Etiqueta: Tren Maya

  • Gobernadoras y gobernadores de la 4T reconocen a AMLO por la inauguración de la primera etapa del Tren Maya

    Gobernadoras y gobernadores de la 4T reconocen a AMLO por la inauguración de la primera etapa del Tren Maya

    Las y los gobernadores parte de la 4T, expresaron su reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por la inauguración de la primera etapa del Tren Maya, que cubrirá la ruta Campeche-Mérida-Cancún con catorce estaciones.

    A través de un comunicado, los integrantes del movimiento señalaron que esta magna obra pública representa un avance trascendental de la infraestructura para el progreso del sureste del país, con el fin de detonar el desarrollo económico y el potencial turístico de dicha región, así como recuperar a favor del pueblo, el servicio de los trenes de pasajeros desmantelados durante la etapa neoliberal.

    Agregaron que con dichas acciones se rescata la cultura de México para proyectarla con justicia hacia el futuro.

  • Mexicanos dan la bienvenida al inicio de operaciones del Tren Maya

    Mexicanos dan la bienvenida al inicio de operaciones del Tren Maya

    Tal y como prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, este viernes 15 de diciembre inauguró la mega obra ferroviaria de la 4T, el Tren Maya.

    Este hecho quedará marcado en la historia ya que se trata del regreso de los trenes de pasajeros en México. Es un acontecimiento que causó emoción entre los habitantes, trabajadores y todos lo mexicanos del país.

    En redes sociales se difundieron videos en donde se ve cómo el pueblo salió al paso del Tren Maya en su recorrido inaugural para darle la bienvenida en su inicio de operaciones.

    Un total de 230 pasajeros abordaron en el primer viaje que realizó la obra ferroviaria, este fue encabezado por el presidente López Obrador, secretarios de estado, gobernadores, empresarios e invitados especiales.

    Minutos antes de las seis de la tarde el convoy arribó a la estación Cancún- Aeropuerto, con lo que se concretó la primera corrida del mega proyecto de infraestructura más ambicioso del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Tras un largo recorrido de 473 kilómetros que separa este puerto turístico de la capital campechana -con una escala de 35 minutos en Mérida, Yucatán, donde el mandatario inauguró el transporte eléctrico que conectará la estación Mérida-Teya, del centro de esa ciudad- concluyó el viaje que transportó al jefe del Ejecutivo y a sus invitados especiales. Tras llegar a la estación de Cancún, López Obrador y sus acompañantes se retiraron en distintos vehículos.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum felicita al presidente López Obrador y a los trabajadores que hicieron posible la construcción del Tren Maya

    Claudia Sheinbaum felicita al presidente López Obrador y a los trabajadores que hicieron posible la construcción del Tren Maya

    La precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum en su camino a San Felipe del Progreso, donde tendrá una reunión con militantes y habitantes del municipio mexiquense, dijo estar contenta por la inauguración del primer tramo del Tren Maya.

    Señaló que se trata de una obra importante, tanto para el sureste del país como de México, pues con esto se recuperan los trenes de pasajeros; “recuerden que en el pasado privatizaron los trenes, dijeron que con la privatización íbamos a tener los mejores trenes del país, eso no fue cierto. De hecho prácticamente desaparecieron los trenes de pasajeros”, expresó.

    Asimismo, agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador recuperó esto, no solo con el Tren Maya, sino con el Tren Interoceánico que pronto estará en marcha. Añadió que se trata de una obra que permitirá el desarrollo del sureste del país ; además, pasa por muchos sitios arqueológicos.

    En este mismo sentido, felicitó al presidente, a las gobernadoras de las entidades, Mara Lezama y Sansores, por lograr este proyecto. Así como a los trabajadores y todo el que hizo posible la obra.

    Por último señaló que le dará continuidad a muchas obras que el país requiere e incluso a más trenes de pasajeros.

    No te pierdas:

  • Jesús Ramírez Cuevas habló de los retos a los que se enfrentó el Gobierno de AMLO para construir el Tren Maya

    Jesús Ramírez Cuevas habló de los retos a los que se enfrentó el Gobierno de AMLO para construir el Tren Maya

    Este viernes, la mega obra de la 4T, el Tren Maya, fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en una primera fase; el recorrido de Campeche a Cancún.

    En una entrevista para canal 14, el Coordinador General de Comunicación de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, explicó que este día fue el inicio de las operaciones del Tren, mientras que los recorridos anteriores fueron pruebas de rieles y los vagones.

    En cuanto a los retos para la construcción de la obra, Ramírez Cuevas señaló que fue la integración de varias empresas, conseguir los materiales ya que debido a la pandemia se detuvo el comercio y la piedra, balastro y demás, se obtuvieron de otros países.

    El medio también cuestionó al Coordinador sobre los ánimos de la población tras la construcción de esta obra en el sur del país: “Yo creo que la gente del sureste siente que por primera vez las voltearon a ver”, expresó pues los gobiernos del pasado solo prestaban atención a Cancún y las grandes ciudades de esa zona del país. Agregó que no solo con el Tren se apoya a lo habitantes, sino con los programas sociales que implementó el gobierno, ya que todo es parte del Plan de Desarrollo.

    Por otra parte, también habló de los otros modelos de Tren como de carga y de cocina, los cuales están en camino para comenzar a dar servicio en la ruta del Tren Maya.

    Al último añadió que el Tren Mara romperá una de las tradiciones más mexicanas, pues será el más puntual en sus viajes.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: AMLO nos devolvió la oportunidad de viajar en tren

    El Perro Tuitazo: AMLO nos devolvió la oportunidad de viajar en tren

    El perro tuitazo de este viernes es de Gaylor Moon y menciona como es que con el Tren Maya, AMLO nos ha vuelto oportunidad de viajar en tren aún cuando los del PRIAN trataron de desaparecerlos.

  • Regresaron los trenes de pasajeros a México: Así fue como el primer viaje del Tren Maya partió de San Francisco, Campeche con rumbo a Cancún, Quintana Roo (VIDEOS)

    Regresaron los trenes de pasajeros a México: Así fue como el primer viaje del Tren Maya partió de San Francisco, Campeche con rumbo a Cancún, Quintana Roo (VIDEOS)

    Hace unos momento el Presidente Andrés Manuel López Obrador desveló la placa inaugural de los Tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya, para luego abordar el primer viaje que tendrá como destino la ciudad de Cancún en Quintana Roo. 

    El presidente López Obrador abordó, visiblemente contento, el primer convoy del “Jaguar Rodante” que partió de la terminal de San Francisco Campeche, a las afueras de la capital y que hoy fungió como locación para la “mañanera”. 

    A las afueras de la terminal, el primer viaje oficial de Campeche a Quintana Roo fue celebrado con confetti metalico y pirotecnia mientras recorría los primeros metros de su historia. 

    Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, compartió en sus redes sociales un clip donde se aprecia cómo es viajar en el “Xinbal”, uno de los tres modelos de trenes que operarán en la ruta.  

    Debes leer:

  • La seguridad es prioridad para la 4T: Más de 2 mil 800 elementos de la Guardia Nacional se encargarán de salvaguardar al Tren Maya y sus pasajeros (VIDEO)

    La seguridad es prioridad para la 4T: Más de 2 mil 800 elementos de la Guardia Nacional se encargarán de salvaguardar al Tren Maya y sus pasajeros (VIDEO)

    Este viernes el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, acudió a la conferencia matutina del Presidente López Obrador realizada en Campeche debido a inauguración de los Tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya y que comprenden de Campeche a Cancún Quintana Roo.

    Ante esto, el general mencionó que dos mil 800 elementos de la Guardia Nacional estarán a argo de la seguridad de los pasajeros y de las instalaciones del megaproyecto del sureste mexicano.

    “La seguridad es prioridad para el Tren Maya, para afectos de la apertura del proyecto integral, la Sedena ha dispuesto un despliegue operativo mediante tres ejes pata proporcionar seguridad por medio de destacamentos, patrullaje a lo largo de la vía y seguridad a bordo de trenes”.

    Se destinarán más de dos mil 800 efectivos a la seguridad del Tren Maya, debidamente capacitados en seguridad ferroviaria a lo largo de cuatro meses en el centro de adiestramiento (…) Además, refuerzan este esquema, drones, cámarasde seguridad, radios, carros radio patrullas, helicópteros y cinco helicópteros Augusta. Hay condiciones seguras para iniciar con el servicio”.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel calificó este día como “histórico” para el sureste mexicano, ya que la obra en conjunto comprende más de mil 554 kilómetros de recorrido tanto para turistas, pasajeros locales y carga.

  • La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, brindó un discurso en donde celebró la inauguración del Tren Maya (VIDEO)

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, brindó un discurso en donde celebró la inauguración del Tren Maya (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia matutina realizada desde el estado de Campeche, acudió la gobernadora Layda Sansores San Román, quien celebró la inauguración de la primera etapa del Tren Maya, a lado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por ello, brindó unas palabras en donde destaca la importancia de la emblemática obra.

    Sansores comentó que al haber llegado el tren, la península del sureste se encuentra celebrando y es gracias a que el primer mandatario tabasqueño “tiene el corazón empuñado en la mano”.

    Posteriormente, agradeció a las mujeres y hombres que trabajaron en la obra de transporte más importante de los últimos años, quienes a pesar de trabajar en las altas temperaturas características del sureste mexicano, lograron concluir la primera etapa del tren.

    “A muchas mujeres y hombres, como nos decía él; obreros, brigadistas, militares, arqueólogos, técnicos, constructores, que desafiaron el sol del Maya, bajo temperaturas que calcinan los ánimos de cualquier héroe, pero aquí tenemos a héroes anónimos que regaron con sudor los rieles y el balastro”.

    Expresó Layda

    Asimismo, Layda destacó que la icónica obra es una de las más importantes del mundo, pero, expresó que es la más importante que se ha hecho en todo el sureste mexicano y por ello, todas y todos los que luchan por la transformación del país, se encuentran de fiesta.

    “La fiesta es de nosotros, de quienes caminamos a tu lado en la travesía del desierto y de quienes subimos contigo la montaña arañando las piedras convencidos de que más allá de la infamia había otro mundo posible”.

    Aseveró Sansores
    Imagen: www.bbc.com

    Por otro lado, Sansorres hizo mención de que la oposición ha intentado hacer muchas cosas para perjudicar la obra del Tren Maya, sin embargo, no lo consiguieron y la gobernadora les brindó un mensaje: “A quienes solo albergan mezquindad, a la ultraderecha desatada por el miedo a perder sus privilegios, a ellos les decimos; ya supérenlo”.

    Por último, agradeció a AMLO por tener la grandeza de observar al sureste y brindar innovación en la zona, así como también agradeció su audacia para decirle al mundo que el sureste si existe.

    No te pierdas:

  • Una obra del pueblo y para el pueblo: AMLO celebra la histórica inauguración de los Tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Una obra del pueblo y para el pueblo: AMLO celebra la histórica inauguración de los Tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza la conferencia matutina desde Campeche, en donde inaugurará la primera etapa del Tren Maya, que por ahora recorrerá de Campeche a Cancún en Quintana Roo. 

    AMLO destacó que todo el recorrido del tren comprende 1 mil 554 kilómetros y adelantó que este mismo año será inaugurado el tramo Cancún a Palenque y que no hay en este momento, otra obra de este tamaño en el mundo.  

    El primer mandatario mencionó que “llegaron a contratarse cerca de 100 mil trabajadores de la construcción”, además, destacó que fue posible concluir el Tren Maya “por la responsabilidad de las empresas de la construcción de México“, y agradeció a Grupo Carso, a Mota-Engil México, a Grupo Indio, a la empresa ICA, y a Alstom a México, la empresa que construyó los trenes.

    “No hubiésemos podido concluir el Tren Maya sin el apoyo de los ingenieros militares de la Sedena, pues ellos han sido fundamentales porque todo el cuerpo de ingenieros militares, además de su profesionalismo, son gente responsable, honesta y de trabajo [y] cumplen con sus tareas”. 

    Reconoció

    En el mismo sentido mencionó que el 31 de diciembre será inaugurado el tramo Palenque-Cancún y agradeció el apoyo de autoridades estatales y municipales, así como de los pobladores por donde pasa la ruta.  

    “El Tren Maya es una obra de todos los mexicanos para ayudar mucho al desarrollo del sureste de México que, en una primera etapa, cumplió el propósito de que en el sureste se generaran muchos empleos”.

    AMLO
  • AMLO no asistirá al informe de actividades de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña

    AMLO no asistirá al informe de actividades de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña

    El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no estará presente en el informe de actividades de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña; en su representación asistirá la titular de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján.

    Va la secretaría de Gobernación, respondió AMLO en la mañanera.

    Por otra parte, el mandatario expresó que desde este miércoles se va a Acapulco, Guerrero para seguir con los trabajos de reconstrucción tras el paso del huracán Otis y adelantó que la próxima semana la conferencia mañanera se realizará allá.

    Además indicó que este jueves, día en el que Norma Piña presentará su informe visitará Campeche porque el viernes se inaugura el Tren Maya, que va de esa entidad a Cancún, Quintana Roo.

    No te pierdas: