Etiqueta: Veracruz

  • La FGR aseguró 3.2 toneladas de marihuana de la aduana de Veracruz

    La FGR aseguró 3.2 toneladas de marihuana de la aduana de Veracruz

    La Fiscalia General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Federal en Veracruz y en colaboración con la Secretaría de Marina, aseguraron 3.2 toneladas de marihuana en la Aduana Marítima del estado.

    Este jueves FGR y la Semar informaron a través de un comunicado se aseguraron aproximadamente tres toneladas 275 kilos de marihuana en la Aduana Marítima en el Puerto de Veracruz.

    El Ministerio Público Federal aseguró que ya se ha iniciado una carpeta de investigación por el delito de contra la salud en contra de quien resulte responsable, luego de que elementos de la FGR, en coordinación con la SEMAR y el apoyo de binomios caninos lograron el aseguramiento de 22 tarimas, en donde venían un total de 154 bases de yeso para la elaboración de mesas en donde se encontraban ocultos mil 120 paquetes que contenían las tres toneladas de marihuana.

    El aseguramiento se llevó a cabo tras una inspección intrusiva a la mercancía, que tenía como destino República Dominicana y provenía de Guadalajara, Jalisco.

  • SSPC emite declaratoria de Desastre Natural en Veracruz por lluvias intensas e inundaciones

    SSPC emite declaratoria de Desastre Natural en Veracruz por lluvias intensas e inundaciones

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) emitió una declaratoria de Desastre Natural por lluvias severas e inundaciones del 19 al 21 de octubre en 44 municipios.

    Esta mañana se emitió en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria por “Desastre Natural por la ocurrencia de lluvia severa, inundación pluvial e inudación fluvial” en el estado de Veracruz.

    Esto se expide con efectos para “atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos“.

    Ante las inundaciones la Conagua ha informado que se implementan acciones emergentes para apoyar a la población, entre las cuales se realizan operativos emergentes de bombeo de agua anegada, dezasolve de drenajes y potabilización y entrega de agua para consumo. Asimismo se llevan acciones para reforzar los servicios de drenaje.

    Por otra parte, integrantes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Defensa Nacional están entregando despensas a famillias afectadas de los mucipios del centro y del sur del estado.

  • Periodistas y referentes de la 4T identifican a Nayib Yamasaki Rodríguez como el presunto agresor de AMLO en Veracruz

    Periodistas y referentes de la 4T identifican a Nayib Yamasaki Rodríguez como el presunto agresor de AMLO en Veracruz

    Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador fuera agredido por un grupo de personas conservadores en el estado Veracruz, periodistas y referentes de la Cuarta Transformación identificaron al sujeto que presuntamente lanzó una botella con agua al tabasqueño. 

    A través de la red social X, antes Twitter, internautas como Freddy Olivery han señalado a Nayib Yamasaki Rodríguez como el presunto agresor del mandatario mexicano y ha mencionado que es un abogado que pertenece al Colegio de Abogados en el estado de Veracruz. 

    Al respecto periodistas, como Ricardo Sevilla,  han señalado que Yamasaki Rodríguez es una persona que está afiliado al PRI en la entidad veracruzana y que es un abierto detractor de la gobernadora electa, Rocío Nahle Gracía, “a quien ha llamado zacatecana ratera”. Incluso señaló que el conservador es colaborador de Televisa.

    Por su parte, la internauta Laura Fernández, señaló que Nayib Yamasaki Rodríguez no solo pertenece al Colegio de Abogados en Veracruz sino que fue un funcionario panista en el gobierno municipal de Veracruz y que tiene un despachos en el que defiende a las empresas y “ayuda a evadir impuestos, así como a comprar juicios”.

    Asimismo, la internauta @meikeLSCH  ha señalado que Yamasaki Rodríguez también estuvo en la toma violenta del Senado de la República, cuando los legisladores se encontraban discutiendo el dictamen de la reforma al Poder Judicial.

                      Te puede interesar:

  • “Entiendo que están enojados, están molestos”: AMLO desestima intento de agresión sufrido en Veracruz; “no pasó a mayores”, mencionó

    “Entiendo que están enojados, están molestos”: AMLO desestima intento de agresión sufrido en Veracruz; “no pasó a mayores”, mencionó

    La mañana de este lunes, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre el intento de ataque que sufrió el día de ayer en el estado de Veracruz, donde presuntos porros de Norma Piña le arrojaron una botella de agua, sin embargo, el asunto fue desestimado por AMLO, asegurando que “no pasó a mayores”.

    El tabasqueño mencionó desde Palacio Nacional que es claro que hay conservadores que están muy molestos por los cambios que está implementando la Cuarta Transformación.

    “Ayer me tiraron una botella de agua. Es que yo empecé jugando béisbol, era fielder imagínense si no sé, si hasta la pude haber agarrado, pero no pasó a mayores”.

    “Entiendo que están enojados, están molestos, por esto mismos ellos quisieran que no cambiara nada, conservadurismo viene de conservar, de mantener el status quo, pero eso ya no se puedo, entonces ahí se les va pasando el enojo”.

    “Otra cosa que les molesta mucho es que no haya represión. Por ejemplo, al que tiró la botella ayer, ese puede estar tranquilo, no pasa nada (…) No pasa a mayores”.

    Debes leer:

  • Pese a que Jorge Cedillo aclaró que él no atacó a AMlO, porros de Norma Piña insisten en inculparlo para lavarse las manos

    Pese a que Jorge Cedillo aclaró que él no atacó a AMlO, porros de Norma Piña insisten en inculparlo para lavarse las manos

    El pasado domingo, durante su visita a Veracruz, el Presidente López Obrador sufrió un intento de agresión con una botella de agua por parte de presuntos porros de la ministra Norma Piña, que están en descontento tras la aprobación de la Reforma al Poder Judicial.

    Tras esto, se intentó inculpar a un militante de Morena llamado Jorge Cedillo, el cual de inmediato desmintió el acto violento, sin embargo, las y los juzgadores en paro, han optado por seguir propagando esta noticia falsa ya desmentida con el fin de “lavarse las manos” del acto, que les puede vales aún más repudio del pueblo.

    En un comunicado publicado la noche de ayer, los que deberían ser los impartidores de justicia, se apresuraron a difundir una versión desmentida, acusando que el agresor era una persona cercana al partido Movimiento Regeneración Nacional, e incluso se atrevieron a exigir que Cedillo sea cesado de sus actividades en el gobierno estatal.

    Por su parte, usuarios de redes sociales han mencionado que el comunicado parece redactado por el cuarto de guerra del Poder Judicial,a demás de que los acusan de comenzar una nueva campaña negra con tal de ocultar la agresión que lanzaron en contra de AMLO.

    También mencionan que así es la típica forma de actuar de la derecha, que arroja la piedra para luego esconder la mano, sin embargo, mencionan que el pueblo de México no le cree ni las buenas noches a los paleros de Norma Piña.

    Debes leer:

  • Falso que simpatizante de Morena haya agredido a López Obrador en su visita a Veracruz

    Falso que simpatizante de Morena haya agredido a López Obrador en su visita a Veracruz

    Ante la cobarde agresión en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado de Veracruz, ha comenzado a circular información falsa, en especial, sobre la presunta persona que agredió al mandatario mexicano.

    La imagen que circula en redes sociales de un hombre con una botella en mano, no fue la persona lanzó la botella con agua al presidente López Obrador, sino que se trata de una persona identificada como Jorge Cedillo, quien respondió a la agresión contra el tabasqueño.

    Además de que el hecho a querido se utilizado por la derecha para tratar de linchar mediáticamente y acusar que un obradorista como Cedillo Guevara, creando la narrativa de que un miembro del movimiento de la 4T quiso dañar físicamente al mandatario mexicano.

    Cabe mencionar que, un grupo de trabajadores del Poder Judicial protestaron en contra del presidente López Obrador en Veracruz, sin embargo en dicha movilización un huelguista que no quiere la transformación de los órganos jurisdiccionales lanzó una botella con agua al mandatario.

                        Te puede interesar:

  • AMLO encabeza inauguración del Centro Cultural “Leyes de Reforma” en Veracruz; ciudadanos cantan “Cielito Lindo” al mandatario (VIDEO)

    AMLO encabeza inauguración del Centro Cultural “Leyes de Reforma” en Veracruz; ciudadanos cantan “Cielito Lindo” al mandatario (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, inauguró el Centro Cultural “Leyes de Reforma”, en el estado de Veracruz y en donde recibió el cariño de los mexicanos con el canto de “Cielito lindo”.

    Durante su participación, el mandatario mexicano destacó la importancia que tiene la edificación de este espacio y en el que se encuentra un museo sobre las “Leyes de Reforma”, lucha encabezada por el expresidente Benito Juárez, puesto que reivindica la gesta heroica de México y se fortalece la memoria del país.

    En ese sentido, el mandatario mexicano destacó la relevancia del estado de Veracruz en los procesos de transformación y señaló que en la entidad fue abolida la ”esclavitud”, un hecho de suma trascendencia para la historia del país.

    Mexicanos expresan su cariño a AMLO y le cantan “cielito lindo”

    Durante el evento los cientos de mexicanos y mexicanas que asistieron al evento del presidente López Obrador, expresaron se despidieron y expresaron su cariño al cantar breves partes de las canciones “cielito lindo y “amigo”, mientras que el tabasqueño expresa su gratuidad al pueblo mexicano.

    Cuando hacía uso de la voz, Adriana Castillo Román, la directora general de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, fue interrumpida por los ciudadanos mexicanos que interpretaron estas emotivas canciones.  

    Cabe mencionar que, el Centro Cultural alberga un mural sobre las “Leyes de Reforma”, una sala de exposición temporal sobre Margarita Maza, esposa de Benito Juárez, un centro documental con alrededor de 644 libros de la colección del Benemérito de las Américas. 

                        Te puede interesar:

  • Reino Unido frena la extradición de Karime Macías a México

    Reino Unido frena la extradición de Karime Macías a México

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el Gobierno de Reino Unido detuvo la extradición de Karime Macías, exesposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, debido a un procedimiento distinto y resolución en incierta.

    A través de una solicitud de información enviada a la Cancillería Mexicana por “Así las Cosas”, la SRE señaló que “las autoridades británicas han señalado al Gobierno de México que la señora KARIME MACIAS DE DUARTE y/o KARIME MACIAS TUBILLA se encuentra sujeta a un asunto legal separado y fuera del proceso de la extradición, el cual, según la ley del Reino Unido, debe resolverse antes de que pueda llevarse a cabo la extradición”.

    Esto a pesar de que en 2022, la SRE anunció que existía un acuerdo para que Macías fuera entregada a México, sin embargo, esto nunca se concluyó. 

    Cabe mencionar que, Karime Macías es requerida por la autoridades mexicanos por el desvío de recursos públicos a través de empresas fantasmas en Veracruz, en la que se le vincula con simular contratos por más de 400 millones de pesos.

                       Te puede interesar:

  • VERACRUZ: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES BAJO EL GOBIERNO DE ROCÍO NAHLE Y LA 4T

    VERACRUZ: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES BAJO EL GOBIERNO DE ROCÍO NAHLE Y LA 4T

    El estado de Veracruz se encuentra en un momento trascendental para su historia económica, con la llegada de Rocío Nahle al gobierno estatal y la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación (4T), la entidad enfrenta tanto desafíos significativos como oportunidades prometedoras.

    Nahle, con su experiencia en el sector energético, hereda un estado con un potencial económico enorme, pero también con problemas estructurales profundos como la pobreza, la desigualdad y la inseguridad, obstáculos que sin duda han frenado el desarrollo veracruzano.

    Sin duda, el enfoque de la 4T en los programas sociales proporciona un alivio inmediato a los sectores más vulnerables de la población, sin embargo, la verdadera prueba para la próxima gobernadora será traducir estas ayudas en un desarrollo económico que tenga un impacto duradero.

    La apuesta por la refinería de Dos Bocas en el vecino estado de Tabasco podría beneficiar indirectamente a Veracruz, especialmente en su sector petroquímico, no obstante, es impostergable que el estado diversifique su economía más allá de los hidrocarburos. El turismo, la agroindustria y las energías renovables son sectores que demandan atención urgente y estrategias innovadoras.

    La inversión en infraestructura y en la red de carreteras será fundamental en dos vertientes, a corto plazo significaría la inyección de recursos a diversos sectores económicos de la entidad, mientras que, a largo plazo, con una estrategia bien definida, se podrían sentar las bases para un crecimiento económico sostenido.

    Sin embargo, el éxito de estas iniciativas dependerá en gran medida de la capacidad del gobierno de Nahle para atraer inversiones privadas. Aquí es donde la retórica de la 4T podría entrar en conflicto con las necesidades prácticas del desarrollo económico. Será vital encontrar un equilibrio entre las políticas sociales y un ambiente favorable para los negocios.

    En este punto, hay que precisar que la educación y la innovación tecnológica no pueden quedar rezagadas ya que Veracruz necesita una fuerza laboral capacitada para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Invertir en educación técnica y superior enfocada en las necesidades particulares de cada una de las regiones, así como en investigación y desarrollo, deberá ser prioridad para el nuevo gobierno. 

    Otro reto significativo será abordar la inseguridad; sin un clima de paz y estabilidad, será difícil atraer inversiones y desarrollar sectores como el turismo. La estrategia de seguridad de Nahle será crucial para el futuro económico del estado. Adicionalmente, será necesario crear un ecosistema favorable a la inversión, mediante la simplificación de trámites o el ofrecimiento de incentivos fiscales inteligentes.

    El desarrollo sostenible no puede ser una ocurrencia tardía, Veracruz, con su rica biodiversidad y recursos naturales, debe liderar en prácticas ecológicas y energías limpias. Esto no solo protegerá su patrimonio natural, sino que podría posicionar al estado como un líder en la economía verde.

    En este sentido, el gobierno de Rocío Nahle y la continuidad de la 4T en Veracruz tienen ante sí una tarea monumental, el éxito dependerá de su capacidad para equilibrar las promesas sociales con las necesidades de desarrollo económico, atraer inversiones sin abandonar los principios de la 4T, y abordar los problemas estructurales sin perder de vista las oportunidades de crecimiento.

    Veracruz tiene el potencial de convertirse en un motor económico para México, pero requerirá de una visión clara, políticas audaces y una ejecución impecable. El tiempo dirá si el gobierno de Nahle y la 4T están a la altura de este desafío histórico. El momento de actuar es ahora. El futuro de Veracruz, y el de una parte significativa de México, está en juego. 

    ¿UNA NUEVA ERA DE COLABORACIÓN FEDERAL-ESTATAL?

    Veracruz, con su estratégica ubicación geográfica, abundantes recursos naturales y diversidad cultural, ha sido por mucho tiempo un estado con un potencial económico enorme, pero subaprovechado, sin embargo, con la llegada de Claudia Sheinbaum como presidenta de México se podría marcar el inicio de una nueva era de desarrollo para la entidad veracruzana.

    Los desafíos históricos como la pobreza, la desigualdad y la inseguridad han frenado el crecimiento de la entidad, no obstante, bajo la nueva alineación política entre el gobierno federal y estatal se podría generar la chispa que encienda el motor del desarrollo veracruzano.

    Sheinbaum, conocida por su enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico, podría impulsar proyectos que transformen la economía de Veracruz. El estado, con su vasta costa y clima favorable, tiene un potencial significativo para el desarrollo de energías renovables, especialmente la eólica y solar. Un apoyo decidido desde la federación en este sector no solo diversificaría la matriz energética de la entidad, sino que también crearía empleos de calidad y atraería inversiones en tecnología verde.

    El sector agroindustrial podría beneficiarse enormemente de políticas federales que promuevan la modernización y la adopción de tecnologías. El apoyo de Sheinbaum en investigación y desarrollo agrícola podría catapultar a Veracruz como un líder en agroindustria a nivel nacional e internacional.

    El turismo es otro sector que podría florecer con el respaldo federal adecuado, ya que, el estado cuenta con las playas, sitios arqueológicos y ciudades coloniales, con el potencial de convertirse en un destino turístico de primer nivel. Una estrategia coordinada entre el gobierno federal y estatal para mejorar la infraestructura turística, promover el estado internacionalmente y garantizar la seguridad de los visitantes, podría transformar este sector.

    Por otro lado, la modernización del Puerto de Veracruz, sería clave para el comercio internacional, no podemos perder de vista que un puerto de clase mundial no solo impulsaría las exportaciones veracruzanas, sino que convertiría al estado en un hub logístico de impacto en todo el Golfo de México.

    Sin embargo, para que todo esto sea posible, es fundamental abordar el tema de la seguridad. En este sentido, Presidenta electa de México, tendrá que trabajar de cerca con las autoridades estatales para implementar estrategias efectivas que reduzcan la violencia y el crimen organizado, creando así un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo.

    No obstante, el desarrollo económico de Veracruz requerirá no solo de políticas acertadas y apoyo federal, sino también de un compromiso sostenido de todos los actores sociales y económicos del estado, donde se incluya el acompañamiento, en la medida de sus posibilidades, de los alcaldes, diputados locales, diputados federales y senadores.

    En conclusión, la presidencia de Claudia Sheinbaum representa una oportunidad única para el desarrollo económico de Veracruz. Con un enfoque coordinado, inversiones estratégicas y políticas innovadoras, Veracruz podría finalmente desbloquear su vasto potencial y convertirse en un motor de crecimiento para México. El éxito dependerá de la capacidad de ambos niveles de gobierno para trabajar en armonía, mantener una visión a largo plazo y adaptar sus estrategias a las realidades cambiantes. El futuro de Veracruz está lleno de posibilidades; ahora es el momento de convertirlas en realidades tangibles.

    Los engranes

    ENGRANE #1.- A propósito del tema que hoy abordamos, hay que destacar que la Presidenta electa de México ya ha anunciado un seria de obras para la entidad, entre las que sobresalen la rehabilitación de carreteras, así como la construcción y ampliación de otras, cada una de ellas con la finalidad de incentivar el turismo y atraer la inversión a la entidad.

    ENGRANE #2.- A pocos días del cierre de sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer que Petróleos Mexicanos (Pemex), está en negociaciones para adquirir Servitux, terminal de almacenamiento de petrolíferos ubicada en Tuxpan, Veracruz, noticia que ha generado gran polémica debido a los posibles riesgos que implica dicha compra. Se espera que la noticia se haga oficial en el mes de octubre o durante los primeros días de gobierno de la Presidenta electa de México.

    ENGRANE #3.- Durante la pasada emisión del programa “A 8 Columnas”, trasmitido en Radiotelevisión de Veracruz, el gobernador saliente de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que en el mes de diciembre se estará incorporando al gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

  • Televisa se convirtió en un barril sin fondo: Las acciones de la empresa de Emilio Azcárraga sufren una nueva caída del 4% en su valor; acumulan el 54% de malos números en un año

    Televisa se convirtió en un barril sin fondo: Las acciones de la empresa de Emilio Azcárraga sufren una nueva caída del 4% en su valor; acumulan el 54% de malos números en un año

    La empresa de Emilio Azcárraga Jean, Grupo Televisa, sufrió un nuevo desplome en sus acciones este jueves, al registrar una pérdida del 4.26 por ciento en el valor de sus acciones, que ronda en los 7.41 pesos por acción. Además con ello acumula el 53.72 por ciento de pérdidas en un año.

    De acuerdo con el economista, Mario Campa, quien realiza una breve reflexión sobre la situación en la que se encuentra Televisa, señaló que la caída se debería a los malos resultados trimestrales, la baja audiencia televisiva en los Juegos Olímpicos.

    Así como las acusaciones de haber tratado de extorsionar a la entonces candidata a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, hechos que fueron señalados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus conferencias de prensa.

    Además, advierte que el desplome de las acciones de la empresa “empezó antes y gatilló en 2022-23 la salida de Azcárraga de las listas de multimillonarios (Forbes, Bloomberg)”

    Asimismo, detalló que desde ese periodo a la fecha la acción de la televisora ubicada en San Ángel, ha acumulado más de un 60 por ciento de pérdidas y que la fortuna de Acarrága Jean rondaría actualmente en los 400 millones de dólares.

         Te puede interesar: