El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó en su cuenta de X (antes Twitter), sobre la desmantelación de un área de concentración en el municipio de Arteaga, Michoacán.
García Harfuch informó que estas acciones, parte de la estrategia para evitar que estas sustancias lleguen a las y los jóvenes, fueron ejecutadas por el Ejército Mexicano (Defensa) y la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con personal del Gabinete de Seguridad; lo cual dio como resultado el aseguramiento de más de 90 contenedores con sustancias químicas, 683 costales con precursores químicos y equipo utilizado para la elaboración de drogas sintéticas.
El resultado de estas acciones, se dio tras los recorridos terrestres, realizados en la localidad de El Espinal, en el municipio de Arteaga, donde los agentes de seguridad descubrieron tambos con líquidos en su interior, costales, dos tinas, un tinaco, una cubeta, dos cilindros de gas, un reactor metálico, dos condensadores, dos ollas metálicas y dos secadoras.
Al respecto, Omar García Harfuch aseguró que, tras este operativo, se evitó la fabricación de miles de dosis de drogas que no llegarán a las calles de nuestro país y a su vez, que no caerán en manos de las y los jóvenes mexicanos.
Como parte de las acciones para evitar que estas sustancias lleguen a las y los jóvenes, el Ejército Mexicano @Defensamx1 y la Agencia de Investigación Criminal de @FGRMexico en coordinación con personal del Gabinete de Seguridad desmantelaron un área de concentración en el… pic.twitter.com/cluU5c1S5a
En un exitoso operativo, autoridades aseguraron una bodega de almacenamiento de drogas sintéticas en Baja California. Este esfuerzo se llevó a cabo por la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en colaboración con varias instituciones.
El operativo se realizó en el municipio de Playas de Rosarito. Gracias a trabajos de inteligencia, las autoridades lograron identificar un inmueble vinculado a un grupo delictivo que opera en la región. Durante el cateo, encontraron 10 vehículos modificados para el transporte de material ilícito y 10 cartuchos útiles.
La coordinación entre la Semar, la Secretaría de Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fue clave. Este enfoque interinstitucional busca desmantelar células delictivas que afectan la seguridad de las familias mexicanas.
Los objetos asegurados fueron entregados al Ministerio Público para iniciar la carpeta de investigación correspondiente. Esta acción forma parte de las operaciones de vigilancia que la Semar realiza en el país. Las autoridades continúan trabajando para inhibir la delincuencia y garantizar la seguridad en México.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de tres hombres en una operación conjunta en Monterrey. Esta acción, encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.
Los operativos resultaron en el aseguramiento de 64 armas de fuego, más de 3,500 cartuchos útiles, 115 cargadores y maquinaria para fabricar cartuchos. También se confiscó dinero en efectivo, cuyo monto aún se está contabilizando, y tres vehículos, uno de ellos con reporte de robo.
Las autoridades llevaron a cabo dos cateos en predios identificados como almacenes de armas. Los lugares de intervención se ubicaron en la calle Francisco I. Madero en la colonia Mitras Centro y en la calle Paseo Churubusco, colonia Cumbres Primer Sector. Las vigilancias discretas permitieron reunir pruebas suficientes para que un juez de control autorizara las órdenes de cateo.
En total, los agentes implementaron un dispositivo de seguridad que incluyó vigilancia fija y móvil, así como la colaboración de más de 50 elementos de las distintas fuerzas de seguridad. Los tres detenidos se encuentran actualmente a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones. Los inmuebles asegurados han sido sellados y permanecen bajo resguardo policial.
Esta operación impidió que un arsenal completo llegara a las calles, contribuyendo así a reducir la capacidad de fuego de grupos delictivos en la región. Según datos de la SSPC, estas acciones forman parte de una estrategia integral para disminuir la violencia en Nuevo León, un estado que ha enfrentado un aumento en la actividad criminal en los últimos años.
Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir la violencia en la entidad. El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, presentó los resultados de esta operación, que consistió en dos acciones simultáneas encabezadas por la Agencia de Investigación Criminal de la FGR.
En un destacado esfuerzo de coordinación interinstitucional, dos mujeres han obtenido su libertad del Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 16 en Morelos. Esta acción, realizada el 26 de mayo, responde a la necesidad de apoyar a mujeres en reclusión que enfrentan condiciones de vulnerabilidad.
Mariana N. y Lizbeth N. fueron beneficiadas tras cumplir con los requisitos para la libertad anticipada. Mariana había sido sentenciada a 13 años y Lizbeth a seis años de prisión. Ambas contaron con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de las Mujeres.
Desde el 7 de marzo, un total de 12 mujeres en situación de vulnerabilidad han recuperado su libertad gracias a gestiones realizadas por la SSPC a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS). Estas gestiones se enfocan en ofrecer una reinserción social efectiva con perspectiva de género.
Un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec otorgó el beneficio a las dos mujeres. Las multas correspondientes a sus sentencias fueron cubiertas mediante la colaboración entre instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Este esfuerzo busca garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad.
Tras su liberación, la Secretaría de las Mujeres proporcionó a Mariana y Lizbeth asesoría sobre los programas de apoyo del gobierno. Este acompañamiento es fundamental para asegurar una adecuada reinserción en la sociedad.
La SSPC, a través del PRS, reafirma su compromiso de trabajar junto a instituciones y organizaciones civiles. El objetivo es promover la dignidad y los derechos de las mujeres, asegurando que reciban el apoyo necesario.
Un nuevo video ha surgido en relación con el ataque que sufrió Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la Jefa de Gobierno Clara Brugada . En las imágenes, compartidas por el comunicador Carlos Jiménez, un individuo con casco y casaca de construcción se observa en el lugar de los hechos.
ASÍ CAZABA a XIMENA y a JOSÉ Es el sicario q los atacó a balazos. Así los esperó el 14 de mayo. A la misma hora y en el mismo lugar. Ximena llegó, pero José no… y el sicario se fue. Nadie lo notó. Ahora lo buscan @FiscaliaCDMX@SSC_CDMX y @SSPCMexico
Este sujeto porta las mismas prendas que las autoridades recuperaron en la escena. El video refuerza la teoría de que el ataque fue planeado y premeditado. El 14 de mayo, el sicario esperó a las víctimas a la misma hora y en el mismo lugar. Ximena llegó, pero José no, lo que permitió que el agresor se retirara sin ser notado, señaló Jiménez.
La Fiscalía General de la Ciudad de México, junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se encuentran en la búsqueda del sospechoso.
Pablo Vázquez, secretario de Seguridad, explicó que días antes del ataque, un sujeto vigiló el punto de reunión de Guzmán y Muñoz, tal y como lo evidencia el video.
Vázquez aclaró que, aunque se detectó una persona en el lugar, no hay evidencia de que las víctimas hayan sido seguidas durante varios días. La vigilancia parece haber sido limitada a los días previos al ataque, lo que indica un conocimiento previo de la rutina de las víctimas.
Las autoridades continúan investigando el caso y buscan esclarecer los detalles del ataque. La comunidad permanece atenta a los avances en la búsqueda del responsable.
Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad presentó un informe de las acciones efectuadas el 6 de mayo del presente año al rededor del país.
A manera de listado, el Gabinete de Seguridad detalla los hechos suscitados estado por estado, abarcando acciones como detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga. Entre los trabajos realizados destacan los siguientes:
CHIHUAHUA: -En Coyame del Sotol elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron un vehículo utilizado por integrantes de un grupo delictivo, aseguraron una ametralladora, un fusil, cargadores, 2,917 cartuchos y equipo táctico.
ESTADO DE MÉXICO: -En Tlalnepantla, elementos de GN, Secretaría de Seguridad del Estado de México y Policía Municipal detuvieron a cinco personas, asegurándoles un arma corta, dos cargadores, 34 cartuchos, dos motocicletas y un vehículo.
JALISCO: -En Guadalajara, elementos de GN, al realizar una inspección en una empresa de paquetería, aseguraron 83 kilos de marihuana.
El costo por la droga asegurada es de 297,263 pesos.
MICHOACÁN: -En Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal, en el marco de la “Operación Chutani”, detuvieron a un hombre, le aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, dos chalecos tácticos, dos uniformes tipo militar y seis artefactos explosivos improvisados.
NUEVO LEÓN: -En Rayones, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía y Policía Estatal aseguraron tres vehículos, uno de ellos calcinado.
QUERÉTARO: -En Querétaro, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía Estatal y Policía Municipal ejecutaron 23 órdenes técnicas de investigación en 23 domicilios ubicados en los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, detuvieron a 15 personas y aseguraron dos armas cortas, un cargador, droga y cuatro inmuebles.
SAN LUIS POTOSÍ: -En Ciudad Valles, elementos de la Policía Estatal detuvieron a siete personas, les aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos y ponchallantas.
SINALOA: -En Mazatlán, elementos de GN, Ejército Mexicano y Policía Estatal, al realizar una revisión al Centro Penitenciario “El Castillo”, aseguraron diversas dosis de droga, cigarros, 201 objetos punzocortantes, dos trituradoras de marihuana, dos pipas para fumar, 16 celulares, cuatro módems, ocho memorias USB, tres chips para celulares, un reloj inteligente y dos cámaras de videograbación.
-En Navolato, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos hombres a quienes les aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, cintas eslabonadas y equipo táctico.
-En Teacapán, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron dos armas largas, cartuchos útiles, 14 cargadores abastecidos y dos chalecos tácticos.
VERACRUZ: -En Fortín, elementos de Semar, Ejército Mexicano, Policía Ministerial y Fiscalía Estatal detuvieron cuatro personas, les aseguraron dosis de marihuana, de metanfetaminas, dos armas largas, un arma corta, un cartucho útil, 11 cámaras de videovigilancia, tres basculas grameras y una botella con liquido blanco.
Recordemos que el desarrollo de esta estrategia está basado en los actos coordinados entre el Ejército Mexicano (Defensa), la Secretaría de la Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana no da paso atrás en su compromiso con la seguridad pública de nuestro país, pues el Senado de la República dio luz verde a la Estrategia Nacional de Seguridad 2024 – 2030 con 104 votos a favor.
En el marco de su comparecencia del pasado 30 de abril, García Harfuch agradeció al Senado de la República por dicha aprobación y reiteró que con el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, trabajarán para “construir un México más seguro”.
Así mismo, destaca que su trabajo es continuo y en conjunto con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Cabe mencionar que a través de su comparecencia, dio a conocer que “Los resultados están. Hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos”, mientras que las extradiciones de narcotraficantes a Estados Unidos se han realizado de manera continua.
La organización delictiva que opera en el centro de la Ciudad de México sufrió un duro golpe tras la detención de uno de sus principales operadores en la alcaldía Gustavo A. Madero: Christhian Abdiel “N”, alias “El Cabezón”.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, el detenido cuenta con una red de venta de drogas en la alcaldía Gustavo A. Madero, particularmente en la colonia Nueva Atzacoalco, y es identificado como uno de los principales generadores de violencia tanto en esa demarcación como en la Cuauhtémoc.
En conferencia de prensa, Vázquez Camacho informó que la captura se logró tras el monitoreo de sus actividades mediante las cámaras del C2:
“Trabajos de inteligencia lograron captar indicios de prueba de su actividad criminal, por lo que se solicitó una orden de aprehensión por el delito de narcomenudeo“, explicó.
Resultado de trabajos de investigación para desarticular grupos delictivos, compañeros de @SSC_CDMX ejecutaron una orden de aprehensión por narcomenudeo y asociación delictuosa agravada en contra de Christhian Abdiel “N”, identificado como objetivo prioritario de este Gobierno.… pic.twitter.com/8f6HXcTBFf
El Cabezón era considerado un objetivo prioritario y está vinculado a Christopher López “N”, alias “El Armadillo” o “El Tío Chaparro”, quien fue detenido el pasado 22 de abril por su presunta implicación en el abandono de dos cuerpos en bolsas de plástico.
Junto con Jesús Alberto “N” y Kevin Juan “N”, El Armadillo fue trasladado al Reclusorio Preventivo Oriente, donde fue acusado de los delitos de homicidio calificado y feminicidio el pasado 25 de abril. Todos ellos, incluido Christhian Abdiel “N”, pertenecen al mismo grupo delictivo que opera en la capital.
Tras ser certificado médicamente en la Fiscalía Antisecuestros de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Christhian Abdiel “N” también fue trasladado al mismo centro penitenciario.
Finalmente, Vázquez Camacho agradeció la colaboración de distintas entidades federales:
“Quiero agradecer en esta oportunidad a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, particularmente al Centro Nacional de Inteligencia, a la Secretaría de Marina, a la Defensa Nacional y a la Guardia Nacional, y de forma muy especial a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por su apoyo y colaboración para hacer posibles estas detenciones“, concluyó.
Un golpe de más de 50 millones de pesos al crimen organizado fue lo que lograron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República, tras destruir dos laboratorios clandestinos en Durango.
“Con esta acción se afecta la capacidad financiera de organizaciones criminales y se evita que miles de dosis de esta droga afecten la salud de nuestros jóvenes”, escribió en X el titular de Seguridad, Omar García Harfuch.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el operativo tuvo lugar en el poblado El Tastito, en el municipio de Tamazula, Durango.
Como resultado, también fueron asegurados 150 kilos de metanfetamina, así como 11,850 litros y 360 kilos de precursores químicos y material diverso.
La operación fue notificada al Ministerio Público y se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad, según detalló la dependencia en un comunicado conjunto.
Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum denunció que el Poder Judicial Federal sigue sin colaborar con el Estado en materia de seguridad, y reveló que uno de los implicados en los hechos violentos registrados el día de ayer en Michoacán, había sido detenido en marzo y fue liberado tres días después.
“No han querido colaborar por la seguridad del país”, afirmó la mandataria, al pronunciarse sobre los bloqueos, quema de vehículos y ataques a tiendas de conveniencia que se reportaron este miércoles en al menos 16 municipios de Michoacán.
#MañaneraDelPueblo | La Presidenta Claudia Sheinbaum asegura que el Poder Judicial actual no ha querido colaborar por la seguridad del país y reveló que uno de los personajes implicados en los actos violentos de Michoacán fue detenido en marzo y liberado a los tres días. pic.twitter.com/9gZIi2hXoK
La jornada de bloqueos, explicada como “un conflicto entre dos grupos” del crimen organizado, puso nuevamente en evidencia como es que el actual Poder Judicial, que en muchos casos libera a presuntos responsables sin justificación suficiente, pese a los operativos desplegados por las fuerzas de seguridad.
“El secretario de Seguridad va a emitir un comunicado, pues tiene que salir muy pronto. No hubo detenciones”, declaró la Presidenta, adelantando que ya se realizan las investigaciones correspondientes. La información fue confirmada más tarde por medios locales como Red 113, que reportaron bloqueos en carreteras, incendios de vehículos y disturbios en Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Tepalcatepec, entre otros municipios.