Etiqueta: Tren Maya

  • Los más de 800 kilómetros del tramo Palenque-Cancún están terminados: AMLO expone la importancia del Tren Maya y la consolidación del Aeropuerto de Tulum

    Los más de 800 kilómetros del tramo Palenque-Cancún están terminados: AMLO expone la importancia del Tren Maya y la consolidación del Aeropuerto de Tulum

    Este lunes el Presidente López Obrador explicó algunos de los logros y avances que hay respecto al Tren Maya y que recorre “una de las regiones más importantes en vestigios arqueológicos en el mundo [y] comunicar todas las antiguas ciudades mayas”.

    Detalló que el tramo de Palenque a Cancún, que son 850 km, “ya está terminado completamente”, mientras que Tulum – Felipe Carrillo Puerto “costó mucho trabajo” por la naturaleza del terreno.

    “Sin embargo, nosotros hemos tenido un cuidado especial al medio ambiente, al grado de que de Tulum a Cancún, que son 120 km, aquí donde hay más ríos subterráneos […] aquí no estamos haciendo el tren a ras de tierra, no es nada más un terraplén, sino es un puente, un viaducto, son 80 km de viaducto, es decir, el tren va arriba para no afectar la zona [y] se cuida que no se afecten ríos subterráneos, cenotes”.

    Aseguró

    Igualmente informó que ya se está limpiando y reparando todo el problema causado un una caverna luego de la colocación de una columna del Tren Maya cerca de Tulum, Quintana Roo y agregó detalló que “se decidió hacer un puente atirantado con un claro de 200 metros”, lo que “significa una demora”, pues el puente estará terminado a finales de agosto.

    Sobre los proyectos de conectividad, AMLO dijo que ya están arribando aviones de Europa y los Estados Unidos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el reciente Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo, destacando que este último fue terminado en tiempo récord con ayuda de los ingenieros militares.

    Sigue leyendo:

  • AMLO realiza gira por el sureste mexicano, supervisa los avances de la construcción de la planta de ciclo combinado en Valladolid, Yucatán y viaja en el Tren Maya hacia Quintana Roo

    AMLO realiza gira por el sureste mexicano, supervisa los avances de la construcción de la planta de ciclo combinado en Valladolid, Yucatán y viaja en el Tren Maya hacia Quintana Roo

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una gira por el sureste de México, ya que acudió a Valladolid, Yucatán, para supervisar los avances de la construcción del ciclo combinado en la planta termoeléctrica, ubicada en dicho municipio.

    A través de su cuenta de X, el mandatario mexicano compartió imágenes a bordo del Tren Maya, rumbo a Cancún, Quintana Roo, después de encabezar la supervisión de la planta de ciclo combinado.

    Supervisamos la construcción de la planta de ciclo combinado de Valladolid, en Yucatán, y vamos en el Tren Maya hacia Cancún, Quintana Roo.

    Escribió López Obrador.

    En las imágenes se observa al mandatario, en uno de los vagones, posar junto a una mujer para una fotografía, mientras decenas de personas se encuentran detrás del presidente López Obrador, sonriendo y con celulares en mano.

    Por otro lado, en otra fotografía el presidente se encuentra sentado y sonriente, acompañado por Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y otros funcionarios.

    Te puede interesar:

  • Hubo un error humano: La Sedena explica que falla en cambio de vía provocó incidente en el Tren Maya; ya hay denuncia y comisión dictaminadora (VIDEO)

    Hubo un error humano: La Sedena explica que falla en cambio de vía provocó incidente en el Tren Maya; ya hay denuncia y comisión dictaminadora (VIDEO)

    Este martes, el General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó ante el Presidente López Obrador, sobre el incidente que sufrió un vagón del Tren Maya el pasado 25 de marzo en la estación de Tixkokob en Yucatán y que se debió a la mala fijación de un tornillo.

    “Hay un aparato de vía que es el sistema donde va distribuyendo hacia dónde tiene que irse el tren. Se coloca para que siga el tren, sin detenerse o hacer un movimiento para que pueda entrar a la estación. Este sistema es automatizado, pero no tenemos completo el sistema y se hace de manera manual. Se llaman clamp”.

    Detalló

    “La sujeción de este clamp no era la adecuada, no estuvo sujeta para que pudiera hacer su operación normal y pasaron tres trenes, y el último es el que toma de manera incorrecta este aparato de vía y provoca que salga de las vías”.

    Dijo

    El funcionario federal agregó que ya se presentó una denuncia de los hechos ante el Ministerio Público además de la integración de una comisión dictaminadora para atender lo ocurrido en Yucatán.

    Por su parte las empresas Alstom y Azvindi se encuentran determinado el costo del incidente al Tren Maya y a las vías afectadas tras el desacoplamiento del vagón.

    No te pierdas:

  • Sí está raro: AMLO menciona que ya se realizan investigaciones tras incidente del Tren Maya en Yucatán; comentó que se trató de un error humano (VIDEO)

    Sí está raro: AMLO menciona que ya se realizan investigaciones tras incidente del Tren Maya en Yucatán; comentó que se trató de un error humano (VIDEO)

    En su conferencia matutina de este martes 26 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el incidente que se registró el día de ayer en la estación de Tixkokob, Yucatán y que generó que se activaran con éxito los sistemas de emergencia.

    Ante esto el primer mandatario reiteró desde Palacio Nacional, que se está realizando una investigación debido a la extrañeza del incidente, ya que todo parece indicar que se debe a un error humano en uno de los cambios de vía.

    “Se está haciendo una investigación porque sí está raro, hubo en la estación un error humano; no un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía, y se está buscando para ver si fue algo intencional o un error de los responsables del manejo de las vías”.

    Sentenció

    El tabasqueño igualmente destacó que se haya activado oportunamente el sistema de seguridad que impidió que se produjera una tragedia en el megaproyecto ferroviario del sureste mexicano.

    “El sistema de seguridad que funcionó y por eso afortunadamente no hubo desgracias lamentables, se está haciendo la investigación, y se está viendo lo que pasó”.

    Destacó

    Locomotora del Tren Maya sale de las vías tras error; empresa estatal investiga

    La empresa Tren Maya anunció que iniciará una investigación, luego de que uno de los vagones de un convoy se saliera de las vías cerca de la estación Tixkokob, Yucatán. El hecho se registró la mañana de este lunes, sin que se registraran afectaciones materiales y personas lesionadas.

    Ante ello, se integró una Comisión Dictaminadora que ya se encuentra realizando una investigación exhaustiva del hecho para determinar sus causas y prevenir cualquier situación similar que pudiera comprometer el servicio del Tren Maya.

    A través de un comunicado la empresa explicó que el hecho se registró alrededor de las 9:30 horas cuando el cuarto vagón del tren D006, registró una interrupción del flujo sobre la vía para ingresar a la estación Tixkokob, Yucatán.

    El hecho se registró a las 9:30h cuando, para ingresar a la estación Tixkokob, los 3 primeros vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 km/h, saliéndose de las vías el cuarto vagón.

    En ese sentido, la empresa señaló que ante los hechos procedió a evacuar a los pasajeros para brindarles la atención de transborde, a fin de que continuaran su viaje con destino a Cancún. Y se aseguró que el incidente no afectó la operación programada del resto de los trenes. 

    Por su parte, internautas señalaron la “casualidad”, ya que este mismo lunes la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, denunció a los hijos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, por la construcción del Tren Maya y que después se registrara el presunto mal funcionamiento del cambio de vías.

    Debes leer:

  • Vagón del Tren Maya sale de vía cerca de la estación Tixkokob, Yucatán; investigan las causas que ocasionó la interrupción del servicio

    Vagón del Tren Maya sale de vía cerca de la estación Tixkokob, Yucatán; investigan las causas que ocasionó la interrupción del servicio

    La empresa Tren Maya anunció que iniciará una investigación, luego de que uno de los vagones de un convoy se saliera de las vías cerca de la estación Tixkokob, Yucatán. El hecho se registró la mañana de este lunes, sin que se registraran afectaciones materiales y personas lesionadas.

    Ante ello, se integró una Comisión Dictaminadora que ya se encuentra realizando una investigación exhaustiva del hecho para determinar sus causas y prevenir cualquier situación similar que pudiera comprometer el servicio del Tren Maya.

    A través de un comunicado la empresa explicó que el hecho se registró alrededor de las 9:30 horas cuando el cuarto vagón del tren D006, registró una interrupción del flujo sobre la vía para ingresar a la estación Tixkokob, Yucatán.

    El hecho se registró a las 9:30h cuando, para ingresar a la estación Tixkokob, los 3 primeros vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 km/h, saliéndose de las vías el cuarto vagón. 

    Señala el comunicado.

    En ese sentido, la empresa señaló que ante los hechos procedió a evacuar a los pasajeros para brindarles la atención de transborde, a fin de que continuaran su viaje con destino a Cancún. Y se aseguró que el incidente no afectó la operación programada del resto de los trenes. 

    Por su parte, internautas señalaron la “casualidad”, ya que este mismo lunes la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, denunció a los hijos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, por la construcción del Tren Maya y que después se registrara el presunto mal funcionamiento del cambio de vías.

    Te puede interesar:

  • El pseudo ambientalista de Latinus y cercano a la senadora panista Mayuli Martínez, arma escándalo en mitin de Sheinbaum, pero el pueblo de Quintana Roo lo pone en su lugar (VIDEOS)

    El pseudo ambientalista de Latinus y cercano a la senadora panista Mayuli Martínez, arma escándalo en mitin de Sheinbaum, pero el pueblo de Quintana Roo lo pone en su lugar (VIDEOS)

    El diario Reforma, calificado por AMLO como “un pasquín inmundo” de la derecha, publicó en sus redes sociales un clip en donde se observa cómo el buzo José Urbina, apodado “Pepe Tiburón”, acudió a un mitin de Claudia Sheinbaum para armar un escándalo, acusándola de demagoga.

    El errático sujeto, perteneciente al grupo de ambientalistas conocido como “Selváme del tren” y que es financiado por grupos de derecha, trató de reventar, sin éxito alguno, el evento de la candidata realizado Playa del Carmen, Quintana Roo, hasta que simpatizantes de la abanderada de la 4T evitaron que siguiera con su espectáculo al puro estilo Latinus, que convenientemente le acercó un micrófono y cámara para documentar la escena.

    Sin embargo “Pepe Tiburón” no solo es una más de las “estrellas” de Latinus y las televisoras, ya que es de público conocimiento que también es cercano a la senadora panista por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, y que también está en campaña en busca de su reelección para poder vivir del erario seis años más.

    Apenas un día antes, Martínez Simón acusó en el Senado de la República daños que presuntamente genera el Tren Maya; sin embargo la panista, en vez de proponer un debate y discusión seria al respecto, optó una vez más por usar el tema para generar un burdo golpeteo contra la 4T.

    “Estamos viendo una obra que no tiene los controles de calidad necesarios. Ya basta de tanta corrupción y de tanta idiotez que están haciendo en Morena. Estoy a favor del desarrollo de mi estado, pero así no, a costa de nuestro paraíso, así no”, acusó.

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han desestimado esta “protesta” aparentemente prefabricada, cuestionando por qué los mismos “defensores del medio ambiente” no alzaron la voz ni una sola vez en los sexenios anteriores a la 4T.

    https://twitter.com/Matador08640286/status/1768061350746423366
  • Por primera vez en la historia, crece más el sur de México que el norte; destacan los estados de Oaxaca y Quintana Roo 

    Por primera vez en la historia, crece más el sur de México que el norte; destacan los estados de Oaxaca y Quintana Roo 

    Ante un crecimiento económico de las entidades del sur del país mayor a frente a los estados del norte, la subdirectora de análisis económico de Citibanamex, Guillermina Rodríguez, destacó como positivo que por primera vez en la historia de México, el sur crezca más que el norte.

    De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2023, el crecimiento económico de México fue de 3.2 por ciento anual. En ese sentido, diversos analistas económicos han señalado que existe evidencia para comenzar a hablar de una nueva estrategia de crecimiento frente a los gobierno neoliberales del pasado.

    Las entidades que presentaron un mayor crecimiento fueron Oaxaca y Quintana Roo, debido a que el sector de la construcción presentó mayor dinamismo. Y es que el Tren Maya es uno de los principales detonadores del crecimiento de casi de 10 por ciento.

    Además, la industria de la construcción es sector estratégico para México, no sólo por su tamaño, que es de un valor de 121 mil millones de dólares en 2023, sino por su capacidad de impulso sobre muchos sectores, de acuerdo con analistas de CIAL Dun & Bradstreet.

    También se destacó la gran contribución que tienen los programas sociales, el aumento al salario mínimo en el consumo interno, mismo que ha sido benéfico para un mayor crecimiento económico del sur del país. 

    Asimismo, la importancia que han tenido las remesas en 2023 que ascendieron a 63 mil 300 millones de dólares

    Con información de La Jornada

    Te puede interesar:

  • El sureste de México vuelve a caminar hacia el progreso: El periodista Amir Ibrahim habla de su experiencia a bordo del Tren Maya, tras la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen, encabezada por AMLO (VIDEO)

    El sureste de México vuelve a caminar hacia el progreso: El periodista Amir Ibrahim habla de su experiencia a bordo del Tren Maya, tras la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen, encabezada por AMLO (VIDEO)

    El periodista Amir Ibrahim, compartió su experiencia a bordo del Tren Maya y mostró cómo luce la estación de Playa del Carmen, misma que forma parte del tramo 5 que fue inaugurado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, este jueves.

    El director de Los Reporteros Mx, explicó la ruta que el Tren Maya recorrerá por el sureste mexicano, con un mapa detrás de él, dijo que está compuesto por una línea morada, amarilla, café, azul, naranja, rosa y verdes. “Básicamente es como el metro de la Ciudad de México pero en grandote”, señaló el comunicador.

    El vagón lo siento muy bonito, lo siento muy padre, muy moderno, está fresco adentro. Están muy cómodos los asientos, yo siento que parte de los vagones, quedó muy bien.

    Indicó Ibrahim.

    En ese sentido, destacó que el tren está funcionando bien como el caso del tramo Cancún a Puerto Morelos que llegó a una velocidad aproximada de 80 kilómetros por hora, aunque dijo que en otros tramos circuló a menor velocidad.

    Además, compartió cómo lucen los vagones en su interior y una vista rápida del cuarto de controles del Tren Maya.

    Asimismo, el periodista recordó que el tramo que abarca la estación Playa del Carmen, este jueves fue inaugurado por el presidente López Obrador y forma parte del viaducto elevado, que tiene una dimensión de 90 kilómetros.

    Finalmente, destacó la riqueza cultural que tiene Quintana Roo y que el Gobierno de México busca resaltar con el Tren Maya. Además destacó la riqueza natural que tiene la entidad como sus playas, cenotes y lugares hermosos.

    Te puede interesar:

  • Ichkabal, la gran ciudad Maya antigua, estará abierta al público en agosto de este año, detalló Diego Prieto, titular del INAH (VIDEO)

    Ichkabal, la gran ciudad Maya antigua, estará abierta al público en agosto de este año, detalló Diego Prieto, titular del INAH (VIDEO)

    Este jueves el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a los avances que hay en el rescate y rehabilitación de la zona maya de Ichkabal, considerada una de las más antiguas e imponentes de la península, que ahora forma parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

    “Es una ciudad que cuenta con una inmensa cantidad de edificaciones, algunas muy relevantes, algunas muy elevadas y hasta hoy no está abierta al publico, pero la estamos trabajando como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas. La consideramos parte del Tramo 6 y en ese sentido estamos trabajando de la mano con la Sedena para la habilitación de la zona arqueológica, en tareas de investigación, de conservación y de construcción de los servicios necesarios para que la gente llegue”.

    Detalló

    El funcionario mencionó que por órdenes de AMLO, se ha instruido a que la zona se abierta al público, por lo que cerca de 70 arqueólogos divididos en 7 frentes de trabajo laboran para habilitar las edificaciones para su apreciación. “Sin duda alguna será uno de los grandes destinos culturales y arqueológicos de Quintana Roo vinculados al Tren Maya”.

    El director del Tren Maya, el general Óscar David Lozano mencionó que la Secretaría de la Defensa Nacional labora en la construcción del camino que llevará de la estación Bacalar del Tren Maya a la zona arqueológica de Ichkabal, aprovechado parte de la carretera a Miguel Alemán.

    “Ahí estamos construyendo cerca de 20 kilómetros de un camino de dos sentidos con carpeta asfáltica, que aparte a petición de los ejidatario y la gobernadora, va a tener una ciclovía para comunicar directamente a la zona de Ichkabal”.

    Mencionó

    Agregó que la Sedena se hará cargo de la construcción de estacionamientos, baños, bibliotecas y demás instalaciones para el disfrute de los visitantes, que podrán tener una experiencia desde que bajen del Tren Maya.

    Para finalizar el tema, el general mencionó que al momento se lleva un 30 por ciento de avance en Ichkabal, sin embargo para el mes de agosto estará listo para ser visitado.

    No te pierdas:

  • Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    El día de hoy, previo a la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen del Tren Maya, el director del proyecto férreo, el general Óscar David Lozano, informó que en sus primeros 70 días de operaciones parciales, se han movilizado alrededor de 64 mil 370 personas en 345 viajes, con una demanda de ocupación cercana al 84% por tren. Se han vendido 64,370 boletos en taquilla y en línea.

    Lozano Águila también mostró as rutas y destinos con mayor demanda del Tren Maya:

    • Mérida: 16,572 pasajeros
    • Cancún Aeropuerto: 15,089 pasajeros
    • Campeche: 11,716 pasajeros
    • Valladolid: 6,690 pasajeros
    • Palenque: 4,875 pasajeros

    Igualmente adelantó que en la ruta que comprende de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo, habrá 6 servicios comerciales por día, mientras que en la ruta de Cancún a Mérida habrá 4 servicios comerciales y en la ruta Palenque – Campeche habrá 2 servicios comerciales. La ampliación de ruta da la posibilidad a los viajeros de hacer el recorrido de ida y vuelta en el mismo día.

    Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que el Tramo 5 Norte del Tren Maya se encuentra concluido:

    • Los 43.3 km de vía férrea en viaducto y terraplén se encuentran terminados
    • La estación Puerto Morelos se concluyó en su totalidad

    No te pierdas: