Etiqueta: Va por México

  • Morena CDMX denunciará a Sandra Cuevas por abuso de autoridad; la alcaldesa derechista ordenó el desalojo violento de personas en situación de calle

    Morena CDMX denunciará a Sandra Cuevas por abuso de autoridad; la alcaldesa derechista ordenó el desalojo violento de personas en situación de calle

    Morena Ciudad de México denunciará por abuso de autoridad a la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Xantal Cuevas Nieves, quien el pasado 28 de diciembre ordenó el desalojo violento de un grupo de personas en situación de calle.

    Argumentando que se busca mantener las banquetas “libres de basura”, Cuevas Nieves pidió a su personal quitar a mujeres y hombres que pernoctaban en las avenidas Guerrero y México-Tenochtitlán.

    Antes de esto, el equipo de la edil emitió un comunicado en el que señalaba que “la Alcaldía Cuauhtémoc promueve, respeta, protege y garantiza los derechos humanos de los habitantes y visitantes de esta demarcación”.

    Sin embargo, quedó demostrado que no es así, ni ella ni su equipo respetan, protegen o garantizan los derechos humanos de las poblaciones vulnerables en el territorio que gobierna, al contrario, actúan de manera inhumana en contra de los más vulnerables.

    Cuevas se ha caracterizado por violar constantemente los derechos de los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc; ha borrado murales y eliminado los rótulos de los puestos en vía pública, en perjuicio de artistas y comerciantes.

    La dirigencia de Morena en la capital, acusa que Sandra Cuevas, en lugar de llevar a cabo acciones violentas, debería de buscar alternativas y sumarse al trabajo del gobierno capitalino en un marco de derechos para todas y todos.

    “En Morena Ciudad de México condenamos el actuar de Sandra Cuevas y de su equipo de trabajo, y exigimos que deje de atropellar los derechos de la ciudadanía. Nosotros acudiremos a las instancias correspondientes y confiamos en que se procederá en contra de los responsables de esta acción”, argumentó el partido guinda.  

    No te pierdas:

  • Ricardo Monreal y Santiago Creel acuerdan una alianza; convocan a una gira de “reconcialiación nacional”

    Ricardo Monreal y Santiago Creel acuerdan una alianza; convocan a una gira de “reconcialiación nacional”

    Comenzó el camino a la traición: El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, concretaron una alianza para analizar el futuro del país y convocar a la reconciliación de los mexicanos.

    Durante la conferencia de medios que realizaron previo a la XVI Reunión Interparlamentaria México – España, Creel Miranda indicó que tras el evento que realizó el morenista en la Arena México donde llamó a la conciliación, se comunicó con él, vía telefónica, para reunirse y tratar el tema.

    El panista informó que, en el encuentro, acordaron realizar diversas mesas de trabajo, antes de que culmine el año y lograr una agenda de reconciliación.

    “Nos sentamos, tuvimos una plática larga y extensa, y de esa platica, surge algo que yo creo va a ser fundamental para el futuro político del país. Hemos acordado el senador Ricardo Monreal y yo, hacer una convocatoria de reconciliación nacional. Establecer una mesa en Ciudad de México y repetir estas mesas en las 32 entidades federativas de la República en la que yo le voy a añadir una palabra solamente, “diálogo y reconciliación”, comentó.

    Reiteró que las mesas de diálogo se instalarán antes de que culmine el 2022, para lo cual, en los próximos días, se enviarán las invitaciones a diversas personalidades del ámbito político, empresarial, comercial y social del país, para que participen de la construcción de un proceso auténtico de reconciliación.

    “Todas las voces, mujeres y hombres, serán más que bienvenidos y antes de que concluya el año se abrirán estas mesas y tendrán sesiones de manera regular y, pues además, en esta iniciativa del senador Ricardo Monreal ha sido algo, como se dice en México, yo le tomo el guante porque eso es la política, reconciliación; la política es pluralidad; la política es escuchar al diferente; la política es aceptar opiniones críticas; la política es vivir en democracia. Yo lo que deseo es fomentar que mexicanas y mexicanos podamos vivir en democracia”, expuso.

    Resaltó su intención de aportar un pequeño grano de arena para la nación, que lo necesita ante la polarización que se vive en México y todo el mundo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Destapan negociación de Ricardo Monreal por candidatura presidencial de Va Por México

    Destapan negociación de Ricardo Monreal por candidatura presidencial de Va Por México

    Ricardo Monreal, titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, estaría negociando su posible candidatura presidencial en 2024 con la alianza Va Por México, integrada por PRI, PAN y PRD, esto ante una eventual salida de Morena por discrepancias con algunos de los militantes de dicha fuerza política.

    De acuerdo con información de El País, el senador morenista ha tratado de unificar a la oposición con miras en 2024, ya que busca que Movimiento Ciudadano (MC) se una a Va Por México. Según información de dicho diario, hasta ahora tres dirigentes han participado en las negociaciones.

    El senador de Morena habría aceptado participar en un proceso interno, para medir su popularidad frente a otros posibles candidatos de la oposición. Lo anterior porque se habría quedado sin opciones dentro del partido en el poder, ya que nombres como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard o Adán Augusto López son los que más suenan.

    Según la versión difundida por el diario español, Ricardo Monreal puso como condición que Movimiento Ciudadano se una a la coalición Va Por México, con la finalidad de cambiar de bando y abandonar al partido del que fue fundador. Esto en el marco de las acusaciones hechas por Layda Sansores, gobernadora de Campeche, quien lo señala como un “traidor a Morena”.

    De manera extraoficial se dice que Ricardo Monreal ha tenido reuniones con todos los dirigentes de los partidos de oposición: Marko Cortés (PAN), ‘Alito’ Moreno (PRI), Jesús Zambrano (PRD) y Dante Delgado (Movimiento Ciudadano). En 2018, Movimiento Ciudadano ya formó parte de una coalición con el PAN y PRD, misma que postuló a Ricardo Anaya como candidato presidencial.

    El País afirma que las negociaciones de Ricardo Monreal han sido a la par de los señalamientos que ha recibido en el ‘Martes del Jaguar’, espacio informativo del Gobierno de Campeche, donde Layda Sansores ha revelado audios que muestran presuntos nexos entre el senador morenista y ‘Alito’ Moreno.

    A pesar de los rumores de que saldrá de Morena, Ricardo Monreal ha manifestado su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y hasta anunció que participaría en la marcha del próximo 27 de noviembre, aunque al final declinó. No obstante, afirmó que Jesús Ramírez, vocero de la Oficina de Presidencia, orquesta una campaña en su contra.

    En caso de ser candidato de la alianza Va Por México, Ricardo Monreal competirá contra políticos como Santiago Creel, Mauricio Vila, Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, entre otros; en caso de que se sume Movimiento Ciudadano, se sumarían nombres como el de Enrique Alfaro o Luis Donaldo Colosio Riojas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Sandra Cuevas acusa “persecución” en su contra, pero vecinos de Cuauhtémoc denuncian que la panista intentó sabotear evento de Clara Brugada

    Sandra Cuevas acusa “persecución” en su contra, pero vecinos de Cuauhtémoc denuncian que la panista intentó sabotear evento de Clara Brugada

    Javier Godoy Bolaños, vecino de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, ha denunciado desde sus redes sociales que la alcaldesa, Sandra Cuevas Nieves, trató de sabotear una conferencia impartida por la edil de Iztapalapa.

    El autor del vídeo, menciona que Cuevas Nieves realizó un evento a fuera del auditorio de tranviarios, colocando una muestra de lucha libre y música a alto volumen para interferir con el evento no partidista que realizaba su par de Iztapalapa.

    “Venimos a escuchar una conferencia de la alcaldesa Clara Brugada de Iztapalapa, y la alcaldesa de aquí, de la Cuauhtémoc, nos pone un evento de luchas, unas bocinas directamente hacia el auditorio, para que la gente dentro del auditorio, se escuche interrumpido, no se escuche el trabajo de la alcaldesa”.

    Denuncia Godoy Bolaños

    Del mismo modo, algunos mencionan que además del ruido, Sandra Cuevas realizó el evento para tratar de disuadir a los vecinos que planeaban asistir a la ponencia de Brugada, quien es de las ediles de la Ciudad de México, mejor evaluadas por sus pobladores.

    La alcaldesa de Cuauhtémoc ha sido duramente criticada desde las redes sociales, en donde es descrita como un personaje que para nada sabe y respeta la libertad de expresión, aún cuando ella se ha dicho una “perseguida”, y ahora opta por los sabotajes en contra de funcionarios de otro partido.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este miércoles 21 de septiembre es de la autoría de Gilberto Ceceña Nuño, quien publica su ilustración, en donde refiere que Alito Moreno, al igual que un sismo, ha dejado daños estructurales, especialmente al PAN y PRD.

    Desde que Va por México, se tomó un descanso temporal, la oposición ha entrado en realidad, viendo que los votos no le alcanzan para ganar Coahuila o el Edomex en 2023 y menos aún la Presidencia en 2024.

  • Claudio X. González acude al Senado para pedir que senadores voten contra iniciativa del Presidente

    Claudio X. González acude al Senado para pedir que senadores voten contra iniciativa del Presidente

    La tarde de este martes, el magnate conservador, Claudio X. González Guajardo, se presentó en el Senado de la República, informó el periodista y politólogo Manuel Pedrero, esto para tratar de convencer a las y los legisladores de la derecha para que voten en contra de la iniciativa que busca adherir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y que las Fuerzas Armadas, continúen con su apoyo a la seguridad pública.

    En la imagen se ve al empresario “opositor” en compañía de Legisladores del PAN y del llamado “bloque plural”, que se dice ajeno a los partidos tradicionales de México, al igual que la ex priista Beatriz Pagés.

    Hace apenas unas pocas horas, el empresario subió sus redes sociales una imagen en donde le pide a las y los senadores de la derecha que su voto sea en contra, usando el ya clásico discurso de que “es por México”, aún cuando ya se ha explicado que la Guardia Nacional y las FF.AA. podrían aminorar la violencia que aún se vive en el país a consecuencia de los sexenios pasados.

    Usuarios de redes sociales, activistas y referentes de la izquierda no han dudado en tundir al millonario empresario, y mencionan que claramente fue al Senado para amenazar a los legisladores y cuestionan cuanto dinero estará ofreciendo Claudio X. por los votos en contra.

    Del mismo modo se han lanzado señalamiento contra Emilio Álvarez Icaza, quien se dice “independiente”, pero demuestra lo contrario cobijando el discurso de un empresario, que ya de por sí es señalado de evadir impuestos, financiar campañas de manera ilegal, crear el fracasado proyecto “Va por México” y mantener organizaciones civiles que más bien defienden intereses empresariales y poco tienen que ver con sectores sociales e históricamente marginados.

    El pasado 12 de septiembre, González Guajardo protagonizó un involuntariamente cómico intento de reunir al PRI, PAN y PRD, ya que pagó una inserción en el diario Reforma, en donde varias ONG, convenientemente financiadas por él, hacen un desesperado llamado a que “Va por México” se reintegre y frene los planes de AMLO y la 4T.

  • Iba por México

    Iba por México

    Para nada resulta extraño que la Coalición Va por México atraviese por una crisis en todos los sentidos, especialmente por una crisis existencial dado que los dirigentes del PAN y del PRI, entiéndase Marko Cortés y Alejandro Moreno, se tambalean frente a su futuro político tras la confusión originada en sus esquemas mentales, existenciales y colectivos, y, si a eso suman la decadencia de su capital político como partidos, no se tiene otra consecuencia más que una visión extremadamente distorsionada de su realidad. 

    Peor aún, una realidad que a cada día se les distorsiona más a causa de la popularidad de AMLO. El PRD no puede ser considerado en esa crisis existencial, sencillamente dejó de existir desde que se convirtió en un parásito de los otros dos.

    Pero ¿a caso el PAN y el PRI creían que la alianza político electoral iba a perdurar más allá del hecho coyuntural que representó la reforma eléctrica o las recientes elecciones? Claramente no, los resultados eran más que previsibles pues si bien podrían obstaculizar la reforma en la cámara como sucedió, en lo electoral sabían que poco iban a lograr en la elección.

    Por esa razón los dimes y diretes entre ambos partidos irán en aumento, sobre todo porque la soberbia política y la falta de objetividad los hace creerse necesarios el uno para el otro, o más bien los hace colocarse en una posición en la que se cree que el uno sin el otro no representa mucho. Ambos creen tener las mejores posibilidades de hacerle frente a MORENA y apuestan a estirar la liga para imponer condiciones que les haga definir al candidato presidencial, sin embargo, lo que no alcanzan a comprender es que la ciudadanía lo que busca es una posición más equilibrada que sea capaz de representarla y que hoy, en buena medida no se siente escuchada, mucho menos considerada aún y cuando una parte significativa de esta (significativo no es sinónimo de mayoría) rechaza la figura de López Obrador.

    Tan mal le va a la alianza que salen a su auxilio analistas políticos que tratan a toda costa de crear una narrativa de unidad en torno a ella como la única manera de derrotar a MORENA en las urnas, pasaron de los exhortos a Movimiento Ciudadano de sumarse a la coalición a pugnar porque esta prevalezca. Incluso comunicadores o periodistas como Ciro Gómez Leyva utilizan un tono enérgico para referirse a la obvia operación política de Alito para salvar el pellejo y que se relaciona con la iniciativa presentada respecto a la guardia nacional. De hecho, baste revisar la entrevista de la semana pasada que, de entrevista transmutó a regaño por parte de Gómez Leyva al presidente del PRI.

    En fin, estando así las cosas lo que sigue es un largo proceso de descalificación entre estos partidos que mutuamente se irán acusando de oponerse a la unidad y en el que irán prevaleciendo los señalamientos de haber acordado en lo oscurito con la fuerza mayoritaria como si eso lograra engañar a la ciudadanía. El ciclo de esta alianza llegó a su fin, por lo tanto notoriamente habrá una reconfiguración que nos llevará lo que resta del año y que les agotará el tiempo para conformar una nueva versión de la alianza para enfrentar las elecciones en Coahuila y el Estado de México. Lo cierto es que mientras para los verdaderos militantes de dichos partidos verán con buenos ojos ir solos bajo la lógica de “mejor solos que mal acompañados” para la oligarquía decimonónica es un retroceso que los seguirá sometiendo a la visión política de Andrés Manuel. Para muestra se puede observar la estrategia de Movimiento Ciudadano que sostiene que ir solo le deja más dividendos que aliado con alguna de estas fuerzas.

    En el escenario político falta mucho por ver, pero para la alianza (así como se presentó) dejó de tener futuro, sin embargo esto no representa un buen augurio para la política nacional pues al agotarse un esquema de participación conjunta, le quedará a la oposición bajo las siglas que sea, elevar el nivel de violencia a la que nos tienen acostumbrados y que saben operar muy bien. Tal vez la ventaja sea que dicha violencia no tiene más alcance que las redes sociales pues la presencia territorial de estos partidos es sumamente pobre y poco o nada permeará entre los votantes.

    Para acabarla de amolar

    El próximo fin de semana MORENA realizará su Tercer Congreso Nacional como parte final del proceso de reorganización interna, AMLO señaló que no asistirá y en lo personal creo que hace bien, sin embargo, es de llamarse la atención quiénes figurarán como invitados especiales, más allá de si fueron electos o no y también quien será el gran ausente y que no es López Obrador sino seguramente un connotado senador. Este es un tema clave puesto que también MORENA enfrentará una etapa de recomposición y de reconfiguración en la que aparecerán nuevos actores que seguramente encontrarán un foro donde abundarán adeptos, casualmente los que emergieron de la verdadera militancia. Lo bueno es que estos se encuentran alejados de los viejos dirigentes que no dejan de tener el ADN del perredismo, lo malo es que se enfrentarán a la resistencia de estos mismos que saben lo que significa las patadas debajo de la mesa. Este tema irá tomando relevancia si se valora que en entidades clave como la CDMX no se anda muy bien que digamos en el terreno partidista; por cierto, ardua labor tiene en la capital la nueva dirigencia. Así que, hablando de ausentes por autoexclusión o invitados especiales, ojo, por ahí cabalgan personajes que están a punto de aparecer de manera contundente en la vida partidista y que cuentan con el respaldo de AMLO.

  • “Felipe Calderón nos hacía a los gobernadores firmar contratos. Si no, no nos mandaba al Ejército. De ese tamaño era el chantaje que había”: Rubén Moreira.

    “Felipe Calderón nos hacía a los gobernadores firmar contratos. Si no, no nos mandaba al Ejército. De ese tamaño era el chantaje que había”: Rubén Moreira.

    Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI en la Cámara de Diputados, dio a conocer como es que Felipe Calderón chantajeó a los gobernadores de su sexenio para enviarles al Ejército para el combate al crimen organizado.

    “Felipe Calderón nos hacía a los gobernadores firmar contratos. Si no, no nos mandaba al Ejército. De ese tamaño era el chantaje que había”

    Explicó

    Moreira, que fuera gobernador de Coahuila de 2011 a 2017, mencionó que en caso de que no firmaran los contratos de convenio enviados por el entonces presidente, no mandaban a las Fuerzas Armadas, las cuales fueron sacadas de cuarteles por la “guerra contra el narco”.

    “Cuando yo inicié como Gobernador, el Presidente Felipe Calderón me mandó un contrato, un convenio, y en ese convenio se me decía que si yo no lo firmaba, no me ayudaba el Ejército. Tuve que firmar. Ahora ya no estamos en eso”.

    Agregó

    Hace algunos minutos comenzó la discusión en la Cámara de Diputados en donde se analiza la propuesta de la legisladora Yolanda de la Torre, la cual contempla que las fuerzas armadas apoyen la seguridad interna de México hasta el 2024.

    Se espera que en las próximas horas, las y los legisladores voten para aprobar o en su defecto desechar la mencionada iniciativa, la cual fue la causante de la suspensión temporal de la alianza “Va por México”, que estuvo conformada por el PRI, PAN y PRD.

  • Ante ruptura de Va por México, diputado de Morena hace un llamado a la dirigencia de su partido a no permitir que conservadores se infiltren

    Ante ruptura de Va por México, diputado de Morena hace un llamado a la dirigencia de su partido a no permitir que conservadores se infiltren

    Hace menos de una semana la alianza opositora Va por México, “bajó el telón” de manera temporal, debido a que el PRI decidió presentar una propuesta en la Cámara de Diputados para que las Fuerzas Armadas permanezcan ayudando en la seguridad ciudadana hasta el año 2018, lo cual molestó de sobremanera a los dirigentes del PAN y PRD, quienes dieron terminada por el momento al frente conservador, tanto en lo legislativo como en lo electoral.

    Tras el anunciado fracaso de la alianza de la derecha, el diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal, ha emitido un anuncio en sus redes sociales, pidiendo a la dirigencia nacional y estatales de su partido, que no permitan que priistas se infiltren a las estructuras del movimiento.

    “Ante la ruptura de la alianza Va por México, hice un llamado a las dirigencias nacional y estatal a evitar infiltraciones priistas dentro de la estructura de Morena. Tenemos valiosos elementos y además de calidad profesional dentro de las bases del partido”.

    Expresó el legislador.

    Seguidores del legislador han secundado su propuesta, externado su preocupación ante la posibilidad de que elementos del tricolor busquen entrar a Morena previo a los procesos electorales que se avecinan en Coahuila y el Estado de México en 2023 y las esperadas elecciones del 2024, en donde se renovará la presidencia, ambas Cámaras Federales, gubernaturas y congresos estatales.

    Entre los comentarios también se leen mensajes en donde invitan a que se limen las asperezas que hay dentro del partido guinda, ya que hay varias células que constantemente tratan de hacerse de más poder al interior del movimiento.

    En diversos sectores de Morena se han quejado de que algunos funcionarios públicos de la Cuarta Transformación hayan sumado a sus equipos de trabajo a ex militantes recientes de partidos como el PRI, PAN, PRD y MC, mientras que otros mencionan que todos los deseen sumar a Morena y al cambio, serán bienvenidos a las filas del partido siempre y cuando sigan sus normativas de cero corrupción y auteridad, entre otras.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este viernes 9 de septiembre es de Jabaz Monero, que fue publicado en Milenio, en donde se ilustra como el PRI es el responsable de que el PAN, PRD y Va por México “caigan”, luego de que su alianza entró en una suspensión “temporal”.

    Desde hace meses, se aseguraba que era cuestión de tiempo para que el frente “opositor” se “divorciara”, suponiendo que habría problemas internos debido a los intereses que cada uno de los partidos tiene para si mismos.