Etiqueta: Tren Maya

  • Avances en la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya

    Avances en la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya

    Este lunes 13 de febrero, después de que terminó la conferencia de prensa matutina, entre bambalinas, conversaron la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los encargados del Tramo 5 Sur del Tren Maya.

    Durante la presentación de los avances ambientales en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, el cual se extienda de Playa del Carmen hasta Tulum, en el Estado de Quintana Roo, a lo largo de 67.7 kilómetros de vía doble electrificada, se dio a conocer que se han rescatado 51 mil 21 plantas que están en viveros del Gobierno Federal.

    En este sentido, el 87.9% de eficiencia de rescate en vivero, valor superior a lo establecido en el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental y al máximo índico de supervivencia, el cual es 67.8%, de otros proyectos de reforestación.

    Sobre las especies, se han rescatado 2 mil 137, enter ellos 245 repíteles, 22 anfibios y 209 mamíferos. En este contexto, las especies fueron reubicados a lo largo del trazo en sitios con condiciones ambientales similares a las zonas de fueron rescatadas.

    Asimismo, para el Tramo 5 del Tren Maya se contempla la construcción de 9 país de fauna, 8 km de cuneta para desagüe y 11 km de viaducto con altura de 5.5 metros que servirá para el tránsito de especies.

    Respecto a las Áreas Naturales Protegidas, se detallé la creación de “Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar”, el cual cuenta con 2 mil 245.71 hectáreas. También se dio a conocer el ordenamiento del Parque Nacional Tulum y creación de un Parque Temático, con una extensión de 664.32 hectáreas.

    También en el Tramo 5 Sur, Subtramo 3, Puerto Aventuras – Playa del Carmen, a cargo de la empresa ICA, se detalló, que es un cacho de 19.97 kilómetros que incluye aproximadamente nueve kilómetros de viaducto.

    En suma incluye aproximadamente nueve kilómetros de viaducto. Incluye también nueve pasos vehiculares y de fauna, y la estación de Playa del Carmen. Este tramo conecta Playa de Carmen con Puerto Aventuras, en el estado de Quintana Roo.

    Durante la construcción de este tramo correspondiente a la empresa ICA, se han generado cinco mil empleos directos e indirectos y ya hemos dado siete mil horas de capacitación a los trabajadores que nos apoyan en este tramo.

    El Tramo 5 Sur se reparte por tres subtramos del Tramo 5 Sur. A Mota-Engil México corresponde el Tramo 5 Sur A, que tiene una longitud de 27 kilómetros y una estructura mixta entre un viaducto o distintos viaductos con terraplén.

    La ventajas de lo anterior, destacaron que generará menor impacto al entorno natural.

    En este mismo tramo, explicaron que se están ocupando más de 500 equipos, los cuales están compuestos por cerca de 28 perforadoras de gran dimensión y un diámetro de más de metro y 50. Significa: para trabajar 28 perforadores, necesitamos de más de 300 operadores especializados para trabajar esas mismas perforadoras.

    Sobre el el salvamento arqueológico en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, tiene un avance de 47.78%, destacando que se han recuperado más de 7 mil piezas. También se trabaja en el rescate y la investigación de cuatro nuevos sitios: La Cueva del Jaguar, la Cueva de Manitas, la Cueva 8 Balas y el complejo arqueológico denominado Paamul II.

    Se ha concluido la la prospección arqueológica y se lleva ya el 50% de excavación y recuperación del material arqueológico. Por lo anterior, indicó que hasta el momento se han recuperado siete mil 188 bienes inmuebles; también 132 bienes muebles. En suma:

    • 8,878 tiestos de cerámica analizados
    • 1 entierro
    • 588 rasgos naturales (cuevas y cenotes)

    La directora de Alstom México, informó que en la Planta de Cd. Sahagún, Hidalgo, se construyen los trenes del Tren Maya, generando mil 100 empleos directos.

    Sobre el taller y cochera de Tulum, la directora de Alstom México, Ramos Gómez, dijo que cuenta con12 vías, 14.85 hectáreas y 7.05 hectáreas de superficie de ocupación.

    De igual forma, se detalló que en este tramo hay una obra en particular muy específica y muy detallada que se llama Puente Atirantado Garra de Jaguar, a cargo del Grupo INDI, que es para liberar una caverna que se encontró en la zona, el cual el puente atirantado tiene más de 266 metros lineales de distancia.

    Sobre los avances en la transformación de Quintana Roo, Mara Lezama informó sobre beneficios que traerá consigo el Tramo 5 Sur del Tren Maya y gracias a las históricas inversiones en la región, las cuales llevarán el bienestar a las poblaciones más vulnerables.

    Asimismo, destacó que este 2023, Quintana Roo espera recibir cerca de 21 millones de turistas, y recordó que en 2022, recibió más de 19 millones.

    Por su parte, Javiern May indicó que el Tramo 5 Sur del Tren Maya, cruza por dos municipios y seis localidades de la Rivera Maya, donde los pasajeros podrán subir y bajar en dos estaciones. Una de estas estará ubicada en Playa del Carmen y la segunda estará localizada en Tulum.

    No te pierdas:

  • Se han recuperado más de 7 mil piezas y se han rescatado 2 mil 137 reptiles y mamíferos en el Tramo 5 Sur del Tren Maya

    Se han recuperado más de 7 mil piezas y se han rescatado 2 mil 137 reptiles y mamíferos en el Tramo 5 Sur del Tren Maya

    Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 13 de febrero, el Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, informó que el salvamento arqueológico en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, tiene un avance de 47.78%, destacando que se han recuperado más de 7 mil piezas.

    Sobre el mismo trabajo arqueológico, en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, se detalló que a través del programa se interviene sitios como Tulum y Muyil. Agregó que también se traba en el rescate y la investigación de cuatro nuevos sitios: La Cueva del Jaguar, la Cueva de Manitas, la Cueva 8 Balas y el complejo arqueológico denominado Paamul II.

    Asimismo, Diego Prieto indicó queen el Tramo 5 Sur del Tren Maya, se ha concluido la la prospección arqueológica y se lleva ya el 50% de excavación y recuperación del material arqueológico. Por lo anterior, indicó que hasta el momento se han recuperado siete mil 188 bienes inmuebles; también 132 bienes muebles. En suma:

    • 8,878 tiestos de cerámica analizados
    • 1 entierro
    • 588 rasgos naturales (cuevas y cenotes)

    Respecto al Programa de de Mejoramiento en Zonas Arqueológicas, Diego Prieto, Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, destacó que en Tulum se abrirá un Centro de Atención a Visitantes. Agregó que se reconstruye el área de taquilla y servicios en Muyil.

    “Se construirá el corredor Eco Arqueológico PaamulII que estará conformado por la caverna Garra de Jaguar, la Cueva de las Manitas y Ocho Balas”, señaló.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores dijo que el manifiesto de impacto ambiental del Tramo 5 Sur del Tren Maya se aprobó el 21 de junio de 2022, además, explicó que el 27 de junio de 2022 se creó el Área Natural Protegida Jaguar, que cuenta con 2,249.71 hectáreas.

    Asimismo, explicó que en el Tramo 5 Sur del Tren Maya habrá 2 zonas naturales protegidas, el Área “Jaguar” y el Parque Nacional Tulum, que en conjunto suman más de 2,900 hectáreas.

    En este sentido, detalló que tan solo en el tramo 5 sur se han rescatado 51 mil plantas que están en viveros del Gobierno Federal. Asimismo indicó que el 7 junio de 2022  se hizo la consulta y la Manifestación del Impacto Ambiental salió de manera definitiva en junio de 2022. 

    En cuanto a las especies se han rescatado 2 mil 137 reptiles y mamíferos. “El Programa de manejo en parque nacional Tulum y se cuenta con la integración de un grupo de trabajo de manera permanente”, sostuvo.

    Finalmente dio a conocer que México actualmente cuenta con 182 áreas naturales protegidas y externó que la meta es que, al finalizar el sexenio, todas cuenten con programa y plan de manejo para evitar daños.

    No te pierdas:

  • Reporte integral del Tramo 5 Sur del Tren Maya; 42.1 km serán de viaducto elevado para proteger el suelo cárstico

    Reporte integral del Tramo 5 Sur del Tren Maya; 42.1 km serán de viaducto elevado para proteger el suelo cárstico

    Durante la mañana de este lunes 13 de febrero, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), presentó el reporte integral del Tramo 5 del Tren Maya, uno de los mega proyectos de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante la presentación de informe, el titular de Fonatur, Javier May, dio a conocer que el Tramo 5 Sur se extienda de Playa del Carmen hasta Tulum, en el Estado de Quintana Roo, a lo largo de 67.7 kilómetros de vía doble electrificada.

    Asimismo, detalló que dicho tramo, cruza por dos municipios y seis localidades de la Rivera Maya, donde los pasajeros podrán subir y bajar en dos estaciones. Una de estas estará ubicada en Playa del Carmen y la segunda estará localizada en Tulum.

    En este contexto, destacó que del total de la vía en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, 42.1 km serán de viaducto elevado para proteger el suelo cárstico, cenotes, cavernas y ríos subterráneos.

    Respecto al viaducto elevado, Javier May informó que se soportará sobre columnas y pilotes herméticos, los cuales impedirán contaminación del manto acuífero.

    En suma, el Fonatur destacó que la obra incluye un puente atirantada de aproximadamente 290 metros, por el cual cruzará el Tren Maya, así, salvaguardará la cueva conocida como Garra del Jaguar.

    Javier May, titular de Fonatur también informó que el Tramo 5 Sur del Tren Maya cuenta con más de 50 0bras complementarias; así como una subestación tractor eléctrica.

    Respecto a los empleos generados en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, el Fonatur destacó que hasta ahora se han producido seis mil 500 trabajos. En este sentido, se relució que la mayoría de los trabajadores son locales.

    La construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya, Javier May, director general del Fonatur, indicó que incluye la estación de Playa del Carmen, además de 6 pasos interiores vehiculares y 2 pasos de fauna.

    Por su parte, el brasileño Joao Pedro Perreira, presidente de Mota-Egil Latinoamérica, informó que la estructura ferroviaria tendrá 3 viaductos, permitiendo un menor impacto al entorno natural y un sistema estructural de interacción nula con el subsuelo.

    Por otra parte, Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, informó que en la Planta de Cd. Sahagún, Hidalgo, se construyen los trenes del Tren Maya, generando mil 100 empleos directos.

    Sobre el taller y cochera de Tulum, la directora de Alstom México, Ramos Gómez, dijo que cuenta con 12 vías y 14.85 hectáreas.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama destaca que el Tren Maya detonará el bienestar para Quintana Roo y las familias de las comunidades más apartadas

    Mara Lezama destaca que el Tren Maya detonará el bienestar para Quintana Roo y las familias de las comunidades más apartadas

    Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió al Salón de Tesorería de Palacio Nacional, para informar sobre algunos de los avances y beneficios que traerá consigo el Tramo 5 Sur del Tren Maya y agradeció también al Presidente Andrés Manuel López Obrador las históricas inversiones en la región, las cuales llevarán el bienestar a las poblaciones más vulnerables. 

    “El Tren Maya será determinante para que finalmente el éxito turístico se refleje en el bienestar de las familias quintanarroenses, incluso en esas zonas y comunidades tan alejadas y en donde las familias, de generación en generación, pasan éste maravilloso arte de tejer blusas, como la que traigo hoy”.

    Explicó Mara Lezama

    Lezama Espinosa agregó que el Tren Maya dará la oportunidad de que el mundo conozca los productos que hacen las y los artesanos de la entidad, mientras presumió la blusa bordada que portaba.

    En el mismo sentido mencionó que la inversión que ha realizado el Gobierno de México regresará la esperanza a las comunidades del centro y sur de Quintana Roo.

    “La inversión que si gobierno está realizando en la Península de Yucatán y en particular en nuestro estado, en Quintana Roo, por alrededor de 45 mil millones de pesos, será un parteaguas, un hito para el desarrollo, un hito para el bienestar social, y por eso estamos trabajando en el gobierno del estado, para apoyar, para articular los proyectos productivos, la organización con los productores, las cooperativas de los servicios y pequeños empresario, ahí en la zona sur, ahí por donde pasa este tramo del Tren Maya, y así vincularlos con la demanda de la industria turística”.

    detalló la gobernadora. 

    La mandataria local también puntualizó que de los 21 millones de turistas que recibió Cancún en 2022, muy pocos son los que salen a las comunidades del sur y visitan lo que se ofrece ahí y condenó que no se pueden llamar a una industria turística como exitosa si es que hay pobreza, por lo que destacó que este año la entidad recibirá una de las mayores inversiones en su historia en materia de bienestar.  

    No te pierdas:

  • Tunden, otra vez, a Felipe Calderón; replicó imágenes de la muerte de un jaguar que circularon desde 2016

    Tunden, otra vez, a Felipe Calderón; replicó imágenes de la muerte de un jaguar que circularon desde 2016

    Como es habitual, usuarias desmintieron a Felipe Calderón, pues en esta ocasión, el ex panista replicó imágenes de la muerte de un jaguar que circularon desde 2016 y que aparecieron en sitios brasileños. Sin embargo, el esposo de Margarita Zavala aseguraba que esto sucedió “por el capricho del Tren Maya”.

    “Otro jaguar que huía de la zona donde están destrozando la selva por el capricho del tren maya fue atropellado ayer. Hace 6 días también mataron a una hembra preñada cuyas crías murieron. ¡Un crimen ambiental descomunal! Están acabado con la reserva del jaguar! Pagarán por ello..”, escribió en su cuenta de Twitter.

    Las imágenes están sacadas de contexto por Felipe Calderón corresponden al sitio noticiadosmunicipios.com.br, quien publicó en noviembre de 2016: Onça morre atropelada em estrada no interior do Estado (Jaguar muere tras ser atropellado en una vía del interior del Estado). En la nota aparecen las mismas imágenes, del auto rojo y el jaguar sobre la carretera.

    Tras el intento de Felipe Calderón de desacreditar una de las mega obra de la 4T, el Tren Maya, usuarios en redes sociales se encargaron de desmentir al ex panista, tal fue el caso de del usuario “Chesperrito”, quien le informó que eso había pasado en Brasil y en 2016: “no seas irresponsable con la información”, indicó.

    Asimismo, el periodista Amir Ibrahim le ayudó a refrescara su memoria, pues acompañado de un “Ups” haciendo referencia que Felipe Calderón se había equivocado, le compartió la noticia originar, la cual fue publicada el 12 de diciembre del 2026.

    También, Zurita Carpio respondió al tuit de Calderón, a quien le escribió: “Deja de mentir, borrachín”; otro usuario cuestionó al ex panista: ¿desde cuándo se construye el Tren Maya en Brasil?; uno más le recordó que es una noticia de hace 7 años y además fue en Brasil: “Eres tan pequeño en todos los sentidos”, escribió.

    No te pierdas:

  • Díaz-Canel visitará obras del Tren Maya y tendrá reunión de salud respecto a médicos cubanos, menciona AMLO

    Díaz-Canel visitará obras del Tren Maya y tendrá reunión de salud respecto a médicos cubanos, menciona AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló este viernes cual será parte de la agenda de la visita oficial que realizará el sábado 11 de febrero su par de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, la cual se limitará a realizarse en el estado de Campeche. 

    AMLO mencionó que Díaz-Canel lo acompañará a visitar la zona arqueológica de Edzná para posteriormente supervisar ambos la construcción del Tren Maya, actividad que realizará el Presidente López Obrador durante el fin semana. 

    “Vamos a tener este encuentro mañana, sábado, llega el presidente Díaz-Canel por la mañana, lo vamos a recibir en Campeche, vamos a visitar la zona arqueológica de Edzná en Campeche, vamos también a supervisar lo que se está haciendo en cuanto a la construcción del Tren Maya”, explicó el líder del Ejecutivo federal. 

    Tras esto, agregó, se realizará una reunión de salud, donde se le agradecerá al líder cubano su ayuda con el envío de especialistas, los cuales se desempeñan en comunidades de difícil acceso bajo el esquema del IMSS-Bienestar.

    “Vamos a tener una reunión de salud porque hay médicos cubanos en Campeche y en otras partes del país, ya más de 500 médicos generales y especialistas, y vamos a agradecer el apoyo que está brindando el pueblo, el Gobierno hermano de Cuba”.

    puntualizó Andrés Manuel.

    Finalmente AMLO condenó una vez más el bloque que los Estados Unidos mantiene sobre la isla y calificó esta medida como un acto prepotente violatorio de los Derechos Humanos. 

    “Lo consideramos un acto prepotente y violatorio de los derechos humanos, no se puede aislar, bloquear un pueblo. Más cuando se trata solo de cuestiones políticas. ¿Qué culpa tiene la gente, qué culpa tiene el pueblo?”.

    Condenó López Obrador.

    Te puede interesar:

  • Avances en el Tramo 4 del Tren Maya; el Fonatur destacó más de 62 mil empleos generados

    Avances en el Tramo 4 del Tren Maya; el Fonatur destacó más de 62 mil empleos generados

    Este lunes, 6 de febrero del 2023, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, dio a conocer que se han generado más de 62 mil empleos derivados del Tramo 4 del Tren Maya, así como 200 obras sociales y acciones de vivienda.

    El Tramo 4 del Tren Maya que va de Izamal a Cancún Quintana Roo a lo largo de 239 kilómetros de vía doble y electrificada. Se permitirá descender en tres estaciones: Chichen Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto. También tendrá además dos paraderos llamados Nuevo Xcán y Leona Vicario.

    Asimismo, en el Tramo 4 se realizan 192 obras complementarias, como distribuidores viales, entronques, pasos peatonales, vehículos y de fauna, drenaje y obras indicadas.

    También, destaca el Distribuidor Vial de Valladolid, el cual garantizará el cruce de vehículos con el Tren Maya, el cual ya entró en operaciones.

    Por otra parte, para el armado de vía, en el Tramo 4, Javier May indicó que se requerirá un millón 272 mil metros cúbicos de balasto, 858 mil durmientes y 60 mil toneladas de riel.

    “En el Tramo 4 es de suma importancia la modernización de 194 kilómetros de la autopista Mérida-Cancún, que es ampliada de 2 a 4 carriles y que es gran parte ya está en funcionamiento”, indicó el Fonatur.

    Respecto a las obras complementarias al Tren Maya, destacan cuatro que se realizan en Cancún: el Puente Vehicular Nichupté, el Boulevard Luis Donaldo Colosio, el Distribuidor Aeropuerto y la Avenida Chac Mool.

    Además, en las inmediaciones de la Estación Chichén Itzá se tiene programado uno de los Hoteles Tren Maya.

    No te pierdas:

  • Diseño del Tren Maya: los vagones armonizan con la naturaleza y están relacionados con la cultura Maya

    Diseño del Tren Maya: los vagones armonizan con la naturaleza y están relacionados con la cultura Maya

    La mañana de este lunes 30 de enero, durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue presentado el diseño de los vagones de uno de los mega proyectos de la administración actual, el Tren Maya.

    En este sentido, Maité Ramos Gómez, directora de Alstom México, detalló que los vagones para el Tren Maya serán elegantes, fuertes, hábiles, rápidos y silenciosos; destacó que éstos armonizan con la naturaleza y están relacionados con la cultura Maya.

    Asimismo, Ramos Gómez detalló que los trenes contarán con comedores con mesas adaptadas para cuatro y para dos personas, además de que las cocinas fueron construidas de tipo industrial, por lo que se prepararán los alimentos en el momento para ofrecer un mejor servicio de comida a los usuarios del medio de transporte.

    Indicó que los asientos del tren fueron diseñados con unas medidas un poco mayor al estándar en los trenes de pasajeros convencionales, con el fin de ofrecer más confort a los pasajeros durante los trayectos en los más de 1500 kilómetros de vía.

    Por otra parte, Maite Ramos también detalló que el diseño exterior del Tren Maya emula un jaguar, depredador de la zona que es “elegante, fuerte, hábil, rápido y silencioso tal como será el tren”.

    Reporte Integral de Avances en el Tramo 3 del Tren Maya

    Sobre el mismo Tren Maya, se presentó un reporte integral sobre los avances en el Tramo 3 de dicho proyecto, en el cual destacan 159 km de recorrido en Campeche y Yucatán; 2 estaciones en Mérida; Teya e Izama; 4 paraderos: Calkiní, Macanú, Umán, y Tixkokobo; y 1 base de mantenimiento en Teya.

    En el Tramo 3 se realizan 372 obras complementarias, entre viaductos, pasos peatonales, vehiculares y de fauna, drenaje y obras inducidas. De manera adicional destaca la construcción de 4 duques de atraque en Puerto Progreso lo cual, fortalecerá el desembarque y suministro de insumos, como riel y balasto.

    También se destacó que en el Tramo 3 es singular porque a partir de la estación Merida-Teya, inicia la vía doble electrificada, la cual se extenderá 700 km por los Tramo 4, 5 y 6, hasta llegar a Chetumal.

    Por otro lado, se dio a conocer que sólo en el Tramo 3 del Tren Maya, genera actualmente más de 11 mil empleos con mano de obra local, 107 obras sociales en comunidades donde pasará el tren y casi 4 mil obras de vivienda.

    Sobre el mejoramiento y construcción de centro de atención a visitantes e dos zonas arqueológicas se construyen Dzibichaltún y Ruta Puuc; así como el mejoramiento del Parque La Plancha en Mérida y destaca la construcción del Hotel Tren Maya en Uxmal, Yucatán.

    No te pierdas:

  • AMLO celebró que Cancún haya batido récord en materia de turismo, y explicó que esto ayudará al Tren Maya y a la Peninsula

    AMLO celebró que Cancún haya batido récord en materia de turismo, y explicó que esto ayudará al Tren Maya y a la Peninsula

    Durante su conferencia matutina de este lunes 23 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se  congratuló al anunciar que en 2022, Cancún, Quintana Roo, recibió a 30 millones de visitantes y que se llegó a los 700 vuelos diarios, lo cual sin duda beneficiará al Tren Maya. 

    El primer mandatario explicó que el aumento de turistas que llegan a Cancún y que seguirá en aumento, ayudará a que los viajeros no solo disfruten del destino mencionado, sino que puedan recorrer la Península de Yucatán y lleguen hasta Palenque en Chiapas. 

    “Por eso pensamos que va a seguir creciendo la llegada de turistas y de ahí la importancia el Tren Maya, porque si esos 30 millones se suben al tren, no los 30 sino el 10 por ciento, tres millones, pues van a llegar hasta Calakmul y hasta Palenque”.

    López Obrador

    En el mismo sentido, Andrés Manuel agradeció a las empresas nacionales y extranjeras que trabajan en la construcción del megaproyecto y calificó como una hazaña sin comparación en el mundo, poder terminar el Tren Maya en 5 años. “En ninguna parte del mundo han construido mil 554 kilómetros, y la mitad de doble vía electrificada”, presumió. 

    El líder del Ejecutivo federal puntualizó que a la par del Tren Maya, se está construyendo el nuevo aeropuerto internacional de Tulum el cual tiene el mismo fin de aumentar la afluencia de visitantes y diversificar el turismo de la zona. 

    “Ese aeropuerto se estima que al mes de iniciar sus operaciones va a estar prácticamente lleno, porque tiene muchísima afluencia esa región turística y hay mucha demanda. Entonces, son los que llegan en cruceros, los que llegan en avión, que van a poder ahora conocer esto”

    Marina seguirá encargándose del sargazo en las payas: AMLO

    Sobre el tema del Sargazo, AMLO explicó que será la Marina la que siga encargándose del tema del sargazo en las playas del sureste y recordó a comienzos de su administración, empresarios hoteleros se dijeron preocupados por la llegada de las algas y las afectaciones al turismo que podŕian generar. 

    “Se le dio el mando a la Secretaría de Marina, al almirante Ojeda y, desde entonces ha funcionado el ir limpiando las playas”, dijo AMLO y agregó que la Marina ha hecho labores de protección con redes sumado a la participación de empresarios hoteleros, autoridades de los municipios y estatales.  

    Te puede interesar:

  • Fonatur presentó el reporte integral del Tramo 2 en la construcción del Tren Maya

    Fonatur presentó el reporte integral del Tramo 2 en la construcción del Tren Maya

    Durante la mañana de este lunes 23 de enero, el Fondo Nacional de Fomento Turismo (Fonatur) presentó el reporte integral del Tramo 2 en la construcción del Tren Maya. Por medio de un video, destacó que son 234 km de vía que cruzan 31 localidades y 6 municipios en donde pasajeros podrán ascender y descender en dos estaciones y tres paraderos.

    El Tramo 2 del Tren Maya, el cual se encuentra enteramente en el Estado de Campeche, durante el reporte integral de dicha zona, también se destacó que se realizan 783 obras complementarias, las cuales son las siguientes:

    • 10 viaductos
    • 149 pasos vehiculares, peatonales y de fauna
    • 447 obras de drenaje transversal
    • 177 obras inducidas

    Asimismo, dentro del Tramo 2 del Tren Maya, se construyen 18 kilómetros de libramiento ferroviario, que permitirá el paso de dicho transporte sin interrumpir las actividades en la capital campechana. Sobre el Libramiento Ferroviario de Campeche las obras que corresponden a esta parte son:

    • 5 viaductos
    • 42 pasos vehiculares, peatonales y de fauna
    • 34 obras inducidas

    En cuanto a empleos y acciones sociales en el Tramo 2 de la obra del Tren Maya, genera actualmente más de 42 mil fuentes de trabajo sobre todo mano de obra local. Además en cumplimiento a las instrucciones del Presidente López Obrador, en dicha zona se aplica el Plan Integral de Desarrollo con 50 viviendas y 147 obras sociales en sus comunidades.

    Respecto a los hoteles Tren Maya, los cuales enriquecerán la experiencia del proyecto debido a que ofrecerán estancias únicas en el mundo por su cercanía con las zonas arqueológicas. En el Tramo 2, se construirá un hotel en Edzná, Campéche.

    Todo se lleva a cabo con responsabilidad ambiental por lo que en el Tramo 2 se aplica la reforestación en Campeche con 50 millones de árboles gracias al programa Sembrando Vida y el programa de reforestación del Tren Maya.

    Por último, se dio a conocer que se avanza con la fabricación de los 42 trenes que sumaran 219 vagones. Asimismo se dio a conocer que el primer tren el cual ya se terminó el ensamblaje de la caja principal del primer vagón y comenzó con su proceso de pintura y equipamiento será entregado en julio de este año, 2023.

    No te pierdas: