Etiqueta: Tren Maya

  • Calderón arremete contra el Tren Maya y Javier May lo tunde en redes: “desató la violencia y solapó un narcoestado”, le reclamó

    Calderón arremete contra el Tren Maya y Javier May lo tunde en redes: “desató la violencia y solapó un narcoestado”, le reclamó

    CDMX. – En su afán de quedar bien y tener reflectores, el ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, fue tundido en redes sociales por el ex diputado Javier May Rodríguez, quien de forma educada le calló la boca al que fuera mandatario nacional en el periodo 2006-2012.

    Calderón, en su cuenta de Twitter, habría enfatizado que la construcción del Tren Maya era un capricho del presidente de la República, y que talaba miles de hectáreas de ecosistemas, afectaba la reserva del jaguar y supuestamente arruinaba los cenotes y lagunas de Bacalar.

    Sin embargo, la respuesta por parte de Javier May no se hizo esperar al contestarle que el Tren Maya protege como nunca el medio ambiente y el patrimonio arqueológico. “Felipe Calderón habla de destrucción porque solo ha sabido destruir; se robó la elección de 2006, desató la violencia en el país y solapó un narcoestado”, decía.

    Cabe concluir que la presidencia de Calderón estuvo marcada por el inicio de la Guerra contra el Narcotráfico, que comenzó casi inmediatamente después de que asumió el cargo, y fue considerada por muchos observadores como una estrategia para ganar legitimidad popular para el nuevo presidente después de las complicadas elecciones, sin embargo fue todo lo contrario, su mandato fue uno de los más sanguinarios

  • Prosperidad y Bienestar: AMLO y Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, supervisan avances del Tren Maya y lo que será el Aeropuerto Internacional de Tulum

    Prosperidad y Bienestar: AMLO y Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, supervisan avances del Tren Maya y lo que será el Aeropuerto Internacional de Tulum

    Quintana Roo. – Dentro de las actividades realizadas este fin de semana, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances de la construcción del próximo aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, el cual cuenta con un 55% de avances, y el cual será inaugurado en diciembre de este año.

    Por su parte Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, enfatizó que en coordinación con el gobierno federal se están realizando diversas obras en la entidad lo que traerá desarrollo y prosperidad.

    A través de la cuenta de Twitter, la jefa del ejecutivo dio a conocer algunos detalles de la gira del presidente López Obrador por el sureste del país para supervisar el avance en la construcción del Tren Maya, entre otras obras que se realizan.

    “Como parte del recorrido de nuestro presidente @lopezobrador_ por los trabajos del @TrenMayaMX, supervisamos los avances de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de #Tulum Felipe Carrillo Puerto, el cual lleva un avance de más del 55%. Trabajamos de la mano con el @GobiernoMX, en nuevas obras de infraestructura urbana y de salud que se seguirán detonando el crecimiento y desarrollo de #QuintanaRoo con prosperidad compartida y bienestar”, escribió

    La mandaría estatal recalcó que con el aeropuerto de Tulum se tendrá una nueva puerta de entrada al sur de Quintana Roo “lo que permitirá a millones de turistas adentrarse en las maravillas del mundo maya y explorar el nuevo modelo de turismo comunitario con justicia social.

    Manifestó concluyendo que con las estaciones Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar en el tramo 6 del Tren Maya se podrá conocer las zonas arqueológicas, la naturaleza y las tradiciones.

  • AMLO supervisa avances del Tren Maya

    AMLO supervisa avances del Tren Maya

    El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó este sábado los avances del Tren Maya.

    A través de su cuenta oficial de twitter, el mandatario del Ejecutivo compartió un video en donde se obsevaron los avances desde una vista aérea.

    “Estamos en la supervisión del Tren Maya y, como siempre, pasamos a rendirle tributo al chaneque, aluxe o duende travieso y bueno que cuida la laguna de Bacalar. Recuerden que no todo es racional en la vida, también es importante lo místico”, escribió junto al video.

  • Titular de Secretaría de Bienestar informó los avances de los programas y pensiones en la ruta del Tren Maya (VIDEO)

    Titular de Secretaría de Bienestar informó los avances de los programas y pensiones en la ruta del Tren Maya (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 31 de julio, se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, quien mostró el avance de las pensiones y programas del Bienestar en los estados donde pasa la ruta del proyecto del Tren Maya.

    Montiel Reyes empezó a informar la cifra actualizada de pensiones bimestrales, que corresponden a 976 mil adultos mayores, así como 166 mil 268 personas con discapacidad que reciben su pensión de manera bimestral.

    Posteriormente mencionó el Programa de Madres Trabajadoras en donde 13 mil 375 niñas y niños reciben el apoyo para su cuidado, en el caso del Programa: Sembrando Vida, 174 mil 485 sembradores reciben una cantidad de 6 mil pesos mensuales destinado al trabajo de sus parcelas agrícolas.

    También se hizo mención del caso de los Programas de Producción para el Bienestar destinado a trabajadores del campo, en donde actualmente 425 mil 181 productores reciben su apoyo, mientras que el Programa “Bienpesca” también apoya económicamente a 42 mil 986 pescadores.

    Asimismo, la titular del Bienestar informó los apoyos para las y los estudiantes de los tres niveles educativos; básico, media superior y superior, por parte del Programa: “La escuela es nuestra”, en donde hay un total de 1 millón 751 mil 905 estudiantes recibiendo las diferentes becas correspondientes a su nivel educativo.

    En el caso del Programa: “Jóvenes contruyendo el futuro”, actualmente se reporta una cifra de 59 mil 326 jóvenes que ya forman parte de este programa en el cual son aprendices de un oficio durante un año y reciben un apoyo mensual de 6 mil 310 pesos para promover un orientación vocacional que les apoye a aprender y obtener ingresos para su bienestar al mismo tiempo.

    Para los Programas de Vivienda, se reporta la cantidad de 23 mil 856 acciones en la región para el beneficio de las familias de la zona, además Ariadna Montiel comentó la cifra de los comerciantes que han recibido apoyo de las Tandas para el Bienestar, la cual corresponde a 242 mil 57 productores y comerciantes quienes reciben un apoyo de 6 mil, 10 mil, 15 mil y 20 mil pesos.

    En relación con lo anterior, Montiel mencionó las actualizaciones del Banco del Bienestar, la meta de sucursales corresponde a 382 y en este momento se encuentran 222 en operación, cubriendo 244 municipios de la zona.

    Por último, en el caso del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, es decir, inversiones para diferentes servicios; agua potable, drenaje, urbanización y electrificación de las comunidades. Hay un beneficio de 271 municipios con 25 mil 840 millones de pesos.

    Ariadna Montiel concluyó indicando que hay un total de 3.9 millones de personas que reciben un programa de Bienestar beneficiando a las familias de la zona de la ruta del Tren Maya.

  • El país sigue trabajando para consolidar la Cuarta Transformación: Mario Delgado

    El país sigue trabajando para consolidar la Cuarta Transformación: Mario Delgado

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el partido debe estar organizado para refrendar el triunfo en la Ciudad de México y en la presidencia de la República. 

    Mario Delgado visitó las alcaldías de Azcapotzalco y Miguel Hidalgo en el segundo día de credencialización, donde resaltó que el país sigue luchando por consolidar la Cuarta Transformación.

    La mayoría de la gente quiere la transformación, pero no hay victorias definitivas. Andrés Manuel López Obrador nunca nos invitó nada más a que ganáramos una elección; esto es una lucha permanente”, manifestó.

    Acompañado del presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez afirmó que en cinco años son patentes los logros del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Hay cinco millones pobres menos en el país. Se está construyendo actualmente el tren más largo en el mundo: el Tren Maya. Ha aumentado también en un 90% el salario mínimo. Se han recuperado un millón 200 mil empleos, superando los niveles antes de la pandemia. No ha subido los impuestos el presidente, y cada vez vienen más extranjeros a invertir en México”, puntualizó.

    La derecha, según Mario Delgado, tiene el potencial de deshacer los avances de los últimos seis años.

    Refiriéndose a la senadora panista, Xóchitl Gálvez, aseguró que las élites y líderes opositores al presidente López Obrador ya habían decidido seleccionar un candidato “que supiera robar”.

    Si no cómo la iban a poner, está muy acreditado que sabe robar. ¿Cómo le hizo en la Miguel Hidalgo? Pues muy fácil: le daba permisos de construcción, de desarrollos inmobiliarios, a cambio de que contrataran a su empresa y la de su marido. Imagínense, nada más en un desarrollo inmobiliario contrataron a su empresa por 70 millones de pesos”.

    El morenista enfatizó que la campaña de acreditación de un millón de Defensores de la Transformación en la Ciudad de México ayudará al partido a ganar más votantes y ganar en 2024.

    La meta de la primera etapa de acreditación es acreditar a 500 mil simpatizantes en la Ciudad de México por el resto del año.

    Delgado Carrillo reafirmó que ahora les toca a las nuevas generaciones hacer que la Transformación dure muchos años más y reconoció el esfuerzo de los jóvenes, como el del dirigente local Sebastián Ramrez, por defender los logros de la 4T.

    Enfatizó la necesidad de “honrar todas aquellas luchas que han hecho de la Ciudad la Capital de las Libertades, el Progreso y los Derechos”.

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que no tomará enserio a los pseudo ambientalistas y famosos, como Eugenio Derbez que están en contra del Tren Maya (VIDEO)

    AMLO asegura que no tomará enserio a los pseudo ambientalistas y famosos, como Eugenio Derbez que están en contra del Tren Maya (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó los permisos que el anterior gobierno liderado por Enrique Peña Nieto, le dio al parque Xcaret para hacer excavaciones en el municipio de Valladolid, recordó que los dueños de Xcaret, ambientalistas y algunos famosos como Eugenio Derbez, estaban en desacuerdo con el proyecto del Tren Maya y emitieron denuncias para evitar construcciones en ciertos tramos.

    El Presidente recordó cuando muchos famosos y ambientalistas argumentaban que el Tren Maya iba a tratarse de un “ecocidio”, sin embargo, cuando se trataba de los gobiernos anteriores nunca mostraron ningún tipo de desacuerdo en construcciones y permisos que el gobierno opositor permitió.

    El Tren Maya tomó las precauciones necesarias para evitar daños hacía la naturaleza, pero, ha habido otros proyectos que si han destruido a la naturaleza sin ningún obstáculo, como fue el caso del parque Xcaret, el cual destruyó la selva, cenotes, ríos subterráneos, entre otros. Y en ese momento nadie, ningún ambientalista se pronuncio en contra de la construcción del parque.

    López Obrador indicó que “no hay que tener enemigos, solo adversarios”, y comentó que no tomará muy enserio a los famosos, como Eugenio Derbez, que han realizado actos incongruentes al estar en desacuerdo con el Tren Maya sin haberse informado de la logística del proyecto y al mismo tiempo haber defendido a construcciones que si generaron daños irreparables en la selva.

    El Presidente se expresó indicando que los pseudo ambientalistas no dijeron nada nunca en contra de construcciones de gobiernos pasados y que buscará llegar a un acuerdo para poder eliminar toda clase de denuncia para que se entregue territorio para el proyecto del Tren Maya.

  • Director del INAH presenta reporte actualizado del Salvamento Arqueológico en el Tren Maya (VIDEO)

    Director del INAH presenta reporte actualizado del Salvamento Arqueológico en el Tren Maya (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 24 de julio, se contó con la presencia del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el antropólogo Diego Prieto Hernández, quien presentó el reporte actualizado del Salvamento Arqueológico en el proyecto del Tren Maya, en donde afirmó que se ha recuperado la información de 4,228 bienes inmuebles.

    Diego Prieto mencionó que estuvieron trabajando en el salvamento arqueológico en el Tramo 4 de la ruta del Tren Maya que va del municipio de Izamal a Cancún, sin embargo, la cantidad de materiales recabados fue menor, debido a que ese tramo es paralelo a una autopista en donde ya se habían realizado salvamentos con anterioridad.

    A pesar del impacto de la ruta, se recuperó información y materiales correspondiente a 4,228 bienes inmuebles, se encontraron: cimientos, albarradas, basamentos, unidades habitacionales, plataformas, entre otros construídos por nuestros antepasados mayas.

    Diego Prieto mencionó los bienes muebles recuperados: vasijas, metates, figuras de piedra y afirmó que han encontrado 570 piezas para herramientas de trabajo doméstico y producción. Asimismo, confirmó que muchas de las piezas encontradas estarán expuestas en los museos y exposiciones que se realizarán a lo largo de la ruta del Tren Maya.

    Por otro lado, informó que se han encontrado 42 mil 617 fragmentos de cerámica que están pasando por un proceso de análisis estratigráfico, es decir, el estudio que sirve para reconocer eventos relevantes, como movimientos e intercambios poblacionales ya que el análisis puede detectar movimientos geológicos así como la evolución que se ha tenido desde los tiempos de los Mayas a la actualidad.

    Prieto Hernández indicó que los fragmentos de cerámica están siendo tratados como datos arqueológicos y se encuentran referenciados por el lugar donde se encontraron, han sido fotografiados y digitalizados. Con la finalidad de obtener información que servirán a nuevas investigaciones para el futuro así como la realización de tesis de licenciatura, maestría o doctorado.

    Los salvamentos arqueológicos están siendo de gran utilidad para el desarrollo de la investigación científica y sus diferentes ramas, brindarán conocimiento de nuestros antepasados que pueden ser para diferentes finalidades. En la Cuarta Transformación la ciencia avanza.

  • En 14 semanas del 2023, AMLO ha supervisado avances del Tren Maya (VIDEO)

    En 14 semanas del 2023, AMLO ha supervisado avances del Tren Maya (VIDEO)

    Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador sobrevoló Quintana Roo para poder supervisar los avances del Tren Maya.

    Durante 14 semanas, el mandatario ha ido al Sur del país para supervisar, personalmente, los avances de este gran proyecto de la Cuarta Transformación.

    A través de sus redes sociales, López Obrador compartió un video donde se puede observar desde una vista aérea los trabajos de construcción de la obra y de la pista de aterrizaje del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo.

    Asimismo, dio a conocer que en Cancún se encuentra el primer tren, el cual iniciará pruebas el 1 de septiembre, unos meses antes de su inauguración que se espera sea en diciembre de este mismo año.

    “En este año llevamos 14 semanas de supervisión del Tren Maya. Hoy por la noche se terminan de colar 3 mil 700 metros lineales de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Tulum. Además, ya está en Cancún el primer tren, al cual nos subiremos el 1 de septiembre para probarlo antes de su inauguración en diciembre de 2023”, escribió en redes.

    No te pierdas:

  • AMLO destaca el apoyo del Presidente Municipal de Tulum y de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama (VIDEO)

    AMLO destaca el apoyo del Presidente Municipal de Tulum y de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 19 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo y apoyo del nuevo Presidente Municipal del Estado de Tulum, Diego Castañón Trejo, aseguró que está trabajando bien y de manera coordinada en el proyecto del Tren Maya.

    AMLO informó que están construyendo en uno de los ejidos más grandes de México, perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto en el estado de Quintana Roo. Afirmó qué cuenta con 100 mil hectáreas, por ello agradeció a los ejidatarios por su ayuda ya qué aceptaron vender el terreno para destinarlo al aeropuerto de Tulum.

    Asimismo, destacó el trabajo de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa. Indicando que es una muy buena Gobernadora.

    AMLO expuso que están construyendo el Parque del Jaguar el cual tendrá cerca de 3 mil hectáreas, por lo que, se está rehabilitando la zona arqueológica. Por otro lado informó que se está garantizando qué haya playas públicas pues se ha vuelto un problema ya que se acapararon todas las playas”. Concluyó indicando que están trabajando muy bien y están controlando invasiones con la ayuda de todos, el presidente municipal, la gobernadora estatal, la Guardia Nacional, etcétera.

  • Primeros vagones del Tren Maya fueron ensamblados y comienzan pruebas estáticas

    Primeros vagones del Tren Maya fueron ensamblados y comienzan pruebas estáticas

    Javier May, titular de Fonatur, informó que ya se iniciaron las pruebas estáticas del Tren Maya, con los vagones que arribaron la semana pasada a Cancún, Quintana Roo.

    A través de sus redes sociales, Javier May compartió una foto de como lucen los 4 vagones ensamblados del primer Tren Maya.

    “Así luce completo el primer tren del @TrenMayaMX con los 4 vagones ensamblados; ya dieron inicio las pruebas estáticas para la revisión de sistema neumático, iluminación, calefacción, entre otros. #YaHayTrenMaya”, escribió.

    Durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal informó que los carros fueron ensamblados para iniciar con los ensayos y revisiones.

    “En el taller y cochera de Cancún ya fueron ensamblados los cuatro vagones del primer tren, se sigue cumpliendo con el programa de modo que ya dieron inicio pruebas estáticas que tienen que ver con el sistema neumático, control de puertas, calefacción, ventilación, iluminación, entre otras”, informó.

    Asimismo presentó un reporte sobre los avances del Tramo 3, que va desde Calkiní, en Campeche, hasta Izamal, Yucatán.

    Reportó que los trabajos los 152 kilómetros de vía y que sólo quedan pendientes 7 kilómetros más.

    Reportó que las seis estaciones tienen, en promedio, un avance del 70 por ciento en su construcción.

    En diciembre de 2023 iniciará una nueva etapa para el turismo en el país, moderna, sustentable y segura, con pleno acceso a la grandeza del sureste mexicano”, dijo.

    Manuel Muñozcano Castro, director general de Azvindi Ferroviario, aseguró que las obras en el tramo van conforme al programa y sin contratiempos.

    No te pierdas: