Etiqueta: TEPJF

  • Titular del TEPJF buscará frenar a quién coordine los Comités en defensa de la 4T, asegura Galván Ochoa

    Titular del TEPJF buscará frenar a quién coordine los Comités en defensa de la 4T, asegura Galván Ochoa

    En su más reciente columna para La Jornada, Enrique Galván Ochoa denunció que el antiguo colaborador de Felipe Calderón, Reyes Rodríguez Mondragón, quien preside el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) buscará anular o negar el registro al candidato o candidata de Morena.

    En su reflexión, Galván Ochoa señaló que el procedimiento que se lleva a cabo actualmente es para seleccionar al coordinador o coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación no para el candidato a la Presidencia de la República. Esta designación se dará hasta finales de este año y Galván menciona que incluso puede haber sorpresas en esa decisión.

    En su columna, el periodista resalta que el Frente Conservador no es el verdadero enemigo del partido guinda ya que aunque este cuente con los medios de comunicación de su lado, el pueblo y votantes están del lado de Morena.

    El verdadero enemigo de la 4T es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), específicamente quien preside la institución, Reyes Rodríguez Mondragón antiguo colaborador del panista y expresidente de México, Felipe Calderón, ya que anulará o negará el registro del candidato de Morena.

    “Hay un enemigo agazapado esperando el momento de dar un zarpazo: El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El antiguo colaborador de Felipe Calderón, Reyes Rodríguez Mondragón, que preside la institución, aguarda con ansia motivos para anular o negar el registro al candidato(a) de Morena. Tendría el apoyo de la mafia del poder y la mayoría de los medios de comunicación”, escribió en su columna.

    Cabe agregar que dicha declaración de Galván Ochoa no se escucha descabellada ya que el TEPJF se ha encargado de tumbar todas las propuestas que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la 4T han expresado para mejorar el bienestar del pueblo mexicano, incluso silenciaron a AMLO al obligarlo a no hablar de la aspirante de la oposición, Xóchitl Gálvez.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Titular del TEPJF prepara ataque contra Morena

    El perro tuitazo de este lunes es de Enrique Galván Ochoa y acusa que es cuestión de tiempo para que Reyes Rodríguez Mondragon emprenda una nueva embestida contra Morena, con ayuda de la derecha y sus medios de comunicación.

  • Ya salió el peine: Revelan que Reyes Rodríguez Mondragón, titular del TEPJF fue un cercano colaborador de Calderón en 2011 (VIDEO)

    Ya salió el peine: Revelan que Reyes Rodríguez Mondragón, titular del TEPJF fue un cercano colaborador de Calderón en 2011 (VIDEO)

    Este viernes la periodista Nancy Flores de Contralínea, le reveló al Presidente Andrés Manuel López Obrador que Reyes Rodríguez Mondragón, actual presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, fue coordinador de asesores de Felipe Calderón en 2011.

    Cabe aclarar que el 2011 fue uno de los años más violentos y en donde la llamada “guerra contra el narco” arreció la violencia en contra del pueblo, debido a que el secretario de seguridad de Calderón, Genaro García Luna, era socio del Cártel de Sinaloa.

    “Esta asociación delictiva derivó en terribles masacres, asesinatos, desapariciones forzadas, etcétera, en ese preciso año los medios de comunicación, los corporativos, firmaron el acuerdo para silenciar todas esas masacres”.

    Nancy Flores

    Nancy Flores también mencionó que un año antes, en 2010, Reyes Rodríguez Mondragón fue colaborador cercano a Fernando Gómez-Mont Urueta, entonces secretario de gobernación de Felipe Calderón.

    “Ayer fijense lo que decidió el Tribunal, cuyo presidente es esta persona que tu mencionas. Que borre de mi pagina dos conferencias en donde hablé de que habían alterado mis palabras y por eso, como di a conocer que habían mentido, que habían manipulado lo que yo había expresado, me sancionan”.

    Denunció AMLO

    El primer mandatario mencionó que no dará ni un paso atrás por la transformación del país y que acepta el reto de seguir dando a conocer como operaban los conservadores con tal de hacerse con el poder.

    Non te pierdas:

  • Ante los excesivos gastos y arbitrariedades: AMLO adelantó que el año que entra mandará reforma para el INE y el TEPJF (VIDEO)

    Ante los excesivos gastos y arbitrariedades: AMLO adelantó que el año que entra mandará reforma para el INE y el TEPJF (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró sus intenciones de envíar al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con la cual el pueblo podrá elegir quienes conforman ambos órganos además de reducir sus gastos.  

    El primer mandatario mencionó que la reforma planteada tiene una parte para el orden social, sin embargo mencionó que esa parte la dará a conocer más adelante. 

    “Voy a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución en lo electoral; voy a enviar también una iniciativa de reforma para que jueces, magistrados y ministros los elija el pueblo y tengo dos o tres iniciativas pendientes, que tienen que ver con lo social, pero en su momento se darán a conocer”.

    Detalló el mandatario federal

    AMLO también mencionó que la petición del INE por más de 37.7 millones de pesos es un exceso y que bien podrían ahorrarse hasta 10 mil millones, los cuales mejor podrían destinarse en ayudar al pueblo.  

    “Yo considero que es mucho (el gasto del INE) y que podría ahorrarse, como 10 mil millones. Pues hay muchas carencias, hay muchas necesidades”

    También explicó que en México el voto es de los más caros del mundo, y como ejemplo puso que en la nación americana cada papeleta cuesta 23.8 dólares; en Canadá, 9.3 dólares y en México, 9.07 dólares. 

  • Gobernadores y gobernadoras de la 4T condenan decisión del TEPJF de censurar a AMLO en las conferencias matutinas

    Gobernadores y gobernadoras de la 4T condenan decisión del TEPJF de censurar a AMLO en las conferencias matutinas

    Las y los gobernadores de los estados de la República y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, comprometidos con la Cuarta Transformación, expresaron su total apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la lucha que libra día a día con las conferencias matutinas.

    Por ello, a través de un comunicado, dijeron estar en desacuerdo con la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se restringe de manera arbitraria y sin fundamento de la libertad de expresión del primer mandatario en las mañaneras.

    “Lamentamos que se haya llegado al extremo absurdo de registrar al Presidente de la República en un padrón de personas sancionadas”, se lee en el documento.

    Asimismo, aseguraron que las conferencias matutinas son un ejercicio que busca fortalecer el sistema democrático del país por lo que no deben ser “menoscabadas” por intereses opuestos al derecho a la información del pueblo de México.

    En este mismo señalaron que el TEPJF tiene el “deber de privilegiar el libre debate político, la crítica y el contraste de ideas”.

    Al finalizar hicieron un llamado al TEPJF para que cumpla con los mandatos constitucionales y dicte justicia sin responder a intereses de grupo, partidista ni de cualquier otra índole.

    No te pierdas:

  • TEPJF se lanza contra AMLO por exponer la corrupción del PAN

    TEPJF se lanza contra AMLO por exponer la corrupción del PAN

    CDMX. – La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha dictaminado que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe ser incluido nuevamente en la lista de personas sancionadas por violar el artículo 134 de la Constitución. Esto se debe a sus expresiones durante la conferencia matutina del 15 de mayo, donde hizo comentarios relacionados con los procesos electorales y mencionó a diversos políticos.

    Esta no es la primera vez que el presidente es sancionado por la Sala. El pasado 6 de julio, se le ordenó ser inscrito en el catálogo de sancionados por mencionar el llamado “Plan C” en una conferencia de marzo.

    Durante la conferencia en cuestión, el presidente López Obrador hizo referencia a las elecciones presidenciales y a diversos políticos de la oposición que podrían ser candidatos. Criticó la adhesión de Gabriel Quadri al PAN y cuestionó la aceptación del partido hacia él. Estas declaraciones fueron consideradas por la Sala como un incumplimiento del artículo 134 constitucional, ya que aunque no hubo un llamado explícito a votar por algún partido, se identificó un intento de influir en la percepción de otras opciones políticas en beneficio de Morena.

    Además, la Sala Especializada señaló el uso indebido de recursos públicos al utilizar recursos humanos y materiales para difundir la conferencia matutina en cuestión. Por lo tanto, se determinó que tanto el presidente como las personas del servicio público responsables de la difusión de la conferencia son responsables de las expresiones denunciadas.

    En resumen, la Sala Regional Especializada del TEPJF ha emitido una sentencia en la que se responsabiliza al presidente López Obrador por sus declaraciones en la conferencia matutina del 15 de mayo, argumentando que estas expresiones afectaron la equidad en los procesos electorales locales y federales. Además, se identificó el uso indebido de recursos públicos en la difusión de dichas expresiones.

    Posteriormente se refirió a Gabriel Quadri y criticó su adhesión al PAN.

    Vamos a hablar de Quadri, porque es interesante. ¿No tienes ahí…? Para que vean cómo no se ayudan. por más que yo los asesoro no se dejan ayudar. ¿No tienes ahí una foto en donde está el presidente del PAN (Marko Cortés) dándole a Quadri su credencial del PAN? A ver, búscala.
    “Imagínense, ¡cómo va a aceptar el PAN a Quadri —es de juicio práctico, de sentido común, que es muchas veces el menos común de los sentidos— si Quadri declaró que el problema de México era que existían estados como Oaxaca, como Chiapas y como Guerrero, que si desaparecían estos tres estados México se iba a ir para arriba, iba a progresar! Entonces, ¿quién con un poco de luz en la frente de Oaxaca, de Chiapas, de Guerrero va a votar por el PAN teniendo a Quadri?”, dijo.

    No te pierdas :

  • El Perro Tuitazo: El TEPJF llega al absurdo censurando a AMLO

    El Perro Tuitazo: El TEPJF llega al absurdo censurando a AMLO

    El perro tuitazo de este lunes es de Jorge Gómez Naredo quien explica como es TEPJF que prohibió los “amlitos” ahora acusa al presidente de violencia de género para censurarlo

  • Así fue como las autoridades electorales tergiversaron las palabras de AMLO con el fin de censurarlo y proteger a Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    Así fue como las autoridades electorales tergiversaron las palabras de AMLO con el fin de censurarlo y proteger a Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la censura que interpusieron las autoridades electorales en su contra, acusando que cometió presunta violencia política en razón de género y que sus palabras fueron sacadas de contexto. 

    Tras esto, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República publicó un video en donde queda en evidencia cómo es que las y los magistrados del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, torcieron las palabras de AMLO para callarlo. 

    “Diego (Fernández de Cevallos) (Carlos) Salinas, Claudio X. González ya impusieron a la señora Xóchitl (…) La escogieron porque piensan que van a engañar con una mujer que nace en un pueblo de Hidalgo, habla de manera coloquial, directa, dice groserías”, fueron las palabras exactas y documentadas que pronunció el mandatario federal en la mañanera del 10 de julio y que provocó la ira de la derecha. 

    Sin embargo las autoridades del INE y del TEPJF se tomaron la libertad de modificar las palabras del líder del Ejecutivo federal, inventando que en realidad declaró que Gálvez “fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto”, que “la van a utilizar para engañar al pueblo” y que “solo vale por se una mujer nacida en el un pueblo de Hidalgo, que habla de manera coloquial y directa”, todas, frases que en ningún momento pronunció Andrés Manuel. 

    Autoridades electorales se han evidenciado a ellas mismas, declara AMLO

    Durante la conferencia de esta mañana, López Obrador declaró abiertamente que sus declaraciones fueron sacadas de contexto con el fin de censurarlo y evitar que siga exponiendo la naturaleza corrupta de la derecha.

    “Me atribuyen expresiones que yo no expuse en esta conferencia, podría solicitar un desafuero en contra ellos, pero no lo haré, porque los convertiría en mártires, por eso estaba planteando lo de la Reforma Electoral, para estos cargos sean elegidos por el pueblo, no por los partidos, no por la mafia del poder económico”.

    Mencionó.

    López Obrador también mencionó que la nueva decisión de las autoridades electorales no hacen más que exhibirlos de cuerpo entero, dejando claro que mienten y calumnian. 

    “Se da esta resolución que muestra de cuerpo entero, exhibe a los integrantes del Tribunal Electoral. Los magistrados del Tribunal Electoral. Los exhibe porque mienten, calumnian, actúan de manera falsaria. Son capaces hasta de alterar mis palabras, mis expresiones. Imagínense qué clase de jueces, árbitros se tienen en este Tribunal”

    Sentenció

    No te pierdas:

  • AMLO condena censura que las autoridades electorales impusieron contra él y los acusa de haber tergiversado sus palabras para favorecer a Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    AMLO condena censura que las autoridades electorales impusieron contra él y los acusa de haber tergiversado sus palabras para favorecer a Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el fallo que emitieron el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), en donde se le prohibe hablar de la panista Xóchitl Gálvez por presuntamente haber cometido violencia política en razón de género contra la empresaria.  

    Sin embargo AMLO calificó de falsaria a las autoridades electorales que alteraron sus expresiones y palabras para cometer el acto de censura en si contra. 

    “Me atribuyen expresiones que yo no expuse en esta conferencia, podría solicitar un desafuero en contra ellos, pero no lo haré, porque los convertiría en mártires, por eso estaba planteando lo de la Reforma Electoral, para estos cargos sean elegidos por el pueblo, no por los partidos, no por la mafia del poder económico”.

    Denunció

    Sumado a esto, el primer mandatario mencionó que él en ningún momento dijo que Gálvez Ruiz fue impuesta por un grupo de hombres, por lo que no habría ningún tipo de violencia en razón de género. 

    El líder del Ejecutivo federal también mostró el texto de sus presuntas declaraciones negando su veracidad, pero sí reiteró que Xóchitl Gálvez fue impuesta por el empresario Claudio X. González y que hay una cargada a su favor al interior del frente conservador.  

    López Obrador también mencionó que la nueva decisión de las autoridades electorales no hacen más que exhibirlos de cuerpo entero, dejando claro que mienten y calumnian. 

    “Se da esta resolución que muestra de cuerpo entero, exhibe a los integrantes del Tribunal Electoral. Los magistrados del Tribunal Electoral. Los exhibe porque mienten, calumnian, actúan de manera falsaria. Son capaces hasta de alterar mis palabras, mis expresiones. Imagínense qué clase de jueces, árbitros se tienen en este Tribunal”

    Sentenció
  • Gracias al INE y al TEPJF, la panista Xóchitl Gálvez se sale con la suya y censuran a AMLO y las mañaneras: el Presidente no podrá hablar de la empresaria y sus multimillonarios negocios

    Gracias al INE y al TEPJF, la panista Xóchitl Gálvez se sale con la suya y censuran a AMLO y las mañaneras: el Presidente no podrá hablar de la empresaria y sus multimillonarios negocios

    Este viernes la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer medidas cautelares en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador por haber emitido presuntos comentarios en contra de la panista y empresaria Xóchitl Gálvez Ruiz, la cual acusó violencia política en razón de género.  

    Ante esto, el equipo de comunicación de Presidencia deberá modificar o retirar en su totalidad las conferencias matutinas y versiones estenográficas de los días  10, 11, 14 y 17 de julio, señalando que estas son donde el tabasqueño ejerció la presunta violencia contra la aún senadora. 

    Sumado a  esto, se aprobó una tutela preventiva, a fin de que el mandatario “se abstenga bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas relacionados con los derechos político-electorales de la quejosa y de las mujeres, ya sea de forma positiva o negativa”.

    Fue el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que determinó que en diversas ocasiones el mandatario federal presuntamente manifestó expresiones que podrían constituir violencia política en razón de género. 

    Ante estos señalamientos, András Manuel no dudó en denunciar los nuevos intentos de censura que el TEPJF ejerce en su contra, los cuales son na violación flagrante a la libertad de expresión.