Etiqueta: Tláhuac

  • Ley seca: Alcaldía Tláhuac anunció restricciones para la venta de alcohol durante fiestas patrias

    Ley seca: Alcaldía Tláhuac anunció restricciones para la venta de alcohol durante fiestas patrias

    La alcaldía Tláhuac anunció restricciones para la venta de alcohol en todas sus graduaciones con motivo de las fiestas patrias los días 15 y 16 de septiembre.

    La medida aplica a vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, incluyendo el servicio a domicilio o para llevar, así como en cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de baile y otros similares, así como a los que se instalen temporalmente en romerías en vía pública con motivo de la ceremonia del Grito de Independencia.

    La suspensión se exceptúa para establecimientos mercantiles de impacto vecinal que expenden alimentos preparados y cuentan con autorización para la venta de bebidas alcohólicas por copeo dentro del horario establecido en el permiso correspondiente.

    La alcaldía informó que la titular de la demarcación, Berenice Hernández, tomó esta determinación como medida de protección para los habitantes de Tláhuac y de manera particular de las personas que se concentrarán en la explanada de la alcaldía la noche del 15 de septiembre.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Tláhuac impulsa bazar “Tlahuita La Bella” en apoyo de las mujeres

    Tláhuac impulsa bazar “Tlahuita La Bella” en apoyo de las mujeres

    El bazar se lleva a cabo en diferentes puntos de la alcaldía y además está conformado por mujeres emprendedoras, talentosas y trabajadoras.

    Con el objetivo de apoyar la economía local al tener como eje principal el fortalecimiento de la economía social y solidaria mediante un enfoque de género, el bazar “Tlahuita La Bella” congrega a microempresarias de la alcaldía Tláhuac para que ofrezcan sus productos y servicios en diferentes puntos de la demarcación.

    En el bazar, como el que actualmente se lleva a cabo en la Coordinación Territorial de Zapotitla, en horario de 10 a 18:30 horas, participan:

    • Comerciantes de ropa, calzado, de ventas por catálogo
    • Productoras de alimentos, plantas y abono orgánico
    • Artesanas de joyería, amaranto, pan, cremas, infusiones, decoración de interiores con reciclado de flores naturales y de material didáctico con madera reciclada, entre otros comercios
    • Uno más de los servicios que se ofrecen al público es la aplicación de uñas postizas y tatuajes temporales de glitter
    • Con el reciente regreso a clases es posible encontrar a la venta artículos escolares como cuadernos, colores y loncheras

    Además, para satisfacer el apetito del público visitante, éstos pueden degustar deliciosos antojitos mexicanos como tostadas, gorditas, tacos y hasta fruta en cocteles o al natural.

    También hay módulos donde se puede recibir información relacionada con violencia de género, salud sexual y relaciones amorosas sanas en la adolescencia.

    El bazar de apoyo a las microempresarias de Tláhuac dio inicio en diciembre de 2021 en la explanada de la alcaldía, donde se congregaron 62 mujeres que generan sus propios empleos y autoempleos, por medio de la comercialización directa.

    Al día de hoy esta red de apoyo está conformada por 185 mujeres y en el bazar de la Coordinación Territorial Zapotitla se encuentran 30 emprendedoras.

    En caso de tener interés de pertenecer y participar en alguna próxima edición del bazar en apoyo a mujeres emprendedoras, los requisitos son los siguientes:

    • Ser de Tláhuac
    • Ser mujer
    • Participar en los Círculos de Mujeres ‘Entre Flores’ y en las mesas de trabajo

    Las personas interesadas deben tomar en cuenta que lo único que no se puede vender en el bazar son productos piratas, alcohol y artículos de segunda mano.

    Esta actividad se lleva a cabo normalmente en la última semana de cada mes y a cada emprendedora se le facilita una mesa y dos sillas.

    Asimismo, en cada edición se cuenta con la presencia de algún músico o artista, y de acuerdo al espacio disponible se monta un show cultural.

    Para mayor información, comunicarse al teléfono 55 5866 1833, de 10 de la mañana a 8:00 de la noche.

  • Tláhuac implementa el Operativo Regreso a Clases 2022

    Tláhuac implementa el Operativo Regreso a Clases 2022

    La alcaldía Tláhuac arrancó el operativo para garantizar la integridad de los padres de familia, docentes y estudiantes de la demarcación. Por su parte, la alcaldesa Berenice Hernández desea éxito a las y los estudiantes en este nuevo ciclo.

    El pasado lunes 29 de agosto, más de 1.2 millones de estudiantes y cerca de 55 mil maestras y maestros de educación básica de 4 mil 483 escuelas públicas en la Ciudad de México, regresaron a clases, tras concluir las vacaciones de verano.

    Por lo anterior, la alcaldía Tláhuac implementó con éxito el Operativo Regreso a Clases 2022 con la finalidad de garantizar la integridad de los padres de familia, docentes y estudiantes en los planteles de educación preescolar, primaria y secundaria de la demarcación.

    Las acciones de prevención, seguridad y vialidad, iniciaron desde las 5:00 de la mañana, donde participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

    “Nosotros estamos listos para brindarles condiciones de seguridad y buen tránsito con nuestro operativo especial, queremos que en Tláhuac tengan un feliz regreso a clases”, manifestó la alcaldesa Berenice Hernández Calderón al inicio de esta jornada. 

    Debido al regreso a clases presencial las autoridades de Tláhuac, Ciudad de México y Gobierno Federal, han recomendado seguir con el uso de cubrebocas en espacios cerrados, además del lavado de manos frecuente y uso de alcohol gel, entre otras, para prevenir cualquier contagio ante la pandemia de COVID-19. 

    Así mismo, se invita a los encargados de los planteles educativos a garantizar la disponibilidad de agua y jabón para promover el lavado frecuente de manos, así como instalar material para el secado de las mismas y un depósito de basura.

  • Impulsan Tláhuac y Gobierno de la CDMX a emprendedores con apoyos económicos

    Impulsan Tláhuac y Gobierno de la CDMX a emprendedores con apoyos económicos

    Con el objetivo de reactivar la economía en la alcaldía Tláhuac y generar bienestar en empresas locales, la demarcación en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la capital otorgó actas constitutivas y firmaron el convenio del programa Economía Social y Solidaria de la Ciudad de México.

    En ese sentido, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón resaltó que la formación de cooperativas ha obligado a realizar un trabajo intenso desde su administración para que los proyectos salgan adelante, ya que son compromisos que deben sostenerse de manera permanente, pues los apoyos proporcionados contribuyen a la economía social para que de manera auténtica crezca.

    “En este año se han constituido el mayor número de cooperativas respecto a años anteriores, esas políticas son el reflejo de la disponibilidad de este gobierno, preocupado por entregar el recurso a donde más falta hace”, mencionó.

    La edil de Tláhuac informó que, en torno a las políticas económicas, se firma el convenio del programa Economía Social y Solidaria de la Ciudad de México, entre la demarcación y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, lo que refleja la disposición del Gobierno de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para que la economía mejore.

    Asimismo, la funcionaria exhortó a las personas que mantienen sus cooperativas a seguir emprendiendo, pero sobre todo a capacitarse continuamente para que los servicios que otorguen sean mejores, además de que dejó abiertas las puertas de Dirección de Fomento Económico y Rural de Tláhuac, así como a la STyFE, para que la reactivación económica no se detenga.

    Tras el discurso de la alcaldesa, tanto ella como el secretario de la STyFE, José Luis Rodríguez Díaz de León, firmaron de manera oficial el convenio establecido y entregaron 104 apoyos del Programa de Fomento, Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México, en el rubro Creación de Empresas Sociales, por hasta 78 mil 800 pesos, cada uno, que serán el capital semilla para sociedades recién constituidas.

    En este marco, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX resaltó la importancia del convenio que suscribió con la Hernández Calderón, ya que genera bienestar económico de manera directa para las y los emprendedores, ya que en el pasado este tipo de programas se establecían a través de intermediarios, descuentos por capacitación, entre otras situaciones que reducían el apoyo.

    Por ello, Rodríguez Díaz de León afirmó que, para eliminar este tipo de prácticas, desde el Gobierno Central decidieron aumentar el apoyo de 50 mil a 80 mil pesos y se buscaron los ordenamientos jurídicos existentes en la Ciudad de México que faculta a cada titular de las alcaldías para otorgar las actas constitutivas del cooperativismo en la capital de la nación.

    “Comenzamos este diálogo con nuestras compañeras y compañeros alcaldes de la Ciudad de México, como estamos hoy aquí en Tláhuac suscribiendo el convenio, pues implica que esos 14-15 mil pesos que se destinaban a un pago, ya no se van a destinar a tal. Afortunadamente, el trámite es gratuito y ha sido muy oportuno tener esa posibilidad y va de manera directa”, explicó.

    Detalló que al tener un acta constitutiva les permite a los cooperativistas recibir el recurso de 78 mil 600 pesos, y que los mil 400 que se restan son por asistencias técnicas, que también benefician a las y los emprendedores.

    Finalmente, pidió a las y los cooperativistas ser conscientes de que el dinero que se les otorga es un recurso público que busca apoyar y reactivar la economía de la ciudad, y se les brinda con la plena confianza de que cumplirán con esta misión.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Alcaldía Tláhuac realiza acciones ara erradicar violencia y empoderar a las mujeres

    Alcaldía Tláhuac realiza acciones ara erradicar violencia y empoderar a las mujeres

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, ha continuado a las estrategias de empoderamiento para las mujeres, además de conmemorar cada día 25 del mes el Día Naranja, el cual sirve para actuar en temas de concienciación para prevenir la violencia en contra de las mujeres y niñas de la demarcación.

    “La violencia de género es un tema primordial para ejercer paz y bienestar a nuestras mujeres y niñas de Tláhuac –dijo la alcaldesa en el Día Naranja–. No descansaremos hasta haber recorrido cada hogar de la demarcación para proporcionar a las familias la información concerniente sobre sus derechos y, también, para velar por su seguridad”.

    Aseguró la Edil.

    Con ayuda de la unidad de Atención a la violencia en contra de la Mujer, se llevaron a cabo jornadas para erradicar tales acciones, a través de pláticas, círculos de apoyo y talleres de capacitación informativa, a la par de acciones enfocadas en perspectiva de género y de Derechos Humanos, en donde se difunde el Código Naranja y sobre la Brigada Violeta.

    La Brigada Violeta se integró el pasado mes de mayo del presente año y cuenta con 12 puntos violeta repartidos en las Coordinaciones Territoriales de la demarcación y actualmente hace recorridos todos los martes en las zonas de alto índice de violencia intrafamiliar e informan a la población sobre sus derechos través de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, con la cual podrán detectar los tipos de violencia a tiempo.

    Al momento se han realizado recorridos en el pueblo de San Francisco Tlaltenco en su totalidad, debido a que han incluido colonias como Ojo de Agua y Zacatenco, otros recorridos parciales han sido en las colonias Torres Bodet  y Peña Alta en, así como uno más en la colonia La Draga.

    El Código Naranja sirve para detectar y canalizar a las víctimas de violencia de género y violencia intrafamiliar a las instituciones de redes de apoyo, como son, el Centro de Justicia para la Mujer y el Centro de Atención a la Mujer “Hermilia Galindo”, ambos en la alcaldía Tláhuac, donde se les brinda asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social. Actualmente se ha brindado ayuda a más de 45 mujeres que sufrían distintos tipos de violencia de género.

    Tal código puede ser solicitado mediante el número 911 o a la Base Plara (55 5842 7283), en donde mujeres policías brindan atención personalizada, las cuales están capacitadas en Derechos Humanos y Perspectiva de Género pueden brindar ayuda y protección a mujeres violentadas.

    Del mismo modo se lleva a cabo el Taller permanente de Circulo de Mujeres Entre Flores, el cual es un espacio de confianza y reflexión sobre temáticas relacionadas con la familia, salud, el empoderamiento, la empatía, la autoestima, y el desarrollo humano de las personas, en pro de fomentar la convivencia sana en el hogar, trabajo y sociedad.

  • Alcaldía Tláhuac impulsa programa para el bienestar de los habitantes de las unidades habitacionales de la demarcación

    Alcaldía Tláhuac impulsa programa para el bienestar de los habitantes de las unidades habitacionales de la demarcación

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, ha realizado recorridos por las Unidades Habitacionales de la demarcación, esto con el fin de atender las necesidades de los habitantes y escuchar sus preocupaciones y demandas, además de poder implementar una serie de programas culturales y físicas en las zonas.

    “Escuchar a la población y trabajar en unidad es necesario para dignificar sus espacios públicos y así atender el mejoramiento de calles, banquetas, alumbrado, drenaje, seguridad, bienestar y salud, porque con esas acciones se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Tláhuac”.

    Explicó la edil.

    La mandataria local explicó que es de vital importancia atender a las unidades habitacionales, ya que las administraciones pasadas ignoraron las demandas de las mencionadas zonas y ahora hay mucho trabajo por hacer en conjunto con los pobladores.

    Hernández Calderón reconoció el trabajo de sus compañeros de la Brigada Violeta, quienes recorren las unidades dando asesoría jurídica en el tema de violencia de género, además del personal que brinda atención a mascotas y atienden las denuncias ciudadanas con el fin de recuperar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos.

    “Antes —recordó la alcaldesa—, en las Unidades Habitacionales entraba muy poco el gobierno, por lo que hemos implementado el programa ‘Bienestar en Unidad’ a fin de escuchar a la gente y generar acciones de mejoramiento en su comunidad. Además del mejoramiento visual, es muy importante la asesoría jurídica y la denuncia ciudadana para poder generar las condiciones necesarias y mejorar la calidad de vida de la población”.

    Expresó la alcaldesa.

    Sabiendo que un día no es suficiente, las autoridades de Tláhuac dedicara una semana entera a atencer dada una de las unidades habitacionales, y es que gracias a la ciudadanía se han atendido temas como el retiro de puestos ambulantes que no cuentan con los permisos correspondientes, la colocación de alertas sísmicas y la implementación de jornadas para el bienestar canino.

    Del mismo modo se han implementado los programas Bienestar en Unidad y Bienestar en tu Barrio, los cuales tienen como eje el desarrollo social de la comunidad y revertir el deterioro del tejido social, a la par que fomentan la participación de de los habitantes en su comunidad y establece una cultura de corresponsabilidad entre el gobierno de Tláhuac y la sociedad, consolidando y fortaleciendo el vinculo vecinal con respeto, cooperación, participación y actividad física.

  • Tláhuac inaugura la Gran Feria del Regreso a Clases en apoyo a la economía familiar

    Tláhuac inaugura la Gran Feria del Regreso a Clases en apoyo a la economía familiar

    La alcaldesa Berenice Hernández busca apoyar la economía de las familias y fomentar el consumo local, ofreciendo también servicios gratuitos de examen de la vista, certificados médicos, cortes de cabello y chequeos odontológicos, entre otros.

    Con el objetivo de apoyar a los comercios locales, ayudar a la economía familiar y trabajar por la educación, la alcaldesa en Tláhuac, Berenice Hernández Calderón; el director de Zona Metropolitana CDMX Oriente de PROFECO, José Eduardo Ramos Mejía, y la directora de la Jurisdicción Sanitaria en Tláhuac, Alied Bencomo Alerm, inauguraron la Gran Feria de Regreso a Clases 2022.

    “En la Feria de Regreso a Clases las familias podrán encontrar una gran gama de artículos escolares de papelería, uniformes, zapatos, anteojos, libros y demás productos con 30% de descuento, todo esto bajo supervisión de la PROFECO, organismo que vigilará del 22 al 30 de agosto que los comerciantes brinden productos de calidad y a buen precio a los asistentes,” indicó la alcaldía como uno de los objetivos primordiales de la administración.

    Después de dos años de pandemia, las niñas y los niños de la demarcación no habían tenido la oportunidad de regresar de manera formal a las aulas escolares, habían estado en sistemas híbridos de aprendizaje que no les permitían disfrutar de sus escuelas y el entorno social que en ellas habita.

    Por ello, para muchas niñas y niños de Tláhuac es muy significativo el próximo regreso a clases, pero también representa un gran gasto y esfuerzo para sus familias.

    “En apoyo a su economía hemos realizado este bazar, porque todos sabemos la emoción que para los alumnos significa regresar a clases (…) La educación es el motor de la transformación, por lo que nos importa y mucho que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan las herramientas adecuadas para su pleno desarrollo”, señaló la alcaldesa Berenice Hernández.

    En conjunto con la alcaldía, la Jurisdicción Sanitaria mantendrá la jornada de salud en el bazar, con servicios como examen de la vista, certificados médicos, cortes de cabello, fotografías tamaño infantil y chequeos odontológicos y nutrimentales.

    Por lo anterior, Hernández Calderón invitó a los padres de familia a traer a sus niñas y niños al stand del Centro de Salud porque con su cartilla de vacunación se les va a asesorar para que puedan tener su esquema completo; pero también, “para que puedan tener una revisión médica completa, y ejerzan su derecho a la salud”.

    “Nos preocupamos y ocupamos por la salud de nuestras niñas y nuestros niños en su regreso a clases”, aseguró la alcaldesa.

    El bazar se encuentra ubicado en el Andador Cuitláhuac, a un costado del edifico de la alcaldía Tláhuac.

  • Implementan operativo «Pasajero Seguro» en Tláhuac en zonas de altos índices delictivos

    Implementan operativo «Pasajero Seguro» en Tláhuac en zonas de altos índices delictivos

    Como forma de garantizar la paz y el bienestar de sus habitantes, la alcaldía Tláhuac dio a conocer que se han identificado zonas y rutas que cuentan con alto índice delictivo en el transporte público, por lo que se incrementarán los operativos en los tramos identificados.

    Cabe señalar que, como parte de las medidas, la administración de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, detalló que la implementación del operativo Pasajero Seguro, se realizarán labores para garantizar un trayecto seguro para los tlahuaquenses.

    “Tu seguridad y la de tu familia es lo más importante, por ello implementamos el operativo Pasajero Seguro en distintos puntos de la demarcación. Queremos que tengas siempre, un buen camino.

    Destacó la alcaldesa Hernández Calderón al inicio de estas acciones.

    También, señaló que se reforzarán las acciones de seguridad y vigilancia en la demarcación con oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y elementos de la dirección de Seguridad Ciudadana de la alcaldía Tláhuac.

    Al mismo tiempo, la edil agradeció a los Gobiernos de la CDMX y al Federal por el apoyo que han brindado a la demarcación para que los operativos puedan llevarse a cabo, lo cual permitirá que la incidencia delictiva vaya a la baja.

    “No vamos a permitir que se le arrebate la paz y tranquilidad a nuestros ciudadanos, por lo que agradecemos las denuncias de todos aquellos que se han sido dañados. Gracias a esta nueva información que nos han proporcionado los ciudadanos, vamos a estar actuando de manera decisiva”. Mencionó Berenice Hernández.

    Para finalizar, destacó que ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede contar con el apoyo de Base Plata al teléfono 55 5842 7283, con atención las 24 horas los siete días de la semana.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Prepara Tláhuac Gran Feria de Regreso a Clases 2022

    Prepara Tláhuac Gran Feria de Regreso a Clases 2022

    La administración de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón invita a todas y todos sus habitantes a la ‘Gran Feria de Regreso a Clases Tláhuac 2022’ que estará del 20 al 30 de agosto, en la plaza principal de la alcaldía.

    Aquí, las y los asistentes podrán encontrar toda una gama de productos al mejor precio; además, habrá servicios gratuitos como la actualización de la Cartilla Nacional de Salud, fotografías tamaño infantil, entre muchos otros.

    “La educación es el motor de la transformación, por ello nos importa mucho que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan las herramientas adecuadas para su pleno desarrollo”, destacó la alcaldesa al anunciar este evento.

    Asimismo, los comerciantes locales que tengan interés de ofertar sus productos en la materia, podrán participar con el fin de que su economía se vea beneficiada en los días que se llevará a cabo esta feria.

    Esta invitación está abierta a todas y todos aquellos que tengan un negocio o comercio local que ofrezca útiles escolares, mochilas, uniformes, material didáctico, libros, entre otros objetos que se puedan apoyar para este regreso a clases.

    Este gran evento tiene por objetivo que, tanto compradores como vendedores, aprovechen los espacios que se brindan desde la alcaldía y así favorecer económicamente a las familias de la demarcación en tiempos que demandan gastos importantes, pues se trata de la educación de las niñas, niños y jóvenes.

    En ese sentido, también se ofrecerán servicios gratuitos como: examen de la vista, certificados médicos, cortes de cabello, y con ello, se busca que los estudiantes de Tláhuac tengan un regreso a clases en las mejores condiciones, y que esto contribuya a su bienestar educativo, es decir que sólo estén enfocados en sacar las mejores calificaciones.

    Para aquellos que desean participar en la Feria de Regreso a Clases deberán acercarse a la Dirección de Servicios Educativos y Asistencia Médica en el edificio Leona Vicario, andador Miguel Hidalgo o podrán enviar un WhatsApp al número 55 4315 3546, en donde se les atenderá con mucho gusto.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Continua jornada de esterilización canina y felina en Tláhuac

    Continua jornada de esterilización canina y felina en Tláhuac

    Como parte del compromiso de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón sobre el bienestar animal, la Campaña de Esterilización Canina y Felina continúa en varios puntos de Tláhuac con el fin de ayudar y proteger a los animales de compañía, sobre todo a los que se encuentran en situación de calle.

    En ese sentido, la titular de la demarcación hace una cordial invitación a las y los habitantes de la localidad para que asistan a la coordinación Miguel Hidalgo, de 9:00 a 14:00 horas para que perritos y gatitos, ya sean machos o hembras, reciban este servicio y así se pueda controlar los niveles de natalidad animal, con el objetivo de darles una vida digna.

    Cabe recordar que Berenice Hernández Calderón se ha comprometido con el cuidado de los animales de compañía que habitan la demarcación con programas que favorecen a su cuidado, como la campaña que se llevó a cabo el 27 de julio como parte de la celebración del Día Internacional del Perro Callejero, cuando se inició una mega jornada de servicios gratuitos de salud.

    En aquel momento, destacó la importancia de visibilizar a los animales que habitan en las calles de la demarcación, y exhortó a la población a participar y apoyar a las autoridades, acercando a los perros y gatos a los puntos de esterilización gratuita, y así ser coparticipes del bienestar de las criaturas tlahuaquenses.

    “Estos animalitos que por ciertas circunstancias no tienen un dueño, no tienen un hogar y que están en la calle buscando sobrevivir todos los días también son parte de nosotros, son parte de nuestra comunidad y debemos de visibilizarlos.

    “El poder entender que también son nuestra responsabilidad colectiva; todos somos corresponsables de que habitemos la misma comunidad y de la mejor manera. Por eso estamos aquí, invitando a nuestras vecinas y vecinos que, si hoy encontramos un perrito callejero, aquí hay servicio de esterilización gratuita para que lo traigamos”, señaló la alcaldesa.

    La funcionaria pública y las autoridades sanitarias constantemente recuerdan la importancia de controlar el crecimiento desmedido de los perros en situación de calle, ya que pudieran generar problemáticas tanto de sanidad e incluso hasta de seguridad por la reproducción desmedida y la vida salvaje que puedan tener en los espacios urbanos y zonas específicas de la demarcación donde hay mayor cantidad de estos animalitos.

    En toda la alcaldía se han realizado censos para identificar la cantidad de perros y gatos en situación de calle, y así poder brindarles la atención necesaria, tanto para su beneficio como para el de todos los habitantes.

    Los servicios de salud para los perros y gatos son ejecutados por veterinarios especializados que constantemente mantienen una excelente labor en la alcaldía, ya que en el gobierno que dirige la alcaldesa Berenice Hernández Calderón tiene el compromiso de generar bienestar animal.

    TE PUEDE INTERESAR: