Etiqueta: Va por México

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este miércoles es de Teta Monero, que ilustra como el magnate Claudio X. González Guajardo es quien controlaría todos los frentes de “oposición”, aún cuando todos y cada uno de ellos fracasa y pasa al olvido.

  • ¿Y el Estado Laico?: Sandra Cuevas invita al Arzobispo primado de México a las oficinas de la Cuauhtémoc

    ¿Y el Estado Laico?: Sandra Cuevas invita al Arzobispo primado de México a las oficinas de la Cuauhtémoc

    Sandra Cuevas Nieves es blanco de fuertes críticas en redes sociales luego de que la alcaldesa presumió la visita de Carlos Aguilar Retes, Arzobispo Primado de México, a instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, lugar en donde presumió, “saludó a nuestros compañeros de trabajo”. 

    Sí bien es común que líderes de diversas religiones se reunan con alcaldes, gobernadores, funcionarios federales y hasta con el Ejecutivo federal en turno, en sus fotos, Cuevas Nueves muestra que Aguilar Retes bendijo las instalaciones y al parecer realizó varios rituales religiosos en las oficinas públicas. 

    De inmediato tuiteros han cuestionado dónde quedó el estado laico, el cual debería garantizar que la iglesia se mantenga al margen de los asuntos políticos y públicos. 

    “¿Y la separación del estado.iglesia apá? Se la pasan por el arco del triunfo”, acusó “Camaxtli Tzingon”. 

    También hay quienes exponen la doble moral de la alcaldesa conservadora, ya que apenas hace algunos días pedía “partirle la madre” a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para hoy mostrar su lado “más católico”.

    Te puede interesar:

  • Sandra Cuevas condiciona ayuda en unidad habitacional; pide que vecinos no dejen entrar a otros políticos o partidos

    Sandra Cuevas condiciona ayuda en unidad habitacional; pide que vecinos no dejen entrar a otros políticos o partidos

    A menos de una semana de que la Contraloría de la Ciudad de México encontró propaganda contra la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbum, en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas ya se encuentra envuelta en otra polémica por violar las normas, ahora concidicionando la ayuda de la alcaldía. 

    En un vídeo que circula en redes sociales, se ve a Cuevas visitando una unidad habitacional de la demarcación, en donde claramente explica que realizará labores de remodelación, siempre y cuando, los vecinos no permitan la entrada de otro político o partido político, de lo contrario, se retirará “con su gente”. 

    “Yo me voy a encargar, así como estoy viniendo en este momento a darles la cara, yo me voy a encargar de que quede muy bien su unidad habitacional, pero si yo sé que entra otro político, que entra otro partido y empiezan a grillar, yo me retiro con mi equipo”, sentenció sin decoro la edil de sustracción aliancista.

    Agregó que a ella “no le gusta perder el tiempo” ya que en estos momentos debe atender 250 unidades habitacionales de la demarcación, por lo que se “comprometió” bajo sus condiciones, a comenzar la renovación de tuberías y reencarpetado. 

    Finalmente explicó a los vecinos, que si al paso de un mes no están conformes con los trabajos, y desean dejar entrar a otro partido político, ya será “problema” de ellos. 

    No te pierdas:

  • PRI no cederá candidatura al PAN en 2024

    PRI no cederá candidatura al PAN en 2024

    Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) negó que el Partido de Acción Nacional sea el encargado de colocar a las o los candidatos de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a la Presidencia de la República en 2024.

    Asimismo, Moreno dijo que el acuerdo con “Va por México” no significa que ceda su lugar.

    “Aclaro que en la mesa nunca se ha ofrecido ceder ninguna candidatura a futuro. Ni la del gobierno de la Ciudad de México ni la de la Presidencia y de eso yo soy testigo”, dijo el priista.

    En Ocoyoacac, Estado de México, tuvo lugar la reunión Plenaria del partido donde Moreno aseguró que el PAN solo se encargará de la conducción del proceso. Asimismo, pidió dejar para después las aspiraciones al 2024 porque el encuentro no se realizó con el objetivo de adelantar la campaña presidencial.

    “Les quiero decir que aquí, a las plenarias del PRI, venimos a trabajar, venimos a construir mejores proyectos y soluciones para México. Los tiempos de campaña para el 24 ya llegarán y aunque sabemos que otros van a estar permanentemente en campaña. También sabemos que no tienen propuesta para México.”

    ¿Cuándo regresó la alianza “Va por México”?

    A principios de enero de 2023, el PAN, PRI y PRD anunciaron que participarían de manera conjunta en los próximos comicios, tanto de gubernaturas como en la presidencia, la cual se llevará a cabo en 2024.

    El encargado en dar la noticia fue el presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, quien dijo “Será el Partido Acción Nacional el responsable de llevar el proceso de definición de las candidaturas bajo sus reglas democráticas estatutarias”.

    No te pierdas:

  • “Esos paquetes son flyers que volanteamos todos los días”: aseguró Sandra Cuevas tras inspección en la Cuauhtémoc

    “Esos paquetes son flyers que volanteamos todos los días”: aseguró Sandra Cuevas tras inspección en la Cuauhtémoc

    Sandra Cuevas ha dado mucho de qué hablar en horas recientes no sólo porque la Contraloría de la Ciudad de México encontró panfletos político-electorales contra Claudia Sheinbaum en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, sino también por las contradicciones y cómo ha actuado tras estos sucesos. 

    En un vídeo que circula en redes sociales la alcaldesa de corte conservador aseguró a medios de comunicación que esos flyers son los que reparte de manera habitual en las inmediaciones de la demarcación: “esos paquetes son flyers, son flyers que volanteamos todos los días”, aseguró, pese a que sus aliados, los panistas, Santiago Taboada de Benito Juárez y Lía Limón, de Álvaro Obregón, se presentaron en el lugar para asegurar que el material fue “sembrado”. 

    Sandra Cuevas y su gente amenazan a Claudia Sheinbaum 

    Igualmente se viralizó un video de la edil en compañía de su gente, en donde se escucha como lanzan claras amenazas en contra de Claudia Sheinbaum, a quien aseguraron “le partirán su madre”, lo cual generado indignación entre usuarios de la red social. 

    Cuevas Nieves igualmente pidió a sus funcionario no dejarse amedrentar y no parar “de trabajar” aún cuando el gobierno capitalino quiera “comerse sus oficinas”. 

    “Yo me voy a comer a la Ciudad de México, así que vamos a trabajar, ya saben que a nosotros no nos tiembla nada, ni nos da miedo nada”, declaró la alcaldesa visiblemente alterada. 

    Clases de manejo de la ira no dan resultados a Sandra Cuevas

    Tras haber sido demandada por policías de la CDMX a los que agredió, Sandra Cuevas aceptó tomar clases de control de la ira para poder librar el proceso en su contra, sin embargo tales cursos al parecer no han dado los resultados esperados, ya que la edil se mostró sumamente agresiva la noche de ayer. 

    En otro de los clips que circula, Cuevas luce alterada y violenta, agrediendo a funcionarios de la Ciudad de México, mientras les cuestiona la razón del operativo sorpresa que se realizó tras una serie de denuncias ciudadanas. 

    Te puede interesar:

  • Desirée Navarro, tuitera anti AMLO y también esposa de Marietto Ponce, trabaja en la alcaldía Coyoacán; cobra más de 95 mil pesos al mes

    Desirée Navarro, tuitera anti AMLO y también esposa de Marietto Ponce, trabaja en la alcaldía Coyoacán; cobra más de 95 mil pesos al mes

    Desirée Navarro, es conocida en redes sociales debido a sus constantes ataques en contra de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo ahora se ha revelado que la conservadora también trabaja y cobra un alto sueldo en la Alcaldía Coyoacán, cuyo edil es el panista Giovani Gutiérrez Aguilar.

    Datos de acceso público señalan que Desirée Guadalupe Navarro López se desempeña como directora general de igualdad de género y no discriminación de la actual administración, sin embargo se desconoce cuales serían sus credenciales y experiencias previas que la califiquen para tales funciones relacionadas con los derechos de las poblaciones.

    La también esposa del empresario ultraderechista, Marietto Ponce, comenzó a laborar en la alcaldía Coyoacán desde el pasado 1 de octubre de 2021, siendo actualmente empleada de base, ganando 95 mil 327 pesos al mes.

    En sus redes sociales, si bien ya no arremete tan habitualmente contra la 4T, sigue afirmando, pese a ser una funcionaria pública, ser parte de la red “Hijas e Hijos de la MX“, un grupo que opera bots, impulsa tendencias violentas y noticias falsas para intentar favorecer a la derecha.

    De igual manera Navarro López muestra en sus perfiles sociales acudir a eventos con panistas, como a la reunión que organizó la plurinominal Kenia López Rabadán para “creadores de contenido” so pretexto de conocer las ideas que puedan aportar “para mejorar la CDMX”.

    No te pierdas:


  • INE y alianza Va por México buscan frenar el “Plan B” de la Reforma Electoral

    INE y alianza Va por México buscan frenar el “Plan B” de la Reforma Electoral

    El pasado 15 de diciembre de 2022, se aprobó el “Plan B” de la Reforma Electoral, sin embargo, el Consejo General del Instituto nacional Electoral (INE) buscará recurrir a todas las instancias jurídicas disponibles para frenarlo con el argumento de que se comprometen las actividades del Instituto Electoral.

    Por su parte, los partidos que conforman la alianza Va por México (PAN, PRI y el PRD), el miércoles 25 de enero presentaron dos recursos de inconstitucionalidad contra el “Plan B” de la Reforma Electoral.

    Cabe recordar que en diciembre de 2022, se rechazó en la Cámara de Diputados la reforma constitucional en materia política-electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que no se logró la mayoría calificada en el Legislativo. Por esto, el Ejecutivo envió un paquete de reformas para leyes secundarias en materia electoral que solo requería mayoría simple, lo que se llamó el “Plan B”, de la reforma electoral.

    El contenido del llamado “Plan B” se puede dividir en tres tipos:

    Ampliación de derechos políticos: se busca facilitar el derecho al voto a varios sectores, como lo son mexicanos en el extranjero, de las personas con discapacidad que se encuentran en estado de postración, de los individuos que se encuentren quienes están en prisión preventiva. Además de fomentar la paridad de género y las acciones afirmativas a grupos vulnerables. También se propone la incorporación del voto electrónico.

    Cambios en la justicia electoral: Se propone limitar las funciones y atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en materia de regulación de expresiones públicas de partidos políticos y funcionarios públicos.

    Cambios en la estructura organizativa de INE: Reducir la estructura burocrática del Instituto Electoral, desaparecer la Junta General Directiva, desaparecer fideicomisos del INE, la reducción del Servicio Profesional Electoral, la fusión de estructuras de los Órganos Públicos Locales (OPL) con el INE, eliminar las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, ajustar a los consejeros y magistrados electorales a las limitaciones salariales estipuladas en el Artículo 125 de la Constitución, entre otras medidas.

    Tras los hechos antes mencionados, la alianza Va por México convocó a una segunda manifestación en “En Defensa del INE” para el próximo 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • “Quieren regresar por sus fueros, que regrese el régimen de corrupción”: AMLO sobre “Va por México”

    “Quieren regresar por sus fueros, que regrese el régimen de corrupción”: AMLO sobre “Va por México”

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este viernes sobre el regreso de la alianza conservadora “Va por México”, a la cual desestimó, asegurando que “están en su derecho”, en tono irónico, que el retorno del acuerdo entre el PRI, PAN y PRD “ya no es nota”.

    En su opinión, AMLO aseguró que desde hace bastante tiempo los tres partidos están agrupados en un solo bloque conservador con el fin de detener el movimiento denominado como Cuarta Transformación por el que millones de mexicanos votaron en 2018.

    “Está bien y están en su derecho, ya no es nota, como dirían ustedes (los periodistas), desde hace tiempo están agrupados, es un bloque conservador, reaccionario, y desde luego que van a buscar, como lo han venido haciendo, detener el proceso de transformación que estamos llevando a cabo millones de mexicanos”.

    López Obrador.

    El líder del Ejecutivo federal explicó que lo que busca “Va por México” es en realidad es el regresar por sus fueros, que vuelva el régimen de corrupción y de injusticias que existía en los sexenios anteriores a la 4T.

    Va por México regresa, PRI coordinará elecciones de 2024, PAN las de 2024

    Apenas la tarde del 12 de enero, Va por México anunció su regreso luego de una pausa temporal tras algunos conflictos con Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, quien decidió apoyar que las Fuerzas Armadas de México continúen en tareas de seguridad ciudadana.

    En la rueda de prensa, Marko Cortés, dirigente de Acción Nacional detalló que el Revolucionario Institucional será el encargado de coordinar a la alianza en los procesos de este 2023, específicamente los de Coahuila y Edomex, mientras que el blanquiazul lo hará en 2024, con la jefatura de gobierno de la capital y la presidencial.

    Cabe mencionar que en el 2024, también deberán ser renovadas las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz y Yucatán, el Senado de la República y una vez más los curules de la Cámara de Diputados, sumado a los congresos estatales.

  • Va por México: PAN, PRI y PRD anuncian alianza para elecciones de gobernaturas y presidencia

    Va por México: PAN, PRI y PRD anuncian alianza para elecciones de gobernaturas y presidencia

    La coalición “Va por México” anunció este jueves que el Partido Acción Nacional (PAN) será el responsable del proceso de selección del o la candidata para la elección presidencial de 2024 y la Jefatura de Gobierno de CDMX.

    El presidente del PAN, Marko Cortés fue el encargado de dar la noticia:

    “Será el Partido Acción Nacional el responsable de llevar el proceso de definición de las candidaturas bajo sus reglas democráticas estatutarias”, dijo.

    Asimismo, el presidente del PAN mencionó que se comprometerá a poner por delante el interés superior de México durante el proceso de selección.

    Por otra parte, Cortés dijo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el encargado de llevar el proceso de definición de las candidaturas de la coalición para las elecciones a gobernador en Coahuila y Estado de México.

    “Lo hará bajo sus reglas democráticas estatutarias”, mencionó.

    En 2024 además de la Presidencia de México y la Jefatura de Gobierno, se novarán las gobernaturas de Chipas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

    No te pierdas:

  • Alcaldía Benito Juárez, gobernada por el panista Santiago Taboada, niega transparentar gasto en obras públicas del periodo 2021-2022

    Alcaldía Benito Juárez, gobernada por el panista Santiago Taboada, niega transparentar gasto en obras públicas del periodo 2021-2022

    Una vez más autoridades de la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México han demostrado la nulas intenciones de transparentar los gastos e inversiones que la demarcación hace en materia de obra pública, ya que se han negado a rendir cuentas sobre la inversión que realizaron en el periodo 2021-2022 para servicios públicos.

    Desde el pasado 24 de noviembre de 2022, el equipo de Los Reporteros MX solicitó información respecto a la inversión en obra pública que realizan en la alcaldía gobernada por el panista Santiago Taboada, que además en meses recientes fue ligado al “Cártel Inmobiliario” que aún opera en la antes alcaldía.

    La solicitud, con el número de folio 092074022004119 fue recibida por el licenciado Enrique Pérez Romero, jefe de la Unidad de Transparencia de Benito Juárez, en donde formalmente se solicitan los datos respecto a las obras públicas que se realizaron con recursos propios en la demarcación durante los ejercicios fiscales 2021 y 2022, correspondientes del 1 de enero al 20 de octubre.

    Misma solicitud se realizó el 24 de noviembre del 2022 en la Plataforma Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, sin embargo tampoco hubo respuesta alguna por parte de la alcaldía blanquiazul.

    Edgar Giovanni Báez Aguilar Jefe de Unidad Departamental de Concursos, Contratos y Precios Unitarios de Benito Juárez, negó la solicitada información tras el recurso de revisión que se solicitó el 22 de diciembre del 2022 ante la misma Plataforma Nacional de Transparencia.

    El hecho de que no se hayan encontrado antecedentes de obras públicas realizadas en la alcaldía Benito Juárez en los periodos solicitados, deja ver el opaco manejo de recursos de las autoridades, ya que en efecto se han hecho trabajos territoriales en la demarcación, siendo responsabilidad del edil en turno y se explica en el artículo 42 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.

    En caso de que no se hayan realizado obras públicas en lapso de tiempo, sería peor el caso, ya que evidenciaría que Santiago Taboada ha faltado a sus responsabilidades como alcalde, cargo por el que fue democráticamente electo con el fin de cubrir ciertas obligaciones y las cuales no está cumpliendo, pudiendo recurrir en desvío de recursos públicos.

    Te puede interesar: