Etiqueta: Triunfo

  • Por eso me llena de orgullo ser el presidente de México: AMLO felicita al pueblo mexicano tras la histórica jornada electoral que refrendó el triunfo de la 4T

    Por eso me llena de orgullo ser el presidente de México: AMLO felicita al pueblo mexicano tras la histórica jornada electoral que refrendó el triunfo de la 4T

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina celebrando el histórico triunfo democrático del día de ayer y en el que Claudia Sheinbaum Pardo resultó electa como la primera mujer presidenta de México.

    “Estoy muy contento, confieso que estoy muy contento, y estoy muy orgulloso por la actitud de nuestro pueblo, la forma en que los mexicanos nos manifestamos y hacemos valer nuestras libertades y reafirmamos nuestra vocación democrática”.

    Expresó

    “Realmente es un pueblo ejemplar, ayer se demostró. Participaron millones de ciudadanos, cerca de 60 millones de ciudadanos, y de manera libre, decidieron sobre el futuro de nuestro país. Medio muchísimo gusto el comportamiento de la gente, se reafirma de que el pueblo de México es un pueblo muy consciente, muy politizado, de los pueblos más politizados del mundo, muy inteligente, repito, un pueblo ejemplar”.

    Por eso me llena de orgullo ser el presidente de México, y el día de ayer se demostró también. Quedó de manifiesto de que el pueblo es agradecido, porque durante siglos los conservadores quisieron sembrar la idea de que el pueblo no agradece, y no es así, el pueblo es bueno y noble, y sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene”.

    Agregó

    AMLO adelantó que ya tuvo la oportunidad de hablar con Claudia Sheinbaum tras la victoria y se congratuló con el hecho de que México contará por vez primera con una mujer al frente.

    Ya hablamos ayer, la felicité, estoy muy contento porque imagínense lo que significa entregar la Presidencia a una mujer luego de 200 años de que solo gobernaron México hombres”.

    “Desde la primera república federal, desde el primer presidente de México, Guadalupe Victoria, que fue presidente de 1824 a 1828, desde entonces hasta el 2024, 200 años. Además, la candidata más votada en la historia de México, la que obtiene más votos de todos los que hemos participado o hemos ocupado el cargo de presidente. Es algo histórico”.

    “Es una mujer con convicciones, que se formó en la lucha estudiantil y en la lucha por la democracia en México, es una mujer con mucha experiencia en el arte de gobernar, fue jefa de Gobierno de la CDMX entre otros cargos (…) Una mujer honesta, que eso es importantísimo. Es realmente un hecho histórico, estamos viviendo un momento excepcional, extraordinario, glorioso. Yo me siento muy contento, estamos terminando nuestro mandato, me voy a retirar pues con muchísima satisfacción. Voy a poder decir cuando le entregue la banda a Claudia ‘misión cumplida’ y jubilarme”.

    describió

    Finalmente AMLO reiteró que una vez entregada la banda presidencial a su sucesora, se retirará de la vida pública de México, por lo que no asistirá a eventos políticos, conferencias o eventos públicos.

    Debes leer:

  • Ante su derrota, el PRIAN ya perdió la cabeza: Xóchitl Gálvez se aferra a su falsa “victoria” y trata de justificar su fracaso electoral con la narrativa de un “fraude electoral” 

    Ante su derrota, el PRIAN ya perdió la cabeza: Xóchitl Gálvez se aferra a su falsa “victoria” y trata de justificar su fracaso electoral con la narrativa de un “fraude electoral” 

    En un acto de desesperación, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez continúa  aferrándose a su falsa campaña “triunfalista”,  a pesar de que los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y las encuestas de salida señalan que la morenista, Claudia Sheinbaum, es la virtual Presidenta electa.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, ha comenzado a impulsar una campaña de desestabilización social, con mensajes que alientan la narrativa de un “falso” fraude electoral.

    “Quieren que te vayas a dormir creyendo que te ganaron. Mienten como siempre”, señaló la panista, quien en otra publicación con una fotografía de los resultados de su casilla, trata de colocar la imagen de que ganó la elección presidencial.

     Asimismo, ha señalado en la misma red social que “los votos están ahí. No permitamos que los escondan”, sin dar algún dato e información sobre los avances de los resultados electorales.

    Te puede interesar:

  • La transformación es irreversible en la CDMX: Clara Brugada se declaró como “ganadora” de la Jefatura de Gobierno, con una aplastante ventaja de 15 puntos sobre el Cártel Inmobiliario (VIDEO)

    La transformación es irreversible en la CDMX: Clara Brugada se declaró como “ganadora” de la Jefatura de Gobierno, con una aplastante ventaja de 15 puntos sobre el Cártel Inmobiliario (VIDEO)

    Luego de que comenzaran a cerrarse las casillas de la jornada electoral, la abanderada morenista, Clara Brugada. encabezó una conferencia de prensa, en la que aseguró que diversas encuestas de salida la colocan como la ganadora de la elección.

    Arropada de su equipo de campaña y de los candidatos al Senado de la República, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, la ex alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que recibió el respaldo del pueblo capitalino.

    Estoy en posibilidad de informarles, que tenemos un promedio de las encuestas de salida, que han llevado a cabo reconocidas empresas, y nos dan un promedio de más de 15 puntos de ventaja.

    Aseguró Brugada Molina.

    Además, sostuvo que el movimiento de la Cuarta Transformación ganó también la mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México, la mayoría de las diputaciones locales y federales, así como la Senadurías de la República. 

    Asimismo, las diversas empresas encuestadoras han comenzado a revelar los resultados de sus estudios, en el que se observa en la mayoría de ellas que la morenista da como ganadora, con una amplia ventaja sobre los miembros del Cártel Inmobiliario. 

    Te puede interesar:

  • La 4T seguirá transformando vidas: Rocío Nahle se encamina a convertirse en la gobernadora de Veracruz, con un indiscutible 54.8% de los sufragios y una aplastante diferencia de 15 puntos, según Demotáctica

    La 4T seguirá transformando vidas: Rocío Nahle se encamina a convertirse en la gobernadora de Veracruz, con un indiscutible 54.8% de los sufragios y una aplastante diferencia de 15 puntos, según Demotáctica

    El pueblo quiere que siga la Cuarta Transformación, con la abanderada morenista Rocío Nahle, quien se encamina a convertirse en la gobernadora electa en el estado de Veracruz.

    De acuerdo con los resultados de las encuestas de salida de la empresa Demotáctica, muestran que la ex titular de la Secretaría de Energía (SE) ganaría con el 54.8 por ciento de los votos de los veracruzanos, destacando una diferencia de 15 puntos.

    Por su parte, el conservador José Yunes Zorrilla obtendría el 39.4 por ciento de los votos, mientras que el abanderado naranja Polo Deschamps recibiría el 5.8 por ciento de los sufragios.

     Cabe mencionar que, los resultados son con corte de hasta 16:30 horas, con una muestra de 5 mil 600 personas encuestadas, en las que se eligieron aleatoriamente  500 secciones electorales en diversas regiones de la entidad veracruzana.

    Te puede interesar:

  • El triunfo vuelve a ser del pueblo: Margarita González Saravia, se perfila como la virtual gobernadora electa de Morelos con el 52.5% y con una amplia ventaja de 17 puntos de diferencia sobre la conservadora, Lucy Meza

    El triunfo vuelve a ser del pueblo: Margarita González Saravia, se perfila como la virtual gobernadora electa de Morelos con el 52.5% y con una amplia ventaja de 17 puntos de diferencia sobre la conservadora, Lucy Meza

    La candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, se perfila como la virtual ganadora de la elección en el estado de Morelos, con un gran respaldo popular.

    De acuerdo con el reciente sondeo levantado por Demotáctica, la morenista González Saravia le levantaría con el triunfo al obtener el 52.5 por ciento de los votos del pueblo morelense, manteniendo una diferencia de 17 puntos.

    Mientras que la conservadora, Lucía Meza Guzmán, obtendría el 35.4 por ciento de los sufragios y en un tercer lugar la abanderada emecista, Jessica Ortega de la Cruz, con el 12.1 por ciento de los votos en la entidad.

    Cabe mencionar que, los resultados son con corte de hasta las 16:00 horas y derivan de una muestra de 2 mil 997 personas, con entrevistas cara a cara, en la que se seleccionaron 120 secciones electorales de las diversas regiones del estado de Morelos.

    Te puede interesar:

  • La 4T logra una victoria histórica: México podrá demandar a fabricantes de armas en Estados Unidos; la Corte de Apelaciones le dio la razón al gobierno mexicano

    La 4T logra una victoria histórica: México podrá demandar a fabricantes de armas en Estados Unidos; la Corte de Apelaciones le dio la razón al gobierno mexicano

    En un hecho sin precedentes, esta tarde la Corte de Apelaciones del Primer Circuito en Estados Unidos, con sede Boston, Massachusetts, dictó una sentencia de apelación favorable para el Gobierno de México.

     A través de un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México demostró exitosamente que las empresas fabricantes y distribuidoras de armas no gozan de inmunidad por sus prácticas comerciales negligentes, las cuales facilitan el tráfico ilícito de sus productos a México.

    Así lo determinó de manera unánime, un panel compuesto por dos magistrados y una magistrada. La Corte de Apelaciones consideró que el juez de primera instancia desechó incorrectamente el reclamo de México y ordenó que el asunto regrese a primera instancia para continuar su desarrollo.

    Asimismo, la cancillería indicó que una vez que el asunto regrese a primera instancia, presentará la evidencia para demostrar la negligencia de las demandadas, buscando obtener una reparación del daño que será determinada por el juez.

    El tráfico de armas de fuego y la violencia cometida con estos productos afectan contundentemente la vida de nuestra gente y el desarrollo de nuestro país. 

    Indicó la SRE.

    Además, el Gobierno de México reafirmó su compromiso de seguir implementando las acciones a su alcance para combatir este flagelo y mantendrá debidamente informada a la ciudadanía sobre el desarrollo del litigio.

    Cabe recordar que, en agosto de 2021, el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, presentó una demanda civil por daños en contra de empresas que fabrican armas en Estados Unidos, que por su descuido y negligencia facilitan activamente que sean traficadas a territorio mexicano.

    Y en septiembre de 2022, un juez de primera instancia desechó la demanda al considerar que la ley de inmunidades denominada Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, sí protegía a las empresas demandadas aun cuando el daño causado por su descuido y negligencia ocurre en territorio mexicano. 

    Te puede interesar:

  • El 2 de junio vamos a estar celebrando el triunfo de nuestro movimiento: asegura Claudia Sheinbaum desde Veracruz

    El 2 de junio vamos a estar celebrando el triunfo de nuestro movimiento: asegura Claudia Sheinbaum desde Veracruz

    La precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum, realizó su penúltima asamblea informativa en Poza Rica, Veracruz, aseguró que “el próximo 2 de junio vamos ha estar celebrado el triunfo de nuestro movimiento”, ante ello la abanderada obradorista convocó a los asistente a seguir caminando junto para consolidar la Cuarta Transformación.

    Ante miles de simpatizantes y militantes de Morena, PT y PVEM, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo que los mexicanos y mexicanas están ante una “decisión histórica trascendental”, ya que se elegirá por el camino de la transformación o regresar al pasado de corrupción y privilegios.

    Ahora nos corresponde tomar una decisión histórica y trascendental, solamente hay dos opciones en México, una opción es continuar por el camino de transformación y la otra opción es regresar al pasado de corrupción y privilegios.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Sheinbaum Pardo destacó que para la Cuarta Transformación será importante garantizar que la prosperidad llegue a cada rincón de México, por lo que se dará continuidad a los programas sociales, creación de universidades públicas y las obras de desarrollo.  Además, indicó que se seguirá impulsando la soberanía energética con la recuperación de los fertilizantes y la industria petroquímica en el país.

    Veníamos platicando que es muy importante con este proceso que inició el Presidente de la República de recuperación de fertilizantes a través de Petróleos Mexicanos y de la producción de la Petroquímica.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum

    Asimismo, reafirmó su compromiso de que se continuará gobernando con humildad y honradez ante la gente, además de que se seguirá combatiendo la corrupción en México porque “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

    Te puede interesar:

  • AMLO asegura que no cederá ante los corruptos porque sería traicionarse a si mismo y al pueblo (VIDEO)

    AMLO asegura que no cederá ante los corruptos porque sería traicionarse a si mismo y al pueblo (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hoy en día la gente sigue apoyando el movimiento de la Cuarta Transformación y que no cederá ante los corruptos.

    “Afortunadamente la gente nos está dando su apoyo y yo creo que no debemos ceder, sería un grave error, al menos mientras yo esté aquí no voy a concederles nada a los mafiosos, a los corruptos”, dijo.

    Asimismo, afirmó que no lo hará, aunque reciba insultos pues hacer eso sería traicionarse a si mismo y al pueblo.

    “Aunque me insulten ya lo dije hace unos días, ya manuelita está en el cielo y tengo mi conciencia tranquila, pero no accederé porque sería traicionarme a mí mismo y traicionar al pueblo”.

    -AMLO

    En este mismo sentido, López Obrador añadió que para eso la gente confío en él por lo que mañana, sábado 1 de julio se celebrará el triunfo que se logró en 2018.

    “¿Para qué me pusieron aquí? Vamos a conmemorar mañana pues la felicidad de la gente, la alegría. Hace 5 años cuando triunfamos lo que vamos a conmemorar mañana, la gente salió a las calles”, aseguró.

    El mandatario también recordó lo que le dijo un joven hace 5 años, “no nos vayas a fallar, no nos vayas a fallar”, dijo. Tras esto afirmó que no le ha fallado al pueblo y que cuando ganó tuvo el 50% de los votos, de aprobación del pueblo.

    No te pierdas:

  • La responsabilidad histórica de morena

    La responsabilidad histórica de morena

    Morena se lleva 4 de 6 gubernaturas, en los resultados preliminares del INE, aventaja por arriba de 30 a 40 puntos a los candidatos del PRI, PAN y PRD sobre todo en Quintana Roo e Hidalgo. Como nunca antes la izquierda triunfa en nuestro país.

    Sin lugar a dudas, la ciudadanía ha refrendado su apoyo al Presidente de la República al votar por el partido que lo impulsó a la presidencia y que surge del movimiento social para mantenerse como la esperanza de México.

     Éste apoyo en las urnas, deja a un lado a dirigentes y conflictos internos al interior del partido, refrenda la confianza en nuestro presidente, sin embargo, los gobernadores electos el día domingo 5 de junio por morena tienen un compromiso formidable, en ellos recae la responsabilidad de producir un gobierno honesto, cercano al pueblo y que cambie radicalmente las condiciones de vida de la población, ésta será la única forma de dar continuidad del Proyecto Alternativo de Nación.

    El triunfo de morena no puede ser llamarada de un día, aún nuestro partido está distante de ser el partido de la 4ta transformación, cuando Andrés ya no esté en la presidencia, si la dirigencia o los gobiernos de morena no están a la altura de las circunstancias entonces comenzará el declive. Habrá demasiados Priistas y Panistas en desbandada a morena para acomodarse en las carteras vacías y seguir en los encargos del poder ahora vestidos de guinda, la cabida a estos grupos solo merma la credibilidad del partido que hoy mantiene su liderazgo de la mano de Andrés Manuel.

     Acuerdos y pactos que pudieran surgir de la cúpula partidista en favor de quienes han lastimado a nuestros pueblos provocará el desaliento del grueso de votantes, la responsabilidad entonces debe ser evitar a toda costa la injerencia de políticos reciclados buscando refugio en las enaguas de morena.

    Aún está pendiente en el gobierno de la 4ta transformación, terminar con el sistema de privilegios, el proyecto neoliberal y disminuir los índices de inseguridad.

    Los nuevos gobiernos deben ser de ideales y principios dispuestos a erradicar la corrupción y que gobiernen desde abajo y con la gente sólo así se mantendrán las esperanzas de transformación y se alentará al electorado a ser parte vinculante de los procesos que garanticen el cambio verdadero. Entonces debe morena aprovechar la inercia de la racha triunfadora para reactivar la vida democrática y participativa de la ciudadanía, atender las carencias más inmediatas de la población y revertir el daño económico, político y social que durante más de 90 años los gobiernos priistas y panistas han provocado en la población.

    En morena, se deben corregir los errores que sumergieron a la militancia a un letargo de más de 2 años a raíz del triunfo del 2018, predicar con el ejemplo y democratizar los espacios de toma de decisiones, hacer a un lado la política de imposiciones, dedazos y verticalidad impuesta. De esta forma la vida orgánica del partido traducida en Comités de Protagonistas del Cambio Verdadero y Círculos de Estudio privilegiar la democracia participativa y mantener la senda de transformación.

    Morena no debe ser un partido que ponga por encima los procesos electorales de los procesos organizativos de la militancia. Desde sus secretarías y comités deben impulsarse actividades relacionadas con la defensa y protección de los Derechos Humanos deben atenderse de manera inmediata de las problemáticas sociales que surgen en los diferentes municipios, para que la dirigencia y su militancia sea acérrima defensora de las comunidades.

     Desde el partido movimiento deberán impulsarse campañas de alfabetización y prevención de la violencia social e intrafamiliar, debe atenderse a los grupos etarios y con vulnerabilidad de derechos, privilegiando en todo momento el reconocimiento de las problemáticas sociales y la organización colectiva para exigir el cumplimiento de sus derechos.

    Los militantes de morena deben ser vigías de los nuevos gobiernos emanados del partido, la rendición de cuentas ciudadana pero también ante militantes y simpatizantes del órgano partidista.  Morena, debe fungir como un instrumento de evaluación y seguimiento del cumplimiento de las plataformas electorales y de convergencia con las políticas impulsadas por el gobierno federal.

    Ser gobierno surgido de la izquierda y desde la oposición, exige la organización de las bases en células que ayuden a empoderar a los gobiernos sociales mediante la supervisión, la exigibilidad de derechos y la construcción de participación ciudadana activa y en constante comunicación con las esferas gobernantes.

    Veremos si nuestro partido es capaz de cambiar la historia electorera, por una continuidad que privilegie la razón, la conciencia política social y las políticas de prevención en beneficio de las comunidades más pobres y vulnerables de nuestro país.

    Por hoy a festejar la victoria del pueblo mexicano.
    NOMBRE COMPLETO DE LA COLUMNA DE ALLAN POZOS: LA RESPONSABILIDAD HISTÓRICA DE MORENA A RAÍZ DEL TRIUNFO ELECTORAL DEL 5 DE JUNIO PASADO.