Etiqueta: ULIM

  • AMLO publica en DOF decreto de creación de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México

    AMLO publica en DOF decreto de creación de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México

    Este lunes, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador oficializó la creación de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM), luego de que el decreto se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Esta nueva institución se dedicará a realizar investigación, promoción y vinculación, con el propósito de proteger, revitalizar, fortalecer y desarrollar el patrimonio lingüístico de los pueblos indígenas de México, “y contribuir en la construcción de una sociedad basada en el reconocimiento y respeto de su diversidad lingüística, étnica y cultural”, establece el decreto.

    También establece que la institución tendrá diversas atribuciones, entre las que destacan formar profesionistas en lenguas indígenas, establecer planes de estudio y métodos educativos con validez oficial, así como acreditar y certificar los estudios profesionales impartidos en ella, así como revalidar aquellos que correspondan en materia de estudios profesionales de lenguas indígenas.

    La Universidad tendrá que expedir constancias, certificados, diplomas, títulos y grados académicos con validez oficial a las personas que hayan cursado los estudios conforme a los planes y programas de estudio y las normas jurídicas y administrativas que al efecto se determinen para la educación que imparta, y procurar que los mismos sean reconocidos en el extranjero.

    Asimismo, se deberá promover el uso social de las lenguas indígenas mediante su difusión en los diferentes medios que estime, para su conocimiento y transmisión en la sociedad en general, en coordinación con la Secretaría de Cultura.

    No te pierdas:

  • Inauguran la primera Universidad de las Lenguas Indígenas de México

    Inauguran la primera Universidad de las Lenguas Indígenas de México

    En el marco de la conmemoración del “Día de la Resistencia Indígena”, este 12 de octubre en la Ciudad de México fue inaugurada la nueva Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM).

    El lunes 16 de octubre, la ULIM iniciará su periodo escolar con la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas Indígenas, en las Instalaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), como sede temporal.

    Las instalaciones oficiales, aún continúan en etapa de construcción en un predio de dos hectáreas que fue donado en la alcaldía, Milpa Alta.

    La matrícula de la institución de educación superior será de 64 estudiantes, que se dividirán en dos grupos, la mayoría de las y los jóvenes son provenientes de diferentes regiones de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Jalisco, Durango y Ciudad de México. Así como, con un plantilla de 19 profesores, a quienes se les entregó un equipo de computo.

    El director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, sostuvo que con la inauguración de la ULIM se está sembrando una “semilla de maíz”, de la cual pronto volverán a renacer las lenguas y culturas indígenas de México.

    Indicó que la lengua y cultura indígena fueron objeto de discriminación, lo que provocó su segregación en la educación de México.

    Por su parte,  la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, destacó la importancia de la ULIM en la formación de profesionales que contribuirá en la reivindicación de los pueblos originarios y sus comunidades.

    Asimismo, se espera que en próximamente se realice la apertura tres nuevas licenciaturas: Traducción e Interpretación en Lenguas Indígenas, Literatura Indígena y  Comunicación Indígena Intercultural.