Etiqueta: SSPC

  • Clara Brugada desmiente campaña de desinformación del PAN sobre expropiaciones en la Ciudad de México

    Clara Brugada desmiente campaña de desinformación del PAN sobre expropiaciones en la Ciudad de México

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, respondió contundentemente a las preguntas de Los Reporteros MX sobre la difusión de información falsa en algunos medios de comunicación, que sugieren supuestas expropiaciones para la política de vivienda del gobierno capitalino. Brugada desmintió categóricamente las acusaciones, señalando la existencia de una campaña de desinformación promovida por el Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México.

    Durante su intervención, Brugada denunció que esta campaña está diseñada para sembrar dudas y generar miedo en la población respecto a las políticas del gobierno. Adelantó que en los próximos días se presentarán pruebas que demostrarán la pauta de notas y datos falsos difundidos en distintos medios. “Con datos puedo decir que hay una campaña, y lo voy a demostrar, que está justamente eligiendo mal informar y diciendo mentiras acerca de esta situación.”

    El secretario de Finanzas, Juan Pablo De Botton, también abordó la polémica relacionada con la actualización catastral, tema que ha sido el centro de la desinformación. Explicó que la declaración catastral es un proceso totalmente voluntario y que su único propósito es actualizar los registros para garantizar cobros justos. De Botton desmintió las acusaciones del PAN sobre supuestas expropiaciones, asegurando que estas son infundadas y malintencionadas.

    En su intervención, Brugada aclaró que no existe ninguna intención de expropiar terrenos para llevar a cabo la política de vivienda. Explicó que el gobierno busca adquirir terrenos en zonas accesibles para desarrollar vivienda social, ofreciendo créditos asequibles para quienes no pueden acceder a préstamos bancarios.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno instó a la ciudadanía a no dejarse engañar por campañas de miedo y destacó la importancia de acudir a las fuentes oficiales para obtener información veraz. Reiteró que el gobierno de la Ciudad de México mantendrá su compromiso con políticas públicas inclusivas y transparentes.

    Sigue leyendo…

  • Las autoridades detienen a 610 personas y aseguran grandes cantidades de drogas

    Las autoridades detienen a 610 personas y aseguran grandes cantidades de drogas

    Las autoridades informaron la detención de 610 personas y el decomiso de un importante arsenal de drogas y armas desde el inicio de una operación de seguridad el pasado 5 de febrero. Hasta el momento, se han asegurado 548 armas de fuego, 62,645 cartuchos de diversos calibres, 2,301 cargadores y diversas cantidades de drogas que incluyen 895.08 kilogramos de marihuana, 452.98 kilogramos de cocaína, 16,318.87 kilogramos de metanfetamina, 11.66 kilogramos de heroína y 54.90 kilogramos de fentanilo. También se han incautado 486 vehículos y 68 inmuebles.

    En Baja California, se reportó la detención de siete personas en Tijuana, logrando el aseguramiento de armas, drogas y vehículos. Una operación permitió la incautación de una subametralladora, un cargador, 21 cartuchos, 7.42 kilogramos de heroína y un automóvil. En otra acción, cuatro personas fueron aprehendidas y se confiscaron un arma larga, cargadores, cartuchos, droga, un vehículo y dos inmuebles.

    En Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, las autoridades capturaron a una persona con 6.09 kilogramos de metanfetamina y 112 gramos de pastillas de fentanilo.

    En Nuevo León, tres personas fueron detenidas en Anáhuac, donde también se decomisó un arma larga de fabricación norteamericana, un cargador, 25 cartuchos y un vehículo.

    En Sinaloa, en los patios ferroviarios de la estación “El Sufragio”, se incautaron 49.86 kilogramos de metanfetamina. En Cosalá, las fuerzas de seguridad confiscaron 140 kilogramos de metanfetamina, dos armas largas, tres cargadores, 87 cartuchos y dos vehículos. Además, fueron inhabilitadas nueve áreas utilizadas para la fabricación de metanfetamina, donde se aseguraron 8,600 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica.

    En Sonora, la detención de dos personas resultó en el decomiso de 20 cartuchos, tres cargadores y un vehículo.

    Finalmente, en Tamaulipas, se llevaron a cabo varias operaciones. En Altamira, se incautaron 166 bolsas y un paquete con polvo blanco, así como 20 vehículos, 16 tractocamiones, 29 semirremolques, una motocicleta y una báscula gramera. En Mier, se aseguraron dos armas largas, ocho cargadores, 190 cartuchos, equipo táctico y un vehículo.

    Sigue leyendo…

  • Capturan a Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, operador del Cártel de Sinaloa, en operativo militar en Culiacán

    Capturan a Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, operador del Cártel de Sinaloa, en operativo militar en Culiacán

    En un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa, las Fuerzas Armadas lograron la detención de Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, presunto operador financiero del grupo criminal liderado por “Los Chapitos”. La captura tuvo lugar en Culiacancito la noche del miércoles, en medio de un imponente operativo de seguridad que inició antes de las 23:00 horas.

    La operación para arrestar a Gil Acosta fue ejecutada con un despliegue estratégico de elementos federales. Una vez aprehendido, fue trasladado al aeropuerto de Culiacán, donde abordó un avión de la Fuerza Aérea con destino a la Ciudad de México para enfrentar el proceso correspondiente.

    Durante la noche, dos helicópteros sobrevolaron Culiacán a baja altura, particularmente sobre la zona de Tierra Blanca. Allí, fuerzas militares allanaron y aseguraron dos domicilios antes de dirigirse a Culiacancito para finalizar la operación.

    Este operativo se da tras la reciente captura de José Ángel Canobbio, alias “El Güerito”, otro operador financiero de “Los Chapitos”. Ambos arrestos reflejan la intensificación de las acciones del gobierno contra las estructuras financieras del cártel en la región.

    Sigue leyendo…

  • Vinculan a procesos a Mauro “N”, colaborador cercano de Iván Archivaldo Guzmán, alias “El Chapito”

    Vinculan a procesos a Mauro “N”, colaborador cercano de Iván Archivaldo Guzmán, alias “El Chapito”

    Este martes, Mauro “N”, conocido como “El Jando”, fue procesado por diversos delitos tras ser identificado como piloto y colaborador cercano de Iván Archivaldo Guzmán, alias “El Chapito”, líder de “Los Chapitos”. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la vinculación a proceso, gestionada por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), con base en las pruebas presentadas ante un juez federal.

    Durante la audiencia, el Ministerio Público Federal proporcionó elementos que llevaron al juez del Sistema Penal Acusatorio en Almoloya de Juárez, Estado de México, a ordenar prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, “Altiplano”. La medida también incluyó un plazo de tres meses para continuar con la investigación.

    Según la FGR, Mauro “N” enfrenta cargos por la portación de un arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como por presunta posesión con fines de comercio de sustancias como fentanilo y clorhidrato de metanfetamina. Este individuo ha sido identificado como parte fundamental en la logística y operaciones de un grupo delictivo que trafica drogas hacia Estados Unidos y protagoniza actos violentos en la región.

    El 11 de febrero, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió un comunicado en el que desmintió las versiones que asociaban a Mauro “N” con la detención de Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, en Texas. Aunque se confirmó su papel como piloto para la organización, no se halló evidencia que lo relacionara con la captura o entrega del mencionado líder.

    Mauro “N” fue detenido el 8 de febrero en Jesús María, Sinaloa, durante un operativo de patrullaje de las fuerzas de seguridad federales. Según el reporte, elementos de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y SSPC fueron atacados por hombres armados que intentaban huir en una camioneta. “El Jando”, quien llevaba un arma larga y una mochila, trató de esconderse en un inmueble cercano antes de ser capturado.

    Durante la aprehensión, las autoridades le confiscaron un arma con características específicas, dos cargadores, 59 cartuchos útiles y cantidades significativas de sustancias ilegales: mil pastillas de fentanilo y casi un kilogramo de clorhidrato de metanfetamina.

    Sigue leyendo…

  • Rescatan a 49 migrantes privados de la libertad en Ciudad Juárez; elementos de seguridad detienen a tres sospechosos

    Rescatan a 49 migrantes privados de la libertad en Ciudad Juárez; elementos de seguridad detienen a tres sospechosos

    En un operativo conjunto, elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional lograron el rescate de 49 personas migrantes que se encontraban privadas de la libertad en un domicilio de la colonia Hidalgo, en Ciudad Juárez.

    El subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Luis Aguirre Rodríguez, informó que entre las víctimas había 28 personas guatemaltecas, 11 originarias de Vietnam, tres brasileñas, dos bolivianas y cinco migrantes mexicanos.

    Durante el operativo, los agentes detuvieron a tres presuntos responsables, identificados como Juan José L.L., de 23 años; Daniel Omar F.C., de 24 años, y Luis Alfonso O.C., de 21 años. A los sujetos se les aseguraron un fusil de asalto, cartuchos útiles, diversas porciones de droga y un vehículo Nissan Versa.

    Los detenidos enfrentan cargos por tráfico de personas, posesión ilegal de armas de fuego y delitos contra la salud. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si hay más implicados en esta red de privación ilegal de la libertad y tráfico de migrantes en la región.

    Sigue leyendo…

  • Javier May, gobernador de Tabasco, fortalece estrategia de seguridad con nuevos nombramientos en la SSPC

    Javier May, gobernador de Tabasco, fortalece estrategia de seguridad con nuevos nombramientos en la SSPC

    El gobierno de Tabasco confirmó la renuncia del general Víctor Hugo Chávez Martínez como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunciando en su lugar a Serafín Tadeo Lazcano, un mando con experiencia en distintas entidades del país. Además, Jesús Amaya Guerrero, maestro en seguridad pública, fue designado como comisionado dentro de la dependencia.

    En conferencia de prensa, el gobernador destacó que Tabasco entra en una nueva etapa en materia de seguridad y anunció la implementación del C-5, un sistema de coordinación para fortalecer la operatividad en el estado. Subrayó que estos cambios buscan mejorar la estrategia de seguridad y brindar mayor tranquilidad a la población.

    Por su parte, el representante del gobierno federal, Francisco Javier Moreno Montaño, explicó que los ajustes en la SSPC responden a la estrategia nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Señaló que el objetivo es atender las causas estructurales que afectan la seguridad en Tabasco, destacando que esta es un patrimonio social que debe garantizarse para todos.

    El gobernador también expresó su reconocimiento al general Chávez Martínez por su labor y confirmó que retomará sus funciones dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Con la llegada de Serafín Tadeo Lazcano y Jesús Amaya Guerrero a la SSPC, el gobierno estatal apuesta por una mayor efectividad en las acciones de seguridad, buscando optimizar el trabajo interinstitucional y garantizar mejores condiciones para los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Capturan a Abner Noé Cervantes Magno, líder del Cártel Independiente de Acapulco

    Capturan a Abner Noé Cervantes Magno, líder del Cártel Independiente de Acapulco

    Abner Noé Cervantes Magno, conocido como El Traumado, fundador y líder del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), fue detenido en un operativo realizado en la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México. La captura fue llevada a cabo por elementos federales, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad del estado de Guerrero.

    Cervantes Magno era considerado un generador clave de violencia en el puerto de Acapulco y tenía en su contra dos órdenes judiciales. Una de ellas, por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, y la otra, por homicidio calificado relacionado con la muerte de un hombre en Acapulco.

    El líder criminal había sido previamente sometido a prisión preventiva domiciliaria por un juez de Control en Guerrero. Sin embargo, tras incumplir con esta medida cautelar, se inició un proceso de localización mediante trabajos de inteligencia. Las autoridades lograron ubicarlo en la calle Cerámica de la alcaldía Venustiano Carranza.

    El despliegue coordinado incluyó la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Una vez identificado, Cervantes Magno fue detenido y puesto a disposición del juez que lo requería para enfrentar los cargos pendientes.

    Sigue leyendo…

  • México refuerza seguridad con la “Operación Frontera Norte”: Más de 400 detenidos y aseguramientos millonarios

    México refuerza seguridad con la “Operación Frontera Norte”: Más de 400 detenidos y aseguramientos millonarios

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó este 13 de febrero de 2025 los resultados de la Operación Frontera Norte, una estrategia iniciada el pasado 5 de febrero con el objetivo de debilitar las estructuras criminales que operan en la región fronteriza del país.

    A lo largo de estos nueve días, las autoridades lograron la detención de 412 personas y el aseguramiento de 384 armas de fuego, más de 44,700 cartuchos, 1,512 cargadores, drogas en grandes volúmenes y cientos de vehículos e inmuebles.

    El despliegue de fuerzas de seguridad se realizó con estricto apego al Estado de derecho y pleno respeto a los derechos humanos, abarcando operativos en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

    Golpes al crimen organizado en distintos estados

    En Baja California, las autoridades lograron la detención de tres personas y aseguraron 200,000 dólares en efectivo, un arma de fuego, cartuchos, un vehículo y un inmueble.

    En Chihuahua, el decomiso incluyó 51 armas largas, una ametralladora, un aditamento lanzagranadas y un silenciador, además de 930 cartuchos, vehículos con blindaje artesanal y equipo táctico.

    En Nuevo León, se arrestó a tres personas y se confiscaron dosis de metanfetamina, marihuana y cocaína, además de armas y motocicletas.

    En Sinaloa, se logró la localización y destrucción de tres laboratorios clandestinos de metanfetamina, con la incautación de más de 3,000 kilos de droga terminada y 23,700 litros de precursores químicos.

    En Sonora, se decomisaron 1,000 pastillas de fentanilo, un fusil Barret, 10 explosivos improvisados, 63 granadas, cartuchos y vehículos.

    Finalmente, en Tamaulipas, se confiscaron armas largas, cargadores, municiones, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo en Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • Policías de la SSPC frustran intento de agresión a mujer en inmediaciones del metro Insurgentes, en la alcaldía Benito Juárez

    Policías de la SSPC frustran intento de agresión a mujer en inmediaciones del metro Insurgentes, en la alcaldía Benito Juárez

    Esta mañana, una mujer solicitó ayuda a través de los postes conectados al C5, por lo cual, de manera inmediata, llegaron policías de la SSC para proteger la integridad de la víctima y frustrar el asalto.

    El secretario de Seguirdad Ciudadana, Pablo Vázquez, comunicó en redes sociales que “al percatarse de la presencia policial, el probable responsable apuntó con un arma de fuego hacia los uniformados, quienes repelieron la agresión”.

    En conferencia de prensa, el secretario detalló que “los policías repelieron la agresión de un hombre que previamente había forcejeado con una mujer que solicitó la ayuda”.

    Ante este suceso, el agresor perdió la vida, mientras que la víctima sufrió un golpe en la cabeza y cortaduras por vidrio, por lo cual fue atendida por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

    Con la pronta actuación de los oficiales de la SSC, se refuerza la seguridad de la capital, como lo informó la jefa de Gobierno el pasado 4 de febrero, donde detalló que, de octubre de 2024 a febrero de 2025, la incidencia delictiva ha disminuido hasta un 17%.

    Sigue leyendo…

  • México reporta avances en la “Operación Frontera Norte” con 339 detenidos y aseguramiento de armamento y drogas

    México reporta avances en la “Operación Frontera Norte” con 339 detenidos y aseguramiento de armamento y drogas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este 11 de febrero de 2025 sobre los resultados de la “Operación Frontera Norte”, una estrategia implementada desde el 5 de febrero para combatir el crimen organizado en los estados fronterizos. A una semana de su inicio, la operación ha logrado la detención de 339 personas y el decomiso de una significativa cantidad de armamento, drogas y dinero en efectivo.

    Entre los aseguramientos destacan 246 armas de fuego, de las cuales 16 provenían de Estados Unidos, así como 36,528 cartuchos de diversos calibres y 1,141 cargadores. También se incautaron 736.68 kilogramos de marihuana, 441.03 kilogramos de cocaína, 550.46 kilogramos de metanfetamina, 8.56 kilogramos de fentanilo y 0.02 kilogramos de heroína. Además, se confiscaron $99,992 en moneda nacional, 271 vehículos y 26 inmuebles, utilizados presuntamente para actividades ilícitas.

    Resultados en los estados fronterizos

    En Chihuahua, las fuerzas de seguridad aseguraron un arma larga, 11 cargadores, 208 cartuchos, drogas y una motocicleta con reporte de robo.

    En Sinaloa, se detuvo a cinco personas y se incautaron 23 armas largas, cinco armas cortas, 77 cargadores y 2,195 cartuchos, además de 35 cajas de municiones, 13 granadas y nueve vehículos, de los cuales dos eran blindados. También se aseguraron un inmueble y seis áreas de concentración utilizadas para la producción de metanfetamina.

    En Sonora, las autoridades detuvieron a 16 personas y decomisaron 27 armas largas, dos armas cortas, 106 cargadores y 2,090 cartuchos. Asimismo, se aseguraron siete vehículos, una motocicleta y 65 envoltorios de metanfetamina y 14 de marihuana.

    El gobierno reafirmó que las acciones de la “Operación Frontera Norte” se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos, manteniendo el compromiso de fortalecer la seguridad en la región y combatir el tráfico de armas, drogas y otros delitos que afectan a la sociedad.

    Sigue leyendo…