Etiqueta: Usura

  • Elektra y el iPhone 17 Pro Max: lujo a precio de usura

    Elektra y el iPhone 17 Pro Max: lujo a precio de usura

    Elektra lanza la preventa del iPhone 17 Pro Max con un precio que dejará a muchos en shock. ¿Quién dijo que la tecnología de lujo tenía que ser accesible?

    Elektra ha decidido sorprender a sus clientes con la preventa del iPhone 17 Pro Max. Pero, cuidado, porque su precio podría dejarte temblando. Supera los 100 mil pesos en pagos semanales.

    Este nuevo iPhone 17 Pro Max tiene un procesador A19, que promete eficiencia y rapidez. Es como si te dijeran que este teléfono también puede hacer café. Pero, ¿realmente vale la pena pagar más del doble por el último grito de la tecnología?

    Elektra ofrece el iPhone 17 Pro Max a un precio de contado de 51 mil 349 pesos. Pero si decides optar por pagos semanales, la broma sube a 683 pesos durante 154 semanas. Eso suma un total de 105 mil 182 pesos. Una ganga, ¿verdad?

    Y no olvidemos que este precio es para la versión de 2 TB. Si tu presupuesto no llega a esa cifra, puedes optar por versiones más pequeñas. Pero, ¿quién no querría el tamaño máximo para guardar fotos de las vacaciones que nunca tomaste?

    Las especificaciones suenan atractivas: pantalla OLED de 6.9″, cámaras de 48 MP y una batería que promete hasta 37 horas de video. Pero, a este precio, uno podría esperar que el teléfono también te prepare el desayuno.

    Elektra, con su oferta, parece estar apuntando a un público que busca más que un teléfono. Tal vez se trate de una declaración de estilo, o simplemente de un capricho que pocos se pueden permitir.

    Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra, parece haber encontrado la fórmula mágica para hacer que el lujo sea aún más lujoso. Si tienes el dinero y el deseo de ser el propietario del último modelo, Elektra está lista para saquear tu bolsillo. Pero recuerda, el lujo tiene un precio y en este caso, es exorbitante.

  • La Justicia se Impone: La SCJN Respaldó a la Ministra Lenia Batres en el Caso de Ricardo Salinas Pliego

    La Justicia se Impone: La SCJN Respaldó a la Ministra Lenia Batres en el Caso de Ricardo Salinas Pliego

    En un importante fallo que resuena con fuerza en la lucha por la justicia fiscal en México, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó que la ministra Lenia Batres Guadarrama es plenamente competente para resolver el amparo interpuesto por el magnate de la usura y la evasión fiscal, Ricardo Salinas Pliego.

    Esta resolución no solo refuerza la independencia del poder judicial, sino que también sienta un precedente en la defensa del estado de derecho frente a las prácticas de evasión fiscal.

    Ricardo Salinas, dueño de Grupo Salinas, ha sido señalado por sus prácticas de usura y evasión fiscal, cuestionamientos que han llevado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a solicitar acceso a su información bancaria desde 2012.

    En un intento de eludir esta revisión que podría revelar delitos financieros, el empresario argumentó que su derecho al secreto bancario estaba siendo vulnerado. Sin embargo, la decisión de la SCJN deja claro que la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales en una sociedad democrática.

    La ministra Lenia Batres, con su firmeza y compromiso con la justicia, se ha convertido en un baluarte contra las artimañas legales de quienes buscan protegerse detrás de la opacidad, en la que no permitirá que el poder económico influya en la justicia.

    El juez Décimosexto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México ya había declarado inconstitucionales los artículos que permitían a la UIF acceder a información bancaria sin autorización judicial.

    La decisión de la SCJN de retomar este caso y desestimar el impedimento planteado por Salinas Pliego resalta la importancia de que la UIF cuente con las herramientas necesarias para llevar a cabo su labor de supervisión y control financiero.

    La decisión unánime de la Primera Sala de la SCJN refuerza la lucha contra la evasión fiscal y la usura en el país

    La SCJN, con el respaldo de la ministra Lenia Batres, está enviando un mensaje claro: la justicia debe prevalecer sobre los intereses de aquellos que, a través de la usura y el abuso, buscan evadir su responsabilidad ante la sociedad.

    La unanimidad de sus colegas en la Primera Sala es un testimonio del respaldo institucional a la lucha contra la corrupción y la impunidad.

    La lucha contra la evasión fiscal y la usura debe continuar, y la SCJN, bajo el liderazgo de figuras como Lenia Batres, está demostrando que la justicia no tiene precio y que la ley se aplica por igual a todos, sin importar su fortuna o poder.