Etiqueta: Veracruz

  • Los juzgadores defienden su red de nepotismo: Ricardo Monreal exhibió el clientelismo en el Poder Judicial, con un estudio que revela que el 66% del personal de un Circuito son familiares 

    Los juzgadores defienden su red de nepotismo: Ricardo Monreal exhibió el clientelismo en el Poder Judicial, con un estudio que revela que el 66% del personal de un Circuito son familiares 

    El senador Ricardo Monreal exhibió el nivel de nepotismo que existe dentro del Poder Judicial, con un estudio realizado de 2017 que realizó el Consejero Felipe Borrego, en el que se muestra que tan solo en un Circuito, el 66 por ciento del personal son familiares.

    En el estado de veracruz, se celebró el quinto foro de los “Diálogos Nacionales del Poder Judicial”, en el que se abordaron los temas de la reforma al Consejo de la Judicatura, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración.

    En su participación, el legislador señaló las redes clientelares y de corrupción que hay en las diversas áreas del Poder Judicial y calificó al Consejo de la Judicatura como un órgano opaco ineficiente, lento y burocrático, a pesar de que su presupuesto aumentó en 45 mil millones de pesos.

    Un ejemplo de un Circuito del Poder Judicial, es un Circuito donde el 66 por ciento del personal es de parientes. La corrupción asociada al soborno, al peculado con altos funcionarios que poseen parientes en este porcentaje. 

    Indicó Monreal Ávila.

    En ese sentido, el legislador Ricardo Monreal destacó que el estudio no es nuevo y que fue realizado por un Consejero de la Judicatura, Felipe Borrego Estrada, y que desde el año 2017 se advertían este tipo de prácticas al interior del Poder Judicial.   

    Además, explicó que esa es la razón por la cual millones de mexicanos y mexicanas quieren que haya una verdadera transformación en el Poder Judicial, con una reforma que lo democratice y acabe con los privilegios de la élite dorada.

    Cabe señalar que, el estudio realizado por Felipe Borrego en el 2017, revisó mil 31 plazas en 31 circuitos judiciales, en donde realizó un hallazgo de que 501 juzgadores, el 48.6 por ciento tienen en la nómina a sus hijos, parejas, padres, sobrinos, tíos, cuñados y suegras.

    Te puede interesar:

  • Juzgadores de Veracruz salen en defensa de los privilegios de Norma Piña y realizan manifestación en contra de la Reforma Judicial

    Juzgadores de Veracruz salen en defensa de los privilegios de Norma Piña y realizan manifestación en contra de la Reforma Judicial

    Vestidos de blanco y con veladoras, magistrados y trabajadores del Poder Judicial Federal realizaron la noche del jueves una manifestación silenciosa y pacífica en la sede de la avenida Arco Sur. Bajo lonas con mensajes alarmistas como “Salvemos la carrera Judicial”, Marisol Barajas Cruz, magistrada de circuito en Xalapa del Segundo Tribunal Auxiliar, expresó a varios medios locales la preocupación por la reforma que se pretende realizar al Poder Judicial.

    En una deslectura total de la Reforma Judicial que se plantea, explicó a los medios que la carrera judicial garantiza que quienes ocupan cargos de jueces o magistrados han aprobado exámenes rigurosos dentro de la institución.

    La magistrada subrayó que están del lado de los mexicanos y que es esencial que cualquier reforma resuelva los problemas de la sociedad. Reconoció que la demanda social por una justicia más rápida y accesible es legítima y necesaria. Es así que, a la voz de “la elección popular no es la respuesta”, los juzgadores de Veracruz pretenden psar por encima la voluntad del pueblo.

    Finalmente, expresó que la idea de permitir que el pueblo elija a sus jueces es logísticamente inviable, comparando la complejidad de evaluar los perfiles de cientos de jueces con la elección de cargos en el Poder Ejecutivo y Legislativo. Los manifestantes planean participar en el Foro informativo de la Reforma al Poder Judicial, organizado por el Congreso Federal, donde esperan presentar sus propuestas de manera libre.

    Sigue leyendo…

  • Un panista más que escapa de la justicia mexicana: Miguel Ángel Yunes Márquez huyó a Estados Unidos, previo a su audiencia por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    Un panista más que escapa de la justicia mexicana: Miguel Ángel Yunes Márquez huyó a Estados Unidos, previo a su audiencia por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    Un panista más que pretende evadir la justicia mexicana, previo a una audiencia, Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del ex gobernador de Veracruz, huyó a Estados Unidos, desde donde pidió al juez que observa su caso comparecer en videoconferencia.

    El panista Yunes Márquez es acusado por la autoridades veracruzanas de ser el probable responsable de los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

    A través de una carta dirigida al juez Oscar Luis Lozada Hernández, el panista señaló que se encontraba hospedado en un hotel en Florida, Estados Unidos, razón por la cual no podrá participar presencialmente en la audiencia inicial, que se tiene prevista para este jueves 11 de julio.

    Ante ello, el Poder Judicial del Estado de Veracruz solicitó a la Embajada de Estados Unidos verificar y confirmar que el panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, se encuentra en el Hotel Courtyard by Marriott Jacksonville at the Mayo Clinic, en Florida, para que asista la audiencia de manera remota.

    Cabe mencionar que Yunes Márquez no se ha presentado ante la justicia en tres ocasiones anteriores, con la presentación de una receta médica por parte de sus asesores legales, argentando que debe guardar reposo por una lesión en las cervicales en noviembre de 2022, aunque pudo viajar a Estados Unidos.

    Te puede interesar:

  • Con mucho amor y cariño, pobladores de Veracruz reciben a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum y al presidente López Obrador en su segunda gira conjunta, ahora por el Corredor Interoceánico (VIDEO)

    Con mucho amor y cariño, pobladores de Veracruz reciben a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum y al presidente López Obrador en su segunda gira conjunta, ahora por el Corredor Interoceánico (VIDEO)

    Este viernes dió inicio la segunda gira conjunta entre el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, por el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que se proyecta a convertirse en un polo de desarrollo para México.

    Con gritos de “eres el mejor presidente” y “es un honor estar con obrador”, el mandatario saliente y su sucesora fueron recibido por pobladores de Jáltipan de Morelos, Veracruz, lugar en el que presidente López Obrador y Sheinbuam Pardo abordaron una convoy del tren para dirigirse a la terminal de Salina Cruz, el estado de Oaxaca.

    En un video capturado por La Jornada se observa cómo los pobladores se acercan al mandatario y a la Presidenta electa, para expresarles su cariño y saludar a ambos líderes de la Cuarta Transformación. También hubo quienes pidieron al presidente López Obrador que les autografíe su más reciente libro.

    Al respecto, el mandatario mexicano señaló que, junto a la mandataria electa, supervisarán el proyecto del Istmo de Tehuantepec que incluye el Tren Interoceánico y los polos de desarrollo.

    Asimismo, en su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal abundó que realizarán la evaluación de Petróleos Mexicanos (Pemex), los caminos rurales, las Reservas Naturales Protegidas y de la Guardia Nacional.

    Te puede interesar:

  • ¡Es un honor estar con Claudia hoy!: La presidenta electa llega a Minatitlán, Veracruz para iniciar su segunda gira junto al presidente constitucional. Es recibida con regalos y muestras de amor del pueblo

    ¡Es un honor estar con Claudia hoy!: La presidenta electa llega a Minatitlán, Veracruz para iniciar su segunda gira junto al presidente constitucional. Es recibida con regalos y muestras de amor del pueblo

    Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa, inició su segunda gira acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador, tras un retraso de más de una hora y media en su vuelo AM 2428 procedente de la Ciudad de México. A su llegada al Aeropuerto de Veracruz, fue recibida con entusiasmo por decenas de simpatizantes que la esperaban con regalos y muestras de afecto.

    En el aeropuerto, Sheinbaum recibió collares de flores, café y se tomó varias selfies con sus seguidores, mientras se escuchaba música de Son Jarocho en la sala. Claudio Reyes, un empresario simpatizante, le entregó unos collares de jade para atraer “la buena vibra”. Otros simpatizantes portaban playeras del partido Morena y llevaban muñecos “Pejeluches”. La recibieron entre gritos de “¡Es un honor estar con Claudia hoy!”.

    A las 11:45 horas, Sheinbaum acompañó al presidente López Obrador en una visita privada a la refinería Lázaro Cárdenas. Posteriormente, a las 13:45 horas, ambos abordaron el Tren Interoceánico en la estación Coatzacoalcos. Según su agenda pública, a las 19:00 horas supervisarán el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en la estación Matías Romero del Tren Interoceánico.

    AMLO y Sheinbaum Evaluarán la Guardia Nacional

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que durante la gira de este fin de semana con Claudia Sheinbaum, evaluarán el desempeño de la Guardia Nacional a cinco años de su creación. En una conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador explicó que también evaluarán diversos proyectos y programas en Veracruz y Oaxaca, incluyendo Pemex, el proyecto del Istmo, las Reservas Naturales Protegidas, la ampliación de playas públicas y el programa de caminos y autopistas.

    “Vamos a la refinería de Minatitlán, luego al Istmo, estaremos en Salina Cruz, Huatulco, y en la costa de Oaxaca. Evaluaremos Pemex, el proyecto del Istmo, las reservas naturales y la ampliación de superficies de playas públicas para el disfrute de la gente. También evaluaremos el programa de caminos y la Guardia Nacional a casi cinco años de su creación”, detalló el presidente.

    López Obrador adelantó que la gira de la próxima semana será en el Tren Maya y posteriormente irán a Baja California. Además, indicó que la fecha para la gira a Sonora aún no está definida, ya que planean pasar un fin de semana completo en la entidad, visitando a las comunidades Seris y Yaquis.

    “Tenemos que evaluar el Plan Sonora, la planta de Peñasco, todo el sistema de transmisión, y eso lo podemos ver en Mexicali con las plantas que ya están funcionando. Estamos viendo cómo le hacemos”, sostuvo.

    El mandatario agregó que las giras se extenderán durante las próximas seis semanas, donde continuarán evaluando programas como IMSS-Bienestar, el programa de IMSS ordinario, La Escuela es Nuestra y Sembrando Vida.

    Sigue leyendo…

  • Con Rocío Nahle, Veracruz se convertirá en la energía de México: De la mano de Claudia Sheinbaum, Nahle asegura que “el triunfo es nuestro, sólo hay que expresarlo en las urnas y levantar la victoria”

    Con Rocío Nahle, Veracruz se convertirá en la energía de México: De la mano de Claudia Sheinbaum, Nahle asegura que “el triunfo es nuestro, sólo hay que expresarlo en las urnas y levantar la victoria”

    Rocío Nahle, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia al gobierno de Veracruz, proclamó que “Veracruz se convertirá en la energía de México” durante su cierre de campaña en la Plaza Lerdo de Xalapa. Ante miles de veracruzanos, Nahle, arropada por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y dirigentes de Morena, PVEM y PT, expresó su confianza en el triunfo electoral, afirmando: “El triunfo es nuestro, sólo hay que expresarlo en las urnas y levantar la victoria”.

    Bajo el candente sol veracruzano, con temperaturas que superaron los 33 grados, Nahle recorrió más de 300 metros a pie junto a Sheinbaum, saludando a sus seguidores, principalmente mujeres y jóvenes, mientras se escuchaban los gritos de “¡gobernadora, gobernadora!”.

    En su discurso, Nahle vaticinó que el próximo 2 de junio la Plaza Lerdo se llenará nuevamente para celebrar el triunfo tanto a nivel nacional como estatal. Hizo un llamado a los veracruzanos a votar para continuar con la transformación y hacer realidad el plan C, una iniciativa centrada en consolidar los logros alcanzados y avanzar en nuevas metas.

    Nahle ofreció un recuento de su campaña, destacando su recorrido por los 112 municipios del estado. Enfatizó que su campaña fue “a ras de suelo”, caracterizada por el contacto directo con la gente y la atención a sus preocupaciones y aspiraciones. Este enfoque, según Nahle, permitió una conexión más genuina y cercana con los veracruzanos.

    Durante su discurso, Nahle también denunció haber sido objeto de una campaña de ataques y difamaciones, a la que se refirió como “burda y orquestada por la mafia enquistada en Veracruz”. A pesar de estos obstáculos, Nahle se mostró firme y resiliente, reafirmando su compromiso con los principios y logros del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Enfundada en una blusa guinda y pantalón azul, Rocío Nahle destacó los logros del actual gobierno federal y aseguró que, bajo su administración, la transformación continuará en Veracruz. Subrayó la importancia de mantener y fortalecer las políticas que han beneficiado a la entidad, con un enfoque particular en el desarrollo energético y social.

    El evento contó con la presencia de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, quien expresó su apoyo incondicional a Nahle. También asistieron dirigentes de Morena, PVEM y PT, quienes manifestaron su respaldo y confianza en la victoria de Nahle. La presencia de estas figuras políticas subrayó la importancia estratégica de Veracruz en el panorama político nacional.

    Finalmente, Nahle hizo un llamado a los veracruzanos a participar activamente en las elecciones, destacando la importancia de cada voto para asegurar el futuro de la transformación en Veracruz. Concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y determinación, instando a sus seguidores a mantenerse unidos y comprometidos con los ideales de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

    La candidatura de Rocío Nahle representa una promesa de continuidad y fortalecimiento de las políticas de transformación en Veracruz, con un enfoque en el desarrollo energético y el bienestar social. Su campaña, caracterizada por el contacto directo con los ciudadanos y un firme compromiso con los principios de la 4T, busca consolidar un futuro próspero y justo para todos los veracruzanos.

    Sigue leyendo…

  • La 4T eligió con sabiduría a Claudia Sheinbaum para continuar con la transformación: Nahle y Sheinbaum seguirán haciendo historia en Veracruz

    La 4T eligió con sabiduría a Claudia Sheinbaum para continuar con la transformación: Nahle y Sheinbaum seguirán haciendo historia en Veracruz

    En un enérgico evento en Veracruz, Rocío Nahle García, candidata a la gubernatura por la coalición “Sigamos haciendo historia”, y Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial, consolidaron su compromiso con la continuación del proyecto de transformación nacional iniciado por Andrés Manuel López Obrador.

    Nahle García destacó que el cambio instaurado por el actual presidente no es temporal, sino un cambio perdurable en el tiempo.

    “Nuestra transformación no se limita a un solo sexenio; debe seguir adelante. Por eso, nuestro gran movimiento, el pueblo de México, eligió con sabiduría a Claudia Sheinbaum para dar continuidad a la transformación iniciada por nuestro presidente López Obrador”, aseguró.

    En el primer mitin de la gira de Sheinbaum, Nahle García resaltó la relevancia de este encuentro en Veracruz, particularmente en zonas de gran significado cultural e histórico debido a sus comunidades indígenas.

    “Es un honor recibir a la próxima Presidenta de México en nuestra tierra veracruzana, especialmente en esta zona importante de pueblos originarios y comunidades indígenas, características de nuestro estado. Por ello, le damos una cálida bienvenida a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, expresó.

    La candidata a la gubernatura rememoró el inicio del gobierno de López Obrador el 1 de diciembre de 2018, un periodo marcado por grandes expectativas de transformación. Según Nahle García, los resultados hasta ahora reflejan un cumplimiento satisfactorio de esos objetivos, abarcando aspectos sociales, económicos y de la vida pública del país.

    Presentan agenda para Veracruz y Orizaba

    Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, junto con Rocío Nahle García, candidata a la gubernatura de Veracruz, anunciaron significativas mejoras en infraestructura para la región. Los proyectos incluyen la construcción del libramiento Córdoba – Orizaba y la rehabilitación de la carretera 145, ambas iniciativas diseñadas para aliviar el congestionamiento vial actual.

    “El libramiento entre Córdoba y Orizaba facilitará el tráfico entre estas dos importantes ciudades, beneficiando a la zona industrial y a la comunidad estudiantil que ya no necesitará utilizar la autopista saturada”, explicó Nahle. Agregó que también se contempla la rehabilitación de la carretera 145, mejorando el tráfico desde Paso del Toro hasta Sayula en la zona de la Cuenca del Papaloapan.

    Estos proyectos forman parte del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, que incluye mejoras en carreteras, construcción de pasos a desnivel y hasta un nuevo tren que conectará México, Puebla y Veracruz. Además, Sheinbaum destacó su compromiso con la educación, prometiendo becas para estudiantes de diversos niveles educativos y cambios en la ley del Infonavit para facilitar el acceso a vivienda social para los jóvenes.

    Sigue leyendo…

  • México protege a los migrantes: El INM auxilió a 407 personas extranjeras que fueron abandonadas en tres autobuses en Veracruz, mostrando el humanismo y compromiso con los desplazados

    México protege a los migrantes: El INM auxilió a 407 personas extranjeras que fueron abandonadas en tres autobuses en Veracruz, mostrando el humanismo y compromiso con los desplazados

    Este jueves dos de mayo, elementos del Instituto Nacional de Migración (INMauxiliaron a 407 migrantes que fueron abandonados en tres autobuses en la autopista Minatitlán-Acayucan, en el estado de Veracruz.

    Una acción que demuestra el compromiso del Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la protección y el respeto a los derechos humanos de las personas que transitan por México rumbo a Estados Unidos, 

    Exhibiendo el uso político del fenómeno de la migración para tratar de dañar la imagen del presidente López Obrador, como lo trató de hacer una reportera de Telemundo, al querer vincular las muertes de los migrantes con la falta de atención del gobierno el mandatario mexicano.

    Las personas extranjeras que fueron rescatadas provienen de siete países del Caribe, Centro y Sudamérica, de las cuales 91 viajaban en núcleos familiares y 52 niñas, niños y adolescentes se encontraron sin la compañía de una persona adulta. 

    De las 264 personas adultas que viajaban solas, 12 son de Cuba; 4, República Dominicana; 27, Ecuador; 187, Guatemala; 7, Honduras; 21, El Salvador y 6, Nicaragua

    Al respecto, el INM personal del Instituto Nacional de Migración (INM) que participó en el rescate humanitario y auxiliaron a una mujer originaria de Honduras en estado de gestación que, junto a su hija menor de edad, un hombre y otra persona de nacionalidad ecuatoriana fueron trasladados al Hospital General de Cosoleacaque.

    Asimismo, algunos otros grupos fueron trasladados a la estación migratoria de Acayucan y otras personas a los albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.

    Te puede interesar:

  • Rocío Nahle desmiente cada una de las acusaciones del PRIAN y exhibe la “guerra sucia” en su contra, para tratar de evitar su triunfo por la gubernatura de Veracruz

    Rocío Nahle desmiente cada una de las acusaciones del PRIAN y exhibe la “guerra sucia” en su contra, para tratar de evitar su triunfo por la gubernatura de Veracruz

    La candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, desmintió cada uno de los señalamientos en contra y exhibió la guerra sucia de la derecha veracruzana, como estrategia para tratar de evitar su inminente triunfo el próximo dos de junio.

    En entrevista con el comunicador de la derecha, Joaquín López-Dóriga, en Radio Fórmula,  la ex titular de la Secretaría de Energía (SE) aseguró que no tiene ningún departamento en New York y que sus propiedades son consecuencia del trabajo de más de 40 años como ingenieros, junto a su marido. 

    Tengo una hija que tiene cinco años viviendo en Nueva York, trabaja y estudia, y ella con otras tres chicas rentan departamentos, tiene roomies y se ha cambiado como cuatro veces, ese departamento yo ni lo conozco.

    Aseguró Nahle García.

    Además, desmintió que ella tenga una cuenta en un paraíso fiscal en el extranjero y mostró que las acusaciones tienen información falsa, destacando que la cuenta bancaria no tiene su nombre completo.

    Cuando tu abres una cuenta en el extranjero, la tiene que abrir con tu pasaporte y yo me llamo Norma Rocío Nahle García, hasta eso está mal. Todo esto es mentira.

    Sostuvo Rocío Nahle.

    Asimismo, señaló que ella se ha dedicado a realizar una campaña electoral en territorio, tocando casa por casa para convencer a los veracruzanos, además aseguró que está comprometida con recorrer todos los municipios de la entidad. 

    Te puede interesar:

  • En Veracruz seguirá gobernando el pueblo: Rocío Nahle encabeza las preferencias electorales con el 58% y mantiene una ventaja de 20 puntos sobre el candidato del PRIAN, José Yunes

    En Veracruz seguirá gobernando el pueblo: Rocío Nahle encabeza las preferencias electorales con el 58% y mantiene una ventaja de 20 puntos sobre el candidato del PRIAN, José Yunes

    A un día de que se celebre el primer debate entre la candidata y candidatos a la gubernatura de Veracruz, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Rocío Nahle, encabeza las preferencias electorales en dicha entidad federativa, por los que se perfila un segundo gobierno de Morena.

    De acuerdo con la reciente encuesta publicada por El Financiero, en el que revela que la candidata morenista, Nahle García tiene una preferencia efectiva del 58 por ciento y que mantiene una amplia ventaja de 20 puntos sobre su más cercano contendiente.

    Fuente. El Financiero.

    En ese sentido, los resultados ubican al candidato del PRIAN, José Yunes, con el 38 por ciento de las intenciones del voto, seguido por Hipólito Deschamps, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), en un lejano tercer lugar con el 4 por ciento de las menciones.

    Además los resultados indican que la ex Secretaría de Energía (SE), Rocío Nahle García, es bien vista por los veracruzanos ya que cuenta con el 42 por ciento de opinión favorable y apenas un 13 por ciento de opiniones desfavorables.

    Fuente: El Finaciero.

    Mientras que el candidato del PRI, PAN y PRD, José Yunes, tiene el 37 por ciento de las opiniones favorables y el 19 por ciento de las opiniones desfavorables.

    Cabe recordar que, este sábado 27 de abril a las 18 horas, tendrá lugar el primer debate entre la candidata y los candidatos a la gubernatura de Veracruz, mismo que estará organizado por el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz en las instalaciones del Museo de Antropología en Xalapa.  

    Te puede interesar: