Etiqueta: Veracruz

  • Autoridades de Veracruz detienen autobús con migrantes

    Autoridades de Veracruz detienen autobús con migrantes

    Las Choapas. –Autoridades de Veracruz lograron la detención de un autobús turístico que transportaba 126 migrantes provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador que se desplazaban por la caseta de cobro de Ocozocuautla.

    Los migrantes tenían como destino llegar al norte del país. Durante el operativo, se logró la captura de un presunto “pollero”, responsable de la actividad ilegal.

    En el autobús, se encontraban 78 migrantes que viajaban en grupos familiares, 12 menores de edad que viajaban solos y 36 adultos que transitaban individualmente. Las autoridades brindaron atención a los migrantes, proporcionándoles alimentos, agua y asistencia médica.

    Tras el incidente, el conductor del autobús, quien se presume estaba involucrado en el tráfico de migrantes, fue detenido. Mientras las familias y los menores fueron llevados a la sede del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Acayucan, por su parte los adultos fueron remitidos a la estación migratoria para los procedimientos legales correspondientes.

    Dato

    En un intento de evasión, el conductor intentó huir saltando por una ventana, pero finalmente fue capturado y entregado a las autoridades federales.

    No te pierdas :

  • Mil 260 viviendas afectadas por lluvias en Zongolica; declaratoria de emergencia emitida para Zongolica y Naranjal

    Mil 260 viviendas afectadas por lluvias en Zongolica; declaratoria de emergencia emitida para Zongolica y Naranjal

    Zongolica, Ver.- Según el reporte municipal, las lluvias han dejado mil 260 viviendas afectadas, 119 derrumbes y 150 kilómetros de caminos rurales destrozados en Zongolica, según informó el alcalde Benito Aguas Atlahua.

    Para hacer frente a la situación, se espera que en el transcurso de este domingo así como en la semana lleguen a la cabecera municipal una pipa de CAEV para abastecer de agua, un vactor para desazolvar los drenajes y una planta potabilizadora para proveer agua potable a las familias afectadas.

    El alcalde mencionó que más del 50 por ciento de las comunidades sufrieron afectaciones, pero con la colaboración de los agentes y subagentes, se espera atender estas situaciones, así mismo mencionó la ayuda que en estos días comenzará a llegar de distintas partes del país.

    Actualmente, no solo hay zonas incomunicadas debido a los derrumbes, sino también falta energía eléctrica, telefonía e internet en varias áreas.

    Se han desplegado 270 personas como voluntarios para brindar apoyo, y también se está aplicando el operativo Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil, con el respaldo de la Guardia Nacional y la Sedena mediante el Plan DN-III-E, junto con las direcciones municipales.

    El servicio de transporte hacia Mixtla de Altamirano y San Juan Texhuacan ha sido suspendido, pero se ha establecido un trasbordo para que las personas puedan llegar a sus destinos.

    Es importante destacar que la Coordinación Nacional de Protección Civil ha emitido una Declaratoria de Emergencia por Lluvia Severa e Inundación Fluvial y/o Pluvial registrada el 3 de agosto de 2023, señalando a Zongolica y Naranjal como municipios de atención inicial.

    Actualmente, 18 municipios presentan alguna afectación, principalmente derrumbes y deslizamientos que están siendo atendidos por sus respectivos ayuntamientos.

    Zongolica es el municipio más afectado, con mil 260 viviendas y 15 escuelas dañadas, y el Hospital Rural IMSS operando temporalmente en el Salón Social del palacio municipal, además de haberse activado 2 refugios temporales.

    Dato

    La Fuerza Civil la tarde del sábado hizo un rescate de una mujer embarazada, que se encontraba en una comunidad del municipio de Naranjal que se encuentra incomunicada por el desbordamiento del Río Blanco, la fémina fue trasladada a las instalaciones del Mando Único en la ciudad de Córdoba, donde fue llevada por Paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron para un hospital, para que fuera atendida ya que presentaba labores de parto.

  • Aplican Plan DN-III-E para auxiliar a poblaciones afectadas por lluvias en la sierra de Zongolica, Veracruz

    Aplican Plan DN-III-E para auxiliar a poblaciones afectadas por lluvias en la sierra de Zongolica, Veracruz

    En Veracruz debido a las fuertes lluvias provocadas por la onda tropical número 18, la cual dejó inundaciones en el municipio de Zongolica, se activó el Plan DN-III-E para auxiliar a las zonas afectadas.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió el informe de las zonas afectadas, las cuales fueron las siguientes:

    • 128 viviendas
    • 1 hospital del IMSS-Bienestar
    • 104 Pnas. Evacuadas
    • 4 derrumbes en carreteras
    • 1 puente colapsado

    “Ayer se aplicó el Plan DN-III-E para auxiliar a poblaciones afectadas por la lluvia en la sierra de Zongolica, Veracruz”, indicó el mandatario en su cuenta de twitter. 

    En dicho operativo participan 140 elementos del Ejército y 60 integrantes de la Policía y Protección Civil.

    Los trabajos de rescate consisten en la limpieza de 15 viviendas; la evacuación y recuperación de bienes inmuebles; la extracción de 40 m3 de agua; repartición de mil 500 despensas a los afectados y el establecimiento de albergues.

    No te pierdas:

  • Abandonan en autobús a familias egipcias, ecuatorianas y hondureñas

    Abandonan en autobús a familias egipcias, ecuatorianas y hondureñas

    89 migrantes de Ecuador, Honduras y Egipto fueron encontrados por el Instituto Nacional de Migración (INM) de México abandonados en un autobús en el estado de Veracruz, en el oriente del país.

    El INM reveló en un comunicado que en la carretera Córdoba-Boca del Río agentes federales de inmigración descubrieron este jueves a 79 migrantes de Egipto, cinco de Ecuador y cinco más de Honduras.

    Los migrantes extranjeros portaban un brazalete plástico con la leyenda “TORIBIO”, aunque no se aclaró su significado.

    “Se trata de seis núcleos familiares integrados por 15 personas entre adultos y menores de edad, quienes viajaban con 73 mujeres y hombres mayores de edad solos y un niño no acompañado”, se lee en el comunicado.

    Policías municipales de Córdoba fueron los primeros en detectar el vehículo en el que los migrantes estaban hacinados. Tras esto, la Guardia Nacional, la Policía Estatal de Veracruz, la Policía Municipal y Fuerza Civil trasladaron a los migrantes a una sede del INM donde se les proporcionó agua y alimentos.

    “Los núcleos familiares y el menor no acompañado quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia”, indicó el INM

    No te pierdas:

  • El MOVER desde El Puerto

    El MOVER desde El Puerto

    Si algo poseen los jarochos en lo más profundo de sus espíritus, es RESILIENCIA.  Por esto mismo, a la ciudad de Veracruz, la distingue su mención de Cuatro Veces Heroica.

    Esta urbe costera ha sido acechada, sitiada y bombardeada en muchas ocasiones por fuerzas extranjeras, pero de todos estos atroces actos, sus cimientos y sus ciudadanos se han fortalecido y prevalecen con orgullo para enfrentar cualquier amenaza por venir.

    Los jarochos han vivido durante todas sus vidas, con gobiernos municipales priistas y recientemente panistas.  No conocen algo más.  Todavía.  

    Los alcaldes emanados del PRI dejaron una ciudad mermada, con finanzas dañadas.  Afectación que ha sabido aprovechar la dinastía Yunes, para enquistarse por más de tres administraciones consecutivas en los ayuntamientos conurbados de Veracruz y Boca del Río.

    La actual amenaza son los Yunes y su insaciable hambre de poder.  Cabe señalar que la esposa de Miguel Angel Yunes Márquez tuvo que ser candidata a la alcaldía, la cual terminó ganando de panzazo, porque su esposo quedó legalmente impedido para hacer campaña.  Justo siendo su hermano Fernando, el munícipe saliente.

    Las administraciones de los Yunes están diseñadas para servirse con la cuchara grande.  Siempre mantienen un sentimentalismo monárquico en sus gobiernos.  Dan migajas a la ciudad y se embolsan las mejoras viandas para ellos.  

    María Antonieta y Luis XVI se quedan cortos ante los desplantes de Paty de Yunes y Miguel Angel “Chiqui” Yunes.

    No olvidemos también los esfuerzos de Dante Delgado con su Movimiento Ciudadano para cooptar nichos de influencia y pretender influir de nuevo en un estado que, siendo gobernador, dañó, robó y empobreció.  Pues ahí van los naranjas, haciendo su luchita. 

    Lo importante, es que los veracruzanos ya no compran cualquier baratija.  La sociedad se ha ido enseñando a reclamar lo que merece y en referencia a gobierno, no será la excepción, ahora que llegará la elección de 2024.

    Están surgiendo en el Puerto Jarocho, liderazgos sociales que se interesan realmente en darle al pueblo la dignidad que requieren.  Devolverles la pertenencia e identidad de ciudadanos valientes y esforzados.

    Hay empresarios como Leonel Noya Revuelta quien representa férreamente a los transportistas veracruzanos para brindarles oportunidades laborales justas que terminen beneficiando a los hombres-camión, tanto como a las empresas que los contratan.  Justicia, es lo que Noya promueve.

    También Martín Sosa Nepomuceno, representante de los trabajadores de la sección IX Veracruz-norte, pone el pecho para atender los reclamos de sus compañeros y liderarlos hasta alcanzar todos los beneficios que realmente merecen.  Ninguno se queda desatendido.

    Las mujeres que luchan por el bienestar social también están representadas por la diputada federal Rosa María Hernández Espejo.  Desde tribuna, en San Lázaro, ha mandado fuertes mensajes contra los malos manejos y las injusticias sociales que la alcaldesa Paty Yunes realiza contra los veracruzanos.  Hernández Espejo tiene bien aprendidos los principios de AMLO.  Le urge ponerlos en práctica, en la ciudad.

    Y todos estos esfuerzos de mejora, se aglutinan en la persona del dirigente sindical Alejandro Pulido Cueto.  Secretario General de los Maniobristas y apoderado legal de la Unión de Estibadores y la Unión de Checadores.  Encabeza la recuperación del patrimonio que Carlos Salinas de Gortari y Dante Delgado, robaron a estos sindicatos durante el apogeo neoliberal en 1991.  Los obreros portuarios están en buenas manos, definitivamente serán reivindicados por el gobierno de López Obrador, gracias a los esfuerzos y gestiones de Pulido Cueto.

    La buena noticia es que este grupo de hombres y mujeres están dispuestos a defender los intereses del pueblo jarocho de las permanentes acechanzas de los Yunes y de Dante Delgado.  El espíritu de la Cuarta Transformación permanece en ellos.  

    Se empieza a MOVER el ciudadano portuario.  Un nuevo Movimiento Obrero VERacruzano se alista para dignificar a los hombres y mujeres quienes confían en ellos.  

    Sin duda, las manos de Noya Revuelta, Sosa Nepomuceno, Hernández Espejo y Pulido Cueto están alzadas y listas para decir presente.  No extrañará verlos contender para diputados, alcaldes o senadores.  ¡Y ganar!

    Veracruz debe ser parte activa de la Esperanza Nacional.  Lo merece…    

  • Adán Augusto reflexiona sobre la sierra de Zongolica; “es de las más bellas y olvidadas de Veracruz” (VIDEO)

    Adán Augusto reflexiona sobre la sierra de Zongolica; “es de las más bellas y olvidadas de Veracruz” (VIDEO)

    En su camino a Veracruz, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández hizo una parada en la Sierra de Zongolica para enviar un mensaje.

    A través de redes sociales, el tabasqueño compartió un video en el que mencionaba que se encontraba en camino a Zongolica para dar una asamblea informativa, la cual sería la 102. Sin embargo, quiso hacer una parada en la sierra para hacer una reflexión.

    “Zongolica es un lugar especial, es una comunidad indígena, pero de las más marginadas del país”, puntualizó en el video.

    Asimismo, agregó que en 2005 la visitó en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador, es un lugar donde hay gente trabajadora, honrada y es momento de que se poye a la comunidad de esa zona de Veracruz, dijo el ex secretario de Gobernación.

    “Generar condiciones de igualdad para todas las regiones del país en un pilar central de la Cuarta Transformación, y más temprano que tarde, lo vamos a lograr”, escribió en redes sociales.

    Visita Orizaba

    Otro de los lugares que visitó Adán Augusto este viernes fue el municipio de Orizaba, donde cientos de habitantes convocaron a una gran fiesta para la llegada del aspirante.

    En su asamblea informativa, López Hernández dijo a los habitantes que los programas federales como la pensión de los adultos mayores, que en la zona serrana reciben a partir de los 60 años será de 6 mil pesos a partir de enero del 2024.

    Asimismo, agregó que no le interesa salir en Televisa, ni en ningún programa de la televisora, más bien lo importante es la opinión del pueblo, expresó.

    No te pierdas:

  • Asesinan a Zayma Zoraya Zamora, activista y excandidata a la alcaldía de Poza Rica, en Veracruz

    Asesinan a Zayma Zoraya Zamora, activista y excandidata a la alcaldía de Poza Rica, en Veracruz

    Tras la confirmación del asesinato de Zayma Zoraya Zamor el martes 25 de julio, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz activó el Código Rojo en Poza Rica. Según los informes iniciales, Zamor fue baleada cuando se dirigía en una camioneta a su negocio, “Muelles y Mofles”, en el bulevar Lázaro Cárdenas de la colonia Ignacio de la Llave.

    Uno de los hijos de la excandidata manifestó su indignación por la ola de violencia que azota a la entidad luego de que se hiciera público el ataque. La víctima era bien conocida en la comunidad por su defensa de los derechos humanos y la defensa de las mujeres víctimas de la injusticia.

    El ataque se dio cuando un grupo de sujetos armados ingresó a Talleres Rascón, negocio de la víctima, a quien atacaron a tiros. En el lugar murió la empresaria conocida popularmente como Lady Pestañas y resultó herida su hija, quien se encontraba en el lugar.

    Elementos de distintas corporaciones acudieron a la zona para acordar el lugar del crimen e iniciar un operativo de búsqueda de los atacantes.

    Abren carpeta de investigación

    La Fiscalía General del Estado (FGE), por su parte, informó en redes sociales que comenzarán una carpeta de investigación para esclarecer el asesinato de la activista. Se aseguró que la dependencia realizará trabajo conjunto con la Policía Ministerial y peritos para identificar el paradero del responsable. 

    La Fiscal General, Veronica Hernández Giadáns reiteró que en este caso, como en todos en los que se agreda a las y los veracruzanos, no habrá impunidad.

    No te pierdas:

  • INM rescata a 172 migrantes abandonados dentro de un camión en la carretera Jáltipan-Cosoleacaque, Veracruz

    INM rescata a 172 migrantes abandonados dentro de un camión en la carretera Jáltipan-Cosoleacaque, Veracruz

    El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 172 migrantes hallados al interior de la caja de un tractocamión en la carretera Jáltipan-Cosoleacaque en el estado de Veracruz.

    Se trata de 105 personas originarias de Guatemala (la mayoría) y Honduras que conforman 44 núcleos familiares; 27 menores de edad no acompañados de Guatemala, Honduras y Ecuador, y 40 adultos solos de Guatemala, Bangladesh, Honduras y Ecuador.

    Al momento de ser localizados y rescatados, las personas extranjeras relataron que tuvieron que desprender varias láminas del techo de la caja del camión para poder tomar aire, ya que viajaban hacinados y comenzaban a tener síntomas de asfixia.

    Ante tal situación y con el auxilio de elementos de Protección Civil y policías del estado, los Agentes Federales de Migración trasladaron a las personas en contexto de movilidad a la sede de la Policía Estatal para proporcionarles agua, alimento y ser revisados por personal médico.

    Los menores de edad no acompañados y quienes conforman los grupos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, y en el caso de las mujeres y adultos solos se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente.

    No te pierdas:

  • Xóchitl acusa que Morena gasta dinero en anuncios, pero convenientemente olvida que sus empresas han recibido más de mil 400 mdp

    Xóchitl acusa que Morena gasta dinero en anuncios, pero convenientemente olvida que sus empresas han recibido más de mil 400 mdp

    Tras las recientes declaraciones de AMLO, la panista Xóchitl Gálvez Ruiz se ha tomado más en serio eso de ser la candidata de la derecha para las elecciones de 2024 y a la par de intentar desvía la atención de sus empresas, ha publicado un video en sus redes sociales, en donde completamente sola, acusa que Morena gasta dinero para promocionar a sus “corcholatas”. 

    Sosteniendo un cartón con su nombre y sin una sola persona que presuma apoyar a la aún senadora, Gálvez acusó que la ex jefa de gobierno para promocionarse, sin embargo llamó la atención que la panista parezca estár abandonada, no solo por el pueblo, lo cual es evidente, sino por el patronato del frente conservador.  

    Incluso algunas personas se han tomado el tiempo para aconsejar a la conservadora y sus futuros videos, señalando que pudo haber sembrado gente para que la escena fuera un poco menos deprimente, sumado a que un par de carteles más hubieran mejorado un poco el clip.  

    Tal y como pasó con Alejandra del Moral Vela, se especula que los dueños del Frente Amplio por México, entre ellos Claudio X. González, han abandonado a Xóchitl Gálvez y su sueño de ser presidenta, o por lo menos, candidata. 

    Ejemplos sobran y para muestra, presentaron como es que Adán puede reunir a más de 10 mil personas en sus asambleas, mientras que Gálvez, se pasea en solitario con un cartón en las manos.  

  • Magistrada se interpone a la justicia y ordena que la jueza Angélica Sánchez, señalada de tráfico de influencias, sea liberada

    Magistrada se interpone a la justicia y ordena que la jueza Angélica Sánchez, señalada de tráfico de influencias, sea liberada

    La noche del jueves la Jueza Angélica Sánchez Hernández fue liberada, ya que sus medidas cautelares fueron modificadas luego que hace unas semanas fue vinculada a proceso por delitos los de tráfico de influencias y contra la fe pública. 

    El Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal del Séptimo Circuito con sede en Boca del Río, le  concedió una suspensión provisional contra la prisión preventiva, por lo que ahora la señalada podrá cumplir su resguardo desde casa

    El abogado Ricardo Aguilar Rodríguez detalló que se puso como garantía un millón de pesos y se otorgó el resguardo domiciliario a la jueza Sánchez.  

    María Elena Leguízamo, magistrada presidenta del Colegiado, aseguró que las medidas de prisión preventiva fueron desproporcionadas en atención a lo expuesto en la audiencia incidental.  

    Aproximadamente a las 21 horas del jueves, la jueza Angélica Sánchez fue liberada y salió del Penal de Pacho Viejo, donde permaneció 22 días tras su detención, realizada el 16 de junio en la Ciudad de México.  

    No te pierdas: