Etiqueta: Tláhuac

  • En vez de invertir en obra pública, Santiago Taboada comienza pinta de bardas para promocionar su imagen rumbo al 2024

    En vez de invertir en obra pública, Santiago Taboada comienza pinta de bardas para promocionar su imagen rumbo al 2024

    Morena Ciudad de México ha denunciado que el alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina está usando recursos públicos de la demarcación para impulsar si imagen en contexto de sus aspiraciones a competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ya que en la alcaldía Tláhuac han aparecido bardas pintadas promocionado al conservador.

    Ante esto, el representante de Morena ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, Eduardo Santillán Pérez, solicitó se investigue al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, por uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada.

    “Con fecha 9 de marzo del presente año y derivado de una denuncia ciudadana en la que se señaló la pinta de bardas en diferentes zonas de la Alcaldía Tláhuac, se llevó a cabo un recorrido por esa demarcación con la finalidad de verificar la presencia de las mismas en dicha demarcación. Una vez llevado a cabo el recorrido, se localizaron cinco bardas”.

    Detalla el documento

    La dirección capitalina del partido guinda menciona que con tales acciones, el panista viola lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

    “Cabe precisar que aún y cuando la propaganda denunciada no se ubica en el contexto de un proceso electoral en curso, lo cierto es que la vulneración a la normatividad electoral no es exclusiva de que ocurra dentro de un proceso electoral, pues basta con que se acredite el uso indebido de recursos públicos con un fin electoral, como es el caso que nos ocupa”,

    Puntualizó Santillán Pérez

    Los morenistas recalcan que es indispensable que Taboada dé a conocer de donde salieron los recursos para el pago de su publicidad y en que términos se reclutaron a sus brigadistas.

    “Solicitamos a esta autoridad se decrete de inmediato, como medida de prevención, el dictado de medidas cautelares, consistentes en borrar el texto -que es motivo de la denuncia- de las bardas señaladas con la finalidad de garantizar de forma inmediata el cese de conductas ilícitas por parte de los denunciados, que podrían continuar o repetirse de las que ahora se denuncian”.

    Eduardo Santillán entregó a las autoridades del Instituto Electoral de la capital la evidencia fotográfica de las bardas y exhortó a que la investigación se realice a la brevedad para evitar que Santiago Taboada siga infringiendo la ley.

  • Tláhuac, principal productor de romeritos, arranca comercialización para Semana Santa

    Tláhuac, principal productor de romeritos, arranca comercialización para Semana Santa

    Al dar inicio con la comercialización del romerito producido en el pueblo de San Andrés Mixquic en la Central de Abasto de la Ciudad de México, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, señaló que durante la pasada temporada decembrina fueron vendidas 4,500 toneladas de dicho producto que dejó una derrama de 96 millones de pesos para los productores agrícolas de la demarcación.

    San Andrés Mixquic es el mayor productor de hortalizas en la Ciudad de México y gracias a esta promoción que se hace en la Central de Abastos, los productores agrícolas se han visto beneficiados con la venta sin intermediarios.

    “Se necesita mayor difusión para elevar las ventas y su consumo, esta temporada vamos por la venta de 3,000 toneladas”, subrayó Hernández Calderón, al tiempo de recordar que los romeritos son un platillo que forma parte del legado culinario y cultural que, como cada año, durante la Semana Mayor también estará en las mesas mexicanas.

    “El apoyo para los productores agrícolas de San Andrés Mixquic es posible gracias al trabajo coordinado entre la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), la Central de Abasto y la Alcaldía Tláhuac. “Es el mejor lugar, el más favorable para la venta de hortalizas”, subrayó la alcaldesa.

    “Desde el primer día de nuestra gestión hemos estado en coordinación con Corenadr y la Central de Abasto, pero sobre todo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se ha mostrado como una mujer sensible que ha brindado el apoyo total a los productores del campo, de manera específica con el tema del agua, lo cual no ha sido una tarea fácil”.

    “No están solos”, dijo Hernández Calderón a los productores agrícolas de Tláhuac, al destacar apoyos como la entrega gratuita de composta, además del saneamiento de los canales para riego del campo y los programas de semillas, así como la rehabilitación de caminos y la habilitación de senderos seguros para los productores.

    “Somos un gobierno del pueblo y si aquí estamos es porque nos interesa hacer saber a toda la Ciudad la importancia del romerito, por lo nutritivo y sobre todo que es de buena calidad. No permitamos que este platillo tradicional prehispánico se pierda, por lo que se tienen muchas maneras de prepararlo como pueden ser con mole rojo, mole verde, con papas, nopales y camarones”, dijo.

    Por su parte, Marcela Villegas Silva, directora de la Central de Abasto, expresó su apoyo a la campaña de difusión para la venta de romeritos, debido a que es una instrucción de la jefa de Gobierno para que se brinde todo el apoyo a los productores del campo tanto de Tláhuac como de la Ciudad. “Este es un mercado para todos y todas, y el espacio que ocupan los productores de Mixquic –como ya lo hicieron en diciembre del año pasado– forma parte de los que han sido recuperados, porque en el pasado todo estaba repartido”, indicó.

    “Nos interesa que haya una reactivación económica en el campo y estar, en el caso de los productores de romeritos, en el mercado más grande del mundo, es ya algo muy significativo que demuestra el esfuerzo que está haciendo la alcaldía”, manifestó.

    En el acto de inicio de venta de romeritos estuvieron también Antonio Rangel Lara, director general de Desarrollo Económico y Rural de Tláhuac; el director de capacitación para la producción sustentable de Corenadr, Héctor Aguilar Velasco; la productora agrícola Susana Viguera Martínez; el presidente y secretario de la Asociación Local de Horticultores de Mixquic, Pedro Vidal Luna y Guillermo Peña García, respectivamente.

  • Tlahuac celebró la primavera con más de 30 mil personas en mega concierto

    Tlahuac celebró la primavera con más de 30 mil personas en mega concierto

    30 mil personas se dieron cita en el majestuoso escenario del Bosque de Tláhuac para estar presentes en el mega concierto efectuado la noche del sábado pasado, con motivo del Gran Festival de Primavera 2023, donde se presentaron las agrupaciones musicales Los Pericos, La Castañeda y Los Daniel´s.

    Bajo la premisa de que las actividades recreativas son un derecho fundamental de los habitantes de la demarcación, la alcaldía Tláhuac montó un amplio operativo de vigilancia y supervisión en torno al evento musical y las inmediaciones del Bosque, el cual incluyó la participación de servicios médicos que en todo momento permanecieron atentos.

    Elementos de Protección Civil y de la Dirección de Seguridad Ciudadana, en trabajo coordinado con la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, vigilaron la seguridad de los asistentes el Gran Festival de Primavera 2023, por lo que al final de la jornada reportaron a la alcaldesa Berenice Hernández Calderón “Saldo Blanco”.

    Al tiempo que el Festival permitió dar la bienvenida a la primavera, también se efectuó en el marco de los trabajos de rescate del lago artificial del Bosque de Tláhuac, realizados por el Gobierno de la Ciudad de México, y cuya rehabilitación pronto quedará terminada en su primera etapa.

    En el lugar de esparcimiento, recreación, cultura y deporte al servicio de los pobladores de Tláhuac, se desarrolló el programa de actividades que comprendió espectáculos teatrales, magos, show de payasos y actividades recreativas y deportivas para toda la familia.

    La intención para llevar a cabo el Festival en dicho sitio, fue que los visitantes disfrutaran de los espacios que hasta el momento han sido recuperados y mejorados, como es el caso de los trabajos de rescate del lago, pero también para que pudieran conocer el programa “Escuelas para la Vida”, la granja, el venadario, el parque canino más grande de la Ciudad de México y las áreas verdes con que se cuenta en dicho espacio.

    “Juntos hemos trabajado para reconstruir el tejido social y recuperar los espacios públicos en la demarcación, a través de un arduo trabajo en conjunto con los tres niveles de gobierno, lo que nos ha permitido recuperar la seguridad y construir comunidad en Tláhuac”, había dicho en la víspera Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac.

  • Alcaldía alista “Gran Festival de Primavera 2023” en el Bosque de Tláhuac

    Alcaldía alista “Gran Festival de Primavera 2023” en el Bosque de Tláhuac

    En el marco de las celebraciones por el inicio de la primavera y la remodelación y recuperación del Bosque de Tláhuac, se organiza el ‘Gran Festival de Primavera 2023’, el cual tendrá como evento estelar la presentación de reconocidos grupos musicales como Los Pericos (Argentina), La Castañeda y Los Daniel´s (ambos, de México).

    El programa también incluye espectáculos teatrales, magos, show de payasos y actividades recreativas y deportivas para toda la familia.

    La intención es que los visitantes puedan disfrutar de los espacios que se han recuperado y mejorado para la comunidad como, por ejemplo, el trabajo hecho por el gobierno de la Ciudad de México para rescatar el lago artificial del Bosque de Tláhuac; pero también para que puedan conocer el programa “Escuelas para la Vida”, la granja, el venadario, el parque canino más grande de la Ciudad de México y las áreas verdes con que cuenta el bosque.

    “Juntos hemos trabajado para reconstruir el tejido social y recuperar los espacios públicos en la demarcación, a través de un arduo trabajo en conjunto con los tres niveles de gobierno, lo que nos ha permitido recuperar la seguridad y construir comunidad en Tláhuac”, dijo la alcaldesa al dar a conocer los pormenores del festival.  

    Las actividades recreativas son un derecho fundamental de los habitantes de Tláhuac, quienes pueden participar libremente en actividades culturales, deportivas y artísticas, factores primordiales para el desarrollo humano.

    Por lo anterior, en la administración de Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, se trabaja para brindar condiciones óptimas de esparcimiento y recreación mediante el impulso al arte, la cultura y el deporte, fundamentales en el desenvolvimiento de un gobierno con paz y bienestar.  

    No te pierdas:

  • Tláhuac dentro de los 10 con mejor percepción en programas de prevención

    Tláhuac dentro de los 10 con mejor percepción en programas de prevención

    Gracias a la implementación de programas a favor de la seguridad por parte de la administración de Berenice Hernández Calderón, Tláhuac logra ubicarse en el noveno lugar de las alcaldías a nivel nacional en donde se percibe la realización de más actividades para prevenir la violencia y/o la delincuencia, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

    En tanto, en la Ciudad de México la realización de programas sociales para prevenir la delincuencia, Tláhuac se ubica en el cuarto sitio con el 43.4 por ciento, detrás de Iztapalapa, Cuajimalpa y Venustiano Carranza con percepciones de 53.7, 49.6 y 47.5 por ciento, respectivamente. El porcentaje pertenece a la población mayor de 18 años y más, que durante el segundo semestre de 2022 mencionó conocer o haber escuchado que el gobierno de la ciudad ha implementado actividades o programas para prevenir la violencia y/o la delincuencia.

    El ENSU también señaló que los hombres de Tláhuac perciben que en su alcaldía se realizan más actividades o programas para prevenir la violencia y/o la delincuencia, lo cual ubica a Tláhuac en el tercer lugar a nivel nacional con el 47.8 por ciento; el primer y segundo lugar lo obtuvieron Iztapalapa e Iztapa Zihuatanejo con el 54.1 y 50.6 por ciento, respectivamente.

    Con programas como: “Escuelas para la vida”, “Operativos de seguridad”, “Actívate Tláhuac”, “Brigadas Mujeres”, “Código Naranja”, “Brigada Violeta”, “Bazar de Mujeres”, “Escuela de Oficios”, “Talleres de Empoderamiento”, entre otros, la alcaldía Tláhuac ha buscado la prevención del delito.

    Para Berenice Hernández Calderón una de las prioridades centrales de su administración es ayudar a las mujeres de la demarcación a encontrar una autonomía económica y eliminar la violencia de género; por lo que cada mes se ejecutan distintos programas y servicios dedicados a mujeres y niñas de la demarcación.

    Además para la prevención de la violencia, la alcaldía contempla la implementación de botones de auxilio, detección de puntos rojos de inseguridad, recuperación y transformación de espacios públicos, reparación de luminarias y puesta en marcha de programas de iluminación; pero también con la creación de senderos seguros, vecinos y autoridades han consolidado el trabajo conjunto para la seguridad de todos.

    Con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad diseñadas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hace unos días se presentó en la demarcación la “Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz” en donde se trabajará con el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, teniendo como prioridad atender las causas que originan

    No te pierdas:

  • Arranca operativo “Salvando Vidas” en Tláhuac

    Arranca operativo “Salvando Vidas” en Tláhuac

    Autoridades de la alcaldía Tláhuac, pusieron en marcha el operativo “Salvando Vidas” con el objetivo de recuperar las vialidades e inhibir el índice delictivo registrado en motocicletas.


    “Vamos a concientizar a la población sobre el buen uso de los espacios públicos, para no obstruir las ciclovías ni el espacio vial. Vamos a concientizar para que se lleve a cabo el retiro de los enseres y de los vehículos. De la misma manera implementaremos el dispositivo “Salvando Vidas”, realizar la inspección de motociclistas y detectar que no se cuente con algún elemento que nos lleve a gener alguna infracción o inseguridad en nuestra alcaldía y nuestras colonias”, informó Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, al dar el banderazo inicial del operativo. 

    La alcaldía Tláhuac y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) van a concientizar a los habitantes para el retiro de enseres y vehículos de los carriles destinados a ciclistas y espacios viales, a fin de no entorpecer la movilidad de ciclistas y peatones, pero sobre todo prevenir cualquier indicio de inseguridad para la población.

    Asimismo, se procederá a realizar la inspección de motociclistas para comprobar que la documentación, tanto de quien conduce como de sus unidades, se encuentre en regla, y detectar si no hay algún elemento que sea motivo de infracción o, también, de inseguridad para los habitantes de colonias y en general de la alcaldía Tláhuac.

    Estas acciones contribuirán de significativa manera a bajar los índices delictivos, sobre todo en aquellos en que están involucrados motociclistas. Reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana indican que en la demarcación hay un alto índice delictivo por medio de motocicletas, en su mayoría sin placas o papeles en regla, por ello, la importancia del operativo.

    También se realiza inspección a unidades de transporte alternativo “mototaxis”, para garantizar la seguridad de los usuarios. Mediante chequeo de documentación, inspección física de las unidades y que cuenten con su debido registro de unidad.

    Garantizar la seguridad de la población y trabajar en conjunto con la ciudadanía es uno de los compromisos centrales de la actual administración. Mediante trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno se implementan operativos de seguridad de manera continua.

    “No escatimaremos esfuerzos para garantizar el bienestar, paz y seguridad de tu familia”, señaló Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, al realizar recorrido en el Operativo “Salvando Vidas”, en compañía de la Policía de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    Hernández Calderón reconoció la labor de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, por la instrumentación y aplicación de la estrategia de seguridad global en la capital del país que va rindiendo frutos, y en Tláhuac el combate a la inseguridad se vuelve significativo.

  • Berenice Hernández, García Harfuch y comités vecinales, lanzan estrategia para construir la paz en Tláhuac

    Berenice Hernández, García Harfuch y comités vecinales, lanzan estrategia para construir la paz en Tláhuac

    La “Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz” fue presentada el la alcaldía Tláhuac, en presencia del Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Herfuch; la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, y el secretario del Bienestar e Inclusión Social, Rigoberto Salgado Vázquez, con vecinos que integran los comités de Seguridad Ciudadana de la demarcación.        

    Las autoridades de la demarcación explicaron que el objetivo central de la Estrategia es fortalecer las acciones de seguridad diseñadas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y tiene como prioridad atender las causas que originan la violencia para poder prevenir la incidencia delictiva en Tlàhuac, así como incrementar y consolidar las acciones de seguridad y vigilancia.

    Con esta estrategia, la alcaldía Tláhuac implementa programas de prevención del delito como “Escuelas para la vida”, con la primicia de que “un artista, un deportista más, es un delincuente menos”, se apuesta por el arte y el deporte como fuente de inspiración para la superación social de niñas y niños de la demarcación. De la misma forma, de manera permanente se realiza la recuperación y transformación de los espacios públicos, en pro del restablecimiento del tejido social y la sana convivencia vecinal.  

    Con la conformación de Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana, apoyados por la Guardia Nacional, la Policía Auxiliar y Cuadrantes del Sector Mixquic, ha sido posible la creación de entornos dignos y seguros, gracias a la participación de vecinos de diversas colonias, pueblos y barrios de la demarcación.

    “La prevención de la violencia contempla la implementación de botones de auxilio, detección de puntos rojos de inseguridad, recuperación y transformación de espacios públicos, reparación de luminarias y puesta en marcha de programas de iluminación; pero también con la creación de senderos seguros, vecinos y autoridades han consolidado el trabajo conjunto para la seguridad de sus comunidades en Tláhuac”, detalló la demarcación.

    “Hoy en día los vecinos son actores de transformación para su comunidad”. Aseguró que “son de gran ayuda para la construcción de entornos más seguros y dignos, porque en Tláhuac entendemos que la seguridad somos todas y todos”.

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac

    “Gracias al gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, hoy la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene la facultad de trabajar mejor de manera coordinada en la investigación de delitos de alto impacto, lo que nos ha llevado a trazar mejores acciones de seguridad en las 16 alcaldías”, detalló García Harfuch en su participación.

    No te pierdas:

  • Tláhuac pone en marcha “Campaña gratuita de esterilización canina y felina”

    Tláhuac pone en marcha “Campaña gratuita de esterilización canina y felina”

    La alcaldesa de Tláhua, Berenice Hernández Calderón puso en marcha la “Campaña gratuita de esterilización canina y felina” de manera permanente en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación, hoy en día se encuentra activa en el bosque de Tláhuac, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas, controlar la sobrepoblación, el abandono y evitar enfermedades graves en perros y gatos.

    El Bosque de Tláhuac cuenta con un terreno de cinco mil metros cuadrados para pasear a los animales de compañía. El parque “Mundo Animal”, tiene una infraestructura e instalaciones adecuadas para garantizar el bienestar de los animales de compañía, pues aseguró que el esparcimiento es benéfico para la salud física y emocional de los animales de compañía.

    La esterilización de las mascotas se hace con la intervención del personal de la Clínica Veterinaria “Bienestar y Adopción Animal” en Tláhuac, a cargo de la Jurisdicción Sanitaria de la alcaldía.

    Los requisitos para esterilizar a las mascotas son:

    • Ser mayores de 6 meses
    • No contar con enfermedades
    • Ayuno de 12 horas
    • 6 horas sin haber ingerido agua
    • No estar gestando, lactando o en celo (en caso de hembras)
    • Los perros deberán traer correa y los gatos una bolsa de nailon
    • Una cobija para poder transportar a los animales después de la cirugía

    Promover políticas públicas y acciones encaminadas a la protección animal, como el rescate de perros abandonados en las calles y su adopción responsable es una preocupación que ha manifestado la administración actual.

    Por lo que, es fundamental que aprendamos a inculcar el cuidado por cualquier forma de vida, en especial el de las mascotas. Educar a la población sobre el control de la sobrepoblación canina y felina en la demarcación, así como, darles una vida digna a nuestras mascotas es de vital importancia.

    Finalmente cabe señalar que este es el segundo año consecutivo que se realiza la campaña de esterilización en toda la demarcación. Se atendieron 4,476 animales de compañía entre perros y gatos.

  • Tláhuac inicia “Operativo Carnaval 2023”

    Tláhuac inicia “Operativo Carnaval 2023”

    En el marco de la celebración tradicional de los carnavales que se celebran cada año, con el fin de mantener el orden y la paz de todos los participantes en estas festividades, la Alcaldía Tláhuac ha implementado un operativo de seguridad por la paz y bienestar, en el que participan la Guardia Nacional, la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia y la propia Alcaldía con todas sus áreas.

    Para tal efecto, este domingo 5 de marzo se contará con un puesto se Mando en la Avenida Tláhuac esquina Morelos, en San Francisco Tlaltenco, a partir de las 13:00 horas y concluirá a las 20:00 horas.

    Asimismo, la Alcaldía decretó Ley Seca durante este fin de semana, con motivo de la celebración de los carnavales de Tlaltenco. Para la ejecución del operativo la Fiscalía General de Justicia participará con 3 ministerios públicos; 3 secretarios, 3 policías de Investigación y 2 administrativos, además de que dispondrá de 2 vehículos.

    Por otra parte, la Guardia Nacional dispondrá de 20 elementos y 2 vehículos; la Secretaría de Seguridad Ciudadana a su vez contará con 300 elementos de los dos sectores, Mixquic y Zapotitla, así como 20 agentes de tránsito, además de que dispondrá de 12 moto patrullas y 20 unidades.

    La Alcaldía Tláhuac participará en el Operativo con 104 elementos, quienes dispondrán de 31 motocicletas y dos ambulancias. Las acciones de que constará el operativo serán las de garantizar la seguridad de todos los participantes, realizar cortes a la circulación, inhibir la venta de bebidas alcohólicas y prestar atención puntual a los incidentes.

    Este domingo las comparsas que saldrán a desfilar por calles de Tlaltenco serán las siguientes:

    • A las 13 horas la Sociedad Benito Juárez dará inicio con el recorrido en Plaza Centenario.
    • Por su parte, a las 13 horas el Club Juvenil San Francisco AC, partirá a las 13 horas de las calles Pablo González esquina Juan Andreu Almazán.
    • En tanto que el Club Juvenil San Francisco Tlaltenco, Gente Bonita, iniciará su desfile a las 13 horas de Calle Mar de la Tranquilidad.
    • Mientras que la comparsa Independiente Chupamaros saldrá de la Colonia El Triángulo también a las 13 horas.
    • La comparsa Colonia Guadalupe dará inicio con su recorrido de la capilla de dicha colonia a las 13 horas.
    • También a las 13 horas, la comparsa Guadalupana saldrá de las calles Isabel la Católica esquina con Pablo González.
    • Por último, la comparsa Guadalupano dará inicio con su desfile a las 13 horas de las calles Cráter Tycho esquina Mar de las Lluvias, en la Colonia Selene.

    No te pierdas:

  • Arranca Tláhuac “Operativo Chatarra” para recuperar el espacio público

    Arranca Tláhuac “Operativo Chatarra” para recuperar el espacio público

    La alcaldía Tláhuac dio el banderazo de salida al “Operativo Chatarra”, debido al abandono de automóviles o estacionados en vía pública que se encuentran descompuestos y son un riesgo para vecinos y transeúntes, además de que constituyen focos de infección, inseguridad, vandalismo y obstruyen la vía pública.  

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Policía Auxiliar y Policía de Tránsito, dieron inicio con el operativo al dar el simbólico banderazo de salida en la explanada del edificio de gobierno en la demarcación.

    Tras esto, las instancias involucradas realizaron el levantamiento de vehículos en la unidad habitacional “La Draga” y en avenida “La Turba”, por lo que en total fueron tres los automóviles trasladados a un depósito vehicular.

    Asimismo, se realizaron notificaciones vía oficio a dueños de autos descompuestos estacionados en vía pública, por lo que se les asignaron días de tolerancia para que puedan llevar a cabo su retiro.

    Los vehículos en estado de abandono cuyas características reflejen descuido por el tiempo, además de ser focos de infección, son frecuentemente ocupados para realizar atracos y concentrar vandalismo.

    Cabe añadir que en los próximos días se realizarán recorridos en distintas colonias y barrios de la demarcación para supervisar el estado de los vehículos estacionados en vía pública y, en caso de haber sido ignoradas las solicitudes, realizar el retiro correspondiente.

    No te pierdas: