Etiqueta: SRE

  • Alicia Bárcena se reúne con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, previo a su investidura presidencial

    Alicia Bárcena se reúne con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, previo a su investidura presidencial

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro bilateral con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, previo a su investidura presidencial.

    A través de su cuenta de X, la cancillería mexicana informó sobre el hecho, que México y Guatemala seguirán colaborando en beneficio de los pueblos de la región y el desarrollo compartido por el bienestar de Centroamérica.

    México y Guatemala seguirán colaborando para consolidar sus puentes de cooperación que beneficien a los pueblos de la región y propicien un desarrollo compartido en pro del bienestar de Centroamérica.

    Destacó la cancillería mexicana.

    La canciller Alicia Bárcena arribó este sábado a Guatemala para presenciar este domingo 14 de enero, la investidura del líder progresista Bernardo Arévalo, como presidente constitucional del país Centroamericano.

    Cabe mencionar que, desde su triunfo del líder del Movimiento Semilla en la segunda vuelta en las elecciones generales de Guatemala, Bernardo Arévalo ha sido perseguido por la Fiscalía.

    Te puede interesar:

  • México rechaza comentarios agresivos que emitió el gobernador de Texas, Gregg Abbott, contra migrantes

    México rechaza comentarios agresivos que emitió el gobernador de Texas, Gregg Abbott, contra migrantes

    Este viernes, el Gobierno de México rechazó las declaraciones del gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott, quien afirmó que los funcionarios de su gobierno no están haciendo nada para impedir que los migrantes crucen la frontera es dispararles, porque la administración de Joe Biden los acusaría de homicidio.

    “Con relación a los comentarios por parte del Gobernador de Texas, Greg Abbott, ante un medio de comunicación estadunidense este 11 de enero de 2024, México reprueba y expresa su absoluta preocupación a cualquier tipo de expresión que inste a actos violentos y a la deshumanización de la comunidad migrante”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

    La SRE añadió que: “Hacemos votos por el respeto a los derechos humanos y denunciamos todo tipo de insinuaciones agresivas contra la vida de una persona”.

    ¿Qué dijo Abbott?

    Durante una entrevista con el comentarista y locutor de radio conservador Dana Loesch, el gobernador de Texas dio a conocer las estrategias que estaba llevando a cabo su administración para parar el flujo de migrantes en la frontera con México. Sin embargo, un comentario que hizo llamó la atención.

    “Lo único que no estamos haciendo es dispararles a las personas que cruzan la frontera, porque, por supuesto, el gobierno de Biden nos acusaría de asesinato”, dijo.

    Dichas palabras las emitió después de que Loesch le preguntara a Abbott: “Pero para las personas que no viven en estados fronterizos, explique la jerarquía y el proceso. Por ejemplo, qué se puede hacer hasta la línea, donde tal vez vengan y digan: ‘Gobernador, está infringiendo la ley, tenemos que arrestarlo por intentar hacer cumplir la ley en la frontera’. ¿La máxima presión que usted, como gobernador, puede implementar para proteger la frontera?”.

    El asunto no quedó ahí, ya que luego Heartland Signal, un medio de noticias progresista, los publicó en sus redes sociale y causaron conmoción, llegando a oídos del gobierno mexicano.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama destaca el desarrollo con justicia social del Tren Maya en Quintana Roo, ante embajadores y cónsules.

    Mara Lezama destaca el desarrollo con justicia social del Tren Maya en Quintana Roo, ante embajadores y cónsules.

    La gobernadora Mara Lezama ante embajadores y cónsules, destacó los beneficios que ha generado directamente la construcción del Tren Maya, son la creación de nuevos y mejores empleos, el impulso de las pequeñas y medianas empresas, y la derrama económica en las comunidades.

    El Nuevo Acuerdo es mucho más que una política de estado, es un compromiso compartido de adoptar acciones y políticas públicas de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno, los tres poderes estatales, los sectores económicos y sociales para generar una prosperidad compartida y un bienestar que se vea reflejado en todos los rincones de Quintana Roo.

    Indicó Mara Lezama.

    La gobernadora Mara Lezama ante embajadores y cónsules, destacó los beneficios que ha generado directamente la construcción del Tren Maya, son la creación de nuevos y mejores empleos, el impulso de las pequeñas y medianas empresas, y la derrama económica en las comunidades.

    Asimismo, durante su participación en la Reunión de Embajadores y Cónsules 2024 convocada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la gobernadora de Quintana Roo destacó que el Tren Maya, trasciende más allá de su servicio de movilidad sino que trae consigo un sentido amplio de justicia social para el sureste mexicano.

    En ese sentido, sostuvo que el Tren Maya le permite al estado de Quintana Roo recuperar su identidad cultural y étnica, así como la oportunidad para potenciar el liderazgo turístico de la entidad, que se vió en los más de 21 millones de turistas recibidos en 2023.

    La mandataria estatal explicó que su gobierno impulsa una agenda de desarrollo inclusivo, con acciones de infraestructura, sociales y autoempleo de la mano de las comunidades rurales por las que pasa el Tren Maya.

    Algunos de los proyecto mencionados por Mara Lezama son el rescate cultural en Tihosuco, el proyecto ecoturístico Maya Ka’an, el tianguis comercial Yum Kaax, la puerta de salida al mar de Carrillo Puerto, el impulso del Parque Industrial de Chetumal que permitirá ser puerta de salida de productos hacia la costa Este de los Estados Unidos, países de Europa, el Caribe y América Central.

    Te puede interesar:

  • AMLO expresó su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Ecuador, informó que no hay mexicanos afectados por los violentos sucesos (VIDEO)

    AMLO expresó su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Ecuador, informó que no hay mexicanos afectados por los violentos sucesos (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que no hay mexicanos afectados en Ecuador tras los ataques de grupos de delincuencia organizada con la ciudadanía del país de Latinoamérica.

    El primer mandatario comentó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentra al pendiente de los sucesos y han destacado que no hay personas mexicanas afectadas en Ecuador.

    Asimismo, el tabasqueño expresó su solidaridad y su apoyo al pueblo de Ecuador y a su gobierno, reprobó las actividades de vandalismo, la violencia y la imposición con el uso de la fuerza.

    Reiteró su apoyo a la ciudadanía y al gobierno y comentó que espera que la situación sea transitoria para que la paz pueda restablecerse.

    Andrés Manuel comentó acerca de un comunicado que emitió la SRE en donde indican que reprueban los actos de violencia ocurridos en la zona y respaldaron a las instituciones ecuatorianas que garantizan la protección de las personas que residen o visitan el Ecuador y la estabilidad del país, con apego al orden jurídico interno y respeto a los derechos humanos.

    “Reprobamos estas actitudes vandálicas, la violencia, el querer imponerse con el uso de la fuerza, no estamos nosotros de acuerdo con eso, apoyamos al pueblo y al gobierno de Ecuador en esta situación que yo espero que sea transitoria y que se restablezca la paz en el país hermano de Ecuador”.

    Expresó López Obrador.

    Comunicado de la SRE: https://www.gob.mx/sre/prensa/mexico-condena-actos-de-violencia-perpetrados-por-delincuencia-organizada-en-ecuador?state=published

  • SRE pone a disposición números de emergencia para atender a los connacionales en Ecuador

    SRE pone a disposición números de emergencia para atender a los connacionales en Ecuador

    Luego de los terribles sucesos que comenzaron este martes en Ecuador, la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Vanessa Calva Ruiz dio a conocer los números de emergencia de la Embajada mexicana en Ecuador en caso de requerir asistencia o protección.

    “Atención personas mexicanas en #Ecuador. Ante los acontecimientos en algunas partes del país, les recordamos el número de emergencia de @EmbaMexEcu en caso de requerir asistencia o #ProtecciónConsular +593 99 494 0153”, escribió en X.

    Por su parte, la Embajada de México en Ecuador emitió un comunicado en donde recomendó a los connacionales mexicanos e conocer los decretos ejecutivos 110 y 111, del 8 al 9 de enero. Asimismo, hizo un llamado a no caer en rumores y solo informarse en las cuentas oficiales de redes sociales ecuatorianas.

    En el documento también se habla sobre las restricciones que se encuentran vigentes tras el decreto del presidente de Ecuador,, los cuales son:

    • El estado de excepción será por 60 días, del 08 de enero al 07 de marzo del 2024.
    • Se restringe la libertad de tránsito desde las 23:00 hasta las 05:00 horas.
    • Se limita el derecho de libertad de reunión de las personas, consistente a impedir y desarticular reuniones en espacios públicos donde se identifiquen posibles amenazas al orden público y la seguridad ciudadana.
    • Se dispone la movilización de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en todo el territorio ecuatoriano y en los centros de privación de la libertad y sus alrededores.

    Por último se hizo un llamado a registrarse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior, el cual tiene como propósito facilitar la comunicación con el Gobierno de México.

    SRE atenta a la situación en Ecuador

    Alicia Bárcena, titular de la SRE, también se expresó tras los hechos en el país centroamericano y expresó que la Secretaría está al tanto de la situación en el país, por lo que se puso en contacto con la Embajada de México en Ecuador para atender a la comunidad mexicana que requiera atención o protección.

    No te pierdas:

  • Alistan detalles para encuentro de alto nivel de AMLO con delegación estadounidense sobre migración 

    Alistan detalles para encuentro de alto nivel de AMLO con delegación estadounidense sobre migración 

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se reunieron con funcionarios estadounidenses para preparar el encuentro que sostendrán el día de mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado, Antony Blinken.

    Asimismo, indicaron que la visita de la delegación estadounidense representa una oportunidad para reafirmar la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, en materia de movilidad humana, también para regular los flujos migratorios y la expansión de vías legales para la migración.

    Al encuentro sobre el tema migratorio también asistirá el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall.

    La SRE enfatizó que la respuesta positiva del presidente estadunidense, Joe Biden, a la invitación de López Obrador es muestra del diálogo continuo y respetuoso entre ambos países.

    Te puede interesar:

  • Cancillería mexicana invita a altos funcionarios de EE.UU. a dialogar sobre migración

    Cancillería mexicana invita a altos funcionarios de EE.UU. a dialogar sobre migración

    El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), invitar a altos funcionarios estadounidenses a dialogar sobre migración, así como, la defensa de los derechos de los ciudadanos de México residentes en Estados Unidos.

    Derivado de esto, la SRE informó este viernes que, la canciller Alicia Bárcena extendió la invitación al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; al secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas; y a la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, quien está a cargo de la visita de trabajo que se realizará el próximo miércoles 27 de diciembre.

    “México sostiene la convicción de que la visita de la delegación de alto nivel representa una oportunidad para, en el marco de una relación franca y respetuosa, reafirmar la cooperación bilateral en materia de movilidad humana, particularmente en lo que corresponde a la gestión regular de flujos migratorios, así como a la expansión de vías legales para la migración en contraste con los riesgos vinculados con las opciones irregulares”, indicó la Cancillería en un comunicado.

    En la reunión, México señalará la importancia de robustecer mecanismos de protección para las y los mexicanos residentes en Estados Unidos y, en resguardo de los intereses mutuos, insistirá en la necesidad de reabrir a la brevedad los cruces fronterizos para garantizar los dinámicos flujos comerciales y potenciar la relación económica.

    La invitación del presidente de México da continuidad al entendimiento al que llegaron ambos mandatarios en San Francisco, sobre la valoración del aporte positivo de la comunidad mexicana en Estados Unidos y la convicción de que la problemática migratoria solo encontrará una respuesta efectiva atendiendo las causas estructurales en los países de origen, destacó la SRE.

    “La gran acogida y respuesta positiva del presidente Biden para que la delegación estadounidense acuda a la invitación de México es muestra del diálogo franco, continuo y respetuoso que sostienen ambos países en el marco de sus responsabilidades compartidas para atender los flujos migratorios de manera segura, ordenada, regular y humana, con pleno resguardo a la soberanía nacional”, agregó.

    No te pierdas:

  • Se ha reportado un ataque con arma de fuego en una universidad de Praga, al momento hay una cifra de 15 personas fallecidas (FOTOS Y VIDEOS)

    Se ha reportado un ataque con arma de fuego en una universidad de Praga, al momento hay una cifra de 15 personas fallecidas (FOTOS Y VIDEOS)

    Esta mañana se ha reportado un tiroteo en una universidad de Praga, en República Checa, en donde hubo un total de al menos 15 personas muertas y decenas de heridos, debido a un ataque por un presunto estudiante.

    En las primeras horas de este jueves 21 de diciembre, se reportó un ataque con un arma de fuego en la facultad de Filosofía de la Universidad Carolina, situada en la plaza de Jan Palach de Praga, aún no existen testimonios que expliquen la “motivación” para llevar a cabo el violento suceso.

    Se presume que el atacante es un estudiante de la facultad de Praga, sin embargo, este fue abatido y falleció, aún no hay un total de personas fallecidas, sin embargo, las cifras rondan los 15 fallecidos y decenas de heridos que ya están siendo atendidos.

    Las autoridades de la zona han pedido a la ciudadanía no acudir al lugar de los hechos ya que se están realizando los procesos protocolarios para determinar los datos con exactitud.

    Luego del ataque el edificio fue evacuado y se continúan con las investigaciones. De acuerdo con el medio “Sky News”, el tirador era estudiante y su padre también fue encontrado sin vida.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se pronunció en redes y lamentó el suceso, así como también informaron que la Embajada de la República Checa en México, está al pendiente de personas mexicanas que requieran asistencia o protección consular.

    De acuerdo con medios locales, el tirador comenzó el ataque en el tejado del edificio y no se reporta la existencia de algún cómplice o segundo tirador.

    Los medios seguirán informando acerca de las cifras oficiales de personas heridas y fallecidas, así como de las motivaciones que llevaron al atacante a realizar estos actos.

  • Arranca Plan Nacional de Seguridad de Invierno 2023 de la Guardia Nacional

    Arranca Plan Nacional de Seguridad de Invierno 2023 de la Guardia Nacional

    La Guardia Nacional (GN) dio el banderazo de arranque al Plan Nacional de Seguridad Invierno 2023, que se mantendrá hasta el 8 de enero del 2024, y contempla la participación de más de 8 mil elementos, apoyados con 4 mil 500 carros radiopatrulla y helicópteros, para la cobertura de los 49 mil 777 kilómetros de vías federales.

    Con esa fuerza, la corporación espera mantener presencia en 195 estaciones de seguridad a vías de comunicación y en 60 aeropuertos.

    El operativo se realiza en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Turismo (Sectur), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), autoridades municipales y estatales de todo el país.

    “Como parte del Plan Nacional de Seguridad Invierno 2023-2024, se proporciona asistencia y orientación a connacionales y extranjeros que en esta época decembrina visitan a familiares y transitan a través de las 32 entidades federativas, brindándoles protección en su traslado, asistencia mecánica, orientación vial y apoyo médico de emergencia”, añadió la GN.

    Por lo anterior, señaló que inició su dispositivo para escoltar a los migrantes que esta temporada regresan por carretera de los Estados Unidos para visitar a sus familias en México.

    “Esta madrugada, personal de las Compañías de Seguridad a Vías de Comunicación de la Guardia Nacional, hizo contacto en el Puente Internacional Juárez-Lincoln, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con un contingente aproximado de 2 mil 800 vehículos agrupados en la asociación civil Migrantes Unidos en Caravana, quienes se dirigen principalmente a Jalpa de Sierra, Querétaro”, informó la GN.

    No te pierdas:

  • Inauguran Foro Internacional sobre Adicciones y Delitos Asociados al Uso de Internet

    Inauguran Foro Internacional sobre Adicciones y Delitos Asociados al Uso de Internet

    Para atender los riesgos relacionados con plataformas digitales, este martes fue inaugurado el Foro Internacional de Construcción de Capacidades Frente a las Adicciones y Delitos Asociados al Uso de Internet.

    Encabezado por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien aseguró que este intercambio de experiencias permitirá seguir creando estrategias y programas para prevenir los peligros que se registren en la red. 

    Celebramos que existan estos espacios de coordinación para analizar y profundizar sobre estos temas que son muy importantes para nuestra sociedad, y que pueden tener un impacto negativo en nuestros jóvenes, principalmente en niñas, niños, por el uso extendido de las plataformas digitales.

    Indicó la titular de la SSPC.

    Asimismo, destacó que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador prioriza la atención de la población infantil y jóvenes, con distintas estrategias de prevención. 

    Así como, acciones integrales para la prevención e investigación de delitos cibernéticos, desde la concientización de riesgos en el uso de la tecnología, apoyo a la ciudadanía, y colaboración con Alerta Ámber. 

    Otras acciones son “Mi yo digital”, “Juntos por la Paz” y la campaña “Si te drogas te dañas”, para estudiantes de secundaria y educación media superior.

    La SSPC junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocaron al Grupo de Cooperación Internacional sobre Drogas y Adicciones del Consejo de Europa, también conocido como Grupo Pompidou, así como a especialistas e invitados especiales de 20 países.

    Se contó con la presencia del secretario ejecutivo adjunto del Grupo Pompidou, Thomas Kattau; la secretaria ejecutiva adjunta de la Comisión Interamericana Para el Control del Abuso de Drogas (CICAD-OEA), Angela Crowdy; el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio; la directora general de la Comisión Nacional de Salud Mental, Evalinda Barrón; y la directora general de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández. 

    Te puede interesar: