Etiqueta: Turismo

  • Mara Lezama se reúne con embajadores para impulsar el turismo con visión social y prosperidad en Quintana Roo

    Mara Lezama se reúne con embajadores para impulsar el turismo con visión social y prosperidad en Quintana Roo

    La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, anunció que se reunión con varios embajadores, entre ellos los de Argentina, Brasil, Canadá y la República Popular de China, con quienes habló sobre el Nuevo Acuerdo de Quintana Roo, el cual busca impulsar el turismo con visión social y prosperidad para la entidad del sureste y sus habitantes,c on el objetivo de que el bienestar llegue a todos.

    “Con nuestros amigos embajadores, platicamos del Nuevo Acuerdo en Quintana Roo, que busca impulsar el turismo con una visión social y prosperidad compartida para que el bienestar llegue a tod@s los quintanarroenses”.

    Detalló Mara Lezama

    Lezama Espinoza detalló que los encargados de las misiones diplomáticas refrendaron su confianza en Quintana Roo, estado que recibe a millones de visitantes de diversas naciones, por lo que se dialogó del atractivo cultural, gastronómico, arqueológico de esparcimiento.

    Mara Lezama promueve Quintana Roo en Tianguis Turístico de la Ciudad de México

    Hace algunas horas, la gobernadora Mara Lezama participó en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México, en donde promovió el atractivo de los 12 destinos turísticos de la entidad repartidos en los 11 municipios, pero además expuso que el Tren Maya será una oportunidad para disfrutar de norte a sus las riquezas arqueológicas y naturales del estado.

    “Esta importantísima obra, sin precedente, conectará el Mundo Maya en cinco estados del sureste mexicano, reducirá los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente mil 525 kilómetros de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes”.

    Detalló la mandataria.

    Te puede interesar:

  • Crece entrada de divisas por turismo un 43.1 por ciento en enero

    Crece entrada de divisas por turismo un 43.1 por ciento en enero

    En enero, el ingreso total de divisas al país por la actividad turística ascendió a 2 mil 835 millones de dólares, monto que mostró un avance de 43.1 por ciento frente a igual periodo de 2022, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Aunque la cifra total fue 16.86 por ciento menor frente a los 3 mil 047 millones de dólares registrados en diciembre, la recuperación en la captación de divisas continuó en el sector tor turístico, revelan los datos divulgados en la Encuesta de Viajeros Internacionales.

    Al comparar el gasto total de enero de este año contra los 928 millones de dólares reportados en igual periodo de 2021, cuando surgió la segunda ola de covid-19 en México y aún no se tenían disponibles vacunas, se observó que la cantidad es dos veces mayor.

    En promedio, los turistas que arribaron al país gastaron 445 dólares durante su estancia en territorio nacional, monto que mostró un incremento de 3.9 por ciento frente al primer mes de 2022.

    En comparación con enero de 2021, cuando se reportó un gasto promedio de 244 dólares, el dato más reciente significó un aumento de 82.3 por ciento.

    Al país arribaron más de 6 millones 365 mil turistas durante enero pasado, cifra que se tradujo en un incremento de 37.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, cuando se registró la entrada de 4 millones 621 visitantes a pesar de las afectaciones que causó la variante ómicron.

    El dato del primer mes de este año representó un aumento de 67.6 por ciento respecto a igual periodo de 2021, cuando la movilidad en el turismo por las restricciones sanitarias aún eran mayores.

    En el periodo de referencia arribaron al país más de 3 millones 397 de visitantes internacionales al país, monto que significó un avance de 28.5 por ciento frente a enero de 2022.

    El número de turistas de internación ascendió a más de 2 millones 214 mil, cantidad que mostró un incremento de 33.7 por ciento frente a igual lapso del año pasado.

    Por vía aérea arribaron a territorio nacional más de un millón 970 mil turistas, dato que representó un crecimiento de 32.8 por ciento a tasa anual, mientras que por vía terrestre entraron al país más de 244 mil visitantes, lo que se tradujo en un alza de 41.5 por ciento.

    La entrada de turistas fronterizos ascendió a más de un millón 182 mil, lo que significó un avance de 19.7 por ciento frente a enero de 2022

  • AMLO celebró que Cancún haya batido récord en materia de turismo, y explicó que esto ayudará al Tren Maya y a la Peninsula

    AMLO celebró que Cancún haya batido récord en materia de turismo, y explicó que esto ayudará al Tren Maya y a la Peninsula

    Durante su conferencia matutina de este lunes 23 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se  congratuló al anunciar que en 2022, Cancún, Quintana Roo, recibió a 30 millones de visitantes y que se llegó a los 700 vuelos diarios, lo cual sin duda beneficiará al Tren Maya. 

    El primer mandatario explicó que el aumento de turistas que llegan a Cancún y que seguirá en aumento, ayudará a que los viajeros no solo disfruten del destino mencionado, sino que puedan recorrer la Península de Yucatán y lleguen hasta Palenque en Chiapas. 

    “Por eso pensamos que va a seguir creciendo la llegada de turistas y de ahí la importancia el Tren Maya, porque si esos 30 millones se suben al tren, no los 30 sino el 10 por ciento, tres millones, pues van a llegar hasta Calakmul y hasta Palenque”.

    López Obrador

    En el mismo sentido, Andrés Manuel agradeció a las empresas nacionales y extranjeras que trabajan en la construcción del megaproyecto y calificó como una hazaña sin comparación en el mundo, poder terminar el Tren Maya en 5 años. “En ninguna parte del mundo han construido mil 554 kilómetros, y la mitad de doble vía electrificada”, presumió. 

    El líder del Ejecutivo federal puntualizó que a la par del Tren Maya, se está construyendo el nuevo aeropuerto internacional de Tulum el cual tiene el mismo fin de aumentar la afluencia de visitantes y diversificar el turismo de la zona. 

    “Ese aeropuerto se estima que al mes de iniciar sus operaciones va a estar prácticamente lleno, porque tiene muchísima afluencia esa región turística y hay mucha demanda. Entonces, son los que llegan en cruceros, los que llegan en avión, que van a poder ahora conocer esto”

    Marina seguirá encargándose del sargazo en las payas: AMLO

    Sobre el tema del Sargazo, AMLO explicó que será la Marina la que siga encargándose del tema del sargazo en las playas del sureste y recordó a comienzos de su administración, empresarios hoteleros se dijeron preocupados por la llegada de las algas y las afectaciones al turismo que podŕian generar. 

    “Se le dio el mando a la Secretaría de Marina, al almirante Ojeda y, desde entonces ha funcionado el ir limpiando las playas”, dijo AMLO y agregó que la Marina ha hecho labores de protección con redes sumado a la participación de empresarios hoteleros, autoridades de los municipios y estatales.  

    Te puede interesar:

  • Tren Maya reactivará la economía de 5 estados: aseguró AMLO y destacó que no se contrajo deuda para el megaproyecto

    Tren Maya reactivará la economía de 5 estados: aseguró AMLO y destacó que no se contrajo deuda para el megaproyecto

    Este miércoles, el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a como se impulsará turísticamente al Tren Maya, que será inaugurado a finales de este 2023, sobre todo ahora que se realiza la Feria Internacional del Turismo, en donde participa Quintana Roo, impulsando varios de sus destinos más destacados.

    Ante esto, el mandatario explicó que tanto la gobernadora Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo ya entabló el diálogo con Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México, para planear la promoción del megaproyeccto del sureste.

    Sobre el mismo tema, López Obrador destacó que ahora, en la Cuarta Transformación, hay inversión pública y ejemplo de ello es la construcción del Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, mientras que en las administraciones pasadas todo eran concesiones para carreteras, hospitales y hasta penales.

    Explicó que además los tres proyectos insignia de su administración se crearon sin contraer deuda y que sus utilidades serán para pagar pensiones del ISSSTE y jubilaciones de elementos de la Defensa Nacional, destacando que una empresa de esta misma dependencia será la encargada del Tren Maya, evitando aśi que en un futuro quieran privatizarlo.

    Otro de los propósitos del Tren Maya es el reactivar la economía de 5 entidades del sureste mexicano, esperando que por lo menos el 10 por ciento de los turistas que llegan a Cancún, Quintana Roo, lo aborden para que que visiten las entidades de la península.

    En cuanto a los costos de los boletos, el primer mandatario aclaró desde ahora que los precios claramente no serán los mismos para turistas extranjeros, nacionales o usuarios locales además de que personal del Instituto Nacional del Antropología e Historia desarrollará el programa histórico y turístico, en el cual se informará a los viajeros donde están los sitios arqueológicos y museos.

    Te puede interesar:

  • La 4T también cumple en turismo: AMLO anunció que antes de navidad, Islas Marías abrirán sus puertas al turismo

    La 4T también cumple en turismo: AMLO anunció que antes de navidad, Islas Marías abrirán sus puertas al turismo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes la cárcel de Islas Marías abrirá sus puertas al turismo, ya que casi ha concluido la construcción del museo y se han establecido las rutas marítimas y aéreas.

    “Hay buena noticia para turismo se habla de exploración en las Islas Marías, es importante que se sepa que a finales de este año antes de la navidad, se va a poder ir a la Isla Madre, a la isla María, ya se tienen las casas ya está terminado el museo, se arreglaron las calles, hay manera de estar dos o tres días va a estar manejado por la Secretaría de Marina, van a haber vuelos y también ferris, se puede embarcar en San Blas, es posible que en Mazatlán, ya se tienen los ferris y es cultura, es historia”, detalló.

    En el mismo sentido explicó que esto detonará el turismo en las costas de Jalisco y Nayarit, en donde también se construye un hotel para los viajeros nacionales y extranjeros.

    También mencionó que ya se adquirieron dos ferris con capacidad para transportar hasta 200 persona, y este viernes viajará a bordo de uno de ellos para la inauguración .

    Ahí estuvieron presos personajes excepcionales. Estuvo preso José Revueltas, quien escribió el libro ‘Muros de agua’ (1941), que tiene que ver con las Islas Marías. Estuvo ahí dos veces como opositor, fue castigado por el régimen“, rememoró el mandatario.

    Tras visitar las Islas Marías el viernes, AMLO dedicará el resto del fin de semana a supervisar obras hidráulicas en Nayarit, Sinaloa y Durango, además de que visitará comunidades marginadas.

    No te pierdas:

  • El Inegi reveló que los ingresos por turismo internacional en México registraron alza

    El Inegi reveló que los ingresos por turismo internacional en México registraron alza

    Conforme a datos presentados por el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en este viernes 9 de diciembre, durante el décimo mes del 2022, el ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales ascendió a dos mil 51 millones de dólares (MDD), es decir 13% superior a lo reportado un año antes.

    De acuerdo al reporte presentado por el Inegi, ingresaron al país cinco millones 712 mil visitantes, de los cuales tres millones 174 mil fueron turistas internacionales, es decir, viajeros residentes en el extranjero que pasar la noche en México.

    Con base a los datos del Inegi, el principal repunte anual sucedió en los turistas llegados por vía terrestre, que en octubre de 2022 aumentaron un 32.4% hasta superar las 330 mil personas, mientras que en el mismo mes de 2021 fueron poco menos de 250 mil.

    Cabe señalar que los turistas aéreos también subieron en 22.3% hasta los 1.64 millones frente a los 1.34 millones del año anterior.

    Al corte del pasado mes de noviembre, el nuevo aeropuerto ha trasportado a la fecha un total de 538 mil 777 pasajeros y ha realizado 5 mil 721 operaciones, mientras que comenzó con 12 operaciones y mil 200 pasajeros al día, actualmente la cifra es de 8 mil pasajeros diarios.

    Por otra parte, el gasto promedio realizado por visitante fue de 359.1 dólares durante el décimo mes del año. El de los turistas de internación fue de 893.4 dólares. Particularmente, el gasto medio de quienes ingresaron por vía aérea fue de mil 6.1 dólares y el de quienes entraron por vía terrestre fue de 330.9 dólares.

    En contraste al año pasado, el ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 19 mil 795.6 millones de dólares.

    Cabe señalar que en octubre de 2022 se registró un total de un millón 184 mil viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero, los cuales gastaron un monto equivalente a 694.9 millones de dólares.

    Los datos reflejan las estrategias en el sector turístico implementadas por el Gobierno encabezado por el Presidente López Obrador, así como el impacto de la evolución de la pandemia por COVID-19, en México.

    No te pierdas:

  • La gobernadora Mara Lezama confirma saldo blanco tras incendio en hoteles en la isla de Holbox, Quintana Roo

    La gobernadora Mara Lezama confirma saldo blanco tras incendio en hoteles en la isla de Holbox, Quintana Roo

    Mara Lezama Espinoza, gobernadora del estado de Quintana Roo, publicó un vídeo en donde informó que hay salo blanco luego de que un incendio consumió los hoteles Tortugas y Mawimbi ubicados en la isla de Holbox, al norte del estado.

    Lezama reconoció el trabajo de los elementos de la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, Protección Civil y voluntarios que ayudaron a sofocar el fuego que rápidamente se expandió a varios inmuebles, y agradeció la ayuda solidaria de los bomberos de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Lázaro Cárdenas, donde se ubica la isla.

    Ahora, sofocado el fuego y confirmado el saldo blanco, la mandataria local adelantó que ayudarán a los turistas a regresar a sus países, señalando que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, “ha brindado todo su apoyo” tras el siniestro.

    “Estamos ayudando a que nuestros turistas regresan a sus casas, muchos perdieron sus documentos o los dejaron en las cajas fuertes”, explicó Lezama Espinosa y adelantó que se el reporte oficial será dado a conocer en cuanto las autoridades pertinentes determinen como se originó el fuego.

    Incendio consume dos hoteles; autoridades e isleños ayudan a sofocar el fuego

    Fue la noche de lunes 28 de noviembre cuando comenzó el fuego, el cual trató de ser apago entre lugareños y turistas, que dieron muestra de solidaridad y coordinación para intentar apagar las llamas, que según primero reportes, se originó en el hotel Tortugas para luego expandirse al Mawimbi.

    Los isleños igualmente se organizaron para desalojar a los turistas y ponerlos a salvo del fuego, mientras se hicieron con cubetas y algunos extintores para luchar contra el incendio, que tardó varias horas en ser controlado.

    No te pierdas:

  • Al AIFA nada lo detiene: señalan que el nuevo aeropuerto mueve a 8 mil pasajeros diarios

    Al AIFA nada lo detiene: señalan que el nuevo aeropuerto mueve a 8 mil pasajeros diarios

    Isidoro Pastor, Director General del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, informó que las operaciones de la terminal se desarrollan con forme al programa de desarrollo, ya que se incrementan de manera paulatina los vuelos nacionales e internacionales.

    Durante su participación en el evento Intertraffic, realizado en la Ciudad de México, el general Brigadier, informó que el nuevo aeropuerto ha trasportado a la fecha un total de 538 mil 777 pasajeros y ha realizado 5 mil 721 operaciones, mientras que comenzó con 12 operaciones y mil 200 pasajeros al día, actualmente la cifra es de 8 mil pasajeros diarios.

    “Iniciamos únicamente con 12 operaciones, seis rutas y eran mil 200 pasajeros los que manejábamos, actualmente en este mes de noviembre ya llegamos a los 8 mil 25 pasajeros diarios, entonces va en ese plan; sencillamente las ventajas de infraestructura, de comodidad, de tiempos de espera, especialmente de seguridad van a hacer que de manera paulatina se siga incrementando el manejo de pasajeros y de carga”, explicó.

    En el mismo contexto explicó que a las aerolíneas que operan en el AIFA les está yendo bien, ya que algunos de los vuelos llegan a tener una ocupación del 90 por ciento, por lo que descartó que algunas empresa dejen de operar.

    “No veo obstáculo para que una aerolínea que tiene como propósito mejorar sus rentabilidad, no siga volando ahí”, expuso y admitió que aún hay preocupación entre algunas personas debido a la conectividad terrestre, sin embargo destacó que ya son 13 los puntos de la Ciudad de México desde los que se puede llegar a la terminal de Santa Lucía.

    “Lo que hicimos es trabajar con las empresas de transportación terrestre y actualmente tenemos 13 puntos de diferentes partes de la ciudad, sobresaliendo que la tarifa más barata es de 70 pesos y las más cara de 150 pesos por persona”, aclaró.

    No te pierdas:

  • “Cuenta con todo nuestro apoyo”: AMLO reitera su respaldo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo

    “Cuenta con todo nuestro apoyo”: AMLO reitera su respaldo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este lunes su apoyo y respaldo a la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, la primer gobernadora electa en la entidad del sureste.

    “Me consta que por primera vez Quintana Roo (…) Tiene ya una gobernadora, Mara Lezama, que cuenta con todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo. Acabo de estar allá y tenemos planes para apoyar Quintana Roo. Vamos a seguir apoyando el estado y con ella vamos a mantener nuestra relación”, aseguró AMLO.

    El primer mandatario evitó hablar sobre asuntos internos de Morena, partido que fundó pero en el cual tiene licencia para ausentarse durante su mandato al frente del Ejecutivo Federal.

    Inversiones en el sur de Quintana Roo

    El pasado fin de semana López Obrador recorrió la entidades del sureste para supervisar personalmente los avances en la construcción del Tren Maya, aprovechando también para reunirse con Lezama Espinoza.

    La gobernadora destacó que pasaron muchos años antes de que Quintana Roo fuera testigo de un gobierno que invierte en obras para las zonas más pobres, destacando la labor de Andrés Manuel.

    “Pasaron muchos años para que Quintana Roo volviera a ser testigo de un gobierno que invirtiera en obras para beneficiar a las zonas más desprotegidas. Hoy, con el amor y respaldo de nuestro presidente, López Obrador y del Gobierno de México, la transformación avanza”, detalló la morenista.

    Rescate de zonas arqueológicas al sur de la entidad

    El sábado 17 de octubre, AMLO reiteró su compromiso por el restate de las zonas arqueológicas del sur de Quintana Roo, en donde justamente se encuentra Ichkabal, la antigua ciudad Maya que fue considerada la capital económica de la civilización y que además tiene construcciones monumentales de gran atractivo y valor histórico.

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño lamentó que durante años se haya descuidado a la población sureña de la entidad, sin embargo con la reactivación del turismo se podŕia beneficiar la economía y calidad de vida de las familias de la zona.

    “Vamos a apoyar el sur de Quintana Roo, que se quedó abandonado, ahora la mayor inversión se va a dar en el sur. Vamos a que el Tren Maya que recorra desde Cancún, Tulum, Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal (…) Y que en toda esa región se va a invertir en el rescate de zonas arqueológicas para darle mayor interés a turistas y puedan disfrutar”, explicó el mandatario.

    No te pierdas:

  • Durante agosto entrada de divisas turísticas crecen un 23% respecto al mismo periodo del año anterior

    Durante agosto entrada de divisas turísticas crecen un 23% respecto al mismo periodo del año anterior

    La Encuesta de Viajeros Internacionales de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó que en agosto del 2022 entraron al país aproximadamente 2 mil 213 millones de dólares por conceptos de turismo internacional, lo que representa un aumento del 23 por ciento respecto al mismo mes del 2021, además de que cada viajero gastó en México en promedio 418 dólares durante su estadía.

    Se explica que el turismo internacional se ha fortalecido y muestra buenos signos de recuperación esto pese a que los visitantes son menos que en tiempos pre pandemia, ahora están gastando más dinero en México.

    Especialistas en economía mencionan que desde mitades del 2021, las divisas turísticas que entran a México mantienen una clara tendencia de crecimiento a dos dígitos sostenida.

    Los visitantes de internación, que son quienes llegan con motivos de recreación, esparcimiento, familia, cultura o trabajo, son los que más contribuyen a la entrada de divisas. Del total de este gasto generado por los viajeros, éstos aportan el 88 por ciento.

    El 12 por ciento restante de las divisas son ingresadas por el gasto de los turistas fronterizos y demás viajeros que entran al país, siendo la fronteras sur en la que más entradas de residentes del extranjero se registran.

    Gran parte de los ingresos de turistas se realizan por los aeropuertos de las ciudad de Cancún, Quintana Roo, Los Cabos, Baja California, Ciudad de México, Puerto Vallarta y Guadalajara, los cuales tienen los mayores flujos de pasajeros internacionales.

    Pese a que aún no se supera el número de turistas a cifras previas a la pandemia, la industria del turismo ha mostrado tener una recuperación sostenida y estable en términos de ingresos.

    No te pierdas: