Etiqueta: SRE

  • Secretaría de Relaciones Exteriores condena fallo de la Fiscalía de Santa Cruz y exige justicia tras absolución en el caso de mexicano asesinado en Arizona

    Secretaría de Relaciones Exteriores condena fallo de la Fiscalía de Santa Cruz y exige justicia tras absolución en el caso de mexicano asesinado en Arizona

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México expresó su profunda decepción ante la reciente decisión de la Fiscalía del Condado de Santa Cruz, Arizona, de no proceder con un nuevo juicio en el caso del homicidio de Gabriel Cuén Buitimea, ciudadano mexicano asesinado en enero de 2023. Gabriel fue fatalmente herido por George Alan Kelly, un ranchero estadounidense, quien le disparó con un rifle AK-47 mientras Cuén transitaba cerca de su propiedad.

    El incidente, que tuvo lugar en Nogales, Arizona, ha generado considerable consternación tanto en México como en la comunidad internacional. El mexicano, según informes de la fiscalía, estaba desarmado y fue impactado por la espalda, lo que sugiere que no representaba una amenaza inmediata.

    “La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Nogales, continuará muy atenta a la decisión que tome la fiscalía para garantizar que se agoten otras líneas de investigación, con objeto de no dejar impune la muerte del señor Cuén Buitimea, y seguirá brindando acompañamiento y explorando opciones legales con su familia.”, se lee en el comunicado.

    La SRE, a través del Consulado General de México en Nogales, ha estado en constante comunicación con las autoridades judiciales y ha brindado apoyo a la familia de Cuén Buitimea, prometiendo continuar con el acompañamiento y la búsqueda de justicia. A pesar de que el primer juicio no resultó en un veredicto, debido a la división del jurado, la fiscalía decidió no solicitar una segunda audiencia, alegando los desafíos únicos y complejidades del caso.

    Esta decisión ha levantado críticas de grupos de derechos de los migrantes y la comunidad en general, quienes se manifestaron fuera de la corte expresando su indignación y demandando justicia. Durante el juicio, la fiscalía argumentó que Kelly actuó de manera intencional y sin provocación, destacando la ausencia de una amenaza real por parte del grupo de migrantes al que Cuén pertenecía.

    El caso ha reavivado el debate sobre los derechos de los migrantes y las tensiones fronterizas entre México y los Estados Unidos, con llamados a una mayor protección y respeto por los derechos humanos de los individuos, independientemente de su estatus migratorio. La familia de Cuén, devastada por la pérdida, continúa buscando respuestas y justicia, enfatizando que ninguna persona debería enfrentar la muerte por simplemente cruzar una frontera en búsqueda de mejores oportunidades.

    Sigue leyendo…

  • México responde con firmeza en la CIJ ante demanda ecuatoriana por asilo a Jorge Glas: “los señalamientos eran previsibles y serán respondidos en el momento procesal oportuno”

    México responde con firmeza en la CIJ ante demanda ecuatoriana por asilo a Jorge Glas: “los señalamientos eran previsibles y serán respondidos en el momento procesal oportuno”

    El gobierno mexicano se encuentra en medio de una disputa legal internacional tras la presentación de una contrademanda por parte de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), reveló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México. Esta acción jurídica, introducida por la administración del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, alega violaciones a varios artículos de estatutos internacionales relacionados con el asalto policial a la embajada mexicana en Quito.

    La controversia surgió casi un mes después de que elementos de la policía ecuatoriana ingresaran sin autorización a la embajada mexicana, una clara violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. La SRE expresó sorpresa ante la contrademanda ecuatoriana y señaló que responderá a las acusaciones en el momento procesal adecuado.

    “… ante el inicio de procedimientos que Ecuador presentó el día de hoy en la CIJ en contra de nuestro país, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que llama la atención que estos señalamientos se presentan a casi un mes de la violenta irrupción a la Embajada de México. Sin embargo, los señalamientos eran previsibles y serán respondidos en el momento procesal oportuno.”, se lee en el comunicado.

    Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Relaciones Exteriores de México, confirmó que el equipo legal mexicano está preparado para enfrentar la primera audiencia en La Haya el próximo martes, donde se discutirán las presuntas violaciones al derecho internacional por parte de Ecuador, incluyendo la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.

    Por otro lado, el gobierno ecuatoriano defiende su postura legal, alegando que México ha violado acuerdos internacionales al otorgar asilo a Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano condenado por corrupción. Según Quito, esta acción de México interfiere en los asuntos internos de Ecuador y va en contra de las Convenciones sobre Asilo Diplomático.

    Este conflicto diplomático ha captado la atención internacional y ha sido objeto de llamados a una resolución pacífica por parte de figuras como António Guterres, secretario general de la ONU. La situación pone a prueba las relaciones entre los dos países y los principios del derecho internacional en cuanto a la protección de sedes diplomáticas y el asilo político.

    Sigue leyendo…

  • Tras ataque de Irán contra Israel, la SRE desaconseja a los mexicanos viajar a Medio Oriente y comparte los números de las Embajadas mexicanas en la región

    Tras ataque de Irán contra Israel, la SRE desaconseja a los mexicanos viajar a Medio Oriente y comparte los números de las Embajadas mexicanas en la región

    La tarde de este sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, advirtió con preocupación las consecuencias que podría traer el reciente ataque con drones por parte de Irán en contra de Israel y los costos humanitarios que desencadenarán esta acción.

    El Gobierno mexicano igualmente condenó el uso de la fuerza en las acciones internacionales, por lo que hizo un llamado a las partes para que se autocontengan y busquen soluciones de manera pacífica que no agudicen los problemas de Oriente Medio.

    “El Gobierno de México advierte con profunda preocupación el ataque de Irán en contra de territorio israelí y los costos que esta acción podría tener en miles de vidas humanas. México condena el uso de la fuerza en las relaciones internacionales y hace un llamado a las partes a la auto-contención y a la búsqueda de soluciones de manera pacífica para evitar la generalización del conflicto en Medio Oriente. De la misma manera, México subraya la importancia de respetar el derecho internacional en aras de la paz y seguridad internacionales”.

    Se menciona

    Relaciones Exteriores comparte números de Embajadas en Medio Oriente

    Tras esta escalada en los conflictos de la región, Relaciones Exteriores compartió en sus redes sociales el número telefónico de las embajadas mexicanas en Israel, Irán, Jordania y Libia, en caso de que connacionales necesiten ayuda.

    “La SRE comparte los números de emergencia de las embajadas de México en países del Medio Oriente, desaconseja viajar a la zona en cuestión y sugiere tomar precauciones y recomendaciones ante las alertas que autoridades locales están transmitiendo, así como seguir las publicaciones de las siguientes cuentas de X para contar con información actualizada”.

    Explica

    Finalmente la dependencia dirigida por Alicia Bárcena, recordó a los mexicanos residiendo en el extranjero que pueden darse de alta en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior, desde cualquier parte del mundo y para facilitar la comunicación con los connacionales.

    Debes leer:

  • Ecuador debe rendir cuentas por la violación a la Embajada de México y disculparse de manera pública; Alicia Bárcena presenta reclamos ante Corte Internacional

    Ecuador debe rendir cuentas por la violación a la Embajada de México y disculparse de manera pública; Alicia Bárcena presenta reclamos ante Corte Internacional

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, expuso que México “ha sido pionero en el diseño y en el desarrollo del Derecho Internacional [y] las herramientas de México siempre son la razón [y] la ley”, por lo que “hemos decidido llevar a Ecuador a rendir cuentas por su flagrante transgresión a la inviolabilidad de nuestra Embajada […] así como a los ataques físicos perpetrados contra nuestros diplomáticos”, los cuales son violaciones claras a la Convención de Viena.

    La Canciller expuso los reclamos en la demanda que México interpuso contra Ecuador en la Corte internacional de Justicia:

    • Juzgar y declarar que Ecuador es responsable del daño que las violaciones de sus obligaciones internacionales han causado y siguen causando a México
    • La suspensión de Ecuador como integrante de la ONU en tanto no se emita una disculpa pública reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del Derecho Internacional con la finalidad de garantizar la reparación del daño moral inflingido al Estado mexicano y a sus nacionales
    • Juzgar y declarar que en caso de una violación de los principios de la Carta de la ONU similar a la cometida por Ecuador, la Corte Internacional de Justicia es el órgano adecuado judicial para determinar la responsabilidad de un Estado a fin de iniciar el proceso de expulsión, en virtud del artículo 6 de dicha Carta de la ONU
    • Establecer el precedente que cualquier Estado o nación que actúe como lo hizo Ecuador será expulsado en definitiva de la ONU
    • Evitar la repetición de estos casos, por lo que el Tribunal Internacional de Justicia podrá presentar la expulsión del Estado que viole el Derecho Internacional de manera rápida y expedita ante el Consejo de Seguridad de la ONU evitando el veto de sus miembros.

    Igualmente explicó que el sistema multilateral debe estar a la altura de la gravedad de los hechos como el asalto a la embajada de México en Ecuador y exigir que la justicia internacional condene y sancione sin ambigüedades las graves violaciones ocurridas y evite un precedente de impunidad, además, detalló que los reclamos de México buscan fortalecer el marco jurídico internacional de solución pacífica de controversias que debe regir la convivencia internacional.

    Finalmente sobre el tema, Bárcena Ibarra dijo que que México pondrá a prueba el Sistema de Justicia Internacional, pues “estamos viviendo un momento de suma debilidad en el mundo multilateral y en las relaciones internacionales [con] violaciones en todo el mundo que afectan no solo a los diplomáticos [sino] también a la población civil”, por los que la demanda que interpondrá México contra Ecuador puede ser “un ejemplo de qué postura debemos tener como país soberano, independiente, frente al Sistema Jurídico Internacional”

    No te pierdas:

  • En defensa de nuestra dignidad como nación: México alista denuncia en contra de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y la ONU, tras la invasión policial a la embajada mexicana en Quito

    En defensa de nuestra dignidad como nación: México alista denuncia en contra de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y la ONU, tras la invasión policial a la embajada mexicana en Quito

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena anunció que el Gobierno de México está preparando el caso para presentarlo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que el Ecuador responda por el asalto policial a la embajada de México en Quito.

    Nosotros vamos acudir a la Corte Internacional de Justicia […] nuestra expectativa es que nos otorgue la razón la Corte Internacional de Justicia y que le conmine al Estado de Ecuador a reparar el daño […] En paralelo, también vamos a presentar el caso ante las Naciones Unidas, ante el Consejo de Derechos Humanos, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, creemos que nos corresponde ir a todos los foros, incluidos los foros interamericanos y regionales.

    Sostuvo Bárcena Ibarra.

    Esto, luego de que los diplomáticos mexicanos que se encontraban en Ecuador fueran recibidos por la canciller mexicana, tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de la suspensión de las relaciones diplomáticas con el país andino, como respuesta a la flagrante invasión de la embajada mexicana en Quito.

    Además, Bárcena Ibarra señaló que se han puesto en pausa las conversaciones en materia de comercio internacional, así como el programa de capacitación para las personas en retorno asistido, ya que ante la grave acción del gobierno de Ecuador “es muy difícil que podamos sostener estos programas”. 

    Asimismo, la jefa de la cancillería mexicana explicó que se permitirá que los ciudadanos de Ecuador sigan viajando a México, Además de que no ha realizando ninguna acción en contra de los diplomáticos ecuatorianos para que salgan del país, ya que fue una de las instrucciones del presidente López Obrador, el apegarse al derecho internacional.

    Por su parte, Roberto Canseco, quien fue mancillado por la policía ecuatoriana durante la captura del ex vicepresidente Jorge Glas. Aseguró que “estoy muy orgulloso de la política exterior de México” y que lo único que realizó fue seguir la política de mexicanos en el exterior.

    Finalmente, los funcionarios federales expresaron su agradecimiento ante la solidaridad de la comunidad internacional, en especial de los embajadores de Alemania, Cuba y Honduras, entre otros, que brindaron acompañamiento durante esta grave crisis, en el transcurso de la salida de los diplomáticos mexicanos de Ecuador.

    Te puede interesar:

  • Personal diplomático de la Embajada Mexicana en Ecuador regresa al país en un vuelo comercial, detalla la Canciller Alicia Bárcena

    Personal diplomático de la Embajada Mexicana en Ecuador regresa al país en un vuelo comercial, detalla la Canciller Alicia Bárcena

    Luego de la violenta irrupción de la policía de Ecuador en la Embajada de México en Quito, y el rompimiento de relaciones por parte de la nación Azteca, se ha informado que el personal diplomático ya viene con rumbo a nuestro país.

    La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, anunció en sus redes sociales oficiales que el personal que laboraba en la embajada mexicana vuelve a nuestro país vía un vuelo comercial respaldada por embajadas amigas.

    “Familiares, amigos y compatriotas: ¡México siempre velará por su seguridad y por el respeto a sus derechos!”

    Aseguró Bárcena Ibarra

    Por su parte, usuarios de redes sociales han expresados sus mejores deseos al personal que ayer fue violentado mientras las autoridades de Ecuador corrompían el derecho internacional y la soberanía de México.

  • Crecen las tensiones diplomáticas: El gobierno del Ecuador asegura que no otorgará un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, tras la aceptación de México de brindarle “asilo político”

    Crecen las tensiones diplomáticas: El gobierno del Ecuador asegura que no otorgará un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, tras la aceptación de México de brindarle “asilo político”

    Luego de que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunciará la decisión de otorgar asilo político al ex vicepresidente, Jorge David Glas Espinel, quien actualmente se encuentra en las instalaciones de la Embajada de México en Quito.

    El Gobierno del Ecuador señaló que el asilo es un acto ilícito, al explicar que el ex vicepresidente David Glas Espinel está señalado de haber presuntamente cometido delitos de asociación ilícita y cohecho.

    La concesión de asilo diplomático, en este caso, constituye un acto ilícito del Estado que lo concede, apoya una evasión a la justicia del Estado ecuatoriano y promueve la impunidad.

    Indica el comunicado.

    En ese sentido, las autoridades ecuatorianas señalaron que de acuerdo con diversos artículos de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y el artículo 1 de la Convención sobre Asilo Político de 1933, el Gobierno de México tiene la obligación de entregar a Glas Espinel para que sea puesto a disposición de los tribunales de justicia del Ecuador.

    Para el Ecuador resulta jurídicamente evidente que no es lícita la concesión de asilo diplomático al señor Jorge David Glas Espinel. En consecuencia, el Ecuador reitera que no otorgará salvoconducto alguno, ya que no procede en el marco de las referidas convenciones.

    Sostiene el comunicado.

    Asimismo, pese a que se encuentra rodeada la Embajada México en Ecuador, las autoridades ecuatorianas aseguraron que continuará brindando protección a los locales de la Embajada de México en Quito. Así como a la embajadora Raquel Serur Smeke, hasta su salida del país.

    Te puede interesar:

  • Tras instrucciones de AMLO, Relaciones Exteriores informa sobre extradición de Roemer y Zerón, prófugos de la justicia mexicana en Israel

    Tras instrucciones de AMLO, Relaciones Exteriores informa sobre extradición de Roemer y Zerón, prófugos de la justicia mexicana en Israel

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó un comunicado sobre las solicitudes de extradición de personas de nacionalidad mexicana realizadas por el Gobierno de México hacia Israel, esto por instrucciones directas del Presidente López Obrador.

    En la misiva se menciona que aún cuando México e Israel carecen de un tratado de extradición, las acciones en esta materia se sustentan en la reciprocidad internacional y de conformidad con los principios establecidos en el Tratado o Ley de Extradición Internacional.

    Caso de Andrés Isaac Roemer Slomianski

    Respecto a la solicitud de extradición de Andrés Isaac Roemer Slomianski, presentada el 5 de diciembre de 2021 por los presuntos delitos de violación y violación agravada denunciados ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, se informa que el jueves 28 de marzo de 2024 el Gobierno de México fue notificado que el Tribunal Regional de Jerusalén falló a favor de la extradición de Andrés Isaac Roemer Slomianski.

    El extraditable dispone de 30 días para ejercer su derecho de apelación ante la Suprema Corte de Justicia de ese país. El Gobierno de México reconoce la cooperación del Estado de Israel en este proceso e interpreta la decisión como un paso alentador en la procuración de justicia.

    Caso de Tomás Zerón de Lucio

    Respecto a la extradición de Tomás Zerón de Lucio, el proceso ha sido largo e infructuoso.

    El Gobierno de México presentó una solicitud de extradición el 9 de julio de 2020, inicialmente al Gobierno de Canadá, que procedió a su búsqueda y, al no localizarlo, nos informó el 24 de agosto de 2020 que Tomás Zerón había salido de Canadá el 21 agosto de 2019 con destino a Tel Aviv. 

    En agosto de 2020 la Fiscalía General de la República (FGR) inició gestiones ante el Estado de Israel para localizar a Tomas Zerón, requerido por la justicia mexicana. 

    La solicitud formal de extradición ante el Estado de Israel fue presentada por la cancillería mexicana el 30 de diciembre de 2021.

    Durante este periodo y hasta abril de 2024, el Gobierno de México ha reiterado en diversas ocasiones, al más alto nivel político y diplomático, la importancia que otorga al caso y la grave preocupación por la falta de progreso.

    Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), es requerido por la justicia mexicana por delitos de tortura, violación de derechos humanos y desaparición forzada en el caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, así como por el uso indebido de atribuciones y facultades, peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa.

    Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió misivas al entonces primer ministro Naftalí Bennett, en septiembre de 2021, y a su sucesor, Benjamín Netanyahu, en junio de 2023, solicitando y reiterando la extradición de Tomás Zerón.

    Tanto la FGR como la cancillería mexicana han insistido reiteradamente en la pronta resolución de este caso de interés nacional, con sus contrapartes del Estado de Israel, a través de 22 videoconferencias, al menos 70 comunicaciones electrónicas y una visita a Jerusalén de una delegación mexicana encabezada por el titular de la Unidad Especializada de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, adscrita a la FGR.

    Después de múltiples solicitudes de actualización al Estado de Israel, el 14 de diciembre de 2023 el Ministerio de Justicia del Estado de Israel comunicó que la petición de extradición se encuentra en su etapa final de análisis.

    Esta misma información fue reiterada el 1° de febrero de 2024 por el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí.

    En tal virtud, el 21 de marzo se insistió infructuosamente con las autoridades israelíes en la necesidad de conocer los avances en el caso que nos ocupa.

    Finalmente, la Cancillería mencionó que la acción legal que reclama México al Gobierno de Israel busca la extradición de una persona acusada de ejercer actos de violencia, infundir miedo, torturar y permanecer prófuga de la justicia. La falta de progreso en la resolución de este caso se interpreta como un amparo de facto por parte del Gobierno israelí a Tomás Zerón y amenaza en convertirse en un factor irritante y disruptivo con el Estado de Israel.

  • AMLO celebra que la SRE haya rescatado de Haití a 34 connacionales varados en medio de la crisis que vive el país caribeño (VIDEO)

    AMLO celebra que la SRE haya rescatado de Haití a 34 connacionales varados en medio de la crisis que vive el país caribeño (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador comenzó su conferencia de prensa anunciando que tiene una buena noticia, en referencia al rescate de los 34 connacionales que se encontraban varados en Haití, esto en medio de la crisis política que vive el estado caribeño y que intensificó la violencia en las calles.

    “Se logró rescatar a 34 connacionales de Haití que estaban en riesgo por el conflicto en Haití”, se congratuló el primer mandatario, que fue quien instruyó la operación en la que participó la Secretaría de Marina.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, confirmó el rescate de los 34 mexicanos que residían en el mencionado país, entre los que están 24 hombres y 10 mujeres, incluyendo a 4 funcionarios de la Embajada de México y a 7 menores.

    “Ante la situación grave que está enfrentando Haití, el 31 de marzo se rescataron a 34 connacionales que vivían en ese país: 24 hombres y 10 mujeres. Las personas rescatadas incluyen a 4 funcionarios de la Embajada de México en Haití y 7 menores”.

    Igualmente detalló que la operación fue ejecutada por la Secretaría de la Marina a través de un helicóptero y un buque, el cual llegará a Puerto Progreso en Yucatán.

    Finalmente sobre el tema, la funcionaria federal mostró un video sobre la operación de rescate y en el que se ven los vuelos de la aeronave de la Marina hacia el buque con los paisanos mexicanos.

  • A pesar de los insultos de Javier Milei en contra de AMLO, Alicia Bárcena asegura que México mantiene una relación de respeto y cooperación con Argentina

    A pesar de los insultos de Javier Milei en contra de AMLO, Alicia Bárcena asegura que México mantiene una relación de respeto y cooperación con Argentina

    A pesar de los insultos expresados por el mandatario argentino de ultraderecha, Javier Milei, al llamar “ignorante” al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien contestó respetuosamente pero de manera contundente y expresara su solidaridad al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

    Tras el intercambio entre los mandatarios, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, reiteró que México y Argentina mantienen una relación de cooperación y respeto. A través de su cuenta de X, antes Twitter, la jefa de la diplomacia mexicana informó que conversó con su par, Diana Mondino.

    Tuve una grata conversación con la Ministra de Argentina @DianaMondino donde afirmamos nuestra relación bilateral de cooperación y mutuo respeto. Posición confirmada @EmbaMexAr.

    Indicó Alicia Bárcena.

    Asimismo, Bárcena Ibarra desmintió las versiones periodísticas que afirmaban que el gobierno mexicano estaba preparando la expulsión de personal diplomático de Argentina en México. Sostuvo que lamentaba que se distorsionara la realidad con “afirmaciones erróneas”.

    Cabe mencionar que, anteriormente la Embajada de México en Argentina había desmentido que se fuera a expulsar a personal diplomático argentino del país.

    Te puede interesar: