Etiqueta: SSPC

  • Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero

    Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero

    Operativos marítimos de la Armada y la Guardia Nacional mantienen bajo control rutas de narcotráfico en Guerrero y protegen a la juventud mexicana.

    En una operación coordinada frente a las costas de Acapulco, Guerrero, la Secretaría de Marina (Semar), junto con la Guardia Nacional, la Defensa y la Fiscalía General de la República, aseguraronaproximadamente 1,600 kilos de cocaína en mar abierto. La acción forma parte del Gabinete de Seguridad, que busca impedir el ingreso de drogas a las calles y proteger así a la juventud mexicana.

    Durante los patrullajes marítimos y aéreos, las unidades de la Armada de México detectaron embarcaciones sospechosas dedicadas al tráfico ilícito. Tras la inspección de 54 bultos tipo costalilla encontraron 1,600 paquetes de cocaína, con un peso total aproximado de 1.6 toneladas. Todo lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    Tras este operativo la presente administración acumula más de 48 toneladas de droga aseguradas en operaciones marítimas, lo que ha evitado que alrededor de 3 mil 200 millones de dosis llegaran a manos de jóvenes, lo que representa una pérdida económica de 371 mil 800 millones de pesos para los grupos delictivos.

    Estos operativos forman parte de la estrategia de vigilancia marítima, aérea y terrestre, diseñada para mantener el Estado de derecho en las zonas marinas y frenar la comisión de delitos relacionados con el narcotráfico, protegiendo de esta manera tanto la seguridad nacional como a la población vulnerable.

  • México registra reducción histórica de homicidios y fortalece estrategia de seguridad

    México registra reducción histórica de homicidios y fortalece estrategia de seguridad

    El promedio diario de homicidios dolosos descendió 32% en agosto; programas sociales y operativos han reforzado su prevención

    Durante la Mañanera del Pueblo de este 9 de septiembre, Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó que agosto de 2025 cerró con 59.2 homicidios diarios, la cifra más baja registrada desde 2015, lo que representa una reducción del 32% en el promedio diario a nivel nacional. A pesar de este avance, Guanajuato encabeza la lista de homicidios dolosos, seguido por Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.

    Siete estados concentran el 51.1% de los homicidios en el país, mientras que 27 entidades mostraron una disminución significativa, entre las que destacan Zacatecas, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala con reducciones de hasta 50%. Además, se reportó también una baja en delitos como robo a casa habitación, robo a transportista con violencia, secuestro extorsivo, robo a negocio con violencia y robo a transeúntes, aunque, por otro lado, las extorsiones aumentaron 21.3%.

    El gobierno federal impulsó programas de empleo, ferias laborales y actividades deportivas, lo que benefició a más de 33 mil personas. Se instalaron 280 comités de paz, 15 obras comunitarias y se recolectaron 5 mil 890 armas de fuego bajo el programa “Sí al desarme, sí a la paz en México”, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

    Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que se detuvieron a 1,669 personas en las últimas dos semanas, se incautaron 552 armas y 5.6 toneladas de droga, y se clausuraron 53 narcolaboratorios. De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025, más de 32 mil 400 personas fueron detenidas, 16 mil armas fueron aseguradas y 245 toneladas de drogas decomisadas en 22 estados, con 1,400 narcolaboratorios clausurados por Ejército y Marina.

    Entre las detenciones recientes más relevantes destacan las de integrantes de los cárteles de Pacífico, Nueva Empresa, CJNG, Los Rusos y La Barredora, así como traficantes con cientos de kilos de droga y armas de alto poder. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana continúa las investigaciones por huachicol, enfatizando que no habrá impunidad. Por otro lado, en la lucha contra la extorsión, se abrieron 1,436 carpetas de investigación, se atendieron 43 mil 682 llamadas y se consumaron al menos 4 mil 263 extorsiones.

    Esta combinación de reducción de homicidios, operativos contra el crimen organizado y programas sociales demuestra un avance positivo en la estrategia nacional de seguridad, aunque persisten focos de violencia concentrados en estados específicos.

  • Harfuch confirma captura de 14 personas por contrabando de diésel tras operativo en Tampico

    Harfuch confirma captura de 14 personas por contrabando de diésel tras operativo en Tampico

    La operación conjunta de Marina, FGR y SSPC desmanteló una red que movía combustible ilegal y detectó irregularidades millonarias en empresas y funcionarios.

    El Gobierno de México informó la detención de 14 personas involucradas en el mercado ilícito de hidrocarburos, derivadas del megadecomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, realizado en marzo. Entre los detenidos se encuentran 3 empresarios, 5 marinos en activo, 1 en retiro y 5 exfuncionarios de aduanas, identificados como Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.

    Durante la conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la coordinación entre Marina, FGR y SSPC para desarticular la organización criminal dedicada al robo y comercialización ilegal de combustible, que utilizaba documentación apócrifa y contaba con la participación de empresas de transporte y autoridades corruptas.

    El operativo incluyó inspección de embarcaciones, cateos simultáneos en Tamaulipas y decomiso de más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, además del seguimiento financiero de la Unidad de Inteligencia Financiera, que detectó movimientos y adquisiciones millonarias incompatibles con los perfiles de los detenidos. Asimismo, se integraron 20 objetivos a la Lista de Personas Bloqueadas.

    García Harfuch aprovechó para defender la labor histórica de la Secretaría de Marina y del almirante Rafael Ojeda, aclarando que los actos ilícitos detectados corresponden a actuar aislado de unos cuantos, y no al desempeño de esta institución.

    La investigación continúa, y las autoridades aseguraron que no habrá tolerancia a la corrupción ni a las malas prácticas que afecten la seguridad y la economía del país. Las detenciones refuerzan el compromiso del gobierno actual con la transparencia, la legalidad y la protección del interés nacional.

  • Detenciones en Tampico por tráfico de hidrocarburo

    Detenciones en Tampico por tráfico de hidrocarburo

    Omar García Harfuch anuncia la detención de directivos y servidores públicos tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre detenciones relacionadas con el tráfico de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas. Este operativo se originó tras el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible en marzo.

    Elementos de la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la SSPC arrestaron a directivos de empresas y algunos servidores públicos. Todos contaban con órdenes de aprehensión.

    García Harfuch destacó que la investigación sigue avanzando. El gobierno federal se compromete a detener a todos los involucrados en estos delitos, como parte de su estrategia contra la corrupción.

    Este domingo a las 11:00 horas, se llevará a cabo una conferencia de prensa. En ella, se proporcionarán más detalles sobre estas acciones y el trabajo conjunto de las autoridades involucradas.

  • Ataque armado en Ciudad Juárez deja 5 muertos y 1 herido

    Ataque armado en Ciudad Juárez deja 5 muertos y 1 herido

    La agresión ocurrió en la colonia Revolución Mexicana, en respuesta se realizó un operativo para capturar a los responsables. Hasta ahora, suman 19 homicidios en lo que va de septiembre en la ciudad.

    Ciudad Juárez, Chihuahua, vivió una nueva jornada de violencia la noche del jueves cuando un ataque armado dejó como saldo 5 personas fallecidas y una más herida, quien fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, de acuerdo con información de Francisco Javier Carmona para N+.

    El incidente ocurrió en la colonia Revolución Mexicana, en la intersección de las calles General Máximo Castillo y General Orestes Pereyra, al norte de la ciudad. Acorde a los primeros reportes, al menos cuatro hombres armados irrumpieron en una vivienda y comenzaron a disparar indiscriminadamente contra quienes se encontraban en el lugar.

    Al sitio acudieron corporaciones policiacas para asegurar la zona y se desplegó un operativo de búsqueda con el objetivo de localizar a los presuntos responsables.

    Este hecho se suma a los 19 homicidios registrados en Ciudad Juárez durante el mes de septiembre, lo que evidencia un incremento en la violencia en la región, así como la necesidad de reforzar la seguridad en la frontera chihuahuense.

    El caso continúa bajo investigación por las autoridades locales, quienes buscan esclarecer los motivos detrás de la agresión y detener a los responsables para evitar que se repita un hecho similar.

  • Rescate de dos agentes de la SSPC secuestrados en Michoacán

    Rescate de dos agentes de la SSPC secuestrados en Michoacán

    Fuerzas federales rescatan a dos agentes de la SSPC en Álvaro Obregón, Michoacán. Los agentes estaban secuestrados mientras realizaban labores de investigación.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que dos elementos de su equipo fueron rescatados tras ser secuestrados en Michoacán. Los agentes fueron privados de la libertad mientras realizaban labores de investigación en Álvaro Obregón.

    Después de recibir el reporte, se activó un operativo inmediato. Participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y autoridades estatales. Gracias a esta intervención, ambos agentes fueron encontrados con vida y están fuera de peligro.

    Durante las acciones de seguridad, tres personas fueron detenidas y otra víctima, que también estaba cautiva, fue liberada. La SSPC agradeció el apoyo de la Sedena, la Guardia Nacional y las autoridades locales en este operativo.

    Por otro lado, el gobierno de Michoacán reportó a los agentes como desaparecidos y no mencionó nada sobre su secuestro. En redes sociales, la policía michoacana afirmó haber “encontrado” a los agentes, pero no habló del rescate.

  • Operación Frontera Norte desmantela laboratorios de drogas en Sinaloa

    Operación Frontera Norte desmantela laboratorios de drogas en Sinaloa

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de la fabricación de drogas sintéticas en Sinaloa. Esto ocurrió en Culiacán y Cosalá durante la Operación Frontera Norte.

    Las autoridades localizaron e inhabilitaron cinco áreas donde se concentraban sustancias, condensadores y quemadores. En total, aseguraron mil 425 litros de sustancias para elaborar metanfetamina. Esto representa una afectación económica de 29 millones de pesos a la delincuencia organizada.

    La Operación Frontera Norte despliega elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y otras fuerzas de seguridad en los estados que colindan con Estados Unidos.

    Además de los decomisos en Sinaloa, la operación logró otros resultados en diferentes estados. En Ciudad Juárez, Chihuahua, detuvieron a una persona y aseguraron ocho armas de fuego, 11 cargadores y 404 cartuchos. También se confiscó un silenciador y un vehículo.

    En Múzquiz, Coahuila, las autoridades detuvieron a cinco personas y aseguraron un arma larga, dos kilos de metanfetamina y marihuana. También encontraron dos básculas y un inmueble.

    En Agua Prieta, Sonora, detuvieron a una persona y aseguraron 5 mil cartuchos y un vehículo.

    Desde el inicio de la Operación Frontera Norte, se han detenido 6 mil 901 personas. Las fuerzas de seguridad han asegurado 5 mil 357 armas de fuego, 937 mil cartuchos y 67 mil 388.5 kg de droga, incluyendo 386.9 kg de fentanilo.

  • Secuestran a José Ramiro García Oceguera, síndico de Aguaruto, Culiacán

    Secuestran a José Ramiro García Oceguera, síndico de Aguaruto, Culiacán

    José Ramiro García Oceguera, síndico de Aguaruto, fue privado de su libertad la tarde del domingo 31 de agosto mientras se encontraba en su establecimiento de cocos y mariscos, ubicado a la entrada de la sindicatura, al poniente de Culiacán, Sinaloa.

    El Ayuntamiento de Culiacán confirmó el hecho y detalló que tras la desaparición se activó un operativo de búsqueda por parte del Grupo Interinstitucional, mientras que personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal acompañó a la familia para presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

    Según reportes, sujetos armados, a pesar de la presencia de varios testigos, interceptaron al síndico y se lo llevaron a bordo de un vehículo blanco sin placas. El incidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas en el establecimiento conocido como “Marisquería El Pirata, sobre el bulevar principal de Aguaruto, cerca de la carretera Culiacán-Navolato.

    Familiares y allegados pidieron apoyo ciudadano y la pronta intervención de las autoridades a través deredes sociales. Vecinos destacaron que García Oceguera es un funcionario cercano a la comunidad, comprometido con Aguaruto desde que asumió el cargo en marzo de 2023, para el periodo 2023-2026.

    El Gobierno Municipal de Culiacán expresó su confianza en que el Grupo Interinstitucional logrará la localización y liberación del síndico.

    Hasta el momento, no hay información oficial sobre su paradero y los operativos de búsqueda continúan activos.

  • Cinco muertos tras ataques en hospitales de Culiacán por enfrentamiento en Tepuche

    Cinco muertos tras ataques en hospitales de Culiacán por enfrentamiento en Tepuche

    Cinco personas fueron asesinadas en hospitales de Culiacán tras resultar heridas en un enfrentamiento armado ocurrido el viernes 29 de agosto en la sindicatura de Tepuche. Entre los trasladados estaba un hombre identificado como Fausto y otros jóvenes cuya identidad aún no se confirma.

    La violencia continuó el sábado cuando grupos armados ingresaron a la Clínica Culiacán y al Hospital General, atacando a pacientes que habían sido trasladados desde Tepuche.

    En el Hospital Civil, se reportó otra víctima fallecida mientras recibía atención médica, elevando a cinco el número de muertos relacionados con los hechos.

    Horas antes, elementos de seguridad localizaron una cabeza humana dentro de un costal en la plazuela principal de Tepuche, la cual quedó bajo investigación.

    Las autoridades mantienen patrullajes y operativos de seguridad en Tepuche y diversos puntos de Culiacán, mientras se investiga la identidad de todas las víctimas y los responsables de los ataques.

  • Gertz Manero llama a secretarios de seguridad a recuperar las calles y garantizar justicia

    Gertz Manero llama a secretarios de seguridad a recuperar las calles y garantizar justicia

    El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, exhortó a los 32 secretarios de Seguridad Pública a recuperar la tranquilidad en las calles, prevenir delitos y devolver a los mexicanos la confianza en un entorno de paz, protección y justicia.

    Durante la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, el fiscal pidió a los responsables de la vigilancia estatal asumir la responsabilidad de proteger a la población en vialidades, escuelas, transporte público y espacios de recreación, que son sitios clave para reducir la incidencia delictiva procurando el bienestar social.

    Gertz Manero advirtió que, aunque existan estructuras de profesionalización, inversión y fuerza policial, es indispensable arrebatar los espacios públicos a la delincuencia. “Si logramos que las fuerzas locales se comprometan a reducir los delitos elementales de manera real, avanzaremos en seguridad”, subrayó.

    El fiscal enfatizó que el combate a la criminalidad requiere responsabilidad individual y colectiva, y que la prevención y la justicia deben actuar de manera coordinada con la comunidad. “El sistema delictivo crece si no intervenimos desde la proximidad con la población; cada uno debe asumir su papel”, afirmó.

    Finalmente, hizo un llamado a establecer acuerdos concretos: “Debemos devolverle a estudiantes, madres y trabajadores la certeza de que viven en un entorno seguro, y ese compromiso debe ser de todas las autoridades locales y federales”.