Etiqueta: Tren Maya

  • La SCJN lo hizo de nuevo; declaró invalido el decreto que reservaba la información de obras y diversos proyectos de infraestructura de la 4T como de seguridad nacional

    La SCJN lo hizo de nuevo; declaró invalido el decreto que reservaba la información de obras y diversos proyectos de infraestructura de la 4T como de seguridad nacional

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acaba de declarar la invalidez total del decreto presidencial que declaraba a los proyectos prioritarios del Gobierno Federal como de seguridad nacional.

    Fue con 6 votos contra 5, las y los ministros de la SCJN declararon la invalidez del acuerdo presidencial publicado el pasado jueves y que clasificaba de seguridad a los proyectos prioritarios de esta administración, como el Tren Maya, el Tren Transístmico y los aeropuertos.

    AMLO publicó nuevo decreto tras primer revéz de la SCJN a los megaproyectos

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el pasado jueves 18 de mayo otro decreto que declara al Tren Maya y al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec como de seguridad nacional y de interés público.

    Cabe destacar que esta nueva orden se da luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara el decreto de AMLO que buscaba resguardar los proyectos del gobierno de la Cuarta Transformación, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, la refinería de Dos Boca, entre otros.

    “Decreto por el que la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos que se indican, son de seguridad nacional y de interés público”.

    señala el documento publicada esta tarde en el Diario Oficial de la Federación.

    No te pierdas:

  • AMLO se preocupa por los migrantes; lanzará programa para otorgarles visas de trabajo

    AMLO se preocupa por los migrantes; lanzará programa para otorgarles visas de trabajo

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que presentará un programa para otorgar visas temporales a migrantes para que estos puedan trabajar en construcción de obras públicas.

    De acuerdo con el mandatario, esta iniciativa va dirigida de forma particular a migrantes centroamericanos que cruzan por territorio nacional con la idea de que apoyen a la mano de obra con vigencia de un año.

    En este contexto, López Obrador externó que en el país se requiere mano de obra para terminar los trabajos del Tren Maya, además de profesionales de la construcción en otros escenarios del país. 

    El jefe del Ejecutivo federal aseguró también que gracias a la política de su gobierno por el combate a la corrupción es que existe el presupuesto necesario para buscar estas iniciativas en materia de empleo temporal. 

    López Obrador aprovechó la tribuna en Palacio Nacional para mostrar una gráfica con la cual justificó la apertura de las visas para migrantes, en la cual detalló que dado que la cantidad de mexicanos que son detenidos por la Oficina de Aduanas de Estados Unidos es baja, se abrirá este programa para migrantes de Centroamérica.

    Por otro lado, el mandatario apuntó que los obreros están ganando mejor ante la demanda de trabajos, resaltando que incluso pueden trabajar 15 días en México y regresar a su país de origen aprovechando la cercanía entre países.

    Fin de título 42

    El 11 de mayo del presente se levantó la disposición del Título 42, sin embargo, como ha anunciado el titular del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorcas, “la frontera no estará abierta”. El funcionario advirtió: “quienes lleguen a la frontera sur terrestre de forma irregular enfrentarán las consecuencias. El mensaje es muy claro. Ayudaremos a quienes lo necesiten de acuerdo con lo establecido en nuestro marco legal. La frontera no está abierta, no ha estado abierta y no estará abierta el 11 de mayo”.

    La fecha del 11 de mayo era un momento esperado para los migrantes y solicitantes de refugio. Las autoridades de México y Estados Unidos esperaban un escenario de violencia en una frontera des-bordada; sin embargo, en los primeros minutos del 12 de mayo no se produjeron tumultos.

    No te pierdas:

  • El Tren Maya generará desarrollo con justicia y permitirá apreciar la riqueza arqueológica, la belleza natural y la grandeza humana del sureste mexicano: Fonatur

    El Tren Maya generará desarrollo con justicia y permitirá apreciar la riqueza arqueológica, la belleza natural y la grandeza humana del sureste mexicano: Fonatur

    Este lunes 22 de mayo, Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), en la conferencia matutina dio a conocer que el Tramo 1 del Tren Maya consistirá en 226 kilómetros que cruzará a través de siete municipios de Chiapas, Tabasco y Campeche.

    De estos 226 kilómetros, hasta el momento, 127 ya tienen las vías terminadas; el 86 por ciento de los ductos están concluidos; el 82 por ciento de los puentes están listos, el 93 por ciento de las 418 obras de drenaje se han realizado; el 85 por ciento del Catvi Palenque está listo y el 72 por ciento del Boulevard.

    En este mismo contexto, el titular de Fonatur, destacó que el Tren Maya “generará desarrollo con justicia y permitirá apreciar la riqueza arqueológica, la belleza natural y la grandeza humana del sureste mexicano”.

    Salvamento arqueológico

    Por otra parte, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó que se han rescatado más de 2 mil bienes inmuebles, además de 200 bienes muebles y 270 mil 347 tiestos cerámicos analizados.

    No te pierdas:

  • Entre julio y noviembre de este año, se entregarán primeros 10 trenes del Tren Maya en Cancún, Quintana Roo

    Entre julio y noviembre de este año, se entregarán primeros 10 trenes del Tren Maya en Cancún, Quintana Roo

    Este lunes Maité Ramos Gómez, directora de Alstom México, adelantó que los primeros 10 trenes de 4 vagones cada uno, serán entregados en el taller y la cochera de Cancún, Quintana Roo entre los meses de julio y noviembre de este año, para que comiencen las pruebas de rodamiento. 

    Las unidades que se entregarán son del tipo Xinbal, que se trata del tren estándar con 4 coches a diesel, de los cuales se contará con un total de 31 unidades a finales de septiembre del 2024, 

    Para finales del 2024 se contará ya también con los 8 trenes Janal, que son los convoyes restaurante y de los que en total hablar 4. P’atal, que es como se ha denominado al tren de larga distancia, serán primeramente 3 con 7 coches cada uno y se espera que inicien operaciones entre marzo y abril del 2024. 

    En cuanto a las fechas, se explicó que los coches de los trenes serán embalados y cargados a los camiones en Sahagún, Hidalgo y de ahí transportados vía terrestre a lo largo de 5 días; para el 8 de julio serán descargados en los talleres de Cancún, Quintana Roo, para comenzar su acoplamiento en vías. 

    Se estima que para el 17 de julio, iniciarán las pruebas estáticas, para el 8 de agosto se hará con movimiento y para el día 15 del mismo mes, comenzarán las pruebas dinámicas, para el 1 de diciembre sea inaugurado. 

    No te pierdas:

  • Tramo Campeche-Mérida-Cancún lleva 80% de avance, revela AMLO

    Tramo Campeche-Mérida-Cancún lleva 80% de avance, revela AMLO

    Este domingo 21 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador revelo que el tramo Campeche-Mérida-Cancún lleva 80% de avance.

    El primer mandatario finalizaba su gira de supervisión en la legendaria Laguna de Términos ubicada en el estado de Campeche cuando dio a conocer la noticia sobre el avance del Tren Maya.

    “Finalizamos la gira de supervisión del Tren Maya atravesando la legendaria Laguna de Términos, refugio de piratas de los de antes. Una buena noticia: el tramo Campeche-Mérida-Cancún lleva 80 por ciento de avance. En julio llega el primer tren y empieza a probarse en agosto con desplazamientos de hasta 180 kilómetros por hora”, indicó.

    Bajo este contexto, López Obrador precisó que en el mes de julio de 2023 llegará el primer tren, por lo que en agosto comenzarán las pruebas con desplazamientos de hasta 180 kilómetros por horas.

    En su tercer y último día de gira por el sureste, el jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado por el gobernador Mauricio Vila, con quien revisó también los avances de la construcción del Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y otras obras.

    En sus redes sociales, el gobernador aseguró que estas obras generan empleos y fortalecen la economía de las familias yucatecas.

    “Sostuve una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para seguir trabajando en proyectos como el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y otras obras que generan empleos y fortalecen la economía de las familias yucatecas”, escribió.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gran Calakmul en Campeche albergará la segunda reserva de selva tropical más grande del mundo

    Gran Calakmul en Campeche albergará la segunda reserva de selva tropical más grande del mundo

    La Región Gran Calakmul en Campeche albergará la segunda reserva de selva tropical más grande del mundo, después del Amazonas, así lo anunció recientemente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    Durante el informe de acciones para el cuidado ambiental en la ruta del Tren Maya, se dio a conocer que este espacio natural protegido albergará 1.5 millones de hectáreas.

    La Región Gran Calakmul se unirá a la Reserva de la Biósfera Calakmul y se integrará a las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación y Áreas Naturales Protegidas.

    Como consecuencia, el proyecto logrará la conectividad biológica de Calakmul con la Laguna de Términos, en el golfo de Campeche.

    Extensión estimada de La Región Gran Calakmul

    La Reserva de la Biósfera de Calakmul fue declarado Reserva de la Biósfera de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1989, y tiene una superficie mayor a las 700 mil hectáreas.

    Asimismo, este lugar es hogar de cientos de especies de flora y fauna (destacando el jaguar).

    Por su parte, la Laguna de Términos fue declarada área de protección de flora y fauna en 1994 y cuenta también con más de 700 mil hectáreas donde habitan más de dos mil especies de plantas y animales.

    La unión de estas dos áreas de conservación natural alcanzará 1.5 millones de hectáreas.

    Las nuevas áreas naturales protegidas alrededor del proyecto son: el Corredor Biológico del Tren Maya, con más de 44 mil hectáreas; Nueva Uxmal, con una superficie de 2 mil 200 hectáreas; el Mangle Puerto Morelos, con más de 500 hectáreas; y el área natural protegida El Jaguar, con 2 mil 249.71 hectáreas, anexa al parque nacional Tulum, que tiene 674 hectáreas.

    El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, indicó que el Tren Maya “es absolutamente responsable con el ambiente” pues hay 545 pasos de fauna, hay puentes elevados para la protección de cenotes, cuevas y ríos subterráneos; además que 44% de la vía será electrificada y el resto usará diésel de bajo contenido de azufre.

    No te pierdas:

  • AMLO reconoce trabajo de la ingeniería civil-militar y de los obreros mexicanos en visita a la construcción del aeropuerto de Tulum

    AMLO reconoce trabajo de la ingeniería civil-militar y de los obreros mexicanos en visita a la construcción del aeropuerto de Tulum

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio conocer a través de redes sociales que se encontrando en Quintana Roo para evaluar el tramo 5 donde se construye el aeropuerto de Tulum.

    “Estamos realizando por primera vez la evaluación del tramo 5 del Tren Maya en donde se construye el Aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, una nueva maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos. En diciembre será posible volar hacia cualquier lugar de México y del mundo”, escribió en twitter.

    Mara Lezama acompaña a AMLO en Tulum

    En este mismo contexto, cabe agregar que la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama estuvo acompañando al presidente en la evaluación del Tramo 5 del Tren Maya y añadió que también se hizo un recorrido por el Tramo 6.

    “Acompañamos a nuestro Presidente, @lopezobrador_ a realizar la evaluación del tramo 5 del @TrenMayaMX. Además supervisamos los avances del tramo 6, en donde se construye nuestro nuevo Aeropuerto de #Tulum, en Felipe Carrillo Puerto. Felicitamos a la @SEDENAmx por el gran trabajo de ingeniería civil-militar que realizan, se prevé esta macro obra estará lista en diciembre de esta año, escribió en redes sociales.

    Así serán las estaciones de Tulum del Tren Maya

    A través de sus redes sociales, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama mostró como serán las estaciones de Tulum del Tren Maya y Tulum Aeropuerto.

    “Así se verán las estaciones #Tulum y Tulum Aeropuerto del @TrenMayaMX ¡El sureste se encuentra en vías de transformación!”, escribió.

    No te pierdas:

  • Ningún conservador ni fifí frenará la 4T: AMLO explica razón de nuevo decreto para blindar megaproyectos (VIDEO)

    Ningún conservador ni fifí frenará la 4T: AMLO explica razón de nuevo decreto para blindar megaproyectos (VIDEO)

    Durante su conferencia de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó la razón por la cual emitió un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para declarar como de “seguridad nacional e interés social” obras como el Tren Maya o el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. 

    AMLO fue claro y contundente al aclarar que el decreto presentado ayer no es para ocultar información sobre los megaproyectos de su administración, tal y como aseguran los conservadores, sino para que las obras puedan ser concluidas debido a los constantes amparos que sus adversarios presentan para intentar frenarlas.  

    “Me dicen ‘Porque es que no quiere el presidente que se sepa cuanto se está invirtiendo en el tren maya, porque hay negocios o hay corrupción’, no, no somos igual, no somos corruptos. Engañan a la gente porque son personas inmorales, sin escrúpulos”.

    Mencionó

    El líder del Ejecutivo federal detalló que el decreto no significa que se ocultará información sobre las obras al asegurar que la Auditoría Superior de la Federación realiza su trabajo de manera constante en las obras y contratos.

    “No hay ninguna disposición legal para negar información, pero es parte de la propaganda en contra, no, la auditoría superior de la federación está constantemente haciendo su trabajo, en todos los contratos y todas las obras y no hay problema en eso. Sí tenemos que proteger estas obras, porque estos insensatos, corruptos, pueden pararnos las obras como ha sido su intención, no estoy inventando nada, y tenemos que proteger estas obras de seguridad nacional y de interés público”

    Sentenció

    Agrupaciones golpistas reciben dinero de EE.UU. 

    El primer mandatario también mencionó que tomó la decisión de emitir un nuevo decreto debido a que el despacho y organizaciones de Claudio X. González. que promueven los amparos, reciben financiamiento desde los Estados Unidos.  

    “Porque nos preocupa, si se tomó esta decisión, porque los que están promoviendo los amparos en contra de estas obras, están recibiendo financiamiento de estados unidos, hay un despacho de la organización de Claudio X Gonzáles en donde está Gómez Mont, Cosío, un abogado Carbajal, y otro abogado que es el que da la cara y es el que ha presentado todos los amparos. Todos ellos fueron parte de esta organización que recibe dinero de Estados Unidos, ya lo aceptaron en la agencia, nada más que le siguen dando”

    Explicó el mandatario

    No te pierdas:

  • AMLO publica nuevo decreto para catalogar al Tren Maya y a otros proyectos como de seguridad nacional

    AMLO publica nuevo decreto para catalogar al Tren Maya y a otros proyectos como de seguridad nacional

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este jueves 18 de mayo otro decreto que declara al Tren Maya y al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec como de seguridad nacional y de interés público.

    Cabe destacar que esta nueva orden se da luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara el decreto de AMLO que buscaba resguardar los proyectos del gobierno de la Cuarta Transformación, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, la refinería de Dos Boca, entre otros.

    “Decreto por el que la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos que se indican, son de seguridad nacional y de interés público”, señala el documento publicada esta tarde en el Diario Oficial de la Federación.

    ¿Qué pasó?

    La SCJN invalidó este jueves el decreto del presidente López Obrador, el cual declaraba sus obras prioritarias como de “seguridad nacional”, reservaba información e impedía cualquier obstrucción legal para frenarlas.

    “La Corte declaró inconstitucional el acuerdo del Poder Ejecutivo que declaraba obras y proyectos como de interés público y de seguridad nacional, por transgredir el derecho de acceso a la información”, informó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras el fallo.

    Con este fallo, se quita el blindaje contra amparos y solicitudes de información que había emitido el mandatario mexicano en noviembre de 2021 para sus mega proyectos definidos como “prioritarios y estratégicos”.

    Entre ellos están los más polémicos, como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, en el sureste mexicano, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para la capital del país.

    El decreto presidencial, firmado por López Obrador, sostenía que su publicación permitía continuar “con la ruta encaminada a impulsar y consolidar los proyectos que llevarán como Nación a lograr el crecimiento económico y, con ello, lograr el bienestar social”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Con Mara Lezama, sitios arqueológicos de Quintana Roo y el trabajo de artesanos, serán impulsados a la par del Tren Maya (VIDEO)

    Con Mara Lezama, sitios arqueológicos de Quintana Roo y el trabajo de artesanos, serán impulsados a la par del Tren Maya (VIDEO)

    Este lunes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar los trabajos que se realizarán en las diversas zonas arqueológicas de los municipios de la entidad, a la par que se impulsará el trabajo de artesanos locales, que se verán beneficiados con el Tren Maya.

    Lezama Espinosa detalló que al año 31 millones de turistas visitan la zona de Cancún, por lo que se espera que un porcentaje de ellos usen el Tren Maya para recorrer más destinos de Quintana Roo y puso como ejemplo el faro de Puerto Morelos, símbolo de la resiliencia del pueblo de Quintana Roo. 

    “Todos estos lugares que van a conocer, no sería posible sin la llegada del Tren Maya (…) La historia, cultura, frente al mar, el origen de un pueblo de pescadores en Playa del Carmen también, en donde hay una estación. La emblemática zona comercial de artesanías de artesanías quintanarroenses”.

    Mara Lezama

    La gobernadora también reconoció la labor de las y los artesanos de su entidad, cuyas obras y productos serán descubiertas una vez más gracias a la creación del Tren Maya. 

    Mara Lezama mencionó que también se impulsarán algunos destinos por donde no pasará el Tren Maya, y como ejemplo nombró a Playa del Carmen, donde está la entrada a la Isla de las Golondrinas, Cozumel, la zona arqueológica de Tulum, única zona del mundo Maya que se erige frente al azul turquesa del mar caribe. 

    En el mismo sentido, se explicó la construcción del Parque Nacional del Jaguar en Tulum y el que será el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de la misma zona, el cual contará con una capacidad de 4 millones de pasajeros tan solo en su primera etapa. 

    La mandatarios local también mostró lo que será el Mercado del Bienestar Maya, en donde las y los artesanos podrán exponer sus productos y creaciones; Construiremos estos espacios en comunidades como Nicolás Bravo, en donde las bordadoras, artesanos, talladores y productores del sur de Quintana Roo, expondrán y venderán sus productos, a los miles de turistas que llegan cada año a Kohunlich. ¡El Tren Maya llevará bienestar y prosperidad a quienes más necesitan! 

    “Progreso con justicia y crecimiento con bienestar, eso es el Tren Maya. Las y los invito a recorrer la esencia de Quintana Roo, ahí donde la tierra late. Señor Presidente, a nombre del estado de Quintana Roo, de  las y los Mayas, de esa gente que merece mucho más, muchas gracias por hacerlo realidad” 

    Agradeció la gobernadora