Etiqueta: Tren del Istmo

  • Corredor Interoceánico, un proyecto de dimensión mundial: AMLO detalla que Claudia Sheinbaum le dará continuidad a tan importante proyecto

    Corredor Interoceánico, un proyecto de dimensión mundial: AMLO detalla que Claudia Sheinbaum le dará continuidad a tan importante proyecto

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa matutina informando sobre el Corredor Interoceánico, el cual describió como un “un proyecto de dimensión mundial”, ya que “está creciendo mucho el mercado mercante, la transportación marítima, ya está saturado el Canal de Panamá y hace falta este paso”.

    También mencionó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ya se comprometió a dar continuidad a para que se consolide tan importante proyecto, clave para el comercio y la reactivación económica de la región.

    En el mismo sentido, informó que ya está operando el Ferrocarril del Istmo, además, explicó que está “muy avanzado el ferrocarril de Coatzacoalcos a Palenque y ya trabajándose el ferrocarril de Ixtepec hasta los límites con Guatemala”.

    Línea Z de Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca, ya opera, anuncia la Marina

    El Secretario de la Marina, el Almirante Rafael Ojeda Durán, informó que ya está operando en un 100 por ciento la línea Z que comprende Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca, mientras que la línea FA que va de Coatzacoalcos a Palenque ya mueve carga, pero quedará lista al 100% a mediados de septiembre, además, detalló que la línea K que irá de Ixtepec, Oaxaca, hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas estará completamente terminada en agosto de 2025.

    El Almirante Secretario dijo que los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz ya tienen la capacidad de mover cerca de 300 mil contenedores al año, además, explicó que éstos podrán mover alrededor de 1 millón 400 mil de contenedores al año gracias a dos nuevas terminales especializadas .

    Debes leer:

  • The Economist, diario ingles, reconoce a Tren del Istmo, proyecto de la 4T; lo llama ‘única competencia’ del Canal de Panamá

    The Economist, diario ingles, reconoce a Tren del Istmo, proyecto de la 4T; lo llama ‘única competencia’ del Canal de Panamá

    El diario de circulación británico, The Economist, elogió uno de los proyectos de la 4T, el Tren Istmo o mejor conocido como Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

    Este medio de comunicación extranjero señaló que derivado de los cambios climáticos, así como la crisis del Mar Rojo afectaron las rutas marítimas más transitadas en el mundo.

    Dentro de estas afectaciones se encuentra el Canal de Panamá, la cual, es considerada como la segunda ruta marítima más circulada.

    The Economist reveló que derivado de las problemáticas y afectaciones mencionadas anteriormente, el Canal de Panamá cayó un 30 por ciento.

    Esto representa una oportunidad para México con el Tren del Istmo, el cual, recientemente fue inaugurado en diciembre del año pasado.

    Este proyecto representaría una competencia y serviría como alternativa para el Corredor Interoceánico de México.

    De acuerdo con el medio de comunicación, los daños ocasionados por los huríes tras los ataques a barcos en el Mar Rojo a través del estrecho de Babi al-Mandab, así como los bajos niveles que presentan los lagos en el Canal de Panamá, han provocado dificultad de conexión entre el Océano Pacífico y el Atlántico.

    No te pierdas:

  • AMLO paga con creces la deuda que los neoliberales dejaron en el Sur y Sureste de México

    AMLO paga con creces la deuda que los neoliberales dejaron en el Sur y Sureste de México

    Durante su conferencia matutina de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que con la Cuarta Transformación se está comenzado a pagar la deuda histórica que tiene el Estado con la región del Sur y Sureste de México

    AMLO mencionó que se marginó esta región del país durante muchos años, además, detalló que en esa región “está el petróleo, está el gas y, a pesar de las riquezas naturales […] era una zona rezagada, abandonada y con mucha pobreza”. Era una región rica con pueblo pobre, refirió.

    El Presidente adelantó que el 22 de diciembre se inaugurará el Tren del Istmo y destacó los trabajos de modernización de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, lo que permitirá recibir grandes barcos de carga, además, reveló que ya se licitaron los manejos y la administración de esos puertos, cuidando “que fuesen empresas mexicanas, porque es un asunto de soberanía”.

    Para ejemplificar como es que la 4T está modernizando el sureste, AMLO puso un video de los trabajos que se hacen en el puerto de Salina Cruz en Oaxaca y además, detalló que se construyó un rompeolas y se amplió el calado del puerto a 24 metros, también dijo que en ese puerto se instalará una estación de carga de hidrógeno verde para que los barcos lo utilicen como combustible.

    Finalmente el mandatario detalló que los barcos de carga podrán llegar al puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz o al puerto de Salina Cruz en Oaxaca para que en 6 u 8 horas puedan mover la carga por el Istmo, lo que generará aumentar el comercio con la costa este de los Estados Unidos.

  • Luisa Alcalde informó que se firmó un convenio con Grupo México que establece la entrega de vías férreas del tren del Istmo (VIDEO)

    Luisa Alcalde informó que se firmó un convenio con Grupo México que establece la entrega de vías férreas del tren del Istmo (VIDEO)

    Desde Sonora, en la conferencia matutina de este lunes 13 de noviembre, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, informó que en la última reunión que se tuvo con la empresa “Grupo México”, se firmó un convenio relacionado con la entrega de vías férreas del Tren Transístmico del Istmo de Tehuantepec.

    Alcalde mencionó que se han tenido algunas mesas de diálogo y negociación con Grupo México en donde se han tratado y se seguirán tratando diferentes temáticas importantes, la primera a tratar se trató de la firma del convenio de la entrega física de las vías férreas para el tren del Istmo de Tehuantepec, la cual se llevó a cabo el pasado viernes 10 de noviembre en donde se establece de manera específica la entrega.

    Asimismo, Luisa destacó la importancia de la firma del convenio pues gracias a esta, se podrá concluir con la obra de transporte, además de que la Secretaría de Marina (SEMAR) tomará posesión de las vías férreas.

    También indicó que a la reunión realizada en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), asistió el secretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, el titular de la SEMAR, Almirante José Rafael Ojeda, entre otros.

    Por otro lado, Alcalde indicó que Grupo México ya realizó un pago de algunos adeudos que se tenían con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), así como también han estado avanzando con los litigios que se tenían pendientes.

    Foto del día de la firma del convenio tomada de @contralinea

    El próximo jueves 16 de noviembre, se realizará otra mesa de diálogo con la empresa para tratar temas ambientales relacionados con el río de Sonora, en donde analizarán los diagnósticos que ha estado realizando la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del estudio del agua, aire, suelo, entre otros, derivado de los contaminantes de una de las mineras de Grupo México.

    Alcalde confirmó que otro tema a tratar será el agua en la ciudad Cananea en el estado de Sonora, ya que parte del plan de justicia para el municipio es garantizar el acceso al agua, por ello, hay varias temáticas que se tocarán con Grupo México.

  • Con la austeridad republicana se garantizará el desarrollo del país y el bienestar del pueblo: Sheinbaum explica paquete económico 2024 (VIDEO)

    Con la austeridad republicana se garantizará el desarrollo del país y el bienestar del pueblo: Sheinbaum explica paquete económico 2024 (VIDEO)

    En un video que subió a sus redes sociales, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités en Defensa de la Transformación, habló sobre el Paquete Económico que ha propuesto el Gobierno de México para el ejercicio de 2024, por lo que destacó cinco puntos que considera los más importantes y que reflejan a la 4T.  

    En primer lugar mencionó que el presupuesto destinado para la asistencia social es el más alto de la historia, lo cual seguirá impulsando la reducción de la pobreza y las desigualdades: “Será de 12.8 por ciento del Producto Interno Bruto; mientras que en 2018 llegaba al 10 por ciento”, explicó. 

    En el mismo sentido celebró que los programas sociales tendrán incrementos, como sería el caso de las pensiones para los adultos mayores y que crecerá un 25 por ciento en 2024. En salud se alcanzará el billón de pesos, representando un incremento de 200 mil millones de pesos más que en 2018, lo que robustecerá el sistema IMSS-Bienestar.  

    Como segundo punto se destaca más presupuesto para obras, sumado a que se terminará el Tren Maya, el Tren Interoceánico, comenzará a operar en su totalidad la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, para lo que se destinarán 902 mil millones de pesos.  

    La deuda también fue mencionada por Sheinbaum Pardo y en el tercer punto aclaró que estos niveles son muy razonables ya que al final del sexenio será 50 por ciento menor a sexenios anteriores , menor que la deuda de Japón y Estados Unidos.

    No habrá aumento de impuestos, puntualizó la científica en el penúltimo punto, destacando que en el gobierno de AMLO se cobran más impuestos a las grandes fortunas: “más ingresos por impuestos que han aumentado en 12.3 por ciento en términos reales en comparación con el último año de Peña Nieto”. 

    Finalmente la ex JEfa de Gobierno mencionó que se ha reducido la deuda que vencía en el 2025 en un 70 por ciento, lo que se ve reflejado en la estabilidad económica, siendo este un paquete económico muy diferente a los de las administraciones pasadas, en donde imperaba la corrupción y los privilegios de unos pocos.  

  • AMLO se reúne con gobernadores del sur para supervisar obras en el Istmo de Tehuantepec

    AMLO se reúne con gobernadores del sur para supervisar obras en el Istmo de Tehuantepec

    Este sábado 24 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado; de Veracruz, Cuitláhuac García; y el de Oaxaca, Salomón Jara, para supervisar avances en la construcción de caminos artesanales. 

    Mediante sus redes sociales, el primer mandatario detalló que el encuentro se dio en la Base Aérea Militar número 15.

    “Hoy supervisamos obras en el Istmo y evaluamos el avance de caminos artesanales, así como la construcción de puentes y carreteras. Me acompañaron servidores públicos del gobierno federal, los gobernadores de Oaxaca y Veracruz y la gobernadora de Guerrero”, indicó.

    No hay nada que temer, no habrá apagones, afirma AMLO

    La mañana de este sábado el Presidente López Obrador afirmó desde Salina Cruz, Oaxaca, que luego de hacer una revisión de todo el sistema eléctrico nacional el pasado viernes, puede garantizar que no habrá apagones ni mucho menos se aumentará el precio de la luz.

    Asimismo, el mandatario presidencial precisó que existen reservas suficientes para abastecer la demanda, por lo que en ninguna región del país se presentarán complicaciones.

    “Reafirmo de qué no hay nada que temer porque no habrá apagones, hay reserva suficientes de energía eléctrica Y aunque nuestros adversarios, sobre todos los del Reforma y algunos diablitos están alarmando, es importante que la gente sepa que no nos vamos a quedar sin luz, que tenemos reservas y que además no aumentará el precio de la luz”, apuntó.

    Más información en:

  • AMLO arriba a Tabasco en medio de una ovación; supervisó trabajos del Tren del Istmo

    AMLO arriba a Tabasco en medio de una ovación; supervisó trabajos del Tren del Istmo

    Este viernes 26 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Teapa, en el Estado de Tabasco, para supervisar la rehabilitación del Tren del Istmo Tramo Coatzacoalcos-Palenque, Estación Teapa, la cual estará conectada con otro de los magnoproyectos de su administración, el Tren Maya.

    Cabe destacar que a su llegada, el primer mandatario fue recibido por decenas de personas que se dieron cita en el lugar para gritarle cosas como “¡Te queremos!”, “¡Te amamos!”, a lo que el respondió “esta es mi tierra, es mi agua y los quiero mucho”.

    Durante la mañanera de este viernes, López Obrador indicó lo siguiente: “vamos a salir a una gira, vamos a supervisar todo el tren del Istmo, Palenque, Teapa, Tabasco, Coatzacoalcos, Ixtepec, vamos hacia Arriaga, Chiapas“.

    López Obrador estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, así como del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos.

    Asimismo, sostuvieron una reunión de evaluación para evaluar la modernización de más de 400 kilómetros de vía férrea, en el que se invertirán 30 mil millones de pesos.  

    Mantente informado en: Los Reporteros MX