Etiqueta: Veracruz

  • Desde San Andrés Tuxtla, Veracruz, Adán Augusto exhorta a la unidad para poder consolidar la 4T (VIDEO)

    Desde San Andrés Tuxtla, Veracruz, Adán Augusto exhorta a la unidad para poder consolidar la 4T (VIDEO)

    Este viernes, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Obrador visitó el municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, para seguir promoviendo el mensaje del movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En ese municipio, el tabasqueño dio una Asamblea Informativa donde expresó que era el momento de estar unidos para dar el último empujón y poder consolidar la Cuarta Transformación.

    “Es también la revolución de las conciencias y esa no la detienen nunca nadie, es una revolución construida, entre ustedes, entre el pueblo y el presidente de la República, y eso es lo más valioso que tenemos para que México siga creciendo. Muchas gracias. ¡Que viva San Andrés Tuxtla!”.

    -Adán Augusto

    Tras finalizar su mensaje, uno de los habitantes le entregó al tabasqueño un cuadro donde aparece en una versión animada junto al presidente López Obrador.

    ¡Que viva López Obrador!”, gritó tras recibir el regalo del veracruzano.

    Se compromete a apoyar a los adultos mayores

    Este viernes, el tabasqueño también tuvo un encuentro con habitantes de Martínez de la Torre, del mismo estado, donde estos expresaron su agradecimiento y apoyo a López Hernández por comprometerse a darle continuidad a los apoyos que se otorgan a los adultos mayores por parte de la administración de AMLO.

    “Para nosotros los adultos es bueno porque pues ahí nos va apoyando, nos ayudamos. Pues él nos apoya y nosotros lo vamos a apoyar a él también”, expresó una de las habitantes del municipio.

    Voladores de Papantla piden que no se olviden de ellos

    En su visita a Poza Rica, Adán Augusto fue recibido con música, rituales, bailes y una alegría por parte de la gente del municipio de Veracruz. Saludó, se tomó fotos y platicó con el pueblo.

    Los Voladores de Papantla aprovecharon su visita para solicitarle que los apoye, ya que son parte de la cultura y el patrimonio de México.

    No te pierdas:

  • A recorrer las calles con el pueblo: Este viernes Adán Augusto hará brigadeos en el Puerto, San Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos, Veracruz (VIDEO)

    A recorrer las calles con el pueblo: Este viernes Adán Augusto hará brigadeos en el Puerto, San Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos, Veracruz (VIDEO)

    Este viernes Adán Augusto López Hernández comenzó más temprano de lo habitual sus actividades públicas de este viernes para acudir al famoso café La Parroquia de Veracruz, donde al llegar fue saludado por decenas de comensales. 

    Al arribar al lugar, López Hernandez fue cálidamente recibido por algunos de los presentes que también le expresaron su apoyo para que sea él quien encabece los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y posterior candidato de Morena y aliados para las elecciones del 2024, 

    El paisano del Presidente López Obrador también ofreció una rueda de prensa donde explicó que Televisa estaba acostumbrada en los sexenios anteriores a “servirse con la cuchara grande”, situación que ya no ocurre en la 4T, debido a la austeridad republicana. 

    En el mismo orden de ideas, el tabasqueño acusó que la televisora de Emilio Azcárraga mantiene una constante campaña en su contra, la cual no es replicada por otras cadenas de televisión como Imagen o Azteca.  

    Finalmente el morenista mencionó que este viernes, como el pasado, se dedicará al brigadeo casa por casa, comenzando por el Puerto de Veracruz, para posteriormente seguir en San Andrés Tuxtla y culminar en Coatzacoalcos, donde se espera que sea acompañado por pobladores de las mencionadas zonas. 

    “Iniciamos nuestra jornada llenos de entusiasmo en el emblemático y centenario café “La Parroquia”, una joya de la tradición veracruzana, donde se tejen historias y se forjan encuentros desde hace generaciones”.

    Publicó en sus redes sociales

    Te puede interesar:

  • Adán Augusto recorre las calles de Misantla, Veracruz (VIDEO)

    Adán Augusto recorre las calles de Misantla, Veracruz (VIDEO)

    En el día 18 de su gira por el país, Adán Augusto López Obrador recorrió las calles en Misantla, Veracruz, donde recibió afectuosas muestras de cariño y respaldo a su tarea de informar de las acciones de la Cuarta Transformación.

    El tabasqueño visitó a familias de este municipio que lo acogieron en sus casas y conversó con grupos de taxistas y boleros locales, de quienes recibió apoyo social en su calidad de delegado nacional de la Cuarta Transformación así como diversas solicitudes para mejorar las infraestructuras y obras de la localidad.

    Lo acompañaron decenas de personas que fueron testigos de los compromisos de la Cuarta Transformación con la población y dieron fe de la labor de los tabasqueños al dar a conocer los logros de las acciones emprendidas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador bajo la dirección del partido Morena.

    Adán Augusto conversó con los lugareños durante su visita y destacó que “el gran pueblo de México, Veracruz y Misantla, tiene por primera vez un presidente a la altura” que ha cumplido sus promesas a lo que recibió como respuesta la garantía de los pobladores de que mantendrán su respaldo al movimiento de transformación en marcha.

    El político tabasqueño utilizó uno de sus principios para esta tarea partidista, encontrando al pueblo cara a cara y trabajando con los tres “ses”: las suelas de los zapatos para caminar por toda la nación; el sudor de la frente en ese caminar incansable por las calles y plazas de la nación; y la saliva, que se convierte simultáneamente en el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

    “Esto es justo lo que aprendimos del hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; no necesitamos de viáticos para encontrarnos con el pueblo, para explicarle, como nos ordenó el partido, cuáles son los beneficios de la Cuarta Transformación y por qué la necesidad de consolidar este movimiento”, subrayó en cada calle, en cada esquina, en cada negocio en que se detenía para hablar con los habitantes de Misantla“.

    No te pierdas:

  • Es un hecho que habrá Reforma al Poder Judicial, asegura Adán Augusto en su recorrido por Veracruz (VIDEOS)

    Es un hecho que habrá Reforma al Poder Judicial, asegura Adán Augusto en su recorrido por Veracruz (VIDEOS)

    El día de hoy 6 de julio, el aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, asistió al municipio de Martínez de la Torre en el estado de Veracruz. En donde tuvo una cálida bienvenida y contestó una breve entrevista.

    Cuestionaron al aspirante a candidato presidencial acerca de la falta de transparencia de los sueldos y gastos de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respondió que se trata de una institución que está podrida por dentro, que se debe implementar una Reforma para la mejora del poder público y aseguró que en caso de que gane la Presidencia, comenzará una nueva etapa en la que habrá justicia.

    Asimismo, el licenciado contestó una pregunta sobre la violación del artículo 127 de la Constitución Mexicana que indica que ningún funcionario puede tener un sueldo superior al del Presidente de la República, expuso que los ministros solo están ahí para defender sus intereses particulares.

    “Como se creen los dueños de la justicia, los dueños del derecho, entonces violan la Constitución a su libre albedrío.”

    Contestó

    No quiso realizar ningún llamado a los ministros de la SCJN ya que indicó que “no entienden” y aseguró que habrá una Reforma al Poder Judicial.

    En relación con lo anterior, el anterior Secretario de Gobernación, tuvo un encuentro ciudadano en donde platicó con los pobladores del municipio de Martínez de la Torre sobre el derecho a la pensión del Bienestar para adultos mayores.

    Recordó como era el procedimiento para la entrega del apoyo económico y como actúo el Presidente de México en la pandemia pues para no arriesgar a los adultos mayores ya que no podían salir, hizo un pago por adelantado de todo un año de la pensión.

  • “Es nuestro candidato”, familia se encuentra con Adán Augusto y comparten que les gusta para Presidente (VIDEO)

    “Es nuestro candidato”, familia se encuentra con Adán Augusto y comparten que les gusta para Presidente (VIDEO)

    El día de hoy 5 de julio, el reportero Manuel Pedrero compartió un video en sus redes sociales en donde se encuentra acompañando al aspirante a Coordinador de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, quienes se encuentran con una familia de Veracruz, en la carretera Tampoco-Tuxpan, quienes con amplias sonrisas se acercaron al posible candidato a pedirle una fotografía.

    La familia saluda al ex Secretario de Gobernación quien en ese momento les agradece por su apoyo. Asimismo, Pedrero les hace una breve entrevista a los integrantes de la familia, quienes responden que Adán Augusto “es nuestro candidato” y afirma que les gusta para Presidente de México.

    En medio de un ambiente de amabilidad, el entrevistado comparte que en el Norte de Veracruz hay problemas de agua, drenaje y seguridad. Por ello comenta que es algo positivo que Adán se encuentre recorriendo el estado en las carreteras para ver y entender como es la situación real de la gente en los diferentes municipios, caso contrario a los anteriores aspirantes que no tenían la humildad de tener encuentros ciudadanos más “cercanos”, pues eran gente “de categoría que no se bajaba a saludar a la gente común, como nosotros”. Afirmó.

    De igual forma, el entrevistado expresa que Augusto López le hace sentir que es gente de pueblo, con sensibilidad y que es una persona muy cálida. Concluye enfatizando en que están muy contentos de que los visite en el Norte de Veracruz y Sur de Tamaulipas.

    ¿Cree que se parece al Presidente? Pregunta Manuel Pedrero

    “Claro que si, con la misma línea, la misma humildad, lo queremos y dios quiera que el llegue a ser él próximo Presidente.”

    Contesta una mujer perteneciente a la familia con un tono muy cálido

    Al preguntarle a la mujer entrevistada que opina acerca de los medios que desprestigian y atacan a Adán Augusto ella comenta que son personas ignorantes y les duele que haya personas preparadas como el aspirante a candidato de presidencia que les ponen un alto a las incoherencias que mencionan.

    “Necesitamos a una persona que sepa, que conozca y que este bien estudiado.”

    Concluye la mujer refiriéndose a Adán Augusto

    El día de hoy concluye la gira de Adán Augusto López por Tamaulipas, para partir a Veracruz en donde seguirá teniendo encuentros ciudadanos y diálogos sobre la continuidad de la Cuarta Transformación.

  • Ahora se hace la víctima: Jueza Angélica Sánchez asegura que su vida está en riesgo y que es una “perseguida política”

    Ahora se hace la víctima: Jueza Angélica Sánchez asegura que su vida está en riesgo y que es una “perseguida política”

    Angélica Sánchez Hernández, jueza de Veracruz, recibió una prohibición total de visitar el Centro de Readaptación Social Pacho, Viejo, donde aún permanece presa, por parte de un juez federal lo que la protege de cualquier posible acto de tortura o maltrato allí. 

    Hernández aseguró que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, la perseguía por su condición de jueza y que su vida corría peligro dentro del penal.

    Al respecto, Roberto Santos Maldonado Morales, juez de control, informó que ordenó a las autoridades del penal respetar los derechos humanos e integridad de la impartidora de justicia, resguardarla en lugar separado de la población de internos y abstenerse de proferir cualquier tipo de maltrato.

    Por otra parte, el director del centro penitenciario afirmó que cumplió a cabalidad con la suspensión, por lo que Angélica Sánchez no había sufrido ningún tipo de tortura, maltrato o aislamiento, y que había estado en contacto con su familia, amigos y abogados para proteger su derechos humanos.

    Desde que el fiscal estatal ha imputado a Sánchez Hernández por tráfico de influencias y delito contra la fe pública, ella ha abogado por un juicio de amparo contra la prisión preventiva del 16 de junio que le fue impuesta.

    En su demanda, la juez apeló la determinación del juez de control de realizar la audiencia inicial de forma privada, lo que aseguró, “constituye un acto de imposible reparación, en el sentido de que se afecta uno de los principios rectores del proceso penal acusatorio sin una justificación válida”.

    Incluso mencionó que cuando fue detenida en la Ciudad de México, miembros de la Guardia Nacional (GN) no le mostraron la orden de aprehensión, la cual aseguró no era válida porque fue emitida por una autoridad incompetente por cuestiones territoriales y porque tenía suspensión provisional.

    No obstante, dos jueces de distrito se declararon incompetentes para resolver el juicio de amparo. Fabiola Viridiana Ramos Castillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales y de Amparo en materia Penal, explicó que la demanda debe ser resulta por Daniela María León Linarte, titular del Juzgado Decimoquinto de Distrito, toda vez que fue quien le otorgó la suspensión contra la orden de aprehensión.

    León Linarte rechazó asumir la competencia, debido a que los actos reclamados en los dos juicios de amparo no guardan relación entre sí, al no derivar de la misma carpeta de investigación o causa penal. El caso se podría turnar a un tribunal colegiado para que resuelva el conflicto competencial.

    ¿De que se le acusa a la jueza Angélica Sánchez? 

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz imputó a Angélica Sánchez como presunta responsable de los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, cometidos en agravio de la fe pública y el servicio público.

    Ante esto, el Juez de Control impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante un año.

    No te pierdas:

  • “Maestrías en cirugía estética” representan un falso ejercicio de esta profesión y un riesgo a la salud: Cofepris

    “Maestrías en cirugía estética” representan un falso ejercicio de esta profesión y un riesgo a la salud: Cofepris

    La Cofepris y la DGCES informaron sobre la detección de falsas maestrías de cirugía estética en el estado de Veracruz, las cuales son ofertadas en el Instituto de Estudios Superiores en Medicina y la Universidad del Conde.

    A través de un comunicado, las dependencias informaron que se logró identificar personal médico egresado de los centros académicos mencionados en diversos casos de pacientes que han sufrido daños graves a la salud e incluso les han causado la muerte dentro de hospitales privados en distintas entidades del país, debido a que realizan procedimientos de cirugía plástica, estética y reconstructiva sin contar con la certificación que establece la legislación sanitaria vigente. 

    Por estos hechos, se informó que, para la realización de este tipo de procedimientos quirúrgicos, la persona especialista deberá ser egresada de instituciones de salud oficialmente reconocidas, y acreditar ante el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) su entrenamiento, habilidades, destrezas y pericia para obtener la certificación y recertificación correspondiente.

    “Se precisa que toda especialidad en el ámbito de la medicina corresponde y es equivalente a estudios de posgrado, que generalmente se realizan en hospitales o clínicas del sector Salud, mediante el Sistema Nacional de Residencias. Por lo tanto, Cofepris y DGCES enfatizan que el grado académico de maestría en cirugía estética no faculta al personal de la salud a realizar procedimientos médicos quirúrgicos de especialidad”, se puede leer en el documento.

    Recomendaciones

    Asimismo, se recomendó a la población que pretenda someterse a este tipo de cirugías a asegurarse que el establecimiento cuente con licencia sanitaria vigente expedida por Cofepris para realizar actos quirúrgicos la cual deberá estar a la vista del público. 

    Sumado a lo anterior, se deberá verificar que el personal médico que realizará el procedimiento cuente con la especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva, la cual se puede consultar en https://bit.ly/3NwQRwM y con certificado vigente emitido por los consejos de la especialidad correspondiente, que puede consultarse en conacem.org.mx y cmcper.org/directorio.

    Otra de las recomendaciones es que debe de ver a vista el título profesional del médico cirujano plástico y diploma de especialidad quirúrgica. En caso de detectar establecimientos que no cumplan estos requisitos se exhorta a realizar la denuncia sanitaria a través de la página electrónica de Cofepris.

    Aunado a lo anterior, los establecimientos que ofertan servicios de cirugía plástica estética o reconstructiva deberán acreditar que los médicos cuenten con los requisitos que establece la legislación sanitaria y que se describen en el Aviso de Riesgo emitido por Cofepris y DGCES, así como dar cumplimiento a lo establecido en la legislación sanitaria aplicable vigente y en el Alta Directiva para establecimientos de atención médica con procedimientos estéticos, obstétricos y/o quirúrgicos, publicada por Cofepris en diciembre de 2022. 

    Finalmente, se precisa que los servicios ofertados a través de medios informativos —sean impresos, electrónicos u otros— por profesionistas que ejerzan cirugía plástica, estética o reconstructiva, así como establecimientos o unidades médicas en que se practiquen dichas cirugías deberán prever y contener con claridad en su publicidad los requisitos que se mencionan en los artículos 83, 272 Bis, 272 Bis 1 y demás artículos aplicables de la Ley General de Salud.

    No te pierdas:

  • Cuitláhuac García procederá legalmente contra Grupo MAS por nula respuesta a demanda de agua potable en Veracruz

    Cuitláhuac García procederá legalmente contra Grupo MAS por nula respuesta a demanda de agua potable en Veracruz

    Debido a que Grupo MAS no atiende las demandas de agua potable de la ciudadanía y de los hospitales del estado de Veracruz, el gobernador de la entidad, Cuitláhuac García informó que procederá con procesos judiciales contra la empresa, a través de varias vías, por la nula respuesta a dicha problemática.

    Fue a través de su cuenta de twitter que el mandatario estatal informó sobre estos hechos ya que la situación que se vive en Veracruz con el agua potable es severa.

    Gupo MAS es una empresa privada que se encarga de brindar a los habitantes de los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo, servicio de agua y saneamiento.

    Según un reporte que fue presentado por el diputado presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, Fernando Arteaga Aponte, la empresa se encuentra operando con varias irregularidades, entre ellas, provocando daño a la salud de los usuarios.

    La empresa obtuvo el título de concesión en el año 2016 para entrar en operaciones en el año 2017, por un plazo de 30 años.

    Protestas contra Grupo MAS

    Vecinos del Fraccionamiento Reforma de Veracruz prepararon una marcha para este martes en protesta por el servicio que allí brinda el Grupo MAS.

    La cita será este martes a las 17:30 horas en la Zona de El Mundo para caminar hasta la zona del boulevard. La principal queja de los habitantes del Fraccionamiento es que desde hace más de 5 días no ha llegado agua a las casas.

    De igual manera, varios vecinos establecen que tienen que pagar hasta 2 mil 400 pesos por pipa para no quedarse sin agua, ya que no han tenido éxito para que Grupo MAS acuda a los domicilios con sus pipas.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con gobernadores del sur para supervisar obras en el Istmo de Tehuantepec

    AMLO se reúne con gobernadores del sur para supervisar obras en el Istmo de Tehuantepec

    Este sábado 24 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado; de Veracruz, Cuitláhuac García; y el de Oaxaca, Salomón Jara, para supervisar avances en la construcción de caminos artesanales. 

    Mediante sus redes sociales, el primer mandatario detalló que el encuentro se dio en la Base Aérea Militar número 15.

    “Hoy supervisamos obras en el Istmo y evaluamos el avance de caminos artesanales, así como la construcción de puentes y carreteras. Me acompañaron servidores públicos del gobierno federal, los gobernadores de Oaxaca y Veracruz y la gobernadora de Guerrero”, indicó.

    No hay nada que temer, no habrá apagones, afirma AMLO

    La mañana de este sábado el Presidente López Obrador afirmó desde Salina Cruz, Oaxaca, que luego de hacer una revisión de todo el sistema eléctrico nacional el pasado viernes, puede garantizar que no habrá apagones ni mucho menos se aumentará el precio de la luz.

    Asimismo, el mandatario presidencial precisó que existen reservas suficientes para abastecer la demanda, por lo que en ninguna región del país se presentarán complicaciones.

    “Reafirmo de qué no hay nada que temer porque no habrá apagones, hay reserva suficientes de energía eléctrica Y aunque nuestros adversarios, sobre todos los del Reforma y algunos diablitos están alarmando, es importante que la gente sepa que no nos vamos a quedar sin luz, que tenemos reservas y que además no aumentará el precio de la luz”, apuntó.

    Más información en:

  • La ONU se entromete en la justicia mexicana y trata de interceder por la jueza Angélica Sánchez, señalada de tráfico de influencias

    La ONU se entromete en la justicia mexicana y trata de interceder por la jueza Angélica Sánchez, señalada de tráfico de influencias

    El gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García, ha cuestionado el por qué estuvieron presentes el personal de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos durante la audiencia de vinculación a proceso de la jueza de control Angélica Sanchez. 

    Ante estos hechos, el gobernador solicitará a la Secretaría de Relaciones Exteriores que se den a conocer los acuerdos que se han suscrito con la ONU. 

    Cuitláhuac García mencionó que fue un “intento de quienes integran la Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de ignorar la Constitución del país y sus leyes reglamentarias”.

    Con base en las solicitudes de medidas cautelares para la funcionaria judicial formulada por organizaciones civiles, los integrantes de la ONU se presentaron el miércoles en la sala de audiencias sólo como observadores, pero el juez Roberto Santos determinó que no podían permanecer durante el desarrollo de la diligencia celebrada en el Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo porque esta permanecería de carácter privado.

    “No es mandato de la OACNUDH en México participar u observar los procesos penales y las audiencias de casos individuales, corresponde únicamente a las partes legítima y legalmente establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales (…) El Mandato de la OACNUDH establecido en el Acuerdo firmado con el Gobierno de México no establece su intervención directa ni indirecta en los casos que se llevan en el sistema judicial mexicano.”

    Expresó el gobernador

    García además agregó el personal de la ONU trató de violentar la audiencia, que si bien se realizó en dos momentos, fue debido a que la imputada decidió acogerse al término constitucional de 144 horas. 

    Jueza se dio a la fuga previo a su segunda detención

    El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, acusó el domingo 18 de junio que la jueza Angélica Sánchez se había dado a la fuga, por ello fue detenida en la Ciudad de México.

    García Jiménez precisó que la orden de aprehensión fue cumplimentada por elementos de la FGE de Veracruz en coordinación con fuerzas federales en la capital del país.

    “Fue detenida porque tiene carpetas abiertas que están en investigación, nada más que ella se había dado a la fuga y la localizaron en la Ciudad de México y allá fue detenida con una orden de aprehensión”, expuso.

    Cabe recordar que la jueza veracruzana que fue detenida en la Ciudad de México por la Guardia Nacional y señalada de presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, ahora deberá cumplir un año de prisión preventiva como medida cautelar por el proceso judicial en su contra y evitar su posible fuga del país.