Etiqueta: SSC-CDMX

  • Éxito en la lucha contra la extorsión en CDMX

    Éxito en la lucha contra la extorsión en CDMX

    La estrategia antiextorsión ha llevado a un aumento del 65% en detenciones y una disminución del 2.29% en la victimización por este delito en la capital.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dio a conocer resultados positivos en su lucha contra la extorsión. Según el titular de la dependencia, Pablo Vázquez Camacho, las detenciones por este delito han aumentado un 65% en el último año.

    Vázquez presentó estos resultados durante su comparecencia ante el Congreso de la CDMX. Remarcó que la estrategia antiextorsión, lanzada en noviembre de 2024, ha sido fundamental para inhibir este ilícito. Como resultado, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana muestra que la victimización por extorsión disminuyó un 2.29% durante el primer semestre de 2025.

    Entre enero y septiembre de este año, los delitos de alto impacto también han mostrado mejoras. Comparado con el mismo periodo del 2024, la disminución alcanza el 12%. Si comparamos con 2019, los delitos ha caído un notable 59%.

    El jefe de la policía informó que durante el último año, se logró la detención de 723 generadores de violencia. También, arrestos por delitos de alto impacto superaron las 6,700 personas. Las vinculaciones a proceso han aumentado un 21%, lo que refleja un mayor compromiso con la justicia.

    Además, Vázquez destacó avances en temas de género. Los feminicidios han bajado un 48% y el delito de violación un 16%. Estos datos reflejan un esfuerzo constante por parte de la SSC.

    El secretario también mencionó que, en los últimos siete años, los salarios en la corporación policiaca han aumentado un 80%. Se han entregado más de 3,000 ascensos a policías que han destacado en su labor, como en el caso de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Con estas acciones, la SSC busca garantizar la seguridad en la Ciudad de México y fortalecer la confianza de la ciudadanía. El compromiso de continuar trabajando por un entorno más seguro es claro y esencial para todos los habitantes de la capital.

  • Pablo Vázquez: la seguridad en la Ciudad de México es un compromiso diario

    Pablo Vázquez: la seguridad en la Ciudad de México es un compromiso diario

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destaca los avances en la seguridad en la capital y enfatiza la importancia de la participación ciudadana.

    El titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez Camacho, compartió importantes avances en la seguridad de la Ciudad de México. Durante su comparecencia ante el Congreso local, subrayó que la política de seguridad va más allá de solo combatir delitos. Se trata de transformar las condiciones que los provocan.

    Vázquez Camacho enfatizó que la seguridad es una tarea diaria. Requiere constancia, aprendizaje y compromiso de todos los involucrados. “Detrás de cada cifra hay una historia humana”, agregó, recordando el impacto de su labor en la vida de los ciudadanos.

    En su informe, el titular de seguridad destacó que, desde enero hasta septiembre de este año, los delitos de alto impacto han disminuido un 12% en comparación con 2024. En comparación con 2019, la reducción alcanza un impresionante 59%.

    Asimismo, los homicidios cayeron un 10% respecto al año anterior, y un 48% en comparación con hace cuatro años. La disminución en el robo de vehículos también es notable, con una reducción del 9% en relación con el mismo periodo de 2024.

    La estrategia implementada incluye programas como “La Policía cerca de ti” y la creación de “Territorios de Paz”. Estas iniciativas buscan una mayor proximidad entre la policía y los ciudadanos. Vázquez Camacho también mencionó la importancia de realizar una renovación del parque vehicular, lo que reafirma el compromiso con la seguridad.

    Con una inversión de 7,460 millones de pesos, se han entregado 3,500 nuevas patrullas a la policía. Esto no solo fortalece la presencia operativa, sino que también mejora los tiempos de respuesta ante emergencias.

    El Secretario también agradeció la colaboración de diversas instituciones gubernamentales. Subrayó que el trabajo en conjunto con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia ha sido clave en los logros obtenidos.

    Finalmente, Vázquez Camacho hizo un reconocimiento especial a las mujeres y hombres policías. “Ellos son quienes, día a día, cumplen su deber con honor”, afirmó. Su entrega es fundamental para construir una ciudad más segura y justa.

    El compromiso de la administración es claro: avanzar con profesionalismo y mantener una relación cercana con la ciudadanía. La construcción de seguridad no se impone, se realiza día a día con trabajo conjunto y responsabilidad social.

  • Detenidos en la GAM: Familia de narcomenudistas desarticulada

    Detenidos en la GAM: Familia de narcomenudistas desarticulada

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana detiene a una familia involucrada en la venta de drogas en la Ciudad de México, asegurando dosis de narcóticos y un arma.

    En un operativo coordinado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a una familia dedicada al narcomenudeo en las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. El grupo estaba encabezado por José Eduardo Rizo, conocido como “Mamá”, quien fue arrestado junto a su madre, su hermana y su hermano.

    Los agentes de la SSC, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y autoridades federales, llevaron a cabo dos cateos en diferentes domicilios. En total, se aseguraron más de 360 dosis de aparente droga, que incluían cocaína y marihuana, así como un arma de fuego.

    La primera detención se realizó en un inmueble de la colonia La Joya, donde se encontraron 145 dosis de cocaína, 70 de marihuana, una báscula gramera y tres teléfonos celulares. En la segunda intervención, en la colonia Janitzio, fueron arrestados Ángel Andrés Rizo y su madre, Carlota Elvira, de 74 años. En su poder había 77 dosis de cocaína y 73 de marihuana, además de más de 300 gramos de esta última.

    Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal y continuar con las investigaciones. Mientras tanto, los inmuebles donde se realizaron las detenciones permanecen sellados y bajo resguardo policial.

  • Detienen a segundo sospechoso en caso del abogado David Cohen

    Detienen a segundo sospechoso en caso del abogado David Cohen

    La policía de la Ciudad de México arrestó a Donovan ‘N’, el segundo implicado en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, quien murió tras un ataque armado el 13 de octubre.

    Las autoridades de la Ciudad de México detuvieron a Donovan ‘N’, un hombre vinculado al homicidio del abogado David Cohen Sacal. Este arresto se llevó a cabo cerca de Ciudad Judicial, en la alcaldía Cuauhtémoc. 

    Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), confirmó la captura, la cual se llevó a cabo gracias a una intensa investigación y colaboración entre los Centros de Comando y Control (C2). Las autoridades buscan que este caso no quede impune.

    El ataque que acabó con la vida de Cohen ocurrió el lunes 13 de octubre, cuando dos hombres en motocicleta fueron responsables del ataque. Uno de los sospechosos, identificado como Héctor “N”, fue detenido el mismo día. Este joven de 18 años supuestamente recibió una oferta de 30 mil pesos por llevar a cabo el crimen.

    David Cohen Sacal fue atacado en la avenida Niños Héroes y calle Doctor Claudio Bernard: un hombre sacó un arma y disparó. Inicialmente, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) reportó su muerte, pero luego se corrigió. Lamentablemente, Cohen falleció al día siguiente en un hospital.

    El presunto autor del crimen fue herido durante el enfrentamiento con la policía y trasladado a un centro médico bajo custodia, las autoridades capitalinas aseguraron la motocicleta y el arma del agresor. 

    Cohen era un abogado reconocido por haber trabajado con figuras como Billy Álvarez, presidente de la Cooperativa Cruz Azul. Su muerte ha conmocionado a la comunidad legal y a sus allegados.

    La investigación continúa mientras las autoridades trabajan para esclarecer todos los detalles de este lamentable suceso.

  • Coyoacán estrena módulo de seguridad

    Coyoacán estrena módulo de seguridad

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró un módulo de seguridad en la calle Amacuzac, colonia Hermosillo, en la alcaldía Coyoacán. Le acompañó el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez, y la Fiscal General de la CDMX, Bertha Alcalde.

    Fotografía: Los Reporteros MX / Sebastián Juárez

    El alcalde de la demarcación, Jhovani Gutiérrez, se dirigió a los habitantes de Coyoacán y aseguró que gracias al apoyo y buena administración de Brugada hay gabinetes de seguridad por cada uno de los 5 sectores de la alcaldía, los cuales son respaldados por el secretario de seguridad y la fiscalía general de la Ciudad de México.

    Fotografía: Los Reporteros MX / Sebastián Juárez

    Por su parte, el secretario de Obras de la CDMX, Raúl Basulto, informó que el sexenio de la Jefa de Gobierno tiene como meta instalar 500 módulos de seguridad, y para diciembre del año en curso la Secretaría de Obras entregará 27 a la Secretaría de Seguridad de la CDMX.

    “Esta es la representación más cercana del Gobierno con la ciudadanía” -Pablo Vázquez.

    El secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, mencionó que hay 97 módulos funcionando en todas las alcaldías de la CDMX. Y reforzó, “Esta es la representación más cercana del Gobierno con la ciudadanía”.

    “Todos los módulos que hoy están abandonados, tirados, sin policía, los vamos a rehabilitar como hoy lo estamos viendo, y, sobre todo, vamos a garantizar que tengan policía día, tarde y noche”, se comprometió Brugada.

    Finalmente, los habitantes de Coyoacán celebraron que el índice de delitos de alto impacto bajó en 27% en la alcaldía, según cifras que compartió Clara Brugada Molina.

    Fotografía: Los Reporteros MX / Sebastián Juárez

  • Seguridad aeroportuaria:  Ciudad de México refuerza vigilancia

    Seguridad aeroportuaria: Ciudad de México refuerza vigilancia

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y el AICM firman un acuerdo para mejorar la detección y prevención de delitos en el aeropuerto. La colaboración busca proteger a pasajeros y evitar actividades ilícitas en las terminales aéreas.

    La Ciudad de México da un paso importante para fortalecer la seguridad en el Aeropuerto Internacional. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) firmaron un convenio que busca facilitar la colaboración entre ambas instituciones.

    La firma ocurrió ayer en un acto que busca proteger a los miles de pasajeros que transitan por las terminales cada día, pues este acuerdo establece que la SSC y el AICM trabajarán de manera conjunta para compartir información de seguridad. Esto incluye videos, imágenes y datos de personas o vehículos que puedan estar ligados a actividades delictivas. La finalidad es que ambas instituciones puedan detectar, seguir y detener a quienes puedan aprovechar las áreas libres del aeropuerto para cometer delitos o secuestrar víctimas.

    El convenio también contempla dar seguimiento a hechos delictivos que ocurran dentro o cerca del aeropuerto para poder responder de manera rápida y prevenir acciones que puedan poner en riesgo a los pasajeros y al personal del aeropuerto. La colaboración no solo se limitará a la Ciudad de México, sino que también cubrirá zonas cercanas en otras entidades federativas.

    El acuerdo fue firmado por el titular de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez Camacho, y el Director General del AICM, Juan José Padilla Olmos. En la ceremonia también participaron otros funcionarios de ambas instituciones, quienes mostraron su compromiso por mantener la seguridad en este importante punto de entrada y salida del país.

    Con esta alianza, las autoridades esperan que la vigilancia en el aeropuerto sea más efectiva y que los delitos sean detectados pronto. La seguridad de los pasajeros y el personal del aeropuerto será la prioridad, y la cooperación entre las instituciones será clave para lograrlo. Esta medida refleja la voluntad de proteger a los ciudadanos y mantener la tranquilidad en uno de los sitios más transitados de la capital.

  • Nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en la CDMX

    Nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en la CDMX

    Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presenta 13 medidas para regular el transporte de sustancias peligrosas y mejorar la seguridad vial.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció 13 medidas para regular el transporte de sustancias peligrosas con la finalidad de proteger a los ciudadanos y garantizar un tránsito seguro en la Ciudad de México.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó la importancia de estas propuestas. “Es fundamental que nuestras calles sean seguras”, afirmó. Las medidas incluyen límites de velocidad, rutas específicas y horarios controlados para los vehículos que transportan materiales tóxicos.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Una de las medidas más relevantes es la reducción del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora. También se prohibirá la circulación de vehículos que transporten más de 40 mil litros de sustancias peligrosas en la ciudad. Además, aquellos que transporten más de 20 mil litros de hidrocarburos solo podrán circular entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana.

    Brugada también mencionó que se implementarán radares móviles en los cinco accesos carreteros principales con la finalidad de controlar la velocidad y sancionar a quienes excedan los límites establecidos. La obtención de una licencia especial para conducir estos vehículos también será necesaria, lo que busca garantizar que los conductores estén capacitados.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, respaldó estas iniciativas e informó que los vehículos con capacidad menor a 10 mil litros podrán circular en todas las vías durante el día. Sin embargo, aquellos con mayor capacidad tendrán restricciones más estrictas. Todos los vehículos deberán respetar el límite de velocidad y usar el carril de extrema derecha.

    Para asegurar el cumplimiento, se llevarán a cabo operativos en los accesos carreteros. Estas acciones se realizarán en coordinación con el gobierno federal y la ASEA, lo que garantizará que todos los vehículos cumplan con la normativa.

    Con estas medidas, el gobierno de la ciudad busca no solo regular el transporte de sustancias peligrosas, sino también cuidar la seguridad de todos los ciudadanos que transitan por sus calles. La implementación de estas propuestas es un paso importante hacia un entorno más seguro para todos.

  • Centro de Inteligencia: un paso adelante en seguridad para GAM

    Centro de Inteligencia: un paso adelante en seguridad para GAM

    El alcalde Janecarlo Lozano inaugura un innovador Centro de Inteligencia en Gustavo A. Madero que promete mejorar la seguridad con más de 4,500 cámaras de vigilancia.

    El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, ha inaugurado un nuevo Centro de Inteligencia, el primero de su tipo en la Ciudad de México. Este centro, abierto al público, estará a cargo de monitorear más de 4,500 cámaras instaladas en la alcaldía. La meta es combatir la delincuencia y hacer de GAM la zona más vigilada del país.

    En un evento lleno de entusiasmo, Lozano estuvo acompañado por importantes figuras de seguridad, como el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez. Más de dos mil vecinos se reunieron para ver cómo funcionarán los “tótems violetas”, dispositivos que permiten pedir ayuda con solo presionar un botón. Así, un operador del Centro de Atención y Respuesta Inmediata (CARI) atenderá cada caso.

    El alcalde destacó que el nuevo centro usará inteligencia artificial para mejorar la vigilancia. Esto incluye la capacidad de reconocer rostros y contar personas y vehículos en tiempo real.

    El alcalde destacó que el nuevo centro usará inteligencia artificial para mejorar la vigilancia. Esto incluye la capacidad de reconocer rostros y contar personas y vehículos en tiempo real. La tecnología se centra en proteger a los ciudadanos, especialmente a las mujeres, quienes pueden sentirse más seguras con el uso de los tótems violeta.

    El Centro de Inteligencia se ubica junto al edificio principal del Gobierno local. Cuenta con una pantalla cóncava de 12 metros de largo y está monitoreado por 24 estaciones. Cada cámara tiene un alcance de grabación de hasta 200 metros.

    El alcalde Lozano enfatizó: “Contamos con la tecnología necesaria para cuidar a los maderenses. Hemos instalado 4,500 cámaras y 1,500 tótems”. La idea es que, ante cualquier situación de riesgo, las mujeres puedan presionar el botón de emergencia y recibir asistencia en menos de tres minutos.

    Los tótems violetas son postes de hasta 9 metros de altura, equipados con tres cámaras, y un botón de emergencia. Estos dispositivos permitirán una respuesta inmediata ante cualquier emergencia, monitoreando a la víctima en tiempo real.

    La comunidad puede comunicarse con el CARI al 5557818107 y 5557815251 para recibir asistencia. El alcalde informó que se invirtieron 220 millones de pesos en este proyecto, que busca reducir la delincuencia de manera efectiva.

    Este nuevo Centro de Inteligencia forma parte de la estrategia de seguridad de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Según Vázquez, durante el primer año de gobierno de Lozano, la alcaldía logró una disminución del 14% en delitos de alto impacto. Esta nueva iniciativa busca seguir mejorando la seguridad y confianza de los habitantes de GAM.

  • Detienen a “El Topo”, exfuncionario de Sandra Cuevas

    Detienen a “El Topo”, exfuncionario de Sandra Cuevas

    La captura de Oscar Giovanni “N”, conocido como “El Topo”, ha destapado una trama de conexiones entre delincuencia y política durante la administración de Sandra Cuevas en la Alcaldía Cuauhtémoc.

    Oscar Giovanni “N”, alias “El Topo”, fue arrestado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Este exfuncionario fue vinculado a la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. Durante su mandato, trabajó en la dirección territorial del área.

    La detención ocurrió mientras “El Topo” circulaba en una motoneta y agentes de la SSC notaron una bolsa sospechosa en su posesión. Al inspeccionarlo descubrieron varios paquetes de drogas, incluyendo marihuana y cocaína, junto a dinero en efectivo y un vehículo.

    La investigación reveló que “El Topo” extorsionaba a comerciantes en zonas céntricas de la ciudad, especialmente en el barrio bravo de Tepito, además es acusado de delitos graves como homicidio, secuestro y narcomenudeo.

    La situación ha llamado la atención sobre la relación de “El Topo” con Sandra Cuevas. Fotografías que han circulado en redes sociales muestran su cercanía con ella y otros personajes de la delincuencia, como Alejandro Gilmar, conocido como “El Choko”, quien actualmente está en prisión.

    Este arresto pone de manifiesto la lucha contra la corrupción y la inseguridad en la CDMX. La conexión entre política y delincuencia requiere atención inmediata de las autoridades.

  • Detienen a 13 personas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    Detienen a 13 personas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    En conferencia de prensa, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre la detención de 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz ocurrido el pasado 20 de mayo.

    García Harfuch destacó la coordinación entre el gobierno de México y el de la Ciudad de México para resolver este caso. Desde el inicio se desplegaron equipos de varias instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    Foto: Sebastian Juárez

    Las autoridades utilizaron tecnología avanzada y cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables, de esta manera rastrearon las rutas de escape y descubrieron que los agresores huyeron hacia Ecatepec, Estado de México.

    Foto: Sebastian Juárez

    La fiscal general de justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, también participó en la conferencia de prensa y en la investigación. En un operativo interinstitucional, se realizaron 11 cateos en diferentes inmuebles relacionados con el caso. Durante estos operativos las autoridades detuvieron a varias personas con órdenes de aprehensión, entre ellos, Jesús N. y Arlet N., acusados de homicidio y asociación delictuosa. También se arrestó a Nery N., quien coordinó la logística del crimen.

    Foto: Sebastian Juárez

    El ataque ocurrió cuando Ximena Guzmán estaba en un vehículo Audi y José Muñoz se encontraba en la vía pública y un hombre con chaleco fluorescente abrió fuego contra ellos. Los agresores contaron con apoyo de un cómplice en motocicleta para facilitar su huida.

    Foto: Sebastian Juárez

    Las investigaciones revelaron que al menos seis personas participaron en el ataque y, además, se identificaron al menos cinco vehículos utilizados en la operación, incluyendo una camioneta Urban y un automóvil Nissan Kicks.

    García Harfuch y Alcalde reafirmaron su compromiso de no dejar impune este crimen, por lo que las investigaciones continuarán para identificar a todos los responsables, incluidos los autores intelectuales. Para finalizar, agradecieron el apoyo del gabinete de seguridad y expresaron su determinación para lograr justicia. En la conferencia también estuvo presente el titular de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez.

    La comunidad sigue a la espera de más avances en este caso que afecta a la seguridad y la confianza en las instituciones. Las autoridades se muestran comprometidas a trabajar juntas para garantizar que este acto no quede impune.

    Foto: Sebastian Juárez