Etiqueta: SSPC

  • Omar García Harfuch presenta contundentes resultados contra la delincuencia organizada, destacando detenciones clave y aseguramientos históricos en México

    Omar García Harfuch presenta contundentes resultados contra la delincuencia organizada, destacando detenciones clave y aseguramientos históricos en México

    Durante la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un informe detallado sobre las acciones recientes en la lucha contra la delincuencia organizada. Estos resultados destacan por su contundencia y alcance, reafirmando el compromiso del gobierno federal con la seguridad pública.

    Entre las operaciones más destacadas se encuentra el Operativo Enjambre, llevado a cabo el 22 de noviembre en municipios del Estado de México como Tejupilco, Jilotzingo, Naucalpan e Ixtapaluca. En esta operación fueron detenidos 24 servidores públicos vinculados a delitos graves como homicidio y secuestro con fines de extorsión. Entre los detenidos figuran altos mandos de seguridad municipal, incluyendo al director operativo de la Policía de Ixtapaluca, Rodolfo “N”, y el subdirector de la Policía de Naucalpan, Omar “N”. Estas detenciones representan un duro golpe contra las estructuras delictivas que operaban con presunta complicidad de autoridades locales.

    Detenciones clave en diversos estados

    En el transcurso de noviembre y diciembre, los operativos se extendieron a distintas regiones del país, logrando detenciones significativas. En Guerrero, seis personas fueron aprehendidas el 21 de noviembre bajo acusaciones de desaparición forzada, además del aseguramiento de armas largas y metanfetaminas. Por su parte, en Puebla, se capturó el 14 de noviembre a Ismael “N”, líder de un grupo criminal dedicado al narcotráfico y otros delitos como extorsión y homicidio.

    En Querétaro y Guanajuato, operativos realizados el 1 de diciembre culminaron con la detención de Jaime “N”, señalado como líder de una organización dedicada al robo de autotransporte y tráfico de armas. En Sonora, tres personas fueron detenidas en Ciudad Obregón, asegurando armas de fuego y drogas, mientras que en Sinaloa, operativos en Culiacán llevaron al arresto de dos integrantes de un grupo criminal y el decomiso de fentanilo y armas.

    Resultados generales de la estrategia de seguridad

    La presidenta Claudia Sheinbaum complementó el reporte con un video que detalla los avances logrados bajo los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estos incluyen el despliegue de 139 mil 187 elementos de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas en zonas prioritarias como Sinaloa, Michoacán y Chiapas, así como notables aseguramientos:

    • 1,950 armas de fuego y 374,010 cartuchos.
    • 66 kg y 415,309 pastillas de fentanilo.
    • 13 laboratorios clandestinos destruidos.
    • 17.5 millones de pesos en efectivo incautados, además de 2.1 millones de dólares.

    El impacto de estas acciones refuerza la confianza en la estrategia integral contra el crimen, que combina inteligencia, despliegue operativo y la eliminación de complicidades dentro de las instituciones.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a dos “generadores de violencia” en Tlaxcala, se dedicaban al secuestro, homicidio y extorsión

    Detienen a dos “generadores de violencia” en Tlaxcala, se dedicaban al secuestro, homicidio y extorsión

    El día de hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al mando de Omar García Harfuch, informó de la detención de dos presuntos secuestradores, homicidas y extorsionadores, también involucrados en el robo de vehículos, en Tlaxcala. 

    Se trata de Jorge Alberto “N” y Carlos Eduardo “N”, quienes fueron aprehendidos en operaciones separadas coordinadas por la SSPC, en las que también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), y la Fiscalía General de la República (FGR).

     Jorge Alberto “N”

    Fue detenido en flagrancia, dice el comunicado de la SSPC. Hay documentación en video en los que se puede ver a Jorge Alberto “N” golpeando con una tabla a hombres que se negaron a participar en actividades ilícitas y que ofendieron a ciertos líderes de un grupo criminal de la zona. Eso es extorsión agravada. 

    La detención de este sujeto tuvo lugar en las inmediaciones de una plaza comercial en el municipio de Apetatitlán

    Carlos Eduardo “N”

    Fue detenido en las inmediaciones de la colonia Lomas de Apizaquito en Apizaco. Se le aseguraron 14 armas de fuego largas, 23 chalecos balísticos, equipo táctico, 60 cargadores, municiones y dosis de marihuana y crystal. 

    En los dos casos las detenciones se hicieron conforme a derecho al presentarlos ante el Ministerio Público. 

    Después de hacer labores de investigación, se concluyó que ambos detenidos están involucrados en la misma célula delictiva vinculada a una organización criminal dedicada al secuestro, homicidio, extorsión y robo de vehículos.

    El secretario Harfuch publicó en sus redes sociales las fotos correspondientes a la detención:

  • México refuerza su Estrategia Nacional de Seguridad con operativos exitosos contra el crimen y apoyo a los más vulnerables

    México refuerza su Estrategia Nacional de Seguridad con operativos exitosos contra el crimen y apoyo a los más vulnerables

    El Gabinete de Seguridad de México informó sobre importantes operativos realizados en distintas entidades del país como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas acciones, desarrolladas del 1 de octubre al 28 de noviembre de 2024, contemplan detenciones, aseguramientos de armas y drogas, cateos, rescates humanitarios y otras medidas contra actividades ilícitas.

    En Baja California, fuerzas conjuntas de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano aseguraron 212 kilos de metanfetamina en el municipio de Tecate, cargamento valuado en 63.5 millones de pesos. Mientras tanto, en Chiapas, en la ciudad de Tapachula, se liberaron a 23 personas secuestradas y se confiscaron un fusil Barret, 15 armas largas y equipo táctico.

    En otros puntos del país, operativos de gran envergadura continuaron generando resultados. En Coahuila, un cateo en Saltillo permitió la captura de dos personas y el aseguramiento de 1.3 kilos de metanfetamina. Simultáneamente, en Guerrero, efectivos en Acapulco confiscaron drogas, armas y equipo de comunicación.

    Además, la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, junto con la Secretaría de Marina (Semar), ejecutó acciones en Cajeme, Nogales y Cananea, donde detuvo a varias personas, liberó a una víctima de secuestro y decomisó armas de alto calibre y drogas.

    El gobierno federal también reportó avances en el combate al tráfico de drogas. En Sinaloa, elementos del Ejército destruyeron laboratorios clandestinos y aseguraron precursores químicos. En Guerrero, se incineraron más de 100 kilos de marihuana y otros estupefacientes. Por su parte, en Manzanillo, Colima, se destruyó una importante cantidad de clorhidrato de cocaína en coordinación con la Semar.

    Rescates humanitarios y atención a migrantes

    En el ámbito humanitario, se informó sobre el rescate de 5,519 migrantes en una sola jornada el 28 de noviembre, elevando a 323,199 la cifra de personas auxiliadas entre octubre y noviembre. Estos operativos reflejan la prioridad del gobierno para proteger los derechos de los migrantes.

    En el frente marítimo, la Semar atendió llamadas de auxilio que resultaron en el rescate de 29 personas y ocho embarcaciones en riesgo. Paralelamente, en Jalisco, se localizaron cuatro tomas clandestinas de hidrocarburos, destacando los esfuerzos contra el robo de combustibles.

    El Gabinete de Seguridad subrayó que estas acciones responden a los ejes prioritarios de la estrategia nacional: atender las causas estructurales de la violencia, consolidar a la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y mejorar la coordinación con estados y municipios.

    Sigue leyendo…

  • Cateos en Quintana Roo: Detienen a 11 personas y aseguran drogas, armas y dinero en tres operativos

    Cateos en Quintana Roo: Detienen a 11 personas y aseguran drogas, armas y dinero en tres operativos

    Como resultado de una serie de operativos coordinados por el Gabinete de Seguridad, las autoridades ejecutaron tres cateos simultáneos en distintos puntos de Quintana Roo, logrando la detención de 11 personas, el aseguramiento de diversas drogas, armas de fuego y equipo relacionado con actividades ilícitas. Los operativos forman parte de las estrategias de combate al narcotráfico y a la delincuencia organizada en la región.

    Primer cateo: Detenciones y decomiso en avenida 97

    El primer cateo se realizó en un domicilio ubicado entre la calle 32 y la avenida 97. En el lugar, autoridades de los tres niveles de gobierno detuvieron a cuatro personas identificadas como Jovany “N”, Luciano “N”, Ariatnna “N” y Johana “N”. Durante la inspección, se encontraron:

    • 26 bolsas de marihuana.
    • 63 envoltorios con sustancia conocida como cristal.
    • Una bolsa con más material tipo cristal.
    • 28 bolsas con vegetal verde similar a la marihuana.
    • Una caja metálica con hierba adicional.

    Segundo cateo: Operación en fraccionamiento Paseos Kusamil

    El segundo operativo se realizó en un departamento del complejo habitacional Paseos Kusamil. En este inmueble, las autoridades aseguraron una importante cantidad de sustancias ilícitas y equipo asociado con su distribución:

    • 67 bolsas con marihuana.
    • Seis envoltorios con cristal.
    • 64 envoltorios de una sustancia color rosa.
    • Cuatro básculas grameras.
    • Cuatro paquetes de bolsas plásticas de material sintético.
    • Un arma de fuego corta.

    En este domicilio se detuvo a cinco personas: José Manuel “N”, Benjamín “N”, Sergio “N”, Carlos “N” y Cristian “N”.

    Tercer cateo: Intervención en fraccionamiento Tierra Maya

    El último cateo tuvo lugar en el fraccionamiento Tierra Maya, donde las autoridades arrestaron a dos mujeres identificadas como Luisa “N” y Carolina “N”. Dentro del inmueble se incautaron:

    • 61 bolsas de cristal.
    • 56 envoltorios de marihuana.
    • Varias bolsas con materiales sintéticos utilizados para empaquetar droga.

    Aseguramientos y procesos legales

    Todos los inmuebles cateados quedaron asegurados, sellados y están bajo resguardo policial. Las sustancias ilícitas, armas, equipo y personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para que este determine su situación legal y continúe con las investigaciones correspondientes.

    Colaboración interinstitucional

    Estos operativos forman parte de las labores de la Fuerza de Tarea Interinstitucional (FTI), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y las autoridades estatales.

    Con estas acciones, las autoridades buscan reforzar la seguridad en Quintana Roo y combatir la operación de grupos delictivos en el estado, reafirmando su compromiso de garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

    Sigue leyendo…

  • La 4T protege a los menores: Secretaría de Seguridad y la FGJ logran la detención de sujeto acusado de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil

    La 4T protege a los menores: Secretaría de Seguridad y la FGJ logran la detención de sujeto acusado de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil

    Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detuvieron en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, a un hombre identificado como Brayhan Maximino “N”, acusado de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.

    La aprehensión, realizada a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), destacando un esfuerzo conjunto de inteligencia e investigación.

    El sospechoso fue ubicado en la colonia Copalera tras un seguimiento exhaustivo de información. Al confirmarse su identidad, se ejecutó la orden de captura por su presunta participación en la distribución y almacenamiento de material relacionado con pornografía infantil.

    Brayhan Maximino “N” fue informado de sus derechos constitucionales y trasladado a un centro penitenciario en el oriente de la Ciudad de México, donde quedó a disposición de las autoridades judiciales competentes.

    Según datos de la SSPC, en 2008 el gobierno de Estados Unidos deportó al detenido a México bajo acusaciones de portación de arma expuesta, antecedente que refuerza su perfil como generador de delitos.

    Tanto la SSPC como la FGJ CDMX reafirmaron su compromiso de trabajar coordinadamente para combatir la delincuencia y reducir los índices de violencia en el país.

    No te pierdas:

  • Detienen a hombre en la estación del metro Tacubaya después de que atacara a cuatro personas con un objeto punzocortante

    Detienen a hombre en la estación del metro Tacubaya después de que atacara a cuatro personas con un objeto punzocortante

    Un hombre fue detenido este martes en la estación Tacubaya, correspondiente a la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México, luego de atacar a cuatro personas con un objeto punzocortante y lanzarse a las vías.

    De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), el individuo ingresó a las instalaciones visiblemente alterado y manifestó su intención de atentar contra su vida.

    Ataque y Respuesta de las Autoridades

    Según los primeros reportes, el agresor atacó de forma repentina a cuatro usuarios que transitaban por la estación. Posteriormente, se arrojó a la zona de vías, donde fue asegurado por elementos de seguridad del Metro y la policía capitalina.

    La SSC informó que se solicitó de inmediato el apoyo de los servicios de emergencia para atender a las víctimas. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del agresor ni detalles sobre el estado de las personas heridas.

    Sigue leyendo…

  • Con un trabajo coordinado, autoridades locales y federales logran la captura de Omar “N”, integrante de una célula delictiva que opera en Sinaloa, Sonora y BJC

    Con un trabajo coordinado, autoridades locales y federales logran la captura de Omar “N”, integrante de una célula delictiva que opera en Sinaloa, Sonora y BJC

    Autoridades locales y federales lograron la captura de Omar “N”, señalado como integrante de una organización delictiva y presunto generador de violencia en los estados de Sonora, Sinaloa y Baja California. Su detención marca un avance significativo en las estrategias de seguridad, especialmente por el nivel de coordinación entre instituciones como la SEDENA, SEMAR, SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR), algo que no se había visto en operativos de este tipo.

    Omar “N” es investigado por múltiples delitos, incluyendo la producción y tráfico de fentanilo hacia Arizona, Estados Unidos, así como tráfico de armas y personas. También se le atribuyen actos violentos como secuestros, extorsiones y enfrentamientos armados contra grupos rivales en Culiacán, Sinaloa. Según las autoridades, la detención se concretó tras un cateo en un domicilio de la colonia Las Quintas, autorizado por un juez de control. Una vez corroborada su identidad, se ejecutó la orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada.

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó en sus redes sociales que la captura es una respuesta a los recientes hechos violentos en Sinaloa. Harfuch subrayó la importancia del trabajo conjunto entre las distintas fuerzas de seguridad para debilitar las estructuras del crimen organizado. “Las acciones del Gabinete de Seguridad continuarán hasta disminuir la violencia en la entidad”, puntualizó.

    Además de la relevancia de la detención en términos operativos, el caso resalta la efectividad de las estrategias basadas en inteligencia y colaboración interinstitucional. Este modelo de trabajo coordinado, que incluye a las secretarías de la Defensa y Marina, busca reforzar la seguridad y estabilidad en las regiones afectadas por el crimen organizado. Las autoridades informaron que continuarán las investigaciones para identificar y desarticular las redes vinculadas a Omar “N”.

    Sigue leyendo…

  • Liberan a seis detenidos por violencia en bar de Cuautitlán Izcalli; cinco permanecen bajo investigación en espera de resolución

    Liberan a seis detenidos por violencia en bar de Cuautitlán Izcalli; cinco permanecen bajo investigación en espera de resolución

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la liberación de seis de las 11 personas detenidas en relación con los hechos de violencia ocurridos el pasado domingo en el bar Bling Bling. Tras verificar que estos seis individuos, todos hombres, no tienen relación con los delitos investigados, el Ministerio Público decretó su libertad sin presentarles cargos. Los otros cinco detenidos, entre ellos una mujer, permanecen bajo investigación en espera de una decisión sobre su situación jurídica, que debe resolverse antes de las 10 de la noche de este jueves.

    El ataque en el bar Bling Bling dejó un saldo trágico de seis personas fallecidas y cinco heridas luego de que hombres armados abrieran fuego contra los clientes del establecimiento. Este martes, un operativo de seguridad llevado a cabo por más de 100 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Secretaría de Seguridad federal, policía estatal y agentes de la FGJEM resultó en la captura de las 11 personas, quienes fueron trasladadas a la Fiscalía de Justicia de Cuautitlán Izcalli y posteriormente a la Fiscalía de Asuntos Especiales (FAE) en Toluca.

    La noche del martes, familiares de los detenidos protestaron frente a la Fiscalía de Justicia en Cuautitlán Izcalli, exigiendo la liberación de los 11 individuos y denunciando lo que consideran abusos de autoridad y violaciones a sus derechos humanos durante las detenciones. Los manifestantes bloquearon la avenida Constitución, en las cercanías de la fiscalía regional, y compartieron sus testimonios sobre las circunstancias de las capturas.

    Posible Traslado de Detenidos y Decisión Jurídica Pendiente

    Se ha especulado que los detenidos podrían ser trasladados al Ministerio Público de Lerma para evitar posibles enfrentamientos con los familiares que continúan en vigilia frente a la Fiscalía de Asuntos Especiales en Toluca. Sin embargo, hasta el momento, la FGJEM no ha confirmado esta información.

    La Fiscalía cuenta con un plazo de 48 horas desde las detenciones para determinar la posible implicación de los cinco restantes en delitos como homicidio, portación de armas de fuego, resistencia a la autoridad y delitos contra la salud. La situación legal de estos individuos será definida en las próximas horas, mientras la FGJEM avanza en su investigación sobre el ataque armado en el bar Bling Bling.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch detalla que la SSPC conduce las investigaciones correspondientes en el caso del ataque en Querétaro

    Omar García Harfuch detalla que la SSPC conduce las investigaciones correspondientes en el caso del ataque en Querétaro

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó esta mañana sobre el ataque armado ocurrido en el restaurante-bar “Los Cantaritos” en Querétaro, donde 10 personas murieron y 11 más resultaron heridas. Según detalló García Harfuch, el incidente tuvo lugar el pasado sábado 9 de noviembre alrededor de las 9:20 p.m., y fue un ataque directo en el que los sicarios preguntaban por un hombre identificado como Fernando “N”, presuntamente vinculado a una célula delictiva.

    Entre las víctimas fatales se encuentra Fernando “N” y otra persona que, según las primeras investigaciones, también podría tener vínculos con el mismo grupo delictivo. Las autoridades señalaron que la camioneta utilizada por los atacantes fue encontrada incendiada a varios kilómetros del lugar, lo que complica la identificación de los agresores. La SSPC trabaja en estrecha colaboración con la Fiscalía de Querétaro y la policía estatal para esclarecer los detalles del suceso y determinar la identidad de los responsables.

    García Harfuch confirmó que este ataque en Querétaro está vinculado a un evento violento que ocurrió dos días antes en Guanajuato, el 7 de noviembre, en el que también murieron tres personas. Este patrón de violencia apunta a posibles enfrentamientos entre grupos criminales en ambas entidades. Actualmente, hay una persona detenida en relación con el ataque, y se espera que sus declaraciones puedan aportar detalles sobre la red criminal involucrada.

    La presidenta Claudia Sheinbaum también aprovechó el informe para aclarar que estos eventos no guardan relación con el Estado de México. Además, Sheinbaum reiteró que, pese a los incidentes recientes, la Feria Ganadera 2024 en Sinaloa se llevará a cabo según lo planeado, salvo que el gobernador estatal determine lo contrario. La colaboración entre autoridades locales y federales será clave en la estrategia de seguridad para mitigar el impacto de estos grupos delictivos en la zona.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch presenta avances de estategia de seguridad, resultando en 3,015 detenidos y laboratorios destruidos en primeros 39 días de gobierno

    Omar García Harfuch presenta avances de estategia de seguridad, resultando en 3,015 detenidos y laboratorios destruidos en primeros 39 días de gobierno

    En el informe de seguridad presentado esta mañana por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se expusieron los logros de los primeros 39 días de la nueva administración bajo la Estrategia Nacional de Seguridad, destacando el compromiso del gobierno en enfrentar al crimen organizado mediante el fortalecimiento de las capacidades de investigación y la colaboración entre autoridades federales y estatales, impactando significativamente las operaciones de los grupos delictivos en el país.

    Del 1 de octubre al 8 de noviembre, se registraron avances significativos en capturas y decomisos. Durante este periodo, las autoridades detuvieron a 3,015 personas y lograron asegurar 42 toneladas de droga, 390,740 pastillas de fentanilo y 1,334 armas de fuego. Una de las detenciones más relevantes fue la de Zhi Dong “N” el 31 de octubre, quien enfrenta cargos graves en Estados Unidos por asociación delictuosa y tráfico de drogas. Esta captura se logró gracias a una colaboración internacional que refuerza la lucha contra el narcotráfico a nivel global.

    Desmantelamiento de Laboratorios de Drogas Sintéticas

    Otro aspecto destacado fue la localización y desmantelamiento de 15 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas. En estas operaciones se aseguraron 40,185 litros y 5,156 kilos de sustancias químicas, así como 11 reactores de síntesis orgánica y 11 condensadores. Estos decomisos representan una afectación económica de más de 5,857 millones de pesos a las finanzas de los grupos criminales involucrados.

    El 11 de noviembre, en Chiapas, las autoridades aseguraron un inmueble utilizado por grupos delictivos, donde encontraron 935 kilos de marihuana, 54 armas, más de 500 cargadores y vehículos blindados. Mientras tanto, en Acapulco, Guerrero, el 3 de noviembre, se decomisaron 3,554 kilos de cocaína de una embarcación. Este cargamento tenía un valor de 44 millones de dólares, lo cual representa un golpe contundente para las redes de tráfico de estupefacientes.

    Captura de Cabecillas y Operativos en Regiones Críticas

    La estrategia también ha permitido capturar a líderes de grupos criminales en diferentes regiones del país. En Culiacán, Sinaloa, el 3 de noviembre se logró la detención de Marcelino “N”, señalado como generador de violencia y acusado de delitos como extorsión, secuestro y narcotráfico. Asimismo, el 28 de octubre, en Sonora, se interceptó un cargamento de 936 kilos de cocaína en un tractocamión, valorado en 224.6 millones de pesos.

    Estos resultados reflejan el compromiso del gobierno federal y la SSPC en reducir la presencia y operación de los cárteles y debilitar sus redes criminales en el país. Las autoridades reafirmaron su compromiso de mantener y ampliar estas acciones de manera continua, priorizando la colaboración entre instancias de seguridad para fortalecer la protección ciudadana y reducir la violencia en México.

    Sigue leyendo…