Etiqueta: Tren Maya

  • Amparos contra Tren Maya se resolverán por vías legales, como con el AIFA: AMLO

    Amparos contra Tren Maya se resolverán por vías legales, como con el AIFA: AMLO

    Durante su conferencia mañanera de este martes 3 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a tocar el tema del Tren Maya, señalando que no tiene preocupación ante la “lluvia” de amparos en contra del proyecto ferroviario del sureste.

    “Pues la lluvia de amparos la vamos a resolver como se resolvió la lluvia de amparos en el Aeropuerto Felipe Ángeles, mencionó el Ejecutivo Federal.

    AMLO agregó que el AIFA recibió más amparos de los que el Tren Maya ha recibido hasta el momento, y sin embargo el aeropuerto ya fue inaugurado y en operación.

    Acusó que los seudoambientalistas son financiados son quienes están detrás de los amparos y son financiados por los adversarios de la Cuarta Transformación y no los ejidatarios o pobladores de la región.

    El Presidente igual mencionó que el Tren Maya beneficiará a Guatemala con las vías que llegan cerca de la frontera, además de la rehabilitación de la ruta del Istmo de Tehuantepec.

    “Yo creo que en el caso de Guatemala, de todo Centroamérica, se van a beneficiar con el tren. En el caso de Guatemala se va a modernizar la vía férrea y van a haber trenes nuevos del Istmo (de Tehuantepec) hasta Ciudad Hidalgo que está en la frontera con Guatemala, se va a modernizar toda la vía, esto ayuda mucho para Guatemala”, declaró el jefe del Ejecutivo.

  • Gobierno de México anuncia la compra de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya

    Gobierno de México anuncia la compra de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la construcción de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya, que se hará en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

    Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario destacó: ‘La construcción se hizo y se hará en Ciudad Sahagún, siempre pensando en el empleo para los mexicanos’.

    Además, recordó que cuando fue jefe de gobierno adquirió 45 trenes para el Metro de la ciudad de México.

    “Hace 20 años hicimos un contrato con Bombardier, ahora asociada a Alstom, para comprar 45 trenes y 400 vagones del Metro de la Ciudad de México. Hoy firmamos con las mismas empresas la adquisición de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya”.

    “La construcción se hizo y se hará en Ciudad Sahagún, siempre pensando en el empleo para los mexicanos”, agregó.

    Durante su visita a la planta lo acompañó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad (PRI); el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad; Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y encargado de Tren Maya; así como directivos de la empresa Alstom – Bombardier.

    La construcción de los convoyes del Tren Maya por parte de Bombardier, ahora propiedad de Alstom, ubicado en Ciudad Sahagún, Hidalgo, era un deseo del mandatario federal; incluso, antes de que iniciara su administración.

    No te pierdas: Ciudadanos y autoridades de Xochimmilco dan nueva vida a espacios públicos

  • Implementa Semarnat acciones de medioambientales en la ruta del Tren Maya

    Implementa Semarnat acciones de medioambientales en la ruta del Tren Maya

    La secretaria de Medio Ambiente (Semarnat), María Luisa Albores, aseguró que a cambio de los 300 mil árboles que serán afectados por la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, se reforestan más de 450 mil hectáreas, con la siembra de 450 millones de árboles en los cinco estados del país por donde pasa la obra.

    Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria destacó que a lo largo de la ruta del Tren Maya existen 25 áreas naturales protegidas, que implican ocho millones de hectáreas en las que se está actualizando el régimen de conservación, y se crearán tres más: Calakmul 2, el Parque Nacional Jaguar y el Parque Nacional Tulum, que involucran alrededor de seis mil 500 hectáreas.

    Precisó que en el Tramo 5 se estarán sembrando 142 millones de árboles de maderas preciosas como caoba y cedro.

    Dijo que se están invirtiendo más de 340 millones de pesos en acciones de conservación que involucran a todas las comunidades, a través de programas como Sembrando Vida y el Pago de Servicios Ambientales.

    Además, se colocarán 269 pasos de fauna a lo largo de todo el trayecto, para la protección de las especies animales.

    Subrayó que con la operación del Tren Maya se ayudará al mejoramiento del medio ambiente, al evitar la emisión de bióxido de carbono.

    “Estamos hablando de un transporte moderno que va a coadyuvar para el 2030 en que se pueda tener 392 mil toneladas de bióxido de carbono, en ese valor se estima el que se pueda estar haciendo una aportación”, expresó.

    No te pierdas: 4T creará museos comunitarios con vestigios arqueológicos hallados durante construcción del Tren Maya

  • 4T creará museos comunitarios con vestigios arqueológicos hallados durante construcción del Tren Maya

    4T creará museos comunitarios con vestigios arqueológicos hallados durante construcción del Tren Maya

    Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se presentó en la mañanera de este lunes para dar detalles sobre los trabajos arqueológicos que se llevan a cabo a la par de la construcción del Tren Maya en el sureste del país.

    Hasta la fecha se han encontrado, vasijas con escrituras, pinturas rupestres y templos indígenas además de 23 mil 311 inmuebles, 1 mil 292 muebles, 3 mil vestigios, 129 entierros y 835 elementos naturales.

    Se agregó que gracias al megaproyecto de la actual administración se realiza la mayor investigación de salvamento arqueológico de México en donde participan más de 200 especialistas en diferentes ramas.

    A la par de esto se construirán diversos museos comunitarios para preservar los vestigios y el primero de ellos se tiene planeado para la comunidad de Halachó, Yucatán.

  • En Campeche, entregan viviendas a familias reubicadas por el Tren Maya

    En Campeche, entregan viviendas a familias reubicadas por el Tren Maya

    El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregó 16 viviendas nuevas en beneficio de 60 personas del ejido Haro en Escárcega, Campeche, quienes fueron reubicadas voluntariamente a espacios dignos y confortables para liberar el derecho de vía del Tramo 1 del Tren Maya.

    Los beneficiarios de las nuevas viviendas comentaron que vivían a la orilla de las vías de lo que será el Tren Maya, así que las autoridades y los pobladores tuvieron diálogo, al inicio se le dio el apoyo económico , tiempo para buscar en donde estar.

    Posteriormente los encargados empezaron a explicar sobre el proyecto en general , ya que se comprometieron a que ninguna familia se iban a quedar sin hogar.

    Al inicio de la reubicación los habitantes empezaron a dudar sobre el plan, pero al principio que estaba iniciando el proyecto comenzaron a tomar confianza y de creer, porque venían de tiempos de promesas y al final no se cumplían.

    En representación de las personas que recibieron viviendas nuevas, y luego de aceptar las llaves de su nuevo hogar, Adelaida Escudero Tuz comentó que el presidente López Obrador tuvo la idea del Tren Maya y “gracias a eso ahora contamos con bonitas casas”.

    Recordó que su vivienda anterior consistía en “un cuartito y una cocinita de dos metros y medio”, pero ahora ya tiene sala, comedor, un área para lavar los trastes y un espacio para descansar en las tardes.

    Comentó que tiene 60 años de vivir en Haro y nunca había visto tanta acción de los gobernantes, pero ahora se ha cumplido.

    “Yo tenía muchas dudas, pero después vi que empezaron a llegar y a construir. Lo que más me gustó fue cuando dijeron que ningún niño se iba a quedar sin hogar, eso me dio tranquilidad”, expresó.

    El gobierno de actual que administra el presidente de México , Andrés Manuel López Obrador y las 4T, cumplio entregando sus nuevas casas, los beneficiarios quedaron satisfechos con los resultados, quedando con un buen sabor de boca , quedando feliz por lo grande que es , contando con todos los servicios, contando con  dos cuartos , una sala, un comedor , un baño y una cocina.

    Javier May Rodríguez, director general de Fonatur, y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, entregaron las llaves de sus nuevos hogares a los habitantes que aceptaron la reubicación ya que estaban a la orilla o sobre la antigua vía férrea, donde ahora, en una nueva vía, transitará el Tren Maya.

    En el Tramo 1 del Tren Maya, que va de Palenque a Escárcega, se reubicarán 266 viviendas de familias que estaban asentadas en el derecho de vía, pero que ahora contarán con una vivienda digna, con una inversión de 285 millones de pesos.

    Por su parte, la gobernadora Layda Sansores expuso que el Tren Maya es un proyecto de desarrollo, pero con justicia, toda vez que el sureste mexicano cuenta con mucha riqueza, pero siempre se había vivido “como pobres en tierra rica”.

    No te pierdas: Rinden homenaje a Porfirio Muñoz Ledo, por sus 70 años en el servicio público

  • El PRIANRD me quiso comprar en 2021 y les rompí su cartita en su cara: Emilio Ruggerio 

    El PRIANRD me quiso comprar en 2021 y les rompí su cartita en su cara: Emilio Ruggerio 

    El tenor Emilio Ruggerio fue entrevistado en Sin Máscaras, donde dialogó con Manuel Pedrero y Hans Salazar sobre los famosos que tratan de opinar sobre la política y explicó que los famosos que aparecieron en el spot de sélvame del tren solo buscan impulso mediático con sus absurdas declaraciones contra el Tren Maya.

    El artista confesó que la oposición trató de comprarlo, pero él les rompió su “cartita” en la cara.

    Sobre el tema de Rusia y las sanciones explica que en Alemania, donde reside, han aumentado los precios de algunos productos, criticando al Parlamento Europeo por vender armar a Ucrania aprovechando la situación.

    El tenor pidió a los mexicanos que no se dejen engañar con el discurso de que Europa está mejor con sus estrategias en varias materias, ya que tales legislaciones se hacen en especifico para cada nación según su contexto.

    Acusó que el discurso de los paneles solares gratis o el migrar a autos eléctricos son medidas sumamente complicadas de aplicar y tachó a los legisladores de Va por México de mentir impunemente.

  • La actitud de Derbez me parece deleznable: Beatriz Aldaco 

    La actitud de Derbez me parece deleznable: Beatriz Aldaco 

    Beatriz Aldaco, escritora y catedrática, expresó que le parece deleznable que el actor Eugenio Derbez se haya negado a participar en el dialogo que se había pactado en Palacio Nacional sobre el Tren Maya.

    La también investigadora señaló que la formula de la derecha de usar famosos para atacar no funciona en el México actual, donde la población se cuestiona las cosas y no permite ese tipo de manipulación.

    Agregó que la fórmula de Televisa para hacer que los jóvenes idolatren a sus estrellas, ha dejado de funcionar y que las nuevas generaciones no tienen interés en saber que opinan personajes como Derbez.

    Sobre los feminicidios, Aldaco Encinas señaló que México más que un país feminicida, es un país con muchas desigualdades que provocan que mujeres tengan que verse expuestas a ese tipo de situaciones, sumado a la falta de educación.

    Finalmente Beatriz Aldaco explicó que a Morena le puede venir un futuro favorable en el caso de que se limpie y expulse a personajes que poco le favorecen al movimiento, mientras que señaló que cuadros del PRI se integrarán al partido guinda tras decepcionarse de la dirección tricolor.

  • Derbez miente: Omar Chaparro, Kate del Castillo, Lafourcade y más famosos tampoco hubieran asistido a reunión en Palacio Nacional

    Derbez miente: Omar Chaparro, Kate del Castillo, Lafourcade y más famosos tampoco hubieran asistido a reunión en Palacio Nacional

    El cómico Eugenio Derbez emitió un vídeo asegurando que él sería el único que no asistiría a la reunión pactada en Palacio Nacional debido a que se encontraría trabajando, sin embargo el actor de Televisa mintió al respecto.

    Gemma Santana, lideresa de Sélvame del Tren compartió en redes sociales una lista donde se expuso quienes estarían presentes en la reunión, enumerando únicamente a Azela Robinson, Jero Medina, Arturo Islas, Ruben Albarrán, Roberto Rojo, Camila Jaber, Otto Von Bertrab, José Urbina, Bernadette Carrión y Rodrigo Medellín.

    https://twitter.com/EugenioDerbez/status/1518665292515270659?s=20&t=gnDwFNL2JM2GfW-0ZJ3sNQ

    Tal lista deja en claro que personajes como Barbara Mori, Omar Chaparro, Rebeca Jones, Kate del Castillo, Natalia Lafourcade y Ofelia Medina, no acudirían a la reunión pese a que parecieron en el viral clip que generó más criticas que aprobación.

    El lunes, cuando se planeaba la reunión con el Presidente, algunos miembros del colectivo se presentaron a las afueras de Palacio Nacional con un megáfono esperando ser atendidos por el mandatario, sin embargo se enfrentaron al rechazo de la población.

    Los presentes igualmente criticaron que “el tacvbo” Rubén Albarrán no se presentó a la rueda de prensa de los “ambientalistas”, además de que los llamaron”activistas de farándula” y los acusaron de ser financiados por empresarios y políticos de oposición, los cuales hoy en día son calificados como “traidores a la patria”.

  • “¡Activistas de farándula!”: ciudadanos encaran a miembros de “Sélvame del Tren”

    “¡Activistas de farándula!”: ciudadanos encaran a miembros de “Sélvame del Tren”

    La tarde de este lunes, algunos miembros del colectivo “Sélvame del Tren” se dieron cita a las afueras de Palacio Nacional para exigir que el Presidente Andrés Manuel López Obrador los reciba, aún cuando se anunció que la reunión fue cancelada debido al desinterés de algunos de los convocados.

    El activista Arturo Islas Allende celebró la presencia de medios de comunicación, asegurando que son testigos de que el colectivo “no se raja”, sin embargo los ciudadanos presentes tenían una opinión muy distinta.

    Durante el reclamo de los activistas, los peatones dejaron en claro su sentir, señalando que los “activistas”presentes son “traidores a la patria” ya que la agrupación ambientalista está siendo patrocinada por empresarios y políticos.

    También reclamaron que poco o nada hicieron con los despojos de tierra que se han perpetrado en Cancún, por lo que empezaron a corear “¡Fuera!” a los que llamaron “activistas de farándula”.

    No te pierdas:

  • Tras negativa de algunos famosos, cancelan reunión en Palacio Nacional

    Tras negativa de algunos famosos, cancelan reunión en Palacio Nacional

    Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, publicó un comunicado informando la cancelación de la reunión que se llevaría a cabo en Palacio Nacional con ambientalistas de “Sélvame del Tren” y algunos miembros de la farándula.

    “A las personalidades y activistas de #SélvameDelTren y a los interesados, los invitamos a que visiten esa región de Quintana Roo y hablen con pobladores, comunidades indígenas y familias de ejidatarios que viven a lo largo del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, a lo largo de la Riviera Maya. Así se enterarán que sí se informó y consultó a la gente”, explica el comunicado.

    En el documento se agrega que se protegerá el medio ambiente de las diversas zonas por donde pasará el Tren Maya, además de que se realizaron varias consultas donde la gente decidió que siga el proyecto ferroviario.

    “El Tren Maya es más que un ferrocarril de mercancías y de pasajeros, es un proyecto integral de desarrollo sustentable que además de la protección al medio ambiente, ampliará las oportunidades a la población de la región en materia de desarrollo económico, educación, salud, vivienda, infraestructura, cultura, internet y deporte. No más desarrollo turístico y económico con cinturones de pobreza”, finaliza.