Etiqueta: Toma de protesta

  • Colocación de la Banda Presidencial, reunión con líderes de estado y un mitin con el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adelanta detalles de su asunción como primera mandataria mexicana

    Colocación de la Banda Presidencial, reunión con líderes de estado y un mitin con el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adelanta detalles de su asunción como primera mandataria mexicana

    Durante su rueda de prensa de este lunes, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó algunos detalles sobre cómo será su toma de protesta como primera mujer presidenta de México, la cual se desarrollará el 1 de octubre.

    La morenista mencionó que su agenda del día comenzaría con el recibimiento de la Banda Presidencial en el la Cámara de Diputados, para posteriormente mantener una reunión con los jefes de estado que acudan a la histórica jornada, para finalizar con un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, donde dialogará con el pueblo de México.

    “Vamos a ir al Congreso, a la Banda Presidencial, después vamos a recibir a los mandatarios de todo el mundo en Palacio Nacional y después vamos a tener un mitin afuera de Palacio para informar de nuestro programa, nuestro proyecto para los siguientes seis años”.

    Explicó

    Claudia Sheinbaum destacó que trabajará con quien el pueblo estadounidense elija como mandatario

    En la misma rueda de prensa, la mandataria electa, declaró que ella trabajará con quien elija el pueblo estadounidense como su próximo presidente o presidenta, además de que destacó la fuerte integración económica entre nuestro país y los estados Unidos.

    Además, mencionó que “cerrar las fronteras tendría costos muy altos para Estados Unidos y aclaró que no viene una renegociación del tratado de libre comercio de América del Norte, sino solo una revisión.

    En cuanto a la decisión de Joe Biden de abandonar la contienda electoral de su nación, la morenista consideró que eso es una decisión que concierne a los vecinos del norte, pero que siempre se defenderá una relación en donde ambas naciones sean tratadas como iguales.

    Debes leer:

  • Cambios en el gobierno mexiquense: Delfina Gómez anuncia al Teniente Coronel, Cristóbal Camarillo, como nuevo titular de la SSP del Edomex, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez

    Cambios en el gobierno mexiquense: Delfina Gómez anuncia al Teniente Coronel, Cristóbal Camarillo, como nuevo titular de la SSP del Edomex, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta al Teniente Coronel Cristóbal Camarillo Castañeda, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez al frente de la dependencia estatal.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense compartió que tomó protesta a nuevos funcionarios de su gobierno, a quienes instó a trabajar comprometidamente en la transformación de la entidad y el bienestar de los ciudadanos.

    La maestra Delfina Gómez detalló que el Teniente Coronel Cristóbal Camarillo Castañeda es el nuevo titular en la Secretaría de Seguridad del Estado de México, luego haber aceptado la renuncia de Andrés Andrade Téllez, quien estuvo en el cargo durante nueve meses.

    Al respecto, Gómez Álvarez destacó la “dedicación” de Andrade Téllez, deseándole “el mayor de los éxitos en su camino profesional”. Por su parte, el abogado y criminalista mexiquense agradeció la oportunidad a la gobernadora y destacó que se han logrado resultados históricos gracias a la visión de la maestra.

    Asimismo, la gobernadora tomó protesta a Fátima Orquídea Olivares Torres, como Subsecretaria de Cultura, Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración y Finanzas de la SECTI, y David Villanueva Lomelí, titular de la Agencia Digital del Estado de México.

    Así como, José Manuel Sotomayor Landecho, Director General de Cultura Física y Deporte, y a Ulises Loyola García, Director del Centro Médico Issemym Toluca.

    Te puede interesar:

  • Corte de Guatemala ordena “garantizar” que Bernardo Arévalo tome protesta en enero como presidente

    Corte de Guatemala ordena “garantizar” que Bernardo Arévalo tome protesta en enero como presidente

    La Corte de Constitucionalidad de Guatemala ordenó al Congreso “garantizar” la juramentación del presidente electo Bernardo Arévalo, el próximo 14 de enero.

    Asimismo, la resolución dictada por la Corte protege la toma de posesión de la vicepresidenta Karin Herrera, de los 160 diputados, 340 alcaldes y 20 representantes al Parlamento Centroamericano electos en los comicios de este año.

    Esto luego de que se admitiera el recurso presentado por un grupo de abogados y ciudadanos en octubre con el objetivo de proteger a Bernardo Arévalo, esto ante la persecución de la Fiscalía que busca impedir la asunción del líder progresista.

    Este Tribunal […], por las circunstancias acreditadas, y siendo el momento oportuno para salvaguardar el orden constitucional y el Estado Constitucional de Derecho en Guatemala, decidió otorgar el amparo definitivo.

    Indicó la Corte.

    Sin embargo, la Corte señaló que el fallo es “sin perjuicio de las facultades de investigación” del Ministerio Público.

    Tras el triunfo sorpresivo de Bernardo Arévalo, en el balotaje que ganó con amplio margen, la titular de la Fiscalía, Consuelo Porras, inició una persecución en contra del líder progresista para quitarle la inmunidad procesal, bajo los supuestos delitos de lavado de dinero y la ocupación de una universidad estatal en 2022.

    Con información de AFP.

    Te puede interesar:

  • Javier Milei rinde protesta como presidente de Argentina (VIDEO)

    Javier Milei rinde protesta como presidente de Argentina (VIDEO)

    Javier Milei, rindió protesta como presidente de la Nación, acto en el que juró “por Dios y por la patria, sobre estos santos evangelios” .

    Este domingo, ante el Congreso de Argentina, el economista autoproclamado libertario, recibió la banda y el bastón presidenciales de manos de Alberto Fernández, quien estrechó la mano con Milei y dijo unas breves palabras, para después abandonar el recinto.

    Tras la asunción de Javier Milei, también se nombró a Victoria Villarruel como la nueva vicepresidenta de Argentina.

    En el interior del Congreso, se encontraba la amplia delegación de representantes internacionales invitados a la ceremonia, como el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el presidente de Paraguay, Santiago Peña y el de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

    El ahora presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado desde el inicio de su campaña la propuesta de implementar un programa de “shock” a la economía Argentina.

    Así como, un programa de privatizaciones a diversas paraestatales argentinas, un recorte al gasto público y la apertura de la economía, en medio de que la Argentina pasa por un momento de gran inflación y en el que el 40% de sus ciudadanos se encuentra en situación de pobreza.

    Te puede interesar:

  • Comunidades indígenas realizan ceremonia de protección para Sheinbaum en Valladolid, Yucatán

    Comunidades indígenas realizan ceremonia de protección para Sheinbaum en Valladolid, Yucatán

    Este viernes, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum visitó Valladolid, Yucatán, como parte de su gira por el República Mexicana.

    En su visita al estado del sureste del país, integrantes de comunidades indígenas realizaron una ceremonia de protección para la candidata virtual a la presidencia por la 4T.

    Sheinbaum acudió a la entidad para estar presente en la toma de protesta de los Comités de la 4T y en un hotel del municipio de oriente resaltó que actualmente Morena está entre la preferencia de la ciudadanía.

    Durante su discurso resaltó que las personas de Yucatán están están contentas con el trabajo que ha hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el sureste y en el estado es muy querido, así que estarían de acuerdo con seguir bajo el gobierno de Morena.

    Sheinbaum se reúne con militantes

    A través de redes sociales, Sheinbaum informó que también sostuvo un encuentro con los dirigentes del partido Morena, el PT y Partido Verde, a quienes les comentó que en la última encuesta telefónica, la 4T está dos a uno del PAN en ese estado del país.

    En Valladolid, Yucatán nos reunimos con l@s dirigentes del partido Morena, el PT y Partido Verde. Les comenté que en la última encuesta telefónica Morena está dos a uno del PAN en este bello estado“, escribió en X.

    No te pierdas:

  • López Obrador se compromete a seguir apoyando al Estado de México (VIDEO)

    López Obrador se compromete a seguir apoyando al Estado de México (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo presente en la toma de protesta de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México, desde Toluca, donde rindió un mensaje a los mexiquenses y aseguró que continuará apoyando a la entidad del país.

    López Obrador aseguró que trabajará de manera conjunta con la administración de Gómez Álvarez como lo ha hecho desde hace 5 años, el tiempo que tiene como presidente de la República pues destacó que durante el gobierno de Alfredo del Mazo, se pudo trabajar en pro de la ciudadanía. “No hemos chocado, no han habido discrepancias, esto lo hemos hecho por encima de nuestras diferencias, si existieron por encima de las banderías partidistas, cuando se gobierna hay que hacerlo en beneficio de todos”, puntualizó el mandatario.

    En este mismo contexto, el líder del Ejecutivo aseguró que una de las prioridades son los programas sociales, del Bienestar, para seguir apoyando a la mayoría del pueblo mexiquense.

    Asimismo, el presidente señaló que hay tres obras que se van a inaugurar aún cuando ya no esté el gobernador Alfredo del Mazo; el tren “El Insurgente”, del cual se inaugurará mañana la primera etapa y en marzo del 2024 este ya estará funcionando al 100 por ciento; el trolebus de Chalco a Santa Martha y por último el tramo del tren del AIFA a Ecatepec, el cual señaló será muy importante por la conexión que tendrá con la Ciudad de México.

    Por último, AMLO reconoció a Alfredo del Mazo por negarse a usar los recursos públicos del pueblo para hacer campaña por la candidata de su partido, ya que esto es antidemocrático e ilegal.

    No te pierdas:

  • La diputada Azucena Cisneros Coss tomará protesta a Delfina Gómez en Edomex

    La diputada Azucena Cisneros Coss tomará protesta a Delfina Gómez en Edomex

    La diputada, Azucena Cisneros Coss será quien tome protesta este 14 de septiembre a Delfina Gómez Álvarez, como primera mujer gobernadora del Estado de México.

    Cisneros Coss, diputada de Ecatepec, fue elegida por el pleno de la Legislatura local para fungir como presidenta de la Junta Directiva para el Primer Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año del Ejercicio Constitucional. Ella será la encargada de administrar el juramento en el Congreso mexicano.

    La diputada señaló que, durante este periodo regular se renovará el Poder Ejecutivo Estatal, y tal como lo establece el artículo 75 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, la recién electa gobernadora Gómez Álvarez rendirá protesta ante la soberanía popular, para desempeñar su cargo.

    Con ello una nueva era inicia para el Estado de México, estaremos ante un hecho histórico e irrepetible, por primera vez nuestro estado tendrá alternancia y será encabezado por una mujer”, apuntó

    Durante este período inicial, enfatizó, habrá una relación institucional respetuosa con los poderes públicos de los estados, municipios, el gobierno federal y demás entidades federativas.

    Construcción de consensos

    Cuando Azucena Cisneros asumió como presidenta del Congreso del Estado de México, llamó a construir consensos en una nueva era de cambios que se inicia para la organización, destacando que el principio de separación de poderes se mantuvo y se mantendrá. Mantener una relación respetuosa y armoniosa con la nueva gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

    Dijo que el Estado de México se encuentra en un período de transición para mejorar su presente y mantener un futuro libre de corrupción y pobreza, con transparencia y respeto a los derechos humanos, por lo que el Congreso tiene la responsabilidad de abordar sus prioridades, es de trascendente y urgente importancia para los intereses de más de 17 millones de mexicanos.

    Al inaugurar el primer período ordinario de sesiones del Congreso mexicano, a tres años del ejercicio de su constitución, Cisneros Cos afirmó que la unidad de México vive un momento histórico e irreproducible, que marca el inicio de una nueva era para la nación mexicana. este es el comienzo.

    No te pierdas:

  • Previo a su toma de protesta como gobernadora del Edomex, Delfina Gómez se reúne con Grupo Parlamentario de Morena

    Previo a su toma de protesta como gobernadora del Edomex, Delfina Gómez se reúne con Grupo Parlamentario de Morena

    Antes del inicio de la transformación en el Estado de México, la maestra Delfina Gómez, gobernadora electa de la entidad, se reunió con el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local.

    La próxima mandataria estatal dialogó con el bloque obradorista del Congreso mexiquense para analizar la agenda a impulsar tras su toma de protesta el próximo 14 de septiembre.

    Gómez Álvarez agradeció la asistencia de los diputados de Morena y reconoció la cohesión de liderazgo que les permitirá trabajar al unísono durante el cambio de gobierno, la incorporación de ideas y la ejecución de su Plan de Gobierno.

    Acompañando a la Maestra Delfina Gómez, acudió al acto el coordinador de su equipo de transición, Horacio Duarte Olivares, luego de la cuarta reunión en el Palacio de Gobierno con el titular de la administración saliente, Alfredo del Mazo, en la que abordó temas de Administración Pública y Finanzas.

    Maurilio Hernández, líder del Grupo Parlamentario cereza, aseveró que la 61 Legislatura, que será con la que inicie oficialmente su mandato como gobernadora, es mayoritariamente partidaria de la gobernadora entrante.

    La sesión solemne de toma de posesión se realizará el 14 de septiembre a las 5 de la tarde, según lo acordado por la Sunat de la Coordinación Política, señalaron los diputados. De esta forma, Gómez cumplirá con el requisito constitucional rendir protesta como gobernadora ante el poder legislativo por los próximos seis años.

    No te pierdas: