Etiqueta: Veracruz

  • Cayó presunto implicado en asesinato de Yesenia Lara

    Cayó presunto implicado en asesinato de Yesenia Lara

    Elementos del Gabinete de Seguridad y de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz detuvieron a un hombre, presuntamente relacionado con el asesinato de la candidata a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara, que ocurrió el pasado domingo 11 de mayo.

    El detenido sería Domingo “N”, presidente de la agrupación “Unidos por Texistepec”, quien también es acusado por su presunta responsabilidad en el homicidio doloso de Saúl Reyes Rodríguez, exalcalde de Texistepec, en el año de 2022. Además, cuenta con denuncias por robo, despojo, amenazas y lesiones.

    Aunque no se ha confirmado de manera oficial su responsabilidad en el asesinato de Yesenia Lara, que ocurrió durante un acto de campaña, mientras encabezaba una caravana de motocicletas y taxis, Domingo “N”, fue arrestado y su detención se generó dos días después del atentado contra Yesenia Lara en un fuerte operativo.

    El detenido fue trasladado a las oficinas regionales de la Fiscalía General del Estado, en Acayucan. Las investigaciones continúan y en adelante se dará más información al respecto.

  • Rocío Nahle denuncia falta de filtros en partidos para candidatos a alcaldías

    Rocío Nahle denuncia falta de filtros en partidos para candidatos a alcaldías

    La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, acusó a varios partidos políticos de no establecer filtros para evitar que sus candidatos a las presidencias municipales tengan vínculos con la delincuencia organizada. En contraste, señaló que solo Morena revisó a sus aspirantes y eliminó a aquellos con señalamientos por relaciones con grupos criminales.

    Nahle hizo un llamado a los dirigentes de otros partidos para que tomen conciencia sobre los vínculos de sus candidatos con la delincuencia. “Morena pasó a todos sus candidatos a través de un filtro en Plataforma México”, afirmó.

    La mandataria no reveló los nombres de los candidatos con presuntos vínculos delictivos, pero insistió en la importancia de la revisión. Además, aseguró que en Veracruz se continúa trabajando en mejorar la seguridad, independientemente de la proximidad de las elecciones.

    El próximo 1 de junio, los veracruzanos votarán para renovar 212 gobiernos municipales y elegir representantes del Poder Judicial a nivel local y federal. La situación se complica, ya que en el actual proceso electoral han sido asesinados dos candidatos de Morena a las alcaldías de Coxquihui y Texistepec, así como otros políticos vinculados al partido.

  • Aumentan a cinco las víctimas nortales Tras ataque en Texistepec, Veracruz

    Aumentan a cinco las víctimas nortales Tras ataque en Texistepec, Veracruz

    El ataque en Texistepec, Veracruz, dejó un saldo trágico de cinco víctimas mortales, incluyendo a la candidata de Morena, Yesenia Lara. Este hecho ocurrió la noche del 11 de mayo, cuando hombres armados abrieron fuego durante un evento proselitista.

    La joven de 29 años se suma a las víctimas identificadas: Miguel Ángel Navarro, Silvestre González y Aarón Nolasco. En un principio, se reportaron cuatro muertos, pero Marisol Navarro falleció más tarde en el hospital.

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha iniciado una línea de investigación, aunque los detalles aún no han sido revelados. Las autoridades informaron que Yesenia Lara no había solicitado protección ni había reportado amenazas en su contra.

    En un contexto de creciente violencia, la gobernadora Rocío Nahle García reveló que 57 candidatos a presidencias municipales han solicitado seguridad para sus campañas. Estos casos provienen principalmente de Movimiento Ciudadano, aunque hay solicitudes de otros partidos.

    La gobernadora destacó que algunas de las solicitudes provienen de personas vinculadas a actividades ilícitas. Afirmó que se comunicará con las dirigencias de cada partido para abordar estos casos.

    Nahle reconoció la inseguridad en Veracruz y anunció un enfoque en los “focos rojos” de la entidad. Confirmó que se enviarán refuerzos de la Guardia Nacional para aumentar la seguridad en la región.

    “Garantizaremos que la elección del 1 de junio se lleve a cabo. A pesar de los intentos de crear un ambiente de miedo, somos más los que construimos un Veracruz democrático”, aseguró la gobernadora.

  • México extradita a Juan Miguel Román, acusado de feminicidio en EE.UU.

    México extradita a Juan Miguel Román, acusado de feminicidio en EE.UU.

    La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Juan Miguel Román Balderas a Estados Unidos. El mexicano es buscado por el presunto asesinato de la madre de su hijo.

    La Corte de Circuito del condado Prince George, en Maryland, solicitó su captura. Según las autoridades estadounidenses, Juan Miguel apuñaló a la mujer en abril de 2014, lo que causó su muerte.

    El gobierno de México aprobó la extradición tras su detención en Coatzacoalcos, Veracruz, en diciembre de 2023.

    La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Agentes estadounidenses recibieron a Román para su traslado a EE.UU.

    Este caso resalta la colaboración entre México y EE.UU. en la lucha contra la impunidad. La FGR continúa trabajando en la extradición de otros fugitivos buscados por la justicia estadounidense.

  • Fidel Herrera: El legado de la corrupción en Veracruz

    Fidel Herrera: El legado de la corrupción en Veracruz

    Falleció a los 76 años Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz y uno de los políticos más corruptos del PRI. Su nombre fue asociado con escándalos de corrupción y vínculos con el crimen organizado. Durante su gestión, se le conoció como el “Zeta 1”, por su relación con Los Zetas.

    La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y los Mossos d’Esquadra de Cataluña monitorearon su actividad. Una investigación de The Cartel Project reveló que la policía catalana reunió pruebas de sus conexiones con el narcotráfico.

    Herrera fue cónsul de México en Barcelona entre 2015 y 2017. Sin embargo, ya en 2013, Forbes lo incluyó en la lista de los 10 políticos más corruptos de México. En ese año, el miembro del cártel del Golfo, Juan Carlos Hinojosa, denunció que Herrera recibió 12 millones de dólares del narcotráfico para su campaña.

    La División de Investigación Criminal de los Mossos, indicó que Herrera estaba vinculado a redes de blanqueo y poderosos narcotraficantes en Cataluña. Uno de sus principales contactos fue Juan Manuel Muñoz Luévano, conocido como “Mono Muñoz”. Este hombre operaba como nexo de Los Zetas en Madrid.

    La corrupción de Herrera no solo fue señalada por medios internacionales. La periodista Regina Martínez, asesinada en 2012, investigaba su enriquecimiento ilícito. Durante su mandato, Herrera acumuló un jet privado, ranchos, un hotel y una flota de 22 vehículos.

    Las sospechas sobre sus nexos con el crimen organizado comenzaron en 2007. Reportes de inteligencia indicaron un pacto entre Herrera y Los Zetas. En 2008, la Procuraduría General de la República (PGR) registró reuniones entre el exgobernador y líderes del cártel.

    A pesar de su renuncia como cónsul en 2017, las acusaciones en su contra no cesaron. Un exagente del FBI afirmó que Herrera recibió grandes sumas de dinero para permitir que los cárteles operaran con impunidad.

    Tras su muerte Fidel Herrera deja un legado oscuro en Veracruz. Su nombre perdurará asociado a la corrupción y al narco.

  • Rosa María Hernández  inicia campaña por la alcaldía de Veracruz con enfoque en las Mujeres e infraestructura

    Rosa María Hernández inicia campaña por la alcaldía de Veracruz con enfoque en las Mujeres e infraestructura

    La tarde de este martes, Rosa María Hernández Espejo lanzó su campaña para la alcaldía de Veracruz. La candidata, respaldada por la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, presentó diez puntos clave para su gestión.

    En su primer discurso, Hernández Espejo destacó su compromiso con el bienestar de las mujeres. Propuso vales para madres jefas de familia, que podrán canjear por productos de primera necesidad en tiendas locales. Este programa busca reactivar la economía social.

    La candidata también anunció la continuidad de la beca universal para niños y jóvenes en educación básica y media superior. Además, se comprometió a brindar apoyo a universitarios y a crear centros de atención para mujeres víctimas de violencia.

    Luisa María Alcalde, durante el evento, declaró: “Finalmente, Morena gobernará el Puerto de Veracruz con Rosa María Hernández, una mujer de principios y fundadora de nuestro movimiento. ¡Somos el partido del pueblo de México!” Su respaldo subraya la importancia de la candidata en la estrategia de Morena para Veracruz.

    Hernández Espejo aseguró que Veracruz tendrá agua de calidad y tarifas justas. También se enfocará en mejorar la infraestructura de la ciudad, incluyendo alumbrado, drenaje y pavimentación. “Implementaremos un programa intensivo de bacheo en las colonias”, afirmó.

    La seguridad es otra de sus prioridades. La candidata planea incrementar el número de policías certificados en la ciudad. Actualmente, hay menos de cien efectivos en esa condición.

    Hernández Espejo se comprometió a combatir la corrupción y a reorientar el gasto público con transparencia y eficiencia. “Se acabaron los moches, se acabó la corrupción”, afirmó con firmeza.

    También buscará atraer turismo e inversiones para fortalecer la economía local. Se enfocará en mejorar el transporte público y el servicio de limpieza en el municipio.

    La candidata resaltó la importancia de dignificar los mercados de Veracruz, que actualmente están saturados y descuidados. Además, propuso rescatar parques para fomentar la recreación y el deporte.

    Acompañada de su planilla, Hernández Espejo eligió el parque Apulco, en la colonia Lomas de Río Medio, como escenario para su arranque de campaña. La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el dirigente estatal, Esteban Ramírez Zepeta, también estuvieron presentes, respaldando su compromiso de construir un futuro mejor para Veracruz bajo la gobernanza de la Cuarta Transformación.

  • Asesinan a Germán Anuar Valencia, candidato de Morena en Coxquihui

    Asesinan a Germán Anuar Valencia, candidato de Morena en Coxquihui

    Germán Anuar Valencia, candidato a la alcaldía por la Coalición Morena-PVEM, fue asesinado a disparos este martes al mediodía. El ataque ocurrió en su casa de campaña en la comunidad de El Arenal.

    La noticia fue confirmada por Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena. Valencia, conocido como “Napo”, recibió disparos que también hirieron a tres personas más. Los testigos relataron que hombres armados llegaron y abrieron fuego antes de huir.

    El ataque se produjo menos de 12 horas después de que iniciaran las campañas electorales para el proceso de 2025 en Veracruz. La comunidad está en shock por la pérdida de un líder querido y respetado.

    Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, lamentó y condenó el asesinato de Valencia. A través de su cuenta en X, Alcalde escribió: “El Gobierno de Veracruz y la Fiscalía General del Estado de Veracruz ya se encuentran investigando este lamentable hecho”.

    Después del ataque, Valencia fue trasladado al Hospital del Totonacapan en El Espinal, donde se confirmó su fallecimiento. La policía y la Secretaría de Seguridad Pública implementaron un operativo para localizar a los responsables, pero hasta ahora no hay detenidos.

    Germán Anuar Valencia había sido designado como Promotor de la 4T el 30 de marzo. Tres días después, se registró oficialmente como candidato. En su mensaje a los ciudadanos, expresó su deseo de transformar Coxquihui y trabajar por el bien común.

  • USS Gravely de EE. UU. está atracado en Veracruz para abastecimiento

    USS Gravely de EE. UU. está atracado en Veracruz para abastecimiento

    De acuerdo con información obtenida por La Jornada, el Buque Destructor USS Gravely de Estados Unidos está atracado en el Puerto de Veracruz con fines de abastecimiento.

    Tras detenerse en el muelle 9 de la bahía sur, varios medios de comunicación reportaron que personal de la naviera había descendido del barco; sin embargo, fuentes confiables del periódico confirmaron que los marinos estadounidenses continúan a bordo del buque.

    En consulta con integrantes del Gabinete de Seguridad, La Jornada pudo saber que este buque permanece en México bajo el derecho de “paso inocente”, disposición contemplada en el derecho internacional marítimo.

    Al respecto, la Convención sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua dice lo siguiente:

    “Es inocente mientras no sea perjudicial para la paz, el orden o la seguridad del Estado ribereño.”

    Así, el USS Gravely, enviado por Estados Unidos, solo busca abastecerse para luego continuar su estancia en el mar.

  • César Gutiérrez Priego: Amor y Compromiso en su Día 17 de Campaña en Veracruz

    César Gutiérrez Priego: Amor y Compromiso en su Día 17 de Campaña en Veracruz

    En su día 17 de campaña, César Gutiérrez Priego recibió un cálido apoyo en Veracruz. “El Supremo Pueblo de Veracruz nos ahogó en amor”, expresó en su perfil de X.

    El candidato a ministro de la Suprema Corte agradeció a los ciudadanos por su respaldo. Una mujer se le acercó y le dijo: “Usted es mi gallo, va a ser el ganador”. Un joven, mostrando su músculo, generó risas al compararse con el abogado.

    Gutiérrez Priego también se dirigió a un veracruzano de la tercera edad al que se refirió como un veterano de guerra, asegurándole que no debía preocuparse. “Lo importante es que la gente se sienta parte de la campaña”, afirmó.

    Un ciudadano mayor le preguntó si era de “los buenos o de los malos”. Gutiérrez Priego respondió: “Nunca he trabajado para el gobierno ni he tenido un cargo político. Toda mi vida me he dedicado a ser abogado”.

    Otro ciudadano de edad avanzada se comprometió a apoyar su candidatura. “Vamos a poner todos de nuestra parte para que usted salga ganador”, le dijo. Gutiérrez Priego agradeció y añadió: “Lo peor que puede pasar es que ganemos y cambiemos este país”.

    Una ciudadana corrió emocionada a pedirle una foto, a lo que el candidato accedió con amabilidad. La conexión con la gente y su mensaje de cambio continúan siendo el motor.

  • César Gutiérrez Priego: Un candidato en contacto directo con el pueblo en Coatzacoalcos

    César Gutiérrez Priego: Un candidato en contacto directo con el pueblo en Coatzacoalcos

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, promueve su campaña en Coatzacoalcos. Durante su visita, realizó actividades de volanteo y hasta pescó en las aguas locales.

    “¡No hay lugar al que no lleguemos!”, expresó Gutiérrez Priego, subrayando la importancia del contacto directo con los ciudadanos. El candidato también visitó el faro de Coatzacoalcos, donde admiró el hermoso paisaje que rodea este emblemático sitio.

    Además, se tomó una foto junto a las letras gigantes de Coatzacoalcos. Para refrescarse, disfrutó de un agua de coco y un vaso de cocos con limón y chile. Su acercamiento al pueblo resalta su compromiso en esta campaña.