Etiqueta: SSPC

  • Claudia Sheinabum firma dos iniciativas clave en materia de seguridad pública e inteligencia de investigación

    Claudia Sheinabum firma dos iniciativas clave en materia de seguridad pública e inteligencia de investigación

    Esta mañana, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío al Congreso de dos iniciativas clave en materia de seguridad pública e inteligencia de investigación.

    “Hoy presentamos dos iniciativas, del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la otra de inteligencia de investigación, se envían hoy, las firmamos”, afirmó la mandataria, destacando la relevancia de estas propuestas para el fortalecimiento de la estrategia nacional de seguridad.

    El anuncio se enmarca en el inicio del nuevo periodo legislativo, en el que el gobierno federal busca impulsar un paquete de 12 reformas estratégicas. Durante la Segunda Plenaria de Morena en el Senado, la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, adelantó que estas iniciativas tienen el objetivo de consolidar avances en áreas fundamentales como la seguridad, la economía, el sector energético y los derechos sociales.

    Entre las reformas que serán discutidas en el Congreso destacan la regulación del maíz transgénico, la lucha contra la extorsión, la simplificación de trámites burocráticos, así como el fortalecimiento de CFE y Pemex. También se abordarán modificaciones en competencia económica, telecomunicaciones y transparencia, junto con iniciativas enfocadas en el derecho a la vivienda, la modernización del transporte ferroviario, y el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos.

    Además, dentro de las propuestas en materia de seguridad, se incluyen cambios en el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública y la Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa y de respuesta de las instituciones encargadas de la protección ciudadana.

    Con este paquete de reformas, el gobierno busca consolidar su agenda legislativa y avanzar en la transformación del país en áreas clave para el desarrollo social y económico.

    Sigue leyendo…

  • Elementos asegura arsenal, equipo táctico y droga en campamento clandestino de Elota, reforzando acciones contra el crimen organizado en Sinaloa

    Elementos asegura arsenal, equipo táctico y droga en campamento clandestino de Elota, reforzando acciones contra el crimen organizado en Sinaloa

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron y aseguraron un importante arsenal, equipo táctico y droga en la comunidad de Potrerillo del Norote, en el municipio de Elota, Sinaloa. El hallazgo se produjo cuando los militares realizaban recorridos de vigilancia en una zona rural y detectaron un campamento aparentemente abandonado.

    En el sitio, los uniformados encontraron restos de comida, basura y ropa táctica, lo que indicaba que el lugar había sido utilizado recientemente. Tras inspeccionar el área, se descubrió un depósito de armas y municiones, que incluía un fusil Barret calibre .50 mm, una ametralladora Minimi calibre 5.56 mm, un fusil AK-47, dos carabinas de diferentes calibres, así como 11 cargadores y más de 700 cartuchos de distintos tipos.

    Además del armamento, en el campamento fueron halladas prendas tácticas, chalecos portacargadores, un chaleco táctico y tres placas balísticas, lo que sugiere que el sitio podría haber sido utilizado por un grupo delictivo para actividades ilícitas en la zona.

    En el mismo operativo, el personal castrense localizó 164 dosis de cristal y dos de mariguana, lo que refuerza la hipótesis de que el campamento servía para almacenamiento de droga. Todo el material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que dará continuidad a las investigaciones para determinar a quién pertenecía el arsenal y si existen vínculos con organizaciones criminales que operan en la región.

    Con este aseguramiento, las fuerzas federales refuerzan su estrategia contra el crimen organizado, evitando que estas armas y drogas lleguen a las calles y representen un peligro para la población.

    Sigue leyendo…

  • Tras la captura del alcalde prófugo, Pedro Luis “N”, Delfina Gómez reconoce logros del Operativo Enjambre

    Tras la captura del alcalde prófugo, Pedro Luis “N”, Delfina Gómez reconoce logros del Operativo Enjambre

    Después de que se informara sobre la captura de Pedro Luis “N”, presidente municipal de Santo Tomás, quien se encontraba prófugo desde que asumió el cargo, la gobernadora Delfina Gómez reaccionó a la impecable labor de los cuerpos de seguridad. La detención se llevó a cabo en Valle de Bravo como parte del Operativo Enjambre, estrategia implementada para fortalecer la seguridad en la entidad.

    La gobernadora Delfina Gómez reconoció la labor conjunta de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia estatal en este caso. A través de su cuenta de X, destacó los avances en materia de justicia y reiteró su compromiso con el combate a la corrupción. “Nada ni nadie por encima de la ley. La Operación Enjambre sigue dando resultados, seguimos trabajando por la seguridad en el Estado de México”, expresó la mandataria.

    El secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda, también informó sobre la aprehensión en redes sociales, subrayando la importancia del trabajo coordinado entre las instituciones encargadas de procurar justicia. “Las fuerzas de seguridad continúan operando de manera conjunta para ofrecer resultados a la ciudadanía”, señaló en su mensaje.

    El Operativo Enjambre sigue en marcha con el objetivo de garantizar que quienes enfrenten procesos legales no evadan la justicia. Con esta captura, las autoridades estatales buscan reafirmar su compromiso con la legalidad y el orden en la entidad.

    Sigue leyendo…

  • Avanza “Operación Frontera”: La 4T hace su parte y asegura armas, droga y detiene a presuntos criminales

    Avanza “Operación Frontera”: La 4T hace su parte y asegura armas, droga y detiene a presuntos criminales

    Como parte de la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno de México, el pasado 6 de febrero, el Gabinete de Seguridad logró importantes resultados en el marco de la “Operación Frontera”, con la detención de múltiples personas y el aseguramiento de armas, vehículos e inmuebles en distintos estados del país.

    Estos datos dejan en claro que la Cuarta Transformación está cumpliendo con su parte del trato al momento de reforzar la seguridad en la frontera con Estados Unidos, tal y como negoció exitosamente la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Entre los principales resultados del operativo destacan:

    🔹 Baja California: 18 detenidos, ocho armas de fuego aseguradas, nueve vehículos, tres inmuebles, 15.42 kg de marihuana, 0.002 kg de cocaína y 0.058 kg de metanfetamina.
    🔹 Sonora: 18 detenidos, cinco armas de fuego aseguradas, 10 vehículos, dos inmuebles, 0.210 kg de marihuana, 0.0056 kg de cocaína y 1.096 kg de metanfetamina.
    🔹 Chihuahua: Tres armas de fuego y tres vehículos asegurados.
    🔹 Coahuila: Dos detenidos, un vehículo asegurado, 0.004 kg de marihuana y 0.010 kg de metanfetamina.
    🔹 Nuevo León: Seis detenidos, tres armas de fuego aseguradas, cuatro vehículos, 0.46 kg de marihuana y 0.003 kg de metanfetamina.
    🔹 Otro aseguramiento adicional: Una persona detenida, con un arma de fuego y cuatro vehículos confiscados.

    De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, desde el 5 de febrero, cuando inició el operativo, se ha logrado la detención de 16 personas y el aseguramiento de 50 vehículos, siete inmuebles, 35 armas de fuego (15 de ellas provenientes de Estados Unidos), 8,462 cartuchos de diversos calibres, 186 cargadores, además de 16.538 kg de marihuana, 380.017 kg de cocaína, 1.417 kg de metanfetamina, 0.005 kg de heroína y 86,275 pesos en efectivo.

    Este operativo refuerza el compromiso del Gobierno de México con la seguridad y la lucha contra el tráfico de drogas y armas en la frontera, desmantelando redes del crimen organizado.

    Debes leer:

  • Autoridades de Playa del Carmen rescatan a menor de seis años que era torturado por su padrastro

    Autoridades de Playa del Carmen rescatan a menor de seis años que era torturado por su padrastro

    Un niño de seis años fue rescatado por autoridades municipales de Playa del Carmen tras ser presuntamente torturado por su padrastro, quien le provocaba quemaduras con un encendedor.

    El caso salió a la luz a través de un video difundido en redes sociales, donde se observa al menor conversando con vecinos. En la grabación, el niño confirma entre lágrimas que su padre lo quemó con un encendedor y muestra heridas visibles en sus manos y pies.

    Ante la denuncia ciudadana, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (DPPNNAF) intervinieron de inmediato. Al llegar al domicilio, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, verificaron las lesiones del menor y procedieron a su rescate. Esta zona es conocida por sus altos índices de violencia familiar y delincuencia, lo que agrava la vulnerabilidad de los menores que allí residen.

    Tras ser resguardado, el niño fue trasladado para una valoración médica, con el fin de certificar sus heridas y proporcionar la atención necesaria. Además, se interpuso una denuncia formal en el Centro de Justicia para las Mujeres, donde ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales.

    Mientras se llevan a cabo las investigaciones, el menor permanece bajo la protección de un organismo asistencial del municipio.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, participa en jornadas de limpieza de parques para recuperar espacios dignos

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, participa en jornadas de limpieza de parques para recuperar espacios dignos

    Como parte del programa “Senderos de Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó una jornada de faena y tequio en el Parque La Raza de Misiones de San Francisco, con el objetivo de embellecer y dignificar los espacios públicos en beneficio de la comunidad.

    Acompañado por el director nacional del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, el mandatario estatal destacó la importancia del orden como parte de la cultura y enfatizó que Puebla merece un entorno limpio y armonioso.

    Durante la jornada, el gobernador hizo un llamado a la ciudadanía para mantener el esfuerzo colectivo y no bajar la guardia en la tarea de transformar la entidad. Subrayó que estas acciones forman parte de la visión de la Cuarta Transformación, promovida por el gobierno federal, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los poblanos.

    El evento contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad, Francisco Sánchez González; la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; la secretaria de Juventud y Deporte, Gabriela Sánchez Saavedra, y el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre Amaro.

    Las acciones realizadas incluyeron barrido manual, retiro de hierba, pintura en mobiliario deportivo y juegos infantiles, colocación de nuevos botes de basura y suministro de luminarias, entre otros trabajos enfocados en la rehabilitación del parque.

    Por su parte, el director del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, reconoció el compromiso de Alejandro Armenta con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el segundo piso de la Cuarta Transformación, destacando que estas iniciativas fomentan la participación comunitaria y el sentido de pertenencia entre los habitantes.

    Con esta jornada de limpieza y restauración, el gobierno de Puebla refuerza su compromiso con la ciudadanía y reafirma que la transformación no solo se trata de obras materiales, sino de generar un impacto social positivo en la vida de las y los poblanos.

    Sigue leyendo…

  • Rechaza Harfuch dialogar con criminales: “¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y niños? Son las organizaciones criminales”

    Rechaza Harfuch dialogar con criminales: “¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y niños? Son las organizaciones criminales”

    El día de hoy el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, acudió a la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México. Su objetivo fue delinear junto con legisladoras y legisladores, la Estrategia Nacional de Seguridad en torno al gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, Harfuch fue firme al rechazar cualquier tipo de dialogo o “trato” con los grupos del crimen organizado, como sugieren algunas voces, sobre todo entre la derecha conservadora que se opone al proyecto de Transformación de México.

    Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo, siempre sale mal. La autoridad tiene la responsabilidad de combatir, obviamente con el respeto a los derechos humanos, a todas las organizaciones criminales, con una finalidad: proteger a la ciudadanía de nuestro país”, advirtió Harfuch.

    Y ese ha sido el objetivo claro de su gestión, pues tan solo en los primero 4 meses de haber iniciado sus funciones, se ha logrado la detención de 10 mil delincuentes, entre los muchos decomisos y operativos que se han conseguido en coordinación con otras instancias como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), y la cooperación de las autoridades estatales y municipales.

    Ahora, con esta segunda parte de la transformación a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se incrementan las operaciones porque tenemos una Guardia Nacional con más elementos, con más equipamiento, la Fiscalía General de la República tiene también más personas”, abundó.

    Destacan entre los decomisos: más de 90 toneladas de droga, 5 mil armas de fuego aseguradas, vehículos blindados, como los denominados “monstruos”, y no blindados, también se han desmantelado laboratorios de fentanilo y otras sustancias. Todas estas acciones han tenido lugar a lo largo y ancho de la República Mexicana.

    La reunión plenaria se dio en el marco del inicio de los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones en la Cámara de Diputados. En ese importante foro legislativo, el secretario Harfuch recordó que han sido los grupos criminales quienes generan la violencia en todo el país y quienes también han corrompido a las autoridades, algo que deberá terminar.

    ¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y a nuestros niños? Son las organizaciones criminales. Las organizaciones criminales son quienes generan la violencia en nuestro país, las organizaciones criminales son quienes corrompen a autoridades, quienes cobran piso, quienes extorsionan”, expusó.

  • Usuarios reaccionan al vídeo del traslado de “Fofo” Márquez en el que se mostraba siendo agredido por custodios

    Usuarios reaccionan al vídeo del traslado de “Fofo” Márquez en el que se mostraba siendo agredido por custodios

    La mañana del 31 de enero, un video comenzó a circular en redes sociales mostrando al influencer Fofo Márquez siendo agredido por custodios en el Penal de Barrientos. Márquez, quien cumple una condena de 17 años y 6 meses por tentativa de feminicidio, se convirtió rápidamente en el centro de un debate sobre la autenticidad del material y las posibles motivaciones detrás de su difusión.

    El periodista Carlos Jiménez, conocido como C4 Jiménez, confirmó la autenticidad del video a través de su cuenta de X. Sin embargo, no precisó la fecha en la que ocurrieron los hechos, lo que dejó abierta la especulación entre los usuarios de redes sociales, quienes reaccionaron con opiniones divididas.

    Algunos señalaron que el video podría formar parte de una estrategia de la defensa del influencer para intentar conseguir su liberación. “Están echando por la borda la justicia para la víctima”, comentó un usuario indignado. Otro opinó en el mismo sentido: “Por supuesto. O sea, si se ve que le dan sus cachetadas, pero también le están dando una mega difusión para que ahora sea ‘San Fofito’ y lo saquen del tambo. Es un movimiento hábil de la defensa, la vdd.”

    Otros comentarios apuntaron a que se trataba de un montaje o una exageración de la situación. “Montaje barato, el que filma en primer plano y los guardias colaborando con unos golpecitos pedorros y cuidando de no obstruir para que se vea perfectamente a quién tienen ahí. Las ‘calentadas’ verdaderas son a puerta cerrada y con pasamontañas”, expresó un usuario escéptico.

    A pesar de las especulaciones, la Secretaría de Seguridad del Estado de México reaccionó de inmediato. Cristóbal Castañeda, titular de la dependencia, informó en su cuenta de X que los custodios implicados fueron destituidos, al igual que la directora del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla. Además, se tomó la decisión de trasladar a Fofo Márquez a otro penal para garantizar su seguridad.

    “La Secretaría de Seguridad reprueba estos actos y toma acciones inmediatas, por lo que la #PPL será trasladada a otro penal, a fin de salvaguardar su integridad y en coordinación con la @FiscaliaEdomex, se iniciará la carpeta de investigación correspondiente contra quien resulte responsable”, explicó la institución en un comunicado.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada anuncia expansión de videovigilancia en la CDMX con 40,800 nuevas cámaras conectadas al C5

    Clara Brugada anuncia expansión de videovigilancia en la CDMX con 40,800 nuevas cámaras conectadas al C5

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la instalación de 40,800 cámaras de videovigilancia conectadas al C5 a lo largo de este año, lo que representa un aumento del 25% en comparación con las que actualmente opera la capital.

    En conferencia de prensa, Brugada enfatizó que este incremento en el sistema de videovigilancia permitirá una mayor capacidad de respuesta a la ciudadanía y reforzará la prevención de incidentes en la ciudad. “Incrementar la cantidad de videocámaras al C5 significa tener mayor respuesta a la ciudadanía, significa tener mayor prevención”, destacó la mandataria.

    Actualmente, la Ciudad de México cuenta con 83,400 cámaras instaladas, y el objetivo a largo plazo es llegar a un total de 150,000 para el año 2030. Esto implicará la instalación de más de 66,000 cámaras adicionales en los próximos años.

    Primera etapa: atención a colonias prioritarias

    El proyecto de expansión comenzará con la instalación de videocámaras en colonias específicas que han sido catalogadas como prioritarias. Entre estas se encuentran Agrícola Oriental, Pedregal de Santo Domingo, Doctores, Guerrero, Roma Norte, Obrera, Morelos, Agrícola Pantitlán, Moctezuma Segunda Sección y Santa María Aztahuacán.

    Además, Brugada Molina confirmó que para el Mundial de Fútbol de 2026 la ciudad contará con un 45% más de cámaras de videovigilancia, lo que refuerza el compromiso de la administración con la seguridad durante eventos de talla internacional.

    Refuerzo del sistema C5

    Este año también se instalarán 200 nuevos postes del C5, los cuales estarán equipados con botones de emergencia, tecnología de monitoreo y altavoces para atención ciudadana. Según datos proporcionados por la jefa de Gobierno, el C5 registra diariamente un promedio de 1,138 solicitudes a través de los botones de pánico instalados en diversos puntos de la capital.

    Por su parte, ante la pregunta de Los Reporteros Mx, el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, señaló que solo el 1% del total de cámaras ha sido objeto de vandalismo. También explicó el proceso que se sigue para su reparación, garantizando la operatividad continua del sistema.

    Nuevas iniciativas en el Congreso

    En la misma conferencia, a pregunta expresa de Los Reporteros MX, Clara Brugada informó que en el próximo periodo de sesiones enviará al Congreso iniciativas y nombramientos relacionados con este proyecto, aunque no ofreció mayores detalles al respecto.

    Con este ambicioso plan de expansión, la Ciudad de México busca consolidar su liderazgo en tecnología de videovigilancia a nivel nacional y fortalecer la seguridad de sus habitantes.

    Sigue leyendo…

  • Gabinete de Seguridad reporta más de 78 detenciones en operativos contra la delincuencia organizada

    Gabinete de Seguridad reporta más de 78 detenciones en operativos contra la delincuencia organizada

    El Gabinete de Seguridad de México ha dado a conocer los resultados de una serie de operativos realizados entre el 24 y el 26 de enero de 2025, que incluyen detenciones, cateos y aseguramientos en múltiples estados. Las acciones fueron parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se enfoca en la atención a las causas del crimen, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con las entidades federativas.

    En Chiapas, 78 personas fueron detenidas, incluyendo a 65 policías municipales, el secretario municipal y la directora de vialidad de Villaflores. Durante este operativo se aseguraron dos armas largas, un arma corta y dos vehículos. En el Estado de México, se arrestó a María del Rosario “N”, expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, acusada de extorsión, secuestro y delincuencia organizada.

    En Sonora, las fuerzas del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detuvieron a un individuo y aseguraron 60 kilos de metanfetamina y dos kilos de cocaína, con un valor estimado en 18 millones de pesos. Asimismo, en Jalisco se localizaron 90 kilos de marihuana durante un patrullaje.

    En Baja California Sur, en La Paz, se realizaron detenciones basadas en información de inteligencia; se desinstalaron seis cámaras de seguridad no autorizadas y se aseguraron diversas dosis de metanfetamina. En Tijuana y Mexicali también se llevaron a cabo arrestos relacionados con drogas.

    Los operativos no solo se limitaron a estas regiones; en diversas partes del país se realizaron acciones coordinadas que resultaron en el aseguramiento de armas y drogas. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se encontraron 75 cuadros decorativos que contenían metanfetamina. En Guerrero, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo con 11 armas largas y miles de cartuchos.

    Sigue leyendo…