Etiqueta: Sudán del Sur

  • Un migrante mexicano deportado a Sudán del Sur: el impacto de las políticas de Trump

    Un migrante mexicano deportado a Sudán del Sur: el impacto de las políticas de Trump

    Un ciudadano mexicano fue deportado de Estados Unidos a Sudán del Sur. Actualmente, se encuentra en una base militar en Yibuti.

    El Gobierno de Sudán del Sur confirmó la llegada de ocho deportados, entre los que se incluyen dos cubanos y un mexicano. Todos habían estado retenidos en la base militar estadounidense desde finales de mayo.

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán del Sur emitió un comunicado el 9 de julio. Detalló que los deportados llegaron al Aeropuerto Internacional de Yuba el 5 de julio, bajo procedimientos estándar de repatriación.

    Las autoridades sursudanesas están supervisando a los deportados de acuerdo con la legislación nacional e internacional. El gobierno afirmó que esta decisión refleja su compromiso con la cooperación internacional y la responsabilidad humanitaria.

    Además, mencionó los vínculos históricos y políticos con los países de origen de algunos deportados. Este anuncio se produce en un contexto de interacción diplomática entre Sudán del Sur y Estados Unidos.

    En el comunicado, Sudán del Sur destacó su respuesta positiva a la solicitud de Estados Unidos como un gesto de buena voluntad. Sin embargo, no abordó las preocupaciones sobre los antecedentes penales de algunos deportados.

    Sudán del Sur enfrenta crecientes tensiones políticas y es considerado el país más pobre del mundo. Desde que Trump volvió a la Casa Blanca en enero, ha intensificado las expulsiones exprés como parte de su campaña de deportaciones masivas. Estas acciones han generado críticas sobre la violación de derechos básicos, como el debido proceso.

  • Polémica deportación: Migrante mexicano enviado a Sudán del Sur bajo la administración Trump”

    Polémica deportación: Migrante mexicano enviado a Sudán del Sur bajo la administración Trump”

    La deportación de Jesús Muñoz Gutiérrez, un migrante mexicano, a Sudán del Sur ha generado controversia. Este caso se suma a una serie de decisiones migratorias tomadas por el gobierno de Donald Trump.

    Muñoz Gutiérrez, junto con otros siete migrantes, fue enviado a Sudán del Sur tras ser detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 12 de mayo. Enfrentaba una sentencia de cadena perpetua por asesinato en segundo grado. Sin embargo, las autoridades no han aclarado si fue declarado culpable en Estados Unidos o en otro lugar.

    La situación se complicó cuando se conoció que la deportación ocurrió a pesar de una orden judicial del juez Brian Murphy. Esta orden prohibía el traslado de los migrantes. Murphy criticó el proceso, afirmando que fue “imposible” para ellos oponerse a su deportación.

    Todd Lyons, director interino del ICE, explicó que ni México ni otros países querían recibir a los migrantes deportados. Esta falta de cooperación llevó a la decisión de enviarlos a Sudán del Sur. En la conferencia de prensa, Tricia McLaughlin, del Departamento de Seguridad Interna, describió a los migrantes como “individuos bárbaros y violentos”.

    Organizaciones de derechos humanos han calificado la deportación como un acto ilegal. También se ha señalado que este episodio refleja la confrontación entre la administración Trump y el Poder Judicial. Las políticas migratorias agresivas de la administración buscan cumplir con promesas de deportaciones masivas.

    Además, Estados Unidos ha establecido acuerdos con varios países para recibir migrantes acusados de delitos violentos. Panamá, Guatemala y El Salvador han colaborado en este esfuerzo. Recientemente, más de 200 personas, en su mayoría venezolanos, fueron enviados a una prisión en El Salvador.

    Este caso destaca la complejidad de las políticas migratorias en Estados Unidos y las implicaciones para quienes buscan un nuevo comienzo. La deportación de Jesús Muñoz Gutiérrez a Sudán del Sur plantea preguntas sobre la legalidad y la ética detrás de estas decisiones.