Etiqueta: SSC

  • Tláhuac realiza operativo para la protección de áreas naturales

    Tláhuac realiza operativo para la protección de áreas naturales

    La protección y preservación de las áreas que conforman el poligonal de la Zona Patrimonio Mundial, Cultural y Natural del Sistema Chinampero de Tláhuac, es de vital importancia para la Ciudad de México.  

    Por ello, establecer, delimitar y resguardar dichas áreas, es tarea primordial para la administración en Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, debido a que representan un pulmón importante y fuente de recarga de mantos acuíferos para la capital del país.  

    En trabajo coordinado con la Guardia Nacional, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambos del Gobierno de la Ciudad de México, y la Dirección de Verificación y Reglamentos de la Alcaldía Tláhuac, este jueves realizaron el operativo para suspender construcciones y edificaciones en áreas de reserva ecológica.

    Resultado de lo anterior, fueron suspendidas las actividades en 87 asentamientos humanos irregulares en el área denominada como “La Ciénega”, en el ejido “Las Puertas” del pueblo de San Francisco Tlaltenco.

    El operativo contó con 3 unidades y 6 motocicletas de la SSC, una unidad de la Guardia Nacional, 2 vehículos de la alcaldía Tláhuac y 4 motocicletas de la Policía Auxiliar.

    Fue el primer aviso de suspensión y notificación, como establece el reglamento protocolario para la protección de las Áreas Naturales Protegidas. La construcción en suelo de conservación es ilegal y dicho proceso puede desencadenar en demolición.

    En días pasados fueron notificadas distintas construcciones en el suelo de conservación de la Sierra de Santa Catarina.

    La finalidad es resguardar las áreas naturales protegidas, debido a que son espacios estratégicos para la conservación de la biodiversidad, generan recursos ambientales como aire puro, agua limpia y regulan el clima, y proporcionan alimentos para el consumo humano.

    Asimismo, son el hábitat para cientos de especies de aves migratorias y mitigan el cambio climático, además de proporcionar un sinnúmero de beneficios, como pasajes históricos y culturales, así como bienestar para las y los capitalinos.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum pone en marcha Plan Xochimilco Seguro para combatir robo y venta de droga

    Claudia Sheinbaum pone en marcha Plan Xochimilco Seguro para combatir robo y venta de droga

    Este jueves 1 de mayo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio al Plan de Atención Integral Xochimilco Seguro, junto a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.

    Sheinbaum Pardo precisó que se apoyará con 225 nuevas cámaras de seguridad, colocadas en cien tótems, conectados al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX.

    “Xochimilco es una gran alcaldía, con historia, tradiciones, lugar turístico por excelencia. Hoy presentamos el Plan Xochimilco Seguro para seguir construyendo más paz y seguridad”, indicó.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, indicó que esta estrategia busca atender los delitos de robo a transeúnte, robo a casa habitación con violencia y robo de vehículo sin violencia, así como la venta de drogas y la presencia de células del crimen organizado.

    “A partir de hoy esto no solo quedará en un discurso sino que tendremos una evaluación permanente en jefatura de Gobierno, nosotros como policías y gabinete de seguridad para saber en dónde están verdaderamente bajando los delitos a partir de la implementación de este plan”, dijo el funcionario.

    Finalmente, la jefa de Gobierno reiteró que lo que se busca con el Plan Xochimilco Seguro, es “fortalecer la estrategia de seguridad que tenemos en la ciudad: Atención a las Causas”, con programas como “Barrio Adentro”, interviniendo en “polígonos de mayor delincuencia o de mayor necesidad de seguridad”,  expresó.

    “Para nosotros, como dice el Presidente, si no atendemos las causas difícilmente vamos a poder obtener seguridad”, recalcó Sheinbaum Pardo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Berenice Hernández da inicio al Operativo de Chatarrización; limpiarán las calles de vehículos abandonados

    Berenice Hernández da inicio al Operativo de Chatarrización; limpiarán las calles de vehículos abandonados

    Este martes 23 de mayo, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Policía Auxiliar y la Policía de Tránsito, dieron inicio al Operativo de Chatarrización, con el buscan garantizar calles más seguras para los ciudadanos,

    Dicho programa buscará retirar los vehículos que se encuentren abandonados en la vía pública, pues estos son un riesgo para vecinos y transeúntes de la alcaldía al ser un foco de infección, inseguridad, además de obstruir la vía pública.

    Autoridades capitalinas previamente notificaron a los propietarios, otorgando días de tolerancia para que los autos fueran removidos. Bajo este contexto, los vehículos que aún permanezcan en la vía pública y estén en condiciones de abandono serán remolcados de inmediato al corralón para comenzar con el proceso de chatarrización.

    Para el gobierno de la Ciudad de México, es de gran importancia retirarlos de las calles para prevenir delitos, y por tal motivo se realizan operativos en todas las alcaldías.

    Por su parte, el titular de la SSC de la CDMX, Omar García Harfuch, precisó que durante el 2022 se realizaron 11 operativos en 10 alcaldías de la Ciudad de México, y se espera que continúe de manera permanente para lo que resta del 2023.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Sujeto causa daños al nuevo ahuehuete de Reforma con cemento; autoridades capitalinas lo detienen

    Sujeto causa daños al nuevo ahuehuete de Reforma con cemento; autoridades capitalinas lo detienen

    Apenas dos días después de que fue plantado, el nuevo ahuehuete de la glorieta del Paseo de la Reforma ya fue dañado por un sujeto que burló la protección puesta por las autoridades, afectó su sistema de riego y le echó cemento; fue detenido por la policía capitalina.

    Los hechos ocurrieron el domingo pasado, cuando un sujeto identificado como Pablo “N”, saltó las vallas metálicas que rodean la glorieta para dañar al nuevo ejemplar plantado la madrugada del viernes, en sustitución al primer ahuehuete que no sobrevivió.  

    Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), personal del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) observó en sus cámaras de videovigilancia a una persona que ingresó a la glorieta del Ahuehuete.

    Cuando uniformados llegaron al punto, “observaron a un hombre que causaba daños al sistema de riego, además que colocó cemento alrededor del árbol”. De inmediato fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica. El delito por el que se le acusa es daño a la propiedad doloso.

    En una tarjeta informativa, la SSC aseguró que también se dio parte al personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) para las acciones pertinentes de salvaguarda del Ahuehuete.

    El nuevo ahuehuete fue plantado la madrugada del viernes 19. El primero fue plantado el 5 de junio de 2022, pero un par de días después resultó dañado luego de que un auto se subió a la glorieta y golpeó sus tensores, lo que le provocó “estrés hídrico”, según dijeron las autoridades. Ese espécimen fue retirado el pasado 11 de marzo.

    No te pierdas:

  • SSC ofrece disculpas a vendedora ambulante que fue violentada en el Centro Histórico

    SSC ofrece disculpas a vendedora ambulante que fue violentada en el Centro Histórico

    Este domingo 21 de mayo, policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que agredieron a una vendedora ambulante frente a su familia fueron suspendidos luego de ser exhibidos en redes sociales.

    La dependencia capitalina dio a conocer mediante un comunicado que, luego de una investigación realizada por la Dirección General de Asuntos Internos sobre los hechos ocurridos el pasado 17 de mayo en el corredor de Francisco I. Madero, los elementos policíacos que se encontraron involucrados fueron separados de su cargo de manera temporal.

    Por su parte, el Director General de la Policía Auxiliar, Comisario Jefe, Lorenzo Gutiérrez Ibáñez, mantuvo una reunión con la mujer afectada para ofrecerle una disculpa a nombre de toda la institución.

    Cabe destacar que por esta penosa situación, el Comandante encargado del dispositivo en el Centro Histórico fue removido de su cargo, mientras que los demás elementos involucrados están siendo investigados para determinar la sanción correspondiente de acuerdo a la determinación de Asuntos Internos y el Consejo de Honor y Justicia de la SSC.

    Asimisimo, la cooperación policiaca le ofreció un apoyo económico por lo ocurrido durante las labores de la SSC capitalina para inhibir la venta de comercio informal en el Centro Histórico.

    “Como parte de estas acciones, el Director de la PA realizó la entrega de un apoyo económico como reparación del daño, además de llevar obsequios a los menores de la familia, enviados por parte de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del Gobierno de la Ciudad de México”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Claudia Sheinbaum dice fue un éxito el Primer Simulacro Nacional

    Claudia Sheinbaum dice fue un éxito el Primer Simulacro Nacional

    Este miércoles, en punto de las 11:00 hrs de la Ciudad de México, sonó la alerta sísmica por el Primer Simulacro Nacional.

    Mientras los centros de trabajo, comercios y hogares fueron evacuados con calma, la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum se trasladó en una motocicleta al C5 para revisar como transcurrió el ejercicio.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó que el 99.2% de los altavoces funcionaron y que el Simulacro fue todo un éxito.

    “De acuerdo al protocolo, me trasladé al @C5_CDMX para coordinar las acciones de emergencia. Funcionó el 99.2% de los altavoces y el Simulacro se llevó a cabo con éxito. Gracias a la ciudadanía por su participación y solidaridad”, escribió el twitter.

    El ejercicio tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 7.5 con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, por lo que, en caso de ocurrir de manera real, sería percibido con una intensidad muy fuerte.

    En la primera práctica de emergencia ante un sismo, la ciudadanía contó con un tiempo de alertamiento de 50 segundos, mismos que sirven para desalojar un inmueble y ponerse a salvo ante derrumbes.

    Cabe destacar que la alerta sísmica se escuchó en la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

    De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), los sistemas de alerta no fueron los únicos que sonaron, ya que el sonido de alarma se replicó en escuelas y medios de comunicación.

    SSC simula rescate de personas

    En un edificio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la col. Juárez, elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y el  y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) se movilizaron para atender a al menos dos presuntas personas que quedaron atrapada por una caída de viga. 

    Por estas acciones cerraron la circulación para automóviles y, de inmediato comenzaron los ejercicios de rapel, desde un tercer piso, para lograr descender a dos presuntas personas en camillas. 

  • Encabeza Sheinbaum entrega de reconocimientos a la Policía de la CDMX

    Encabeza Sheinbaum entrega de reconocimientos a la Policía de la CDMX

    Este jueves la jefa de Gobierno, encabezó la ceremonia de reconocimiento a la policía de la Ciudad de México.  

    Durante su discurso aseguró que, en los últimos cuatro años, desde abril de 2019, la tendencia en la comisión de delitos es a la baja, en todas sus modalidades, desde homicidios hasta el robo a transeúntes.

    “Todos los delitos van disminuyendo”, expresó desde la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, donde se otorgaron reconocimientos a policías distinguidos del mes, jefes de cuadrante, al valor policial, la perseverancia y acciones relevantes, entre otros.

    Comentó que estos resultados fueron parte de la estrategia que se impulsó desde la llegada del gobierno basada en la atención a las causas y a la capacitación y mejoramiento de los uniformados, así como al trabajo conjunto que ahora hay entre la policía y la fiscalía capitalinas.

    “Antes había competencia entre la Policía de la Ciudad y la Fiscalía, enojos, a ver quién hace más, quién hace menos y ahora hay una gran coordinación”, expresó.

    Asimismo destacó la labor del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien, añadió, se ha convertido en un verdadero líder de la corporación y la de la fiscal Ernestina Godoy, que la ha convertido en la mejor del todo el país, por su visión de derechos humanos.

    Omar García Harfuch, por su parte resaltó el avance en las condiciones laborales de los uniformados, con el incremento de 54 por ciento a su salario y 159 mil reconocimientos a policías por su desempeño en distintas áreas.

    La Ciudad de México, abundó, en términos de salario a policías estaba en el lugar 26 hace cinco años, hoy pasamos al número 11 a nivel nacional.

    La fiscal Ernestina Godoy señaló, a su vez, que la policía de investigación ha tenido cambios funcionales y estructurales que han permitido romper viejos paradigmas en los procesos de investigación y lograr establecer una nueva metodología basada en procesos de inteligencia.

  • Detienen a líder del grupo “El Machete”, vinculado al Cártel de Sinaloa en CDMX

    Detienen a líder del grupo “El Machete”, vinculado al Cártel de Sinaloa en CDMX

    Valerio “N”, alias El M-1, identificado como líder de una célula delictiva dedicada a la venta y distribución de droga, homicidio, extorsión y cohecho y, vinculado al Cártel de Sinaloa, fue detenido en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

    A través de sus redes sociales, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch dio a conocer el aseguramiento y detalló que la captura fue en seguimiento a siete órdenes de cateo en cuatro alcaldías de la capital.

    “En seguimiento a 7 órdenes de cateo cumplimentadas la semana pasada en 4 alcaldías y a labores de investigación, hoy se detuvo en @Alc_Iztapalapa, a otro integrante de este grupo que se dedicaba al narcomenudeo extorsión y a cometer homicidios en la zona sur de la #CDMX”, escribió Harfuch en sus redes sociales.

    Según investigaciones de las autoridades, Valerio “N” se dedicaba a la logística y planeación de homicidios de rivales y también a coordinar las acciones del grupo criminal y “se le consideraba uno de los principales generadores de violencia en la zona Sur de la ciudad”.

    Al detenido se le aseguraron diversas dosis de posible marihuana y cocaína así como un arma de fuego corta. La célula de la que formaba parte operaba en la zona sur de la capital. Las acciones fueron resultado de meses de trabajo, según informó la SSC.

    Durante los cateos del 4 de abril fueron aseguradas siete personas entre las que se encontraban Jesús Eliseo “N”, alias Chucho, Ana Berenice “N”, alias La Bere, Rodrigo “N”, alias Roger y Martín “N” y fueron relacionadas con el grupo Machete de la Chapiza.

    En dicha ocasión, tras la revisión de los predios fueron aseguradas tres armas largas, una corta, 407 dosis de cocaína, 15 paquetes de marihuana, un vehículo y cinco chalecos balísticos. Al parecer su nombre deriva de una facción del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos.

  • Policía de la CDMX  detiene ladrones que asaltaron una MacStore; “Blindar”, el cuerpo de seguridad de Taboada, brilla por su ausencia

    Policía de la CDMX detiene ladrones que asaltaron una MacStore; “Blindar”, el cuerpo de seguridad de Taboada, brilla por su ausencia

    Elementos de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) detuvieron a tres sujetos señalados de haber asaltado una sucursal de MacStore ubicada en el cruce de la avenida Insurgentes cruce con la calle Ohio de la colonia Nápoles en la alcaldía Benito Juárez.

    Fueron motiristas del C2 Sur quienes alertaron a los oficiales del asalto en proceso, por lo que los uniformados acudieron de inmediato al lugar en donde tuvieron contacto con varios sujetos que trataban de escapar de la zona con bolsas en las manos.

    En una rápida acción y luego de una breve persecución, los posibles implicados fueron detenidos y, como lo marca el protocolo de actuación policial, les efectuaron una revisión preventiva, tras la cual se les hallaron 185 teléfonos celulares, dos tabletas y cinco relojes inteligentes, con un valor aproximado de 8 millones de pesos. Además, a uno de los detenidos se le aseguró un arma de fuego corta con empuñadura de madera, cargada con tres cartuchos útiles.

    Cabe destacar que en la detención no participaron elementos de “Blindar”, el cuerpo policiaco no adscrito a la SSC y que opera únicamente en las alcaldías donde gobierna la oposición, dejando en duda la verdadera útilidad de la agrupación, a la que las alcaldías destinan buena parte de su presupuesto.

    Por su parte Omar Garćia Harfuch, destacó la rápida intervención de los uniformados, detallando que hay tres detenidos y que se recuperó la mercancía valuada en 8 millones de pesos.

  • Se detuvo a un sujeto por el secuestro de estadounidenses: Américo Villareal

    Se detuvo a un sujeto por el secuestro de estadounidenses: Américo Villareal

    Este martes 07 de marzo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio una conferencia para hablar sobre los detalles de los cuatro estadounidenses secuestrados en Tamaulipas.

    La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela encabezó el evento, en donde primeramente condenó lo sucedió y lamentó las pérdidas de los ciudadanos americanos. Asimismo, agregó que se estableció un grupo para trabajar en coordinación con el gobierno de Estados Unidos sobre este caso y la seguridad en la frontera.

    “Continúan las investigaciones del caso para dar con los responsables de estos crímenes”, aseveró.

    El siguiente en tomar la palabra fue el gobernador de Tamaulipas, Americo Villareal, quien confirmó el hallazgo de los cuatro ciudadanos estadounidenses privados de la libertad, el pasado viernes en la zona centro de Matamoros, Tamaulipas

    Asimismo, informó que dos de ellos se encontraron sin vida, y los otros dos, entre ellos una mujer se encontró ilesa y un hombre de nombre Erik “N” presentó una lesión por herida de bala en una pierna, por lo que ambos fueron trasladados a una clínica para su evaluación y recibir tratamiento médico.

    Para dar con el paradero de los desaparecidos, se conformó un gupo institucional conformado por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Coordinación Nacional antisecuestros de la SSPC, así como la Fiscalía General de la República (FGR).

    “Como resultado de las acciones, se detuvo en flagrancia a José “N”, de 24 años de edad, quien se encontraba en funciones de vigilancia de las víctimas”, informó el gobernador de Tamaulipas.

    Las víctimas fueron encontradas en una casa de madera, cerca de un lugar conocido como la Lagunona  en el ejido “El Tecolote”, en Matamoros.  

    Cabe decir, que las autoridades estatales y federales sostuvieron que la línea de investigación sólida y robusta es la de la confusin, sin embargo, no se descarta ningún otra hipótesis.

    No te pierdas: