Etiqueta: Tren Maya

  • Mara Lezama le entrega carta de AMLO al Papa Francisco en el Vaticano

    Mara Lezama le entrega carta de AMLO al Papa Francisco en el Vaticano

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, se encuentra en el Vaticano representando a México en el evento “Navidad Mexicana en el Vaticano”.

    Durante su visita, la mandataria estatal tuvo la oportunidad de intercambiar unas palabras con el Papa Francisco, a quien le compartió una carta escrita por el presidente Andrés Manuel López Obrador y un mensaje de cariño de parte de los mexicanos.

    Asimismo, aprovechó el momento para entregarle una representación del Tren Maya a días de su inauguración, así como un mantel bordado a mano por mujeres de la zona Maya de Tulum, que representa la cultura, dignificación y la justicia de Quintana Roo.

    Realizan muestra fotográfica en el Vaticano

    A través de sus redes sociales, Lezama compartió que como parte de las actividades de la “Navidad Mexicana”, se llevó a cabo una muestra fotográfica en la Vía de la Conciliación de Roma, en Italia, en donde se mostro la belleza natural, riqueza cultural, la historia, tradiciones y los destinos turísticos de Quintana Roo.

    “Las bellezas naturales, la riqueza cultural, la historia, las tradiciones y los destinos turísticos de #QuintanaRoo, están en los ojos del mundo, con la muestra fotográfica que encabeza nuestro estado, en la Vía de la Conciliación en Roma, Italia, como parte de nuestra participación en el evento “Navidad Mexicana en el Vaticano””, escribió en X acompañado de un video.

    No te pierdas:

  • SÚBETE AL TREN DE LA 4T

    SÚBETE AL TREN DE LA 4T

    Después de muchos meses llenos de polémica a través de noticias falsas y una cantidad increíble de amparos promovidos por la oposición, será inaugurada la obra más importante de la Cuarta Transformación: El Tren Maya. De este momento histórico como cereza en el pastel de este gran sexenio vengo a hablarles hoy.

    Las noticias falsas

    Uno de los grandes males de este país son las fake news (noticias falsas) que –amparándose en la libertad de expresión- han generado toda una industria en los medios de comunicación dedicada a producir este tipo de noticias para atacar principalmente al gobierno federal actual y desprestigiarlo frente a la sociedad, creando descontento social.

    La táctica de la oposición suele ser combatida con las conferencias matutinas de AMLO, con la sección de quién es quién en las mentiras de la semana y también por periodistas serios y comprometidos con su labor de comunicar objetivamente y no prestarse a juegos poco éticos en el periodismo mercantil de la derecha.

    Así, surgieron muchas noticias falsas acerca del Tren Maya, desde que con las construcciones se cambiaba el color del agua hasta cosas como que iba a ser la obra más contaminante del mundo. De este tipo de campañas hicieron eco algunos ambientalistas de ocasión como selvame del tren y otros que solo hicieron el ridículo.

    Una obra del pueblo

    El Tren Maya es una obra integral que busca dinamitar económicamente la zona olvidada por los neoliberales del sureste mexicano. Creando empleos y generando desarrollo sostenible para todas y para todos los habitantes de esas zonas que verán en lo inmediato cómo cambian sus condiciones materiales.

    Viajar en tren es mucho más rápido, económico y amigable con el medio ambiente que hacerlo por vehículos motorizados de carretera (entiéndase autos, camiones, etc.). Por lo cual es una mega obra que está pensada también en agilizar la circulación de personas y mercancías y que busca reducir la contaminación.

    Además, esta obra está hecha con manos mexicanas en su totalidad, lo cual habla muy bien en la búsqueda de soberanía tecnológica y frenar la dependencia de otros países. En ese sentido, la colaboración de la SEDENA, la Marina y la Guardia Nacional es fundamental, ya que preferimos siempre unas fuerzas armadas que atiendan estos temas a que estén encuarteladas o se les quiera dar otro uso como en el pasado neoliberal.

    Y a los que nos gusta la historia y la conservación de la memoria, nos fascina que el Tren Maya permitió encontrar y rehabilitar muchas zonas arqueológicas de la cultura maya que permite su conservación y la difusión de esa gran civilización. Incluso, gran parte de los trenes y estaciones están decoradas y construidas para resaltar aspectos de las culturas nacionales.

    La cereza en el pastel de la justicia social

    La justicia social llegó a nuestro país de nuevo con la 4T, llegó como un tren a toda velocidad que fue construido con la lucha y con la vida de millones de personas que anhelaron un mejor país, dentro de sus vagones hay políticas públicas que ponen en el centro a los sectores más marginados históricamente, de él bajan personas con su dignidad fortalecida por el humanismo mexicano. Eso es el Tren Maya, la cereza en el pastel de un sexenio de izquierda en México y todavía lo que viene será mejor con el Plan C.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • Mara Lezama representará a México y Quintana Roo en el Vaticano

    Mara Lezama representará a México y Quintana Roo en el Vaticano

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer que fue designada para representar a México y su entidad en el Estado Vaticano.

    A través de redes sociales, señaló que dialogara con el Papa Francisco en nombre del pueblo mexicano y tendrá una reunión con el sector empresarial de la Unión Europea.

    “Mostraremos a QuintanaRoo como polo de atracción turística, de inversión y con la mayor proyección económica de #México y América Latina”.

    Añadió que en las visita se llevarán a cabo actividades que permitirán exponer el potencial turístico, industrial, cultural y gastronómico que se viven en el caribe mexicano, con obras como el Tren Maya y el nuevo aeropuerto Internacional de Tulum.

    La promoción del sureste mexicano y Quintana Roo en el mercado europeo, fortalecerá nuestro crecimiento con justicia social, prosperidad y bienestar para nuestra gente”.

    No te pierdas:

  • El director del Tren Maya informó los costos de los primeros 28 viajes que serán del 16 al 23 de diciembre (VIDEO)

    El director del Tren Maya informó los costos de los primeros 28 viajes que serán del 16 al 23 de diciembre (VIDEO)

    Este lunes 11 de diciembre, en la conferencia de prensa matutina, acudió el general Óscar David Lozano Águila, quien actualmente funge como el director del Tren Maya, informó a la ciudadanía acerca de los precios de los boletos del Tren Maya para los primeros viajes.

    Lozano indicó que habrá un total de 28 viajes del 16 al 23 de diciembre en la ruta 1 de Campeche a Cancún y en la ruta 2 de Cancún a Campeche, los horarios son a las 7 horas y a las 11 horas.

    Los precios son los siguientes: para el boleto “turista”, el costo es de mil 166 pesos y para el boleto “premier”, el costo es de mil 862 pesos. El general destacó que el boleto turista tiene un costo más bajo que viajar en camión o carro.

    Los trenes tendrán un horario de salida a las 7:00 y a las 11:00 desde Campeche o Cancún y recorrerán las 14 estaciones (incluyendo terminales) en aproximadamente 6 horas.

    Por otro lado, el general Lozano comentó que se utilizará una sola vía para estos primeros viajes, sin embargo, reiteró que los tramos que cuentan con doble vía si funcionarán, pero, en los próximos meses.

  • Avanza el tren de la justicia social: Más de 30 mil trabajadores laboran en los 621.3 kilómetros de los Tramos 5, 6 y 7 (VIDEO)

    Avanza el tren de la justicia social: Más de 30 mil trabajadores laboran en los 621.3 kilómetros de los Tramos 5, 6 y 7 (VIDEO)

    La mañana de este lunes 11 de diciembre, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudieron a la conferencia matutina para informar sobre los avances que hay en las obras de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, que comprende de la ciudad de Cancún, Quintana Roo a Escárcega, Campeche.

    Cabe mencionar que en los mencionados tramos se comprenden 621.3 kilómetros de vías que recorrerán 11 municipios de Quintana Roo y Campeche, de los cuales 366.8 serán electrificados. En el tramo 5 habrá 3 estaciones y 5 en el tramo 6, además de 1 cochera, 1 taller y cochera y una base de mantenimiento, mientras que el tramo 7 contará con 4 estaciones y una base de mantenimiento.

    En los mencionados tramos se realizan también 840 obras complementarias y se han generado 30 mil empleos. Se han creado también 14 subestaciones eléctricas y se comprende la rehabilitación y mejoramiento de 12 zonas arqueológicas.

    En el Tramo 5 se han concluido 21 kilómetros de los 27 kilómetros que comprenden de los 3 viaductos.

    De los 12 kilómetros de los 20.3 km del subtramo 5 sur B son de viaducto elevado y ya se han montado 1 mil 599 trabes, se han colocado 3 kilómetros de lozas sobre el viaducto y el puente Garra de Jaguar avanza sin contratiempos, generando 2 mil 600 empleos activos, generando un avance de 55 por ciento en las obras.

    En el recorrido va a de Playa del Carmen a Puerto Aventuras, Quintana Roo el componente de terraplén ya se concluyó y el viaducto tiene un avance de 50 por ciento, mientras la estación de Playa del Carmen tiene un 65 por ciento.

    El tramo 6 del Tren Maya tiene un avance del 63.39 por ciento de avance y se construyen 5 estaciones de pasajeros y una base de mantenimiento con la ayuda de 14 mil 630 trabajadores civiles.

    Para el tramo 7 hay avance del 63 por ciento, tanto en la construcción de las 4 estaciones de pasajeros en donde laboran más de 17 mil trabajadores.

  • AMLO celebró a los trabajadores de la construcción del puente de Boca del Cerro (FOTOS)

    AMLO celebró a los trabajadores de la construcción del puente de Boca del Cerro (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este viernes 8 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró a los medios de comunicación y a la ciudadanía, un video acerca del puente de Boca del Cerro, mismo que cruzará al Tren Maya sobre el Río Usumacinta.

    Posteriormente, el primer mandatario felicitó a los trabajadores del puente, mismo que forma parte del tramo 1 del Tren Maya, destacó la innovadora obra pues al tratarse de un puente “colgante” celebró el trabajo de los ingenieros, constructores, pero, hizo énfasis en los soldadores.

    Imagen: www.tabascohoy.com

    El tramo 1, mismo que va de Palenque a Calkiní, tendrá el puente que fue motivo para que Andrés Manuel brindara un aplauso a los trabajadores, también recalcó que es una obra muy significativa pues es producto del talento de ingenieros mexicanos.

    La obra será sometida a pruebas y será inaugurada el próximo 31 de diciembre, por eso en la inauguración de este 15 de diciembre, no se incluyó el tramo 1 ya que la obra tuvo un complejo proceso de construcción.

    Por último, hizo un homenaje a los soldadores y expresó la admiración por la obra concluida pues tiene alrededor de 240 metros de altura con el Río Usumacinta, así como también comentó que los trabajadores han hecho un inigualable trabajo y que en ningún otro lado más que en México, se logran ese tipo de construcciones.

  • Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO) (FOTOS)

    Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO) (FOTOS)

    El Tren Maya, el tren de la justicia social con su gran conectividad a través de 12 estaciones estratégicas y ahora con 4 aeropuertos internacionales en Quintana Roo permitirá al mundo admirar los maravillosos vestigios arqueológicos de la cultura maya, aseguró la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la conferencia de la mañana del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La gobernadora de Quintana Roo presentó las maravillas arqueológicas del Mundo Maya y destacó la importancia que el Tren Maya tiene para la transformación profunda en la vida de los y las quintanarroenses, así como para fortalecer el liderazgo turístico, mostrar y potenciar la vasta riqueza cultural que ofrecen los destinos, como alternativas de disfrute.

    “Este gran proyecto, un legado suyo Presidente, para la historia de México es mucho más que rieles y vagones, es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la cultura maya que es orgullo de nuestra identidad, para ser mostrada al mundo entero” añadió Mara Lezama ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    La titular del Ejecutivo agradeció al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto Hernández, por el trabajo de salvamento realizado durante las obras del Tren Maya, que representa mucho para el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca que el éxito turístico y la prosperidad compartida se refleje en todos y cada uno de los quintanarroenses.

    Mara Lezama destacó que de norte a sur en Quintana Roo, gracias a las vías de la transformación, el mundo entero tendrá acceso a un recorrido fascinante y repleto de historia, experiencia y cultura.

    Detalló que en espacios como El Meco que se ubica en la carretera Puerto Juárez en Cancún podrán disfrutar de este espacio y cruzar a Isla Mujeres donde se encuentra el templo dedicado a Ixchel, Diosa de la maternidad y de la fertilidad.

    Frente al mirador de Playa Delfines, siempre en Cancún, está El Rey, considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, conformada por dos plazas, numerosas estructuras y una calzada principal. Enseguida está San Miguelito, donde está la zona arqueológica que conserva los antiguos vestigios y el Museo Maya de Cancún, con las colecciones más completas de la civilización maya.

    Más adelante, siguió Mara Lezama, está Paamul II, donde se han ubicado más de 300 estructuras y en el que se construye un corredor ecoarqueológico de grutas, para que el turismo pueda disfrutar de esa maravillosa cultura milenaria que nos sumerge a las raíces de nuestro pasado.

    Siguiendo el trayecto del Tren Maya, se llega a Tulum con su magnificencia que representa para el mundo, un reconocido desarrollo cosmogónico relativo a los orígenes del mundo y la evolución del universo.

    De aquí se avanza hacia Cobá, una ciudad maya comunicada a través de una extensa red de caminos blancos, los sac be, que comunicaba a otros pueblos mayas, con una pirámide Nochoch Mul, de casi 50 metros de altura.

    También está Xel-Há, principal puerto comercial de la costa oriental, con edificaciones y magníficas pinturas murales en excelente estado de conservación, como los edificios de Los Pájaros y del Jaguar.

    Próximo al nuevo aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, se encuentra Muyil, que también tuvo importancia estratégica en la ruta comercial de los mayas. El recorrido continúa hacia Chacchoben, el asentamiento más relevante de la zona de los lagos del centro del estado, con impresionantes conjuntos arquitectónicos.

    Más al sur, en la estación de Bacalar permitirá llegar al camino que nos llevará a Ichkabal, una imponente ciudad con vestigios monumentales que hoy el INAH y la SEDENA trabajan para abrir el sitio a mediados del año próximo.

    Mara Lezama destacó Oxtanká, la ciudad más grande de la bahía de Chetumal, donde en pasadas investigaciones se encontró la tumba de un jerarca maya, con bello y exquisito pectoral de conchas que pronto se exhibirá en el museo de la costa oriental de Tulum.

    Y finalmente, se cierra la ruta con Kohunlich, con sus impresionantes mascarones relacionados con la deidad del sol y de venus; y con Dzibanché y Kinichná a los que se llegará por la estación de Nicolás Bravo.

    Mara Lezama añadió que más de 30 millones de turistas de todo el mundo tendrán oportunidad de conocer y vivir el esplendor de la cultura maya, esencia y origen de Quintana Roo, además de que la derrama económica podrá verse reflejada en cada uno de los hogares con prosperidad compartida.

    Debes leer:

  • Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO)

    Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO)

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió este lunes a la conferencia matutina del Presidente López Obrador para dar detalles de como avanzan las obras estatales a la par de la construcción del Tren Maya.

    Sobre este proyecto, la mandataria estatal lo calificó como el tren de la justicia social y el que impulsará la prosperidad compartida debido a la importancia que tiene para la región del sureste del país.

    “Es el tren de la justicia social, el tren de la prosperidad compartida […] que es mucho más que rieles y vagones, es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la […] cultura maya”.

    Lezama Espinosa igualmente agradeció a Diego Prieto, director del Instituto Nacional Antropología e Historia el haber ayudado en las labores de rescate de zonas arqueológicas, que ahora podrán ser visitadas gracias al Tren Maya, beneficiando a familias de comunidades históricamente olvidadas.

    La gobernadora también se congratuló con la ayuda del Gobierno de AMLO para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” inaugurado el viernes pasado en el municipio de Tulum, y con el que la entidad ya suma 4 aeropuertos para atender la demanda de viajeros nacionales y extranjeros.

    Finalmente destacó que las zonas arqueológicas de El Meco, El Rey, San Miguelito, Icjkabal y Kabah, serán destinos principales para turistas

    Debes leer:

  • Con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo se consolida como la entidad con mayor infraestructura aeroportuaria del país: Mara Lezama

    Con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo se consolida como la entidad con mayor infraestructura aeroportuaria del país: Mara Lezama

    En la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama agradeció al presidente Andrés Manuel López, a los presentes y al Ejército por la construcción de dicha obra.

    En su mensaje, resaltó qué se trata de un día especial y que quedará marcado en la historia de México. Asimismo, felicitó al presidente de México por cinco años de gobierno y la Transformación del país.

    “En Quintana Roo, somos testigos privilegiados de lo que es la transformación de la vida pública del país y esta inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum es un ejemplo”, expresó.

    Agregó que la actividad económica en Quintana Roo creció desde el momento en que se empezó a construir el Aeropuerto y resaltó que seguirá siendo así a medida de la consolidación de la obra aeropuertaria.

    En este mismo contexto señaló que con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo contará con cuatro obras aeropuertarias por lo que el estado se consolida como la entidad con mayor infraestructura aeroportuaria del país, con conexión directa a 128 ciudades del mundo.

  • En informe, AMLO resalta los logros de la 4T a cinco años de su inicio

    En informe, AMLO resalta los logros de la 4T a cinco años de su inicio

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un informe desde Tulum, Quintana Roo, a cinco años del inicio de la 4T.

    En su discurso destacó qué la construcción del Aeropuerto Felipe Puente Carrillo se logró gracias a los esfuerzos de diversos funcionarios públicos y del pueblo mexicano. Agregó que otra de las grandes obras de la 4T está a nada de ser inaugurada. El Tren Maya, un proyecto ferroviario, de los más grandes a nivel mundial.

    Por otra parte, el mandatario expresó qué la inversión pública es prioridad para la Cuarta Transformación ya que es fundamental para el desarrollo del país, así como en la generación de empleos y para la economía de México.

    López Obrador también puntualizó que en su gobierno se priorizan primero los pobres y reconoció a los paisanos que viven en los Estados Unidos por el envío histórico de remesas de este año, que cerrarán en 65 mil millones de dólares.

    En cuanto al apoyo a los jóvenes, el presidente mexicano recordó que en los cinco sexenios anteriores únicamente se destinaron 7 mil millones de pesos para atender a las juventudes, mientras que, en 5 años tan sólo en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro se han invertido 105 mil millones de pesos.

    Otro de los logros de los que habló el presidente en su informe fue acerca del salario mínimo, el cual a partir de enero de 2024 tendrá un aumento del 20 por ciento. “Con este incremento se cumple el compromiso que hice en campaña de aumentar el salario mínimo al doble a nivel nacional”, expresó.

    Por último, apuntó que dará continuidad a la política de ayudar primero a los pobres, y mencionó que espera que haya continuidad con cambio cuando se dé la entrada de la próxima administración en el Ejecutivo Federal.

    No te pierdas: