Etiqueta: Turismo

  • Inegi reporta un aumento del 3.6% en el turismo internacional en México para enero

    Inegi reporta un aumento del 3.6% en el turismo internacional en México para enero

    La llegada de turistas internacionales hacia México experimentó un aumento del 3.6% en enero de este año en comparación con el mismo período de 2023, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Durante el primer mes de 2024, México recibió a 3.63 millones de turistas extranjeros, en contraste con los 3.51 millones del año anterior, marcando un incremento significativo en la llegada de visitantes, destaca especialmente el aumento del 6.1% en los turistas fronterizos, que superaron los 1.25 millones de personas. Asimismo, los turistas que arribaron al país por vía aérea aumentaron un 3.4%, alcanzando los 2.38 millones.

    En términos de gasto, el total de los turistas internacionales en enero pasado ascendió a  3 mil 143 millones de dólares, reflejando un aumento del 4.7% en comparación con el año anterior. El gasto promedio por turista también experimentó un incremento del 1%, llegando a los 808.2 dólares en enero de 2024.

    Estos datos reflejan una estabilidad en el crecimiento del turismo de nuestro país, que durante 2023 registró un total de 42.15 millones de turistas internacionales, representando un aumento del 10% en comparación con el año anterior (2022). En cuanto a los ingresos, el país recibió 28,682.6 millones de dólares por parte de los visitantes internacionales en 2023, marcando un incremento del 9% con respecto al año previo. México continúa siendo un destino turístico destacado a nivel mundial, ocupando el sexto lugar como el país más visitado en 2022. Este éxito se atribuye en parte a las medidas sanitarias flexibles implementadas en las zonas turísticas durante la pandemia de Covid-19.

  • Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    El día de hoy, previo a la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen del Tren Maya, el director del proyecto férreo, el general Óscar David Lozano, informó que en sus primeros 70 días de operaciones parciales, se han movilizado alrededor de 64 mil 370 personas en 345 viajes, con una demanda de ocupación cercana al 84% por tren. Se han vendido 64,370 boletos en taquilla y en línea.

    Lozano Águila también mostró as rutas y destinos con mayor demanda del Tren Maya:

    • Mérida: 16,572 pasajeros
    • Cancún Aeropuerto: 15,089 pasajeros
    • Campeche: 11,716 pasajeros
    • Valladolid: 6,690 pasajeros
    • Palenque: 4,875 pasajeros

    Igualmente adelantó que en la ruta que comprende de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo, habrá 6 servicios comerciales por día, mientras que en la ruta de Cancún a Mérida habrá 4 servicios comerciales y en la ruta Palenque – Campeche habrá 2 servicios comerciales. La ampliación de ruta da la posibilidad a los viajeros de hacer el recorrido de ida y vuelta en el mismo día.

    Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que el Tramo 5 Norte del Tren Maya se encuentra concluido:

    • Los 43.3 km de vía férrea en viaducto y terraplén se encuentran terminados
    • La estación Puerto Morelos se concluyó en su totalidad

    No te pierdas:

  • Tulum es un éxito turístico, registra aumento del 23% durante 2023 por la ruta del Tren Maya (VIDEO)

    Tulum es un éxito turístico, registra aumento del 23% durante 2023 por la ruta del Tren Maya (VIDEO)

    El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto destacó que Tulum, Quintana Roo, registró un aumento del 23 por ciento de afluencia de visitantes en la región.

    Durante la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal destacó que este incremento turístico se debe en gran medida a la ruta del Tren Maya, que permite adentrarse y conocer más sobre la riqueza cultural de México en la zonas arqueológicas.

    Efectivamente hemos tenido un incremento notable en la afluencia de visitantes a las zonas arqueológicas de todo el país, pero particularmente del área Maya, muy particularmente de las zonas cercanas a la ruta del Tren Maya.

    Sostuvo Diego Prieto.

    En ese sentido, con un 23 por ciento Tulum lidera sobre otros sitios arqueológicos y famosos por su riqueza cultural como lo son Chichén Itzá y Uxmal, sitios que registraron un crecimiento turístico del 17 por ciento y 20 por ciento respectivamente.

    Asimismo, el funcionario federal explicó que por la construcción del Tren Maya sitios pequeños registraron incrementos considerables, lo que arrojó que la región obtuvo un aumento general del 23.5 por ciento.

    Te puede interesar:

  •  The Wall Street Journal calificó los destinos turísticos de Quintana Roo como uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año

     The Wall Street Journal calificó los destinos turísticos de Quintana Roo como uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año

    De acuerdo con el prestigiado “The Wall Street Journal”, los destinos turísticos de Quintana Roo es uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año, por el dinamismo y crecimiento que registra debido al nuevo modelo que aplica este gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa.

    El medio de comunicación analizó las últimas tendencias de viajes, aperturas notables e itinerarios inmersivos y consideró que los mejores lugares para visitar en 2024 son un tesoro de ideas para aquellos que buscan saciar su pasión por los viajes.

    En relación con Quintana Roo cita que se está diversificando más allá de los resorts todo incluido con nuevos desarrollos como SHA Wellness Clinic en Costa Mujeres y el hotel Riviera Maya Edition. Destaca que la región en el centro y sur del estado con hoteles boutique como Xela Tulum y el nuevo hotel Boca de Agua en Bacalar.

    Durante este nuevo gobierno humanista y progresista, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida en beneficio de todas y todos, se promueve un nuevo modelo turístico con enfoque social, sostenible y sustentable, en el que las personas están en el centro de las acciones.

    Este gobierno de la transformación profunda trabaja en la construir un modelo de desarrollo turístico inclusivo, basado en la rentabilidad económica, la preservación de los ecosistemas y la equidad social.

    Los otros destinos son Malasia, Lamu en Kenia, Isla Canguro en Australia, Kyushu en Japón, Kansas City en Misuri, Praga en República Checa, Buenos Aires en Argentina, el área silvestre de canoas de Boundary Waters en Minnesota y las Isla Baleares en España

    Debes leer:

  • Ayuda de la 4T y de la población, han generado que Acapulco y Coyuca se levanten tras el devastador paso de Otis (VIDEO)

    Ayuda de la 4T y de la población, han generado que Acapulco y Coyuca se levanten tras el devastador paso de Otis (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia matutina desde Acapulco, Guerrero, donde informará los avances en la reconstrucción de Guerrero tras el devastador paso del huracán Otis. 

    El primer mandatario destacó que desde el primer día su administración comenzó con la ayuda, que se suma a la voluntad de las y los pobladores de Acapulco y Coyuca de Benítez, que no han dejado de apoyarse entre ellos. 

    Por su parte, Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de la entidad, adelantó que ya reinició la reactivación de la actividad turística en Acapulco, habiendo disponibles al momento 4 mil 534 habitaciones en 127 hoteles, mientras que todas las sucursales bancarias de la ciudad ya operan con normalidad. 

    La mandataria estatal informó que emitió un decreto que permitirá “garantizar que […] el proceso de reconstrucción, reapertura y reactivación de comercios, hoteles y restaurantes, así como la rehabilitación de viviendas, […] se realice con las mejores prácticas posibles y con los mejores materiales”.

    Detalló que de acuerdo a la Fiscalía de Guerrero, “se tiene el reporte de 52 personas fallecidas” tras el paso del huracán Otis, además, dijo que 32 personas continúan en calidad de desaparecidas, por lo que la Marina y la Fiscalía del estado realizan labores de búsqueda en mar y tierra.

  • Gracias al modelo de turismo y justicia social de Mara Lezama, la llegada de turistas aumentó significativamente en el primer año de la gobernadora

    Gracias al modelo de turismo y justicia social de Mara Lezama, la llegada de turistas aumentó significativamente en el primer año de la gobernadora

    La mañana de este jueves la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, celebró en sus redes sociales que gracias al nuevo modelo de turismo con justicia social implementado en su administración, la entidad logró recibir 27.5 millones de visitantes y generar una derrama económica de más de 19 mil 746 millones de dólares en su primer año de gobierno.

    La mandataria emanada de la Cuarta Transformación destacó que el estado de Quintana Roo ha mantenido con creces su liderazgo turístico tanto en el país como en la región del Caribe.

    En el mismo sentido celebró la diversificación de la de atracciones en turismo para viajeros nacionales y extranjeros, destacando el modelo de turismo comunitario.

    “El número de turistas en la zona maya y el sur incrementó significativamente. Seguiremos trabajando para este éxito continúe generando prosperidad compartida en todos los rincones del estado.”

    Debes leer:

  • La nueva Mexicana de Aviación publica que día se podrán comprar los boletos para sus primeros 9 destinos nacionales

    La nueva Mexicana de Aviación publica que día se podrán comprar los boletos para sus primeros 9 destinos nacionales

    La nueva aerolínea Mexicana de Aviación, ahora operada por el Gobierno de México a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha anunciado que día comenzará la venta de sus primeros boletos de avión con rumbo a 9 destinos nacionales.  

    Mediante un comunicado publicado en su página oficial, Mexicana informó a los usuarios que previamente habían reservado sus vuelos, que será a partir del próximo sábado 25 de noviembre de 2023 cuando puedan concluir con el proceso de pago de los mismos.  

    “Estarás recibiendo un correo en donde podrás concluir con el proceso de reservación y pago de tu viaje”, informará la aerolínea a quienes reservaron vuelos a los primeros 9 destinos, que serán Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, Puerto Vallarta, Villahermosa e Ixtapa Zihuatanejo.https://www.transponder1200.com/wp-content/uploads/2019/08/MEXICANA-DE-AVIACION-AIRBUS-A319.png

    Para las personas que reservaron vuelos con destino a Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, recibirán desde el 25 de noviembre un correo con información para que sean acreedores a una compensación.  

    No te pierdas:

  • Durante el Congreso Nacional de Turismo la gobernadora Mara Lezama expuso logros y resultados del último año en materia turística en Quintana Roo

    Durante el Congreso Nacional de Turismo la gobernadora Mara Lezama expuso logros y resultados del último año en materia turística en Quintana Roo

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la promoción, el ordenamiento con crecimiento sostenible y sustentable, la diversificación y la seguridad como ejes fundamentales para que Quintana Roo se mantenga como el gigante turístico ante los ojos del mundo con crecimiento sostenido para que este éxito se traduzca en prosperidad compartida y se refleje también en mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores.


    Al participar en el Congreso Nacional de Turismo 2023, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con una entrevista realizada por el director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac Francisco Madrid Flores, dirigida a los congresistas, Mara Lezama compartió los logros alcanzados a partir del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa desde el primer día de su administración.


    Durante esta actividad destacó los ejes de la política turística que se basa en cinco ejes, incluyendo la promoción, el ordenamiento, la diversificación, la sostenibilidad y la seguridad.


    “Buscamos que el crecimiento sea de manera responsable y equitativa, con una distribución adecuada de los beneficios, con justicia social. El objetivo es potenciar la competitividad y sustentabilidad de los destinos para pasar del éxito a la prosperidad compartida” explicó durante la entrevista.


    Mara Lezama reiteró que Quintana Roo es el principal destino turístico de México, el Caribe y de América Latina que durante el primer año de este gobierno humanista y progresista se logró un hito histórico al recibir 27.5 millones de visitantes, 21 millones de ellos fueron turistas, con una derrama de más de 19 millones de dólares.


    Dijo que a partir de diciembre “seremos el único estado de la República Mexicana con 4 aeropuertos internacionales” y adelantó que si el 2022 cerró con 31 millones de pasajeros, sin duda alguna se registrarán más este 2023.

    Asimismo, durante la entrevista la gobernadora de Quintana Roo destacó que el instrumento rector de la actividad turística es el Plan Maestro de Turismo Sustentable, que establece las líneas a seguir para continuar con el crecimiento de la actividad, con base en un Nuevo Modelo de Desarrollo Turístico con seis pilares fundamentales.


    Mara Lezama compartió logros y experiencias, como la creación del Fideicomiso de Promoción Turística en donde los sectores público, privado y social participan de manera equitativa en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos recaudados a través del impuesto al hospedaje.


    Los avances que se tienen en materia de seguridad a través del Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana y la Estrategia Integral para la Construcción de Paz; la suma de Quintana Roo al Código Internacional para la Protección de los Turistas; los trabajos para la instalación de la Mesa de Seguridad Turística; la resolución del tema de Uber mediante una mesa de diálogo y la firma de un convenio para establecer un botón de auxilio.


    Por otra parte, dio a conocer las obras y acciones complementarias a la inversión histórica del gobierno federal que, sin duda, hará justicia social y llevará prosperidad compartida a las comunidades del centro y sur del estado con el Tren Maya y el Nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum.

    Mara Lezama aseguró que los resultados que arroje toda esta estrategia sin duda transformará al estado para los próximos 50 años y permitirá convertirse en una entidad competitiva a nivel mundial.

  • De México para el mundo: El Tren Maya, megaproyecto de la 4T en el sureste, ya se promociona en la ciudad de Londres, Inglaterra

    De México para el mundo: El Tren Maya, megaproyecto de la 4T en el sureste, ya se promociona en la ciudad de Londres, Inglaterra

    Será el próximo 15 de diciembre cuando se inaugure la primera etapa del Tren Maya, por lo que en la ciudad de Londres en Inglaterra ya se promociona el megaproyecto de la Cuarta Transformación para los turistas potenciales.  

    La promoción de los detalles del Tren Maya se realiza en el pabellón de México en el evento mundial de turismo World Travel Market 2023 (WTM) que inició sus actividades el pasado 6 de noviembre. 

    Cabe mencionar que no es la primera vez que se promociona al Tren Maya fuera del país, ya que a principios de este año se hizo lo mismo el na Fitur de España y en las varias visitas de la Secretaría de Turismo a otras naciones. 

    Miguel Torruco Marqués, titular de Turismo, reveló desde el Reino Unido ya hay 40 operadores de tours turísticos de Londres interesados en el proyecto ferroviario del sureste mexicano.  

    El funcionario federal también mencionó en la inauguración del WTM de Londres que el Tren Maya es una obra insignia de la actual administración encabezada por AMLO.  

    Explicó a empresarios y representantes de otras naciones que el tren recorrerá los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, contando con 1 mil 554 kilómetros, 34 estaciones y más de 190 atractivos de alto impacto.   

    Además del Tren Maya, en el pabellón de México en el WTM 2023 se cuenta con la presencia de 48 expositores y la representación de los estados de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán y concluye este miércoles 8 de noviembre.  

  • Estación de Nuevo Xcan en el Tramo 4 del Tren Maya, beneficiará a pobladores de Lázaro Cárdenas, celebra Mara Lezama (VIDEO)

    Estación de Nuevo Xcan en el Tramo 4 del Tren Maya, beneficiará a pobladores de Lázaro Cárdenas, celebra Mara Lezama (VIDEO)

    La mañana de este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre los avances y logros que ya genera el Tren Maya en la entidad del sureste. 

    Mara Lezama destacó los avances en la construcción de la estación de Nuevo Xcan del Tren Maya ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo y mencionó que con el paso del Tren se mejorará la conectividad de Lázaro Cárdenas en beneficio de los pobladores de la región. 

    “Permitirá a las y los visitantes llegar hasta nuevos destinos, hablaremos hoy de la ruta turística ‘Más allá del sol’. En este tramo con el Tren Maya se mejorará la conectividad del municipio de Lázaro Cárdenas a través de esta estación de Nuevo Xcan podremos rescatar un área poco conocida que jamás fue atendida”. 

    Mara Lezama

    Lezama Espinosa mencionó que se beneficiará a alrededor de 11 ejidos del municipio, sumados a atracciones arqueológicas y atractivos culturales que beneficiarán a los pobladores de las comunidades ejidales. 

    “Los propios pobladores ante el potencial de desarrollar actividades turísticas se están empezando a organizar, estamos trabajando con ellos en proyectos culturales, turísticos, que dan soporte a estas actividades desde una perspectiva ambiental y socioeconómica”. 

    Puntualizó

    La gobernadora agregó que los destinos turísticos de Quintana Roo además de sol, mar y playa, albergan una gran e inigualable riqueza social, ambiental, cultural y gastronómica. 

    “Trabajamos para concretar esta ruta turística “Más allá del sol” para la región de influencia de esta gran estación hermosa, Nuevo Xcan, que constituye un hito significativo en nuestro compromiso por impulsar el desarrollo justo, el desarrollo equitativo en Quintana Roo y contribuir a la transformación de México”.  

    Agregó

    No te pierdas: