Etiqueta: Tabasco

  • Adán Augusto inaugura puente en Quintín Arauz, Tabasco

    Adán Augusto inaugura puente en Quintín Arauz, Tabasco

    Este lunes, 06 de febrero, el secretario de Gobernación Adán Augusto lópez estuvo presente en la inauguración de puente en Quintín Arauz de Centla, Tabasco, obra que pretende ayudar a los habitantes a cruzar el río Usumacinta.

    Durante el mensaje que dio Adán Augusto en el evento, dijo que el puente en Quintín Arauz es una de las obras más importantes de la administración actual, donde habitan, mayormente, indígenas chontales.

    “Para el presidente de la República y para todos, esto es una obra de infraestructura de las más importantes de la administración federal. Es el que nuestros indígenas chontales, porque para muchos que están aquí no lo saben, que Quintín Arauz es una comunidad mayoritariamente de indígena chontal”.

    El secretario de Gobernación añadió que esta comunidad es de las más importantes de México, ya que han formado parte de la historia al ser sus ancestros quienes encabezaron la resistencia de la conquista española.

    “Esta población ha sido parte de la historia del país, de Tabasco, desde siempre. Y a lo mejor por haber sido sus ancestros quienes encabezaron la resistencia a la conquista española que vino a trastocar a toda la región han sufrido a lo largo de los años el abandono de la marginación, de la desidia”.

    Cabe añadir que este puente busca mejorar la conectividad de los más de 10 mil habitantes de las 20 comunidades del centro de desarrollo regional, poblado Quintín Arauz. Así mismo, según lo señalado en la ficha técnica de la obra, el puente cuenta con 11 pilotes intermedios y 2 caballetes extremos, así como 12 tramos de losa de concreto reforzado, apoyadas sobre trabes tipo “I” armadas con placas de acero A50, con un ancho total de 11.6 metros.

    No te pierdas:

  • Diálogo con la necedad

    Diálogo con la necedad

    El taxista dice que no está de acuerdo con nada de lo que ha hecho Obrador, yo le contesto; ay amigo, está bueno, pero sin él la gasolina costaría arriba de 30 pesos y el peso se habría devaluado a más de 30 por dólar. Seguramente los adultos mayores no tendríamos pensión garantizada con aumentos anuales, México no tendría 2 refinerías más ni habría rehabilitado todas las demás. Casi seguro que no se estarían entregando fertilizantes gratuitos a pequeños propietarios para recuperar la producción nacional de alimentos y detener la presión inflacionaria.

    El taxista se ve molesto y calla, pasamos junto al vehículo que provocó la aglomeración y está destruido por el fuego. Dice, seguro que fue el cártel porque Obrador está metido en eso. Le pregunto, ¿Qué relación tiene este auto quemado en la carretera con lo que dices? Tienes una imaginación increíble.

    Decir que el gobierno de la 4T tiene nexos con el crimen organizado es una locura sin bases, acusar de corrupción sin pruebas también lo es. El discurso de la derecha está pletórico de ignorancia y carente de toda lógica. Bien harían en presentar pruebas de lo que dicen, en cambio, sus personeros disfrazados de demócratas, se han autoexiliado en España o se cubren con el lodo infecto del fuero constitucional al que no dignifican.

    Dice el taxista que él sabe porque se lo han contado los del cártel. Es tal la insensatez, que prefiero cerrar la discusión, sin embargo, al dar la vuelta en una calle ya cercana a mi casa, aparecen los inmensos baches provocados por el hundimiento del pavimento que provienen del drenaje pésimamente instalado. Él, ignorante respecto del asunto, dice satisfecho, “ahí está la 4T” y yo le respondo con información certera, que el drenaje y la pavimentación fueron obras hechas en el sexenio de Peña, bajo el gobierno estatal de Arturo Núñez Jiménez y la presidencia municipal de Gerardo Gaudiano Rovirosa, ninguno de la 4T y le aclaro que poseo información de que el H. Ayuntamiento de Centro, Tabasco, ahora tiene presupuesto y proyecto para reparar todo esto.

    Es interesante platicar el contexto y procedo, hace poco más de 7 años, la Ra.  Anacleto Canabal, perteneciente al Municipio de Centro, Tabasco, solo tenía pavimentado un corto tramo de la “Carretera Principal de Anacleto Canabal”, el resto de las calles y callejones solamente tenían algunos restos de pavimento y muchísimos baches y lodazales. 

    Cuando llegó Gaudiano Rovirosa a la Presidencia municipal, vimos con agrado el inicio de una pavimentación de muy alta calidad, aunque solamente de algunas calles. Se nos informó que lo demás sería pavimentado después de construir el drenaje. 

    Muy raro, primero se pavimentó muy bien para luego meter drenaje, pero decían que el drenaje se construiría en un extremo y sin afectar el pavimento más que para los registros. Falso, rompieron todo el pavimento nuevo e instalaron un drenaje que no se puede usar, porque los registros para conectarse desde las viviendas, están en un nivel más alto, lo mismo que la parte más honda de la tubería. Después tuvieron que volver a pavimentar, casi dos años de terregal y lodazal.

    Mi vecino se iba a conectar al drenaje nuevo, pero le advertí, si te conectas, se te va a regresar y si llueve fuerte, se va a meter a tu casa por gravedad, así que probó una conexión provisional; obviamente tuvo que cancelarla y sigue funcionando con una fosa séptica, como todos los demás, aunque algunos desaguan hacia los canales de alivio que existen y derivan al Río Carrizal.

    Lo peor ocurrió durante la inundación de 2020, cuando los canales se desbordaron, una de las compuertas que derivan hacia el río se rompió, así que el agua del Carrizal elevó más el nivel de los desagües, con la consecuente inundación de la Ranchería, todo en plena pandemia de covid-19. Solamente la intervención directa del Presidente Andrés Manuel López Obrador detuvo el ascenso del nivel del río y el agua dejó de subir, pero la mayor parte del daño estaba hecho.

    Cuando el agua ya había bajado y pude regresar a mi casa, me di a la tarea de ver de qué modo podía ayudar a quienes habían perdido parte de sus cosas y me fui a poner a la disposición de la delegada. 

    En el camino me encontré con los primeros hundimientos del drenaje que instaló el Ayuntamiento en el periodo de Gerardo Gaudiano, todos sobre la ruta del drenaje y rompiendo el pavimento, creando inmensos baches, nuevos lodazales y terregales. El actual Ayuntamiento Municipal, a cargo de Yolanda Osuna Huerta, tiene en sus manos la solución, tanto a esta problemática que reduce la capacidad de la circulación a un solo carril en largos tramos, en calles donde no existen banquetas, como en las que se refieren al abasto irregular del agua potable que padecemos y del alumbrado público, que un día si y el otro también funciona mal. 

    Acá también dejaron nefasta herencia el PRD y el PRI, en las gestiones desde Georgina Trujillo Zentella, Andrés Granier Melo, Florizel Medina, Compañ Abreu, Evaristo Hernández en su primer periodo, Chucho Alí, Muñoz Caldera, Bertruy, Gaudiano, Casilda Ruiz y Evaristo por segunda vez. Toca a Yolanda Osuna resolver y poco a poco avanza, ojalá que no sea otra decepción como la de Gaudiano, que parecía de izquierda y comprometido y resultó ineficaz y parece corrupto. 

    Todos han dejado una estela de daños en la obra pública, en asuntos laborales inconclusos con laudos en contra producto de despidos injustificados, desorden administrativo, de deudas crecientes, en relaciones con la ciudadanía y un largo etcétera. Será lógico esperar que doña Yolanda Osuna no logre resolver todo, pero es evidente que avanza poco a poco. Quedará una herencia al que sigue que parece impagable. 

  • La Sedena informó que Tabasco mantiene tendencia a la baja en delitos de alto impacto

    La Sedena informó que Tabasco mantiene tendencia a la baja en delitos de alto impacto

    Este viernes 23 de diciembre, desde la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó que todos los delitos de alto impacto, como como homicidios dolosos, extorsión y secuestro, van a la baja en Tabasco.

    En este contexto, el general Luis Cresencio Sandoval, detalló que, con cifras hasta noviembre pasado, este año sólo se han cometido 11 secuestros en la entidad. Por lo cual, señaló que en delitos de alto impacto Tabasco se ubica en el décimo segundo lugar a nivel nacional, con 1,292 eventos en noviembre, y en el vigésimo primer sitio en homicidios dolosos, con 1,766 casos, mientras que la media nacional es de 3,536.

    En suma, etitular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, puntualizó que Tabasco tiene un superávit de 38% en cuanto al número de policías, con relación a los estándares que recomienda la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Por lo anterior, agregó que en todo el territorio tabasqueño hay cinco mil 224 policías estatales y cuatro mil 90 municipales. Asimismo, destacó que se cuenta con el apoyo de 7,033 efectivos de las Fuerzas Armadas de México.

    Aseguramientos en Tabasco

    Por otra parte, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, destacó los aseguramientos en Tabasco e indicó que del 1 de enero del 2018 al día de ayer, jueves 22 de diciembre, las FF.AA. han logrado el resguardo de 540 kg de mariguana y mil 861 kg de cocaína. A esto se suman lo siguiente:

    • Metanfetamina: 109 kg
    • Detenidos: 1,102
    • Litro de combustible: 2 millones
    • Vehículos terrestres: 1,640Aeronaves: 8
    • Embarcaciones: 13
    • Armas de fuego: 330
    • Peso mexicano: 1.1 mdp
    • Dólares americanos: 1.7 mdd

    No te pierdas:

  • Manuel Merino agradece ayuda del Gobierno para combatir inseguridad en Tabasco; AMLO calificó al mandatario local como “un buen gobernador”

    Manuel Merino agradece ayuda del Gobierno para combatir inseguridad en Tabasco; AMLO calificó al mandatario local como “un buen gobernador”

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció su conferencia de prensa desde Villahermosa, Tabasco, en donde fue recibido por el gobernador interino, Carlos Manuel Merino, quien le agradeció el apoyo del Gobierno de México para avanzar en la pacificación del estado y la reconstrucción del tejido social.

    “Tabasco avanza y ha podido avanzar en la pacificación y reconstrucción del tejido social; en los últimos años hemos podido mejorar los indicadores; los indicadores son reales, en otros tiempos eran maquilladas y actualmente tenemos cifras reales que indican que Tabasco ha mejorado en materia de seguridad”.

    Merino

    Manuel Merino destacó el trabajo coordinado que se ha hecho con los tres órdenes de gobierno, lo que ha permitido que disminuyan los índices delictivos, en contraste con las administraciones anteriores al 2018.

    “Hay buenos indicadores económicos, ha crecido el empleo, por lo que Tabasco y el Sureste son un nicho de oportunidad para empresas nacionales y extranjeras volteen a vernos”, aseguró.

    El mandatario estatal consideró que el destacado crecimiento que se ha registrado en la entidad se debe a la puesta en marcha de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, la construcción y posterior inauguración del Tren Maya y la aplicación de los programas sociales de la Cuarta Transformación.

    Por su parte, López Obrador, reconoció la buena gestión de Merino Campo al frente de su estado natal, a quien calificó como un buen gobernador y capitán.

    “Sí, es muy buen capitán, es un buen gobernador, prácticamente no se sintió el relevo, está haciendo un buen trabajo, no lo digo como tabasqueño, aunque estoy en la capital, es muy bueno el trabajo que ha hecho Carlos como gobernador”.

    AMLO.

    Te puede interesar:

  • López Obrador visitará la refinería de Dos Bocas el próximo el 23 de diciembre

    López Obrador visitará la refinería de Dos Bocas el próximo el 23 de diciembre

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que antes de que termine año, visitará la Refinería Dos Bocas, Tabasco. La fecha mencionada por el mandatario fue el 23 de diciembre del 2022.

    No obstante, López Obrador ndicó que ese viernes 23 de diciembre también encabezará la conferencia matutina en Palacio Nacional.

    “Voy el 23 de diciembre (a la refinería Olmeca), pues ya de una vez les digo que sí vamos a estar aquí el 23 el 24 no, ni el 25, pero el 26 sí, ya se está integrando la refinería, a eso voy el 23 y es un proceso, lleva tiempo”, expresó el primer mandatario.

    Posteriormente, en ese mismo contexto, el Presidente de México, dijo que a pesar de que “es un proceso que lleva tiempo”, aseguró que ya se empezará con la extracción de petróleo. En suma, López Obrador agregó que existe la posibilidad del comienzo de operaciones a finales de este año o principios del 2023, en cuestión de combustibles.

    “Es un proceso, lleva tiempo, pero sí, ya se va a empezar, si no es a finales de este año, a principios del año próximo ya se empieza a producir combustibles”, expresó por medio de su tradicional conferencia matutina.

    No te pierdas:

  • Gabolibros inaugura exposición plástica “Dulce Ficción” de Perla Estrada, donde se homenajea a Sor Juana Inés de la Cruz

    Gabolibros inaugura exposición plástica “Dulce Ficción” de Perla Estrada, donde se homenajea a Sor Juana Inés de la Cruz

    El pasado sábado 19 de noviembre, la librería Gabolibros de Villahermosa, Tabasco, inauguró la exposición “Dulce Ficción”, de la artista plástica Perla Estrada, en donde se rinde un homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz, también conocida como “La Décima Musa”.

    En el evento inaugural estuvieron presentes Guadalupe Estrada de Merino, presidente del DIF de Tabasco; Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa del municipio de Centro y Humberto Mayans Canabal, dueño de la cafetería librería.

    Estrada, que además de ser pintora, se destaca como promotora cultural, explicó que desde hace algún tiempo tenía las intenciones de homenajear a la “Décima Musa Mexicana”, ya que igualmente es un icono del feminismo en México.

    La artista plástica que es oriunda de Cárdenas, Tabasco, aprovechó el evento de inauguración de su exposición para leer algunos fragmentos de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, los cuales fueron disfrutados por los presentes.

    La artista invitó a los presentes a que lean y conozcan más de la obra de el “fénix de América”, sin embargo reconoció que su lectura puede ser un tanto complicada de comprender en un principio.

    Humberto Mayans detalló que se están exponiendo cinco cuadros de Perla Estrada, los cuales también estarán a la venta para los interesados en el arte y podrán adquirirse en Gabolibros, que está ubicada e la Plaza Usumacinta en Tabasco 2000.

    No te pierdas:

  • Estamos haciendo es un ejercicio político inédito: Adán Augusto

    Estamos haciendo es un ejercicio político inédito: Adán Augusto

    El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, visitó el congreso local del Estado de Tabasco, donde señaló que se está haciendo un ejercicio inédito, todo gracias a las indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hace política de manera diferente.

    “Es para mí un honor cumplir una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador…pues ahora hay que <<cacarear el huevo>>, hay que hacer las cosas de distinta manera, porque ahora lo que estamos haciendo es un ejercicio inédito en la vida política del país”, relató el secretario.

    De igual manera, López Hernández recordó que la costumbre de los viejos regímenes era avisar que la reforma con iniciativa presidencial debía ser avalada, y los congresos locales las aprobaban de “fast track”.

    “En los tiempos del viejo régimen… más tardaba en aprobarse una iniciativa presidencial de reforma constitucional, que ni siquiera se tomaban la molestia de esperar el documento, les llamaban y les decían ahí va ya, y se peleaban los congresos locales para ver quien la aprobaba primero, hasta sesionaban de madrugada”, dijo el representante del presidente en el país.

    Por este motivo, el secretario de gobernación indicó que el presidente en este tema le comentó que debía ir a los congresos estatales para darles su respectivo reconocimiento ya que son parte del constituyente permanente, “son eje fundamentales de la vida democrática de este país, porque representan al pueblo de las entidades”, dijo.

    El secretario federal reconoció que esta es posiblemente la reforma constitucional más compleja de los últimos dos años, debido a la polémica que conlleva, y los detractores que tiene alrededor del país.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Quieren coartar mi libertad de expresión”: Acosa INE Tabasco a defensora de la 4T en su domicilio

    “Quieren coartar mi libertad de expresión”: Acosa INE Tabasco a defensora de la 4T en su domicilio

    La usuaria de Twitter @mima571130, quien es defensora de la Cuarta Transformación, dio a conocer este lunes que Jesús Núñez Nava, funcionario del INE local de Comalcalco, Tabasco, se encuentra acosándola, por lo que denunció este hecho a Luis Guillermo San Denis, delegado del INE en Yucatán.

    Dentro del mismo tweet la tabasqueña informó que estas mismas notificaciones las inició el INE nacional para coartar mi libertad de expresión, siendo continuadas por su versión local.

    La persecución no cesa

    El pasado 30 de septiembre Mima denunció como personal del INE se encontraba acosándola en su domicilio, asimismo, señaló que tomaron fotos de su vivienda.

    Dentro de una filmación se puede apreciar como un funcionario se encuentra explicando el manifiesto en contra de la tabasqueña, quien argumenta que se encuentran violando su libertad de expresión.

    Y es que está no sería la primera vez que el organismos electoral acosa a una persona en los últimos tiempos, pues la periodista Alina Duarte denunció igualmente que personal del INE, continua con la campaña de acoso sistemático en su contra, y que igualmente acudieron a su domicilio.

    La corresponsal antiimperialista explicó que un funcionario del INE acudió a su casa, sin embargo al no estar ella en el domicilio, se negó a dejar con sus familiares los documentos que portaban, además de que no dio información alguna sobre el motivo de su “visita”.

    “Hace poco más de un mes les conté que me hicieron un ‘requerimiento de información’, la cual brindé aclarando que he ejercido como ciudadana mexicano mi derecho a la libre expresión y asociación. Jamás recibí respuesta alguna. Esto, señoras y señores, es acoso puro”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”: AMLO da espaldarazo al Secretario de Gobernación

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”: AMLO da espaldarazo al Secretario de Gobernación

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel dio un nuevo espaldarazo al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tras algunos cuestionamientos de la corresponsal del semanario Proceso en Palacio Nacional.

    Ante esto, el mandatario federal de inmediato respaldó al también ex gobernador de Tabasco (2019- 2021), mencionando que lo conoce bien y que es un hombre honesto, esto luego de presuntas revelaciones que señalan que López Hernández designó en su gabinete a personajes relacionados con el crimen organizado, sin que al momento haya pruebas de ello.

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien. Segundo de que hay muchos ataques de la prensa conservadora, incluyendo a Proceso en contra nuestra y tercero que la gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos y es que no se olviden los conservadores, además de lo que decía Juárez: Que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Que no se olviden que nuestro criterio, nuestro ideal es: No mentir, no robar y no traicionar”, explicó AMLO.

    Del mismo modo, el primer mandatario señaló que el semanario y otros medios de comunicación tradicionales están dedicados por completo a lanzar ataques en contra de su administración, a lo cual tienen derecho, pero la 4T igualmente puede replicar.

    “Hay muchísimas mañas o practicas para golpear, el hampa del periodismo sabe muy bien como hacerle y sigue vigente la máxima de que la calumnia cuando no mancha, tizna”, mencionó el Presidente y agregó que Proceso tiene la misma línea editorial que el Reforma, El Universal y la mayoría de las estaciones de radio y televisión.

    Finalmente Andrés Manuel agradeció al pueblo de México la confianza que le tienen a la Cuarta Transformación, generando que esas campañas sucias ya no tengan los mismos efectos negativos que antes.

    No te pierdas:

  • Helicóptero de Semar se desploma en Centla, Tabasco; tres marinos perdieron la vida

    Helicóptero de Semar se desploma en Centla, Tabasco; tres marinos perdieron la vida

    Un helicóptero perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) se desplomó la tarde de este sábado en el municipio de Centla, en Tabasco, cuando se dirigía a las instalaciones de la Quinta Zona Naval, con sede en Dos Bocas.

    Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que la aeronave inicia su descenso precipitado hacia un terreno baldío.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Marina confirmó que por este accidente, tres de sus elementos perdieron la vida y dos más resultaron con lesiones, por lo que fueron trasladados al hospital naval.

    “Con base en la información con la que se cuenta al momento, un helicóptero Eurocopter de la Armada de México que operaba en la jurisdicción de la Quinta Región Naval, con sede en Dos Bocas, Tabasco, se desplomó al efectuar un vuelo de reconocimiento en inmediaciones Frontera, municipio de Centla, Tabasco”, detalló la autoridad.

    La Secretaría de Marina indicó que se iniciarán las indagatorias correspondientes para determinar las causas que pudieron provocar el accidente de dicha aeronave.

    La Semar agradeció y reconoció la rápida y oportuna respuesta de la población de Centla, Tabasco, quienes apoyaron al personal naval lesionado, mismo que fue trasladado al Hospital Naval de Frontera para su atención médica especializada.

    La autoridad lamentó el fallecimiento de los tres elementos, “quienes en vida dieron muestras de ser marinos ejemplares comprometidos con nuestro país”. Asimismo, dijo, se brindará el apoyo correspondiente a sus familiares.

    De igual manera, la institución reiteró el compromiso “de continuar trabajando por el bienestar de nuestro país”.

    Este es el segundo helicóptero de la Secretaría de Marina que se desploma en lo que va de 2022, pues el pasado 15 de julio, un helicóptero Black Hawk que trasladaba a elementos que participaron en el operativo para detener al narcotraficante Rafael Caro Quintero, en Sinaloa, cayó y provocó la muerte de 14 elementos.

    De acuerdo con un informe de la Fiscalía General de la República, la aeronave se desplomó por falta de combustible y no por un ataque desde tierra por parte de integrantes del crimen organizado.

    TE PUEDE INTERESAR: