas de trabajo.

    “Estos son objetos que datan desde el periodo preclásico de la cultura tlatilca, en los primeros siglos antes de esta era, hasta objetos modernos y virreinales”, detalló Diego Prieto.

    La secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero, compartió los avances de la campaña “Mi patrimonio no se vende”, con la que el Gobierno de México ha recuperado objetos y piezas culturales de forma voluntaria, además de decomisos con apoyo de autoridades internacionales y la cancelación de subastas y ventas en galerías.

    “Esta política cultural de México ha merecido el reconocimiento internacional y será uno de los temas centrales de la próxima conferencia, la reunión de 193 ministros de cultura del mundo en México, que se realizará después de 40 años, que no hay un diálogo así, en septiembre”, expresó.

  • La Secretaría de Relaciones Exteriores lanza el primer documento de identidad oficial para personas no binarias

    La Secretaría de Relaciones Exteriores lanza el primer documento de identidad oficial para personas no binarias

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó la nueva Matrícula Consular, que será de Tercera Generación y a su vez, es el primer documento de identidad oficial para personas no binarias en el extranjero.

    El director general de Servicios Consulares en la SRE, Jaime Vázquez Bracho,  publicó a través de redes sociales un video sobre el nuevo documento y celebró que aparte de tener una mejor tecnología sea incluyente.

    Sobre la fecha en la que estaría disponible, el funcionario indicó que el documento estará listo “muy pronto”  en los consulados de México, Estados Unidos, España y Costa Rica.

    “En la SRE estamos muy contentxs de presentar la nueva Matrícula Consular de Tercera Generación —el primer documento de identidad oficial mexicano no binario”, anunció Jaime Vázquez Bracho.

    ¿Cómo será la nueva identificación para personas no binarias?

    En la identificación aparecerá una “x” en la sección de SEXO para identificar a las personas con género no binario o simplemente se omitirá ese dato.

    La identificación contiene información como el peso, estatura y todos los datos de afiliación de la persona. 

    También, cuenta con nuevas medidas de seguridad que la convierten en un documento prácticamente imposible de ser falsificado, o alterado.

    ¿Qué es el género no binario?

    De acuerdo con la LGBT Foundation, el término no-binario se usa para describir a las personas que sienten que su género no se puede limitar dentro de los márgenes del género binario: mujer y hombre. Además, las personas no binarias pueden identificarse tanto como hombres y mujeres o ni como hombres ni como mujeres. Otros consideran que su género es fluido y que puede cambiar con el tiempo o simplemente no se identifican con un género específico.

    No te pierdas: