Etiqueta: Tren Maya

  • Estación de Nuevo Xcan en el Tramo 4 del Tren Maya, beneficiará a pobladores de Lázaro Cárdenas, celebra Mara Lezama (VIDEO)

    Estación de Nuevo Xcan en el Tramo 4 del Tren Maya, beneficiará a pobladores de Lázaro Cárdenas, celebra Mara Lezama (VIDEO)

    La mañana de este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre los avances y logros que ya genera el Tren Maya en la entidad del sureste. 

    Mara Lezama destacó los avances en la construcción de la estación de Nuevo Xcan del Tren Maya ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo y mencionó que con el paso del Tren se mejorará la conectividad de Lázaro Cárdenas en beneficio de los pobladores de la región. 

    “Permitirá a las y los visitantes llegar hasta nuevos destinos, hablaremos hoy de la ruta turística ‘Más allá del sol’. En este tramo con el Tren Maya se mejorará la conectividad del municipio de Lázaro Cárdenas a través de esta estación de Nuevo Xcan podremos rescatar un área poco conocida que jamás fue atendida”. 

    Mara Lezama

    Lezama Espinosa mencionó que se beneficiará a alrededor de 11 ejidos del municipio, sumados a atracciones arqueológicas y atractivos culturales que beneficiarán a los pobladores de las comunidades ejidales. 

    “Los propios pobladores ante el potencial de desarrollar actividades turísticas se están empezando a organizar, estamos trabajando con ellos en proyectos culturales, turísticos, que dan soporte a estas actividades desde una perspectiva ambiental y socioeconómica”. 

    Puntualizó

    La gobernadora agregó que los destinos turísticos de Quintana Roo además de sol, mar y playa, albergan una gran e inigualable riqueza social, ambiental, cultural y gastronómica. 

    “Trabajamos para concretar esta ruta turística “Más allá del sol” para la región de influencia de esta gran estación hermosa, Nuevo Xcan, que constituye un hito significativo en nuestro compromiso por impulsar el desarrollo justo, el desarrollo equitativo en Quintana Roo y contribuir a la transformación de México”.  

    Agregó

    No te pierdas:

  • “El Tren Maya es un símbolo del renacimiento de México”, señala Sheinbaum desde la estación de Valladolid

    “El Tren Maya es un símbolo del renacimiento de México”, señala Sheinbaum desde la estación de Valladolid

    La candidata virtual a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum visitó la estación de Valladolid del Tren Maya donde aprovechó para emitir un mensaje a los ciudadanos.

    A través de redes sociales, Sheinbaum recordó todo lo que se decía que pasaría en México si AMLO llegará a la presidencia, lo cual nunca pasó y en cambio se logró la construcción de una de las obras más importantes de la Transformación, el Tren Maya.

    “El tren Maya es un símbolo del renacimiento de México. Tan solo hay que recordar que la privatizaron de los ferrocarriles en 1995, fue un fracaso y una burla. Prácticamente dejaron de circular los trenes de pasajeros y disminuyó el transporte de carga. En cambio, con la 4T ¡¡regresaron los trenes!! un transporte eficiente con menos impactos al medio ambiente y que crea desarrollo con bienestar. Miren nuestra visita a la estación Valladolid”, escribió en redes sociales.

    10 mil personas respaldan a Sheinbaum en Tabasco

    Este domingo, Claudia Sheinbaum se reunió con 10 mil personas en Tabasco, quienes le expresaron su respaldo rumbo a las elecciones del 2024.

    En su visita a Villahermosa, los asistentes pudieron tomarse fotografías y platicar con la futura candidata a la presidencia.

    No te pierdas:

  • El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas del Tren Maya, atraerá beneficios económicos, culturales y sociales para todo el pueblo mexicano (VIDEOS)

    El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas del Tren Maya, atraerá beneficios económicos, culturales y sociales para todo el pueblo mexicano (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este jueves 12 de octubre, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, comentó que a petición del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se presentaría un video que muestra un encuentro entre el primer mandatario con algunos arqueólogos y especialistas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas del Tren Maya (PROMEZA).

    El encuentro tuvo lugar el pasado 7 de octubre, Prieto informó que el video refleja el trabajo realizado en las 27 zonas arqueológicas en las que ha habido tareas de investigación, conservación y mejoramiento en su infraestructura.

    En el video se explica el objetivo del programa PROMEZA Tren Maya, el cual fue una iniciativa del gobierno mexicano para impulsar la investigación, restauración y conservación de monumentos, así como la renovación y servicios para el público en los 27 sitios arqueológicos cercanos a la ruta del tren.

    Se destaca la histórica inversión del programa PROMEZA que permitirá construir y reestructurar 9 museos a lo largo de la ruta, se edifican 11 centros de atención a visitantes (Catvi´s) y al mismo tiempo se amplían las áreas de visita.

    También se menciona la habilitación de senderos y la actualización del cedulario.

    Por último, se recalca que el programa atraerá beneficios económicos, sociales y culturales, para las comunidades por las que pasa el Tren Maya; Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • Quintana Roo es líder nacional en crecimiento de la actividad industria

    Quintana Roo es líder nacional en crecimiento de la actividad industria

    El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) hizo público los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, en el que destaca Quintana Roo como el estado con mayor crecimiento en el rubro.

    De acuerdo con las cifras registradas por el INEGI, en junio pasado, Quintana Roo registró un crecimiento mensual del 20.9%, en comparación con el mes de mayo de este año. 

    Mientras que en comparación con junio de 2022 el incremento fue de 231.1%, consolidando a la entidad como la obtuvo mayor dinamismo en su Actividad Industrial, principalmente en materia de construcción y diversas actividades económicas.

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que este crecimiento en la actividad industrial se debe a que el gobierno estatal y federal han invertido como nunca, en obra pública y movilidad. Así como, la construcción del Tren Maya que generará mejores empleos y mejor pagados. 

    La mandataria estatal subrayó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

    Otras entidades que tuvieron crecimientos importantes en su Actividad Industrial fueron Oaxaca con 53.5%, Tabasco con 18.1%, Puebla con 10% y Campeche con 5.1%.

  • Se ha alcanzado mayor velocidad en el Tren Maya, ya se encuentran al 100 por ciento las vías del tramo 3 (FOTOS)

    Se ha alcanzado mayor velocidad en el Tren Maya, ya se encuentran al 100 por ciento las vías del tramo 3 (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes, el general Oscar David Lozano Águila informó que ya se ha concluido con el 100 por ciento de las vías del tramo 3 del Tren Maya.

    También informó que el avance de las estaciones se encuentra en un 80 por ciento.

    Asimismo, la directora de la empresa Alstom México, Maite Ramos Gómez, informó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca del programa de validación del recorrido de supervision del Tren Maya realizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado fin de semana.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Ramos Gómez comentó que en las pruebas realizadas al tren, se pudieron hacer modificaciones en la velocidad del medio de transporte, confirmó que se alcanzaron los 80 kilómetros por hora.

    Las velocidades fueron variando de los 30 kilómetros por hora, hasta los 80 km/h.

    Por otro lado, se realizaron pruebas para comprobar la fijación del tren, por lo que, se hizo un recorrido en condiciones de lluvia, Ramos confirmó que el tren se encuentra fijado y se continuarán con algunas pruebas.

    La directora de Alstom también destacó que las pruebas estuvieron enfocadas en el confort del pasajero a bordo del tren y en la eficacia que se requiere con el tema de la velocidad para el beneficio del pueblo que haga uso del nuevo medio de transporte.

  • AMLO junto a Carlos Slim concluyó supervisión del Tren Maya en Campeche

    AMLO junto a Carlos Slim concluyó supervisión del Tren Maya en Campeche

    Desde el pasado viernes el presidente, Andrés Manuel López Obrador, inició su segunda supervisión a bordo del Tren Maya, con el objetivo de validar su buena construcción y estar al tanto de los avances en las obras.

    A través de su cuenta de X, el mandatario mexicano, reiteró que el próximo 15 de diciembre se inaugurará el Tren Maya, en el tramo de Palenque a Cancún.

    Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso, abordaron de un convoy supervisar los avances de las obras del Tren Maya, en el tramo que va de San Francisco a Escárcega, Campeche.

    Al recorrido de supervisión, se sumaron Layda Sansores, gobernadora de Campeche, Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional y el asesor honorario, Daniel Chávez Grupo Carso.

  • Captan convoy del Tren Maya realizando pruebas a máxima velocidad (VIDEO)

    Captan convoy del Tren Maya realizando pruebas a máxima velocidad (VIDEO)

    Durante este fin de semana fue captado un convoy del Tren Maya realizando pruebas a máxima velocidad, a la par que las obras del megaproyecto avanzan para su inauguración en el mes de diciembre.

    A través de un video compartido en redes sociales, se observa a un convoy del Tren Maya realizando pruebas a máxima velocidad, el tren uno de los megaproyectos insignia del gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El viernes pasado, el presidente López Obrador, inició su segundo recorrido de supervisión del Tren Maya,  salió de Cancún, Quintana Roo, y llegó hasta Escárcega, Campeche.

    También, a través de un comunicado la empresa encargada de construir los vagones Alstom, compartió un comunicado en el indicó que los recorridos de prueba se realizaron en los tramos 2, 3 y 4, con una velocidad de 30 kilómetros y 80 kilómetros por hora para supervisar las condiciones de las vías. 

    El Tren Maya es uno de los megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que busca hacer justicia social, dar bienestar y detonar la economía de las familias del sureste de México, que por décadas fue abandonado por los gobiernos neoliberales.

  • Tren Maya será protegido por 3 mil 200 elementos de la Guardia Nacional

    Tren Maya será protegido por 3 mil 200 elementos de la Guardia Nacional

    Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó que, 3 mil 200 elementos de la Guardia Nacional llegarán al estado de Quintana Roo para brindar protección en la ruta del Tren Maya.

    Asimismo, dijo que, se destinarán 5 aeronaves dedicadas única y exclusivamente a la seguridad del Tren Maya, con el objetivo de brindar seguridad y protección a los usuarios que utilicen este medio de transporte.

    En ese sentido, ante la gobernadora Mara Lezama, el titular de la SEDENA adelantó que en Quintana Roo se construirán 3 nuevas bases de la Fuerza Aérea Mexicana, indicando que estas acciones contribuirán con la construcción de la paz en la entidad.

    Al respecto, Luis Crescencio Sandoval, destacó que 11 mil 730 elementos de seguridad se encargan de la protección y seguridad en Quintana Roo, 658 elementos de la policía estatal, 4 mil 339 de las policías municipales, mil 776 del Ejército y Fuerza Aérea, 2 mil 230 de la Marina, 2 mil 727 de la Guardia Nacional, de los cuales 550 elementos son del Batallón Turístico.

    Lo anterior, derivado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo convocado por la gobernadora Mara Lezama, desde el inicio de su mandato y por el trabajo coordinado con el Gobierno de México, los delitos en Quintana Roo van a la baja. 

  • AMLO realiza segundo recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya

    AMLO realiza segundo recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se subió una vez más al Tren Maya para dar un segundo recorrido de supervisión a bordo del convoy para constatar el avance de las obras de este proyecto que está previsto que inaugure en diciembre de este año.

    El presidente López Obrador estuvo acompañado por integrantes de su gabinete, así como por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien indicó que tras llegar a Valladolid, Yucatán, el recorrido de esta segunda prueba terminará en Escárcega, Campeche.

    A través de un video que se compartió en redes sociales se puede ver cómo es el interior del convoy en el que viajó el representante del Ejecutivo junto con sus acompañantes.

    El tren partió poco antes de las 11:00 horas de este viernes y para la 12:51 horas ya había llegado a Valladolid, Yucatán, punto en el que concluiría este primer día del segundo recorrido de supervisión de la obra.

    El 1 de septiembre, tras la entrega de su quinto informe de gobierno en Campeche, se realizó el primer recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya. En esa ocasión partió de la estación San Francisco y viajó hasta la estación Hecelchakán en Campeche antes de continuar hasta la estación Teya en Yucatán.

    No te pierdas:

  • AMLO confirmó que el tramo 5 será inaugurado a finales del mes de enero de 2024 (VIDEO)

    AMLO confirmó que el tramo 5 será inaugurado a finales del mes de enero de 2024 (VIDEO)

    Desde Quintana Roo, en la conferencia matutina de este viernes 6 de octubre, el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca del estatus del tramo 5 debido a las controversias que tuvo por la construcción derivado del suelo y los amparos impuestos.

    Ante esto, el primer mandatario contestó que se está avanzando en el Tren Maya y confirmó que este viernes abordará el tren, mismo que lo llevará a la estación de Valladolid en donde se realizará una evaluación para revisar los avances del tramo 4 y 5.

    Andrés Manuel informó como será su recorrido en este fin de semana y agregó que el tramo 5 ha sido más complejo de lo que se imaginaban, debido a la construcción y que esta no genere afectaciones a ríos submarinos, cenotes, zonas arqueológicas, entre otros.

    Destacó que para evitar daños a la naturaleza, el tramo 5 esta siendo construido de manera elevada, por lo tanto, hay más de 80 kilómetros de viaductos de doble vía, aseguró:

    “Es una obra muy importante, no hay en ninguna parte del país 80 kilómetros de segundos pisos y eso es lo que se está llevando a cabo, se está trabajando”.

    Expresó el tabasqueño

    López Obrador comentó que se dividió la obra y la mitad está a cargo e los ingenieros militares y la otra mitad está a cargo de tres empresas que trabajan para el proyecto del tren, como Dica, Mota Engil, entre otras.

    Se confirmó que la inauguración del tramo 5 será a finales del mes de enero.