Etiqueta: Veracruz

  • Veracruz sin PRI

    Veracruz sin PRI

    El PRI y su candidato a la gubernatura sigue desmoronándose en Veracruz, ahora renunció a ese partido el ex presidente municipal de Orizaba, Igor Rojí, ex presidente de la Canaco, con 39 años de militancia. El PRI mantiene una dinámica de deserción sin precedente en la entidad.

    Anunció que se sumará a Morena. Junto con el alcalde se van prácticamente todos los priistas del municipio, que se ha caracterizado por su lealtad al tricolor., así como comenzaron a salirse los diputados locales, así lo harán en muchos municipios de la entidad da ante la imposición del candidato, el autoritarismo del líder nacional y la fragilidad de la honestidad del partido. El actual presidente municipal, Juan Manuel Diez, también ha mostrado pocas coincidencias con el partido al que pertenece.

    La política en Veracruz, y, por lo tanto, la democracia tiene a su peor enemigo en algunos medios que llegan a afirmar que Pepe Yunes es el candidato del PAN, PRI y PRD, cuando lo propuso el PRI, lo cobijó el PRD, pero el PAN que ya ha sido gobierno en la entidad, no aprueba ni rechaza esta endeble candidatura; sin embargo, se apresuran por darle una importancia que todavía no tiene.

    El PAN nacional no ha dado su anuencia, Marko Cortés, siempre tan solícito para apoyar las candidaturas, y quien da la última palabra en estos casos se ha mantenido callado respecto a esta candidatura, por lo que podría cambiarlo a última hora, por uno de sus correligionarios. Cuando algunos de los líderes estatales del PAN lo acogieron como candidato el servil candidato priista, desesperado porque el PAN le hiciera caso, dijo: “Es un honor ser candidato del PAN”, aunque todavía no lo sea oficialmente.

    El PRI ha dejado de tener representación legislativa en la entidad y difícilmente recuperará el poco espacio que poseía en el Congreso local. A pesar de que el tricolor tiene un mayor arraigo en cuanto a bases sociales que el PAN, en Veracruz el PRI se fue para no regresar a la gubernatura desde 2016. Los actos de precampaña de Pepe no superan los 20 asistentes en ningún momento.

    Lo mismo no falta quien asegure que la ex diputada de Morena, Mónica Robles, actualmente en la banca, es la segunda en la lista de senadoras plurinominales por Veracruz, cuando todavía las listas no se publican y las encuestas aún no terminan para definir dichas posiciones. Los medios la colocan como “precandidata a la segunda fórmula de Morena al Senado”.

    Este tipo de aventuras mediáticas pueden descarrilar no sólo el camino de Robles sino terminar con su carrera política. Mónica Robles es hija del propietario de un medio informativo en Veracruz, y algunos otros espacios quieren quedar bien con u no y otro, pero lo que hacen asegurando que ya está en la lista es bajarla de las candidaturas de por vida.

    El PRI echó profundas raíces en la prensa de Veracruz, en cuyos espacios es en el único lugar que tiene importancia ese partido. En realidad, los medios hablan de un partido que no existe y de un candidato prendido de alfileres en el camino hacia la gubernatura.

    Como es tradición en los candidatos de oposición Pepe Yunes tiene como centro de su discurso las críticas al actual gobierno estatal, y no le interesa mentir con tal de desgastar, cuando la población ha despertado al letargo en el que el PRI la mantenía engañada con más de un ex gobernador que ha sido huésped de sus cárceles.

  • Arranca Rocío Nahle precampaña por la gubernatura de Veracruz  

    Arranca Rocío Nahle precampaña por la gubernatura de Veracruz  

    La precandidata única de Morena, Rocío Nahle, inició con su precampaña por la gubernatura de Veracruz, este 2 de enero la morenista se reunió con militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación, en el municipio de Coatzacoalcos. 

    Ante un Parque Independencia completamente abarrotado, la ex titular de la Secretaría de Energía, sostuvo que “Veracruz es de todos, no tiene dueño” y que trabajará por los 212 municipios de la entidad. 

    Arranque de precampaña de Rocío Nahle en Veracruz. Fotos: X/@CitlaHM.

    Como gobernadora de Veracruz voy a acelerar la transformación que ya está en marcha, con mucha energía. Vamos a poner a Veracruz de moda, estoy preparada  para ello y lo he demostrado.

    Expresó Nahle García.

    Asimismo, dijo que como ingeniera está acostumbrada a sumar y no a restar, una persona que multiplica y no divide, así como una mujer de retos y resultados que trabaja en unidad “por amor a Veracruz”.

    Arranque de precampaña de Rocío Nahle en Veracruz. Fotos: X/@CitlaHM.

    ¿Quién es Rocío Nahle, precandidata por la gubernatura de Veracruz?

    Norma Rocío Nahle García, ha caminado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2006 con el fraude electoral de Felipe Calderon, fue designada como subsecretaria de Economía en el gobierno legítimo.

    Nahle García es Ingeniera Química por la Universidad Autónoma de Zacatecas, tiene una especialidad en Petroquímica por la misma casa de estudios. Integrante del grupo Ingenieros de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y del Comité Nacional de Estudios de la Energía (CNEE) de América Latina y el Caribe.

    Rocío Nahle coordinó la primera bancada de Morena en la Cámara de Diputados durante la legislatura de 2015 a 2018, también fue Senadora de la República del 1 de septiembre de 2018 al 27 de noviembre de 2018, para después tomar la titularidad de la Secretaría de Energía.

    Te puede interesar:

  • Corredor Interoceánico del Istmo: Agregan dos Polos más de Desarrollo para el Bienestar, por lo que serán doce

    Corredor Interoceánico del Istmo: Agregan dos Polos más de Desarrollo para el Bienestar, por lo que serán doce

    Los polos de desarrollo que se establecerán como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) pasarán de ser diez a doce, pues se sumarán dos más en Chiapas que serán licitados el próximo año.

    Así lo informó esta mañana en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador el director del proyecto interoceánico, almirante Raymundo Morales Ángeles.

    “Ya tenemos 12 polos de desarrollo que están en la franja entre Oaxaca y Veracruz, pero también tenemos dos polos en Chiapas pegado al puerto. Estamos terminando de regularizar la tenencia de la tierra para que el próximo año podamos licitar esos dos polos en Chiapas”, planteó.

    En este mismo contexto, el presidente López Obrador planteó que se tomó la decisión que el manejo de los puertos y de los polos de desarrollo quedarán en manos de inversionistas mexicanos.

    “Ya conocen la historia sobre el istmo, es una franja muy ambicionada con otros propósitos y nosotros queremos mantener nuestra soberanía, y por eso las empresas mexicanas son las que van a manejar puertos y van a estar cargo de los polos de desarrollo”, puntualizó.

    Asimismo, expresó que desde el día comenzará la suscripción de convenios para que pronto inicie la elaboración de los proyectos, ejecución de las obras y empiecen a desarrollarse.

    “Va a llevar tiempo, como todo, pero antes de terminar vamos a dejar firmados todos los convenios con los encargados responsables de los puertos y de los polos de desarrollo”, afirmó el mandatario.

    ¿Qué son los Polos de Desarrollo para el Bienestar?

    Los Polos son áreas geográficas delimitadas que declaró el gobierno federal con condiciones especiales para atraer inversión y potenciar capacidades productivas, a fin de detonar el desarrollo económico y social en la región del Istmo de Tehuantepec.

    Estos cuenta con diferentes vocaciones productivas, prioritarias y potenciales, como:

    • Eléctrica y electrónica.
    • Semiconductores.
    • Automotriz (electromovilidad), autopartes y equipo de transporte.
    • Dispositivos médicos.
    • Farmacéutica.
    • Agroindustria.
    • Equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias).
    • Maquinaria y equipo.
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación.
    • Metales.
    • Petroquímica.

  • El Tren Transístmico representa una nueva etapa de equidad, crecimiento y prosperidad para el Istmo de Tehuantepec, celebra la 4T

    El Tren Transístmico representa una nueva etapa de equidad, crecimiento y prosperidad para el Istmo de Tehuantepec, celebra la 4T

    Este viernes, el Secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, destacó que el Tren Transístmico es solo el inicio de una nueva etapa de equidad, crecimiento y prosperidad para el Istmo de Tehuantepec, históricamente olvidado por los gobiernos del pasado. 

    “El Istmo de Tehuantepec es un lugar privilegiado por su ubicación estratégica, la franja más angosta de nuestro país, por ello desde la época de la conquista ha despertado el interés de grandes potencias para el movimiento de mercancías”.

    Mencionó

    Por su parte Raymundo Morales, director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), presentó un video en donde habitantes expresan su felicidad ante el proyecto que promete reactivar la región.  

    Este proyecto de la 4T comprende la rehabilitación de 1 mil 197 kilómetros de vías férreas, la modernización de los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Puerto Chiapas, generando 12 polos para el Bienestar. 

    La parte que hoy será inaugurada corresponde a la Línea Z del Tren Transístmico, el cual recorrerá de Salinas Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos en Veracruz, implicando la rehabilitación de 227 kilómetros debías y la renovación de 82 puentes, 3 patios para trenes y 7 laderos.   

    La Línea Z también implicó la rehabilitación de 4 estaciones históricas, las cuales con la de Salinas Cruz, Ixtepec, Mogoñe y Medias Aguas. 

    Morales Ángeles detalló que el tren  tendrá una capacidad de 5,200 toneladas por viajes con 65 carros con carga de granel, química y petroquímica. Mientras que el tren de pasajeros tendrá una capacidad de 400 pasajeros con tres categorías, VIP, de Primera y de Segunda Clase.

    No te pierdas:

  • AMLO paga con creces la deuda que los neoliberales dejaron en el Sur y Sureste de México

    AMLO paga con creces la deuda que los neoliberales dejaron en el Sur y Sureste de México

    Durante su conferencia matutina de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que con la Cuarta Transformación se está comenzado a pagar la deuda histórica que tiene el Estado con la región del Sur y Sureste de México

    AMLO mencionó que se marginó esta región del país durante muchos años, además, detalló que en esa región “está el petróleo, está el gas y, a pesar de las riquezas naturales […] era una zona rezagada, abandonada y con mucha pobreza”. Era una región rica con pueblo pobre, refirió.

    El Presidente adelantó que el 22 de diciembre se inaugurará el Tren del Istmo y destacó los trabajos de modernización de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, lo que permitirá recibir grandes barcos de carga, además, reveló que ya se licitaron los manejos y la administración de esos puertos, cuidando “que fuesen empresas mexicanas, porque es un asunto de soberanía”.

    Para ejemplificar como es que la 4T está modernizando el sureste, AMLO puso un video de los trabajos que se hacen en el puerto de Salina Cruz en Oaxaca y además, detalló que se construyó un rompeolas y se amplió el calado del puerto a 24 metros, también dijo que en ese puerto se instalará una estación de carga de hidrógeno verde para que los barcos lo utilicen como combustible.

    Finalmente el mandatario detalló que los barcos de carga podrán llegar al puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz o al puerto de Salina Cruz en Oaxaca para que en 6 u 8 horas puedan mover la carga por el Istmo, lo que generará aumentar el comercio con la costa este de los Estados Unidos.

  • Ya no quieren ni pagar la renta: Entre rumores de su quiebra, sucursal de Banco Azteca y Elektra en Veracruz deben cerrar sus puertas debido a los adeudos del magnate Ricardo Salinas Pliego

    Ya no quieren ni pagar la renta: Entre rumores de su quiebra, sucursal de Banco Azteca y Elektra en Veracruz deben cerrar sus puertas debido a los adeudos del magnate Ricardo Salinas Pliego

    Desde hace algunos días se rumora en redes sociales la posible quiebra de Banco Azteca debido a las deudas de su dueño, el magnate y evasor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, el cual le debe no solo al fisco mexicano, sino también a sus socios de Estados Unidos, problemáticas que se suman a las millonarias pérdidas de Grupo Salinas en lo que va del 2023.

    En medio de estos, se ha informado que una sucursal de Banco Azteca y Elektra fue cerrada debido a que Grupo Salinas no ha pagado varios meses de renta que deben a los propietarios. 

    Vía: La Verdad Noticias

    Los trabajadores de la sucursal ubicada en Texistepec, Veracruz cerraron ambas sucursales luego de que los dueños del inmueble colocaran cartulina donde avisaban a los clientes que no hay servicio. 

    Medios locales mencionan que no es la primera vez que algo así pasa en esa sucursal, y es que hace unos meses los dueños también impidieron la entrada debido a los adeudos.  

    Fracasan intentos de Salinas Pliego por limpiar imagen de Banco Azteca

    Tal parece que el magnate y evasor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego pasará un amargo final de año, debido al mal desempeño de varias de sus empresas y el adeudo que tiene con el pueblo de México, al cual le debe mas de 25 mil millones de pesos.  

    “La Catrina Norteña” ha publicado en sus redes sociales una medición en donde se puede ver que la cadena de tiendas Elektra ha sufrido un desplome de sus acciones en días recientes, y del cual parece no poder recuperarse, generando alarmas sobre la fiabilidad de la empresa. 

    Y es que Elektra, la evolución de las llamadas “tiendas de raya”, acoge en su mayoría las sucursales de Banco Azteca, institución financiera de Salinas Pliego y que cada vez genera más desconfianza debido a la crisis que viven las empresas de “el tío Richie”. 

    https://twitter.com/catrina_nortena/status/1729487931994165668

    Hace apenas unos días y tras los rumores de una posible quiebra de Banco Azteca, Salinas Pliego desplegó a sus presentadores “estrella” de Televisión Azteca, también en problemas, para tratar de disipar los fuertes murmullos, sin embargo ni Pati Chapoy ni Luis García, que borró su video, han podido frenar el temor de los usuarios del banco.  

    https://twitter.com/catrina_nortena/status/1729501391599599922

    Debes leer:

  • La 4T domina en todo el país: En su primera semana de precampaña, Sheinbaum ha visitado Veracruz, Tabasco, Chiapas y Guadalajara

    La 4T domina en todo el país: En su primera semana de precampaña, Sheinbaum ha visitado Veracruz, Tabasco, Chiapas y Guadalajara

    Este fin de semana, la precandidata por la 4t a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum visitó el estado de Nayarit como parte de su gira de precampaña por el país.

    En X, la capitalina informó que en su primera semana como precandidata ha visitado Veracruz, Tabasco, Chiapas y Guadalajara para finalmente llegar este sábado a Nayarit donde tuvo dos eventos en los municipios de Compostela y Xalisco.

    Visita Compostela

    Durante su discurso en Compostela frente a cientos de asistentes recordó la etapa del neoliberalismo que se impuso por varios sexenios en el país, encabezados por el PRI y el PAN, llevó a la pobreza de la mayoría de los mexicanos.

    Este modelo, dijo, estaba basado en la antidemocracia y abuso al pueblo a tal punto que presumían esos gobiernos que México tenía la mano de obra más barata del mundo.

    La llegada de Fox, afirmó que no significó ningún cambio, tal y como prometió el PAN, dado que las prácticas del neoliberalismo permanecieron y se extendieron hasta Peña, pero indicó que gracias al presidente, Andrés Manuel López Obrador, todo aquello que se desapareció o intentó desaparecer a lo largo de 5 años se ha venido recuperando.

    Asimismo, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Sheinbaum señaló que no debe haber violencia de ningún tipo y reconocer que las mujeres pueden estar en cualquier espacio de la vida pública o privada.

    “Hoy es 25 de noviembre, es el Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, es un día que tenemos que recapacitar y reconocer que no debe haber violencia de ningún tipo, pero no debe haber violencia contra las mujeres, ni violencia política, ni violencia económica, ni violencia psicológica, ningún tipo de violencia contra las mujeres”, aseveró.

    Visita Xalisco

    El el evento realizado en Xalisco, la doctora, comentó que tiene varios sueños que espera se puedan hacer realidad, entre estos, becas para los niños de educación básica, que las universidades publicas no rechacen a ningún joven, lograr la consolidación del IMSS Bienestar en el país, recuperar el tren de pasajeros y seguir la lucha para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, así como combatir la discriminación y el machismo.

    Por último se comprometió ante los simpatizantes a trabajar bajo los principios del humanismo los cuales establecen: “No mentir, no robar y no traicionar”, pues gracias a que se han cumplido estos, reconoció que la mayoría del pueblo está con el movimiento de transformación.

    NO TE PIERDAS:

  • Desde Minatitlán, Veracruz, Sheinbaum expresó que en 2018 el pueblo decidió cambiar el rumbo de la historia de México

    Desde Minatitlán, Veracruz, Sheinbaum expresó que en 2018 el pueblo decidió cambiar el rumbo de la historia de México

    Desde Minatitlán, Veracruz, Claudia Sheinbaum señaló que el próximo año el pueblo de México tendrá que tomar una decisión, continuar con la transformación del país o regresar al pasado.

    En su tercer día de precampaña por la entidad se presentó en la Unidad Deportiva Benito Juárez del municipio de Minatitlán, en donde expresó:

    “El próximo año el pueblo de México tomará una decisión y no hay más que dos opciones: seguir por el camino de la transformación o regresar al pasado, porque es lo que ofrecen los otros, regresar al pasado, un pasado por el que ya pasó nuestro país y el pueblo de México decidió que ya no quería seguir por aquel camino y lo decidió en 2018 que fue cambiar el rumbo de la historia”, dijo.

    En este mismo contexto resaltó la fortaleza de los veracruzanos, de quienes dijo siempre han luchado por la defensa de nuestra patria en distintos momentos históricos, han sido centro de la transformación y ahora no es la excepción”.

    Ahí, destacó que es también una mujer quien coordina los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, “y estoy segura que va a avanzar a la transformación con nuestra compañera Rocío Nahle, quien va a dar continuidad al inicio de lo que ha hecho nuestro compañero Cuitláhuac en Veracruz y que va a ser la próxima gobernadora”, afirmó.

    En su discurso también dijo que su proyecto defiende la educación y salud pública, el acceso del pueblo de México, defiende el acceso a la vivienda como derecho del pueblo de México y defiende la pensión universal a los adultos mayores.

    Sheinbaum calificó como una hazaña,  lo que ha ocurrido en 5 años en el país con la entrega de apoyos como la pensión universal de adulto mayor, las becas universales para jóvenes de preparatoria, el apoyo a los niños y niñas con discapacidad.

    NO TE PIERDAS:

  • Rumbo al 2024: Claudia Sheinbaum inicia su precampaña a la presidencia de México; asegura que dará continuidad al proyecto de la Transformación en el país

    Rumbo al 2024: Claudia Sheinbaum inicia su precampaña a la presidencia de México; asegura que dará continuidad al proyecto de la Transformación en el país

    En Boca de Río, Veracruz, Claudia Sheinbaum comenzó su precampaña como precandidata a la presidencia en las elecciones del 2024 donde apostó por la continuidad del proyecto que comenzó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Ayer mencioné algunos sueños e ideas para la continuidad de la Cuarta Transformación, vamos a continuar con la austeridad republicana, no va a regresar el avión presidencial, ni el estado mayor presidencial, segundo vamos a mantener todos los programas sociales y vamos a fortalecerlos”, apuntó Sheinbaum.

    Asimismo, señaló que en el segundo piso de la Cuarta Transformación se fortalecerá el IMSS-Bienestar, la recuperación de los ferrocarriles de pasajeros y se otorgará becas a todos los estudiantes, tal como Mi Beca para Empezar, una iniciativa impulsada como Jefa de Gobierno.

    Por otra parte, Mario Delgado, aseguró que mientras los partidos de la transformación ya configuraron la coalición más ganadora de la historia, en el PRIAN se pelean sus integrantes.

    [En el PRIAN] formaron un frente gelatinoso que se les está haciendo agua, porque se están peleando entre ellos, por los negocios que tienen, por la añoranza de la corrupción, porque quieren que regresen los privilegios”, comentó.

    NO TE PIERDAS:

  • Morena da a conocer resultados preliminares de las y los aspirantes a las Coordinaciones de la Transformación para las gubernaturas estatales en 2024

    Morena da a conocer resultados preliminares de las y los aspirantes a las Coordinaciones de la Transformación para las gubernaturas estatales en 2024

    Este viernes 10 de noviembre, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en un proceso democrático inédito en México, eligió precandidatas y precandidatos para retener y ganar más territorio en las elecciones del 2024.

    En Morelos, la ex directora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, fue la ganadora de las encuestas del proceso interno de Morena. Al ser una mujer la que quedó arriba en el ejercicio, ya no habría necesidad de aplicar el principio de paridad de género, por lo que González tendría las puertas abiertas para ser la futura candidata.

    Por otra parte, en Puebla, el senador Alejandro Armenta fue quien ganó la encuesta y Claudia Rivera quedó en segundo lugar.

    En cuanto al estado de Tabasco, fue Javier May, ex titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien resultó ser el mejor posicionado de las encuestas en el proceso.

    Rocío Nahle, la ex Secretaria de Energía, ganó en la entidad de Veracruz, dejando en segundo lugar al ex delegado de programas del Bienestar en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

    En la entidad de Yucatán, Joaquín Díaz Mena fue quien quedó mejor posicionado en las encuestas, dejando en segundo lugar a Verónica Camino Farjat.

    Morena también dio a conocer a los mejores posicionados en Jalisco, el Dr. Carlos Lomelí Bolaños y Claudia Delgadillo.

    Cabe señalar que el que las personas antes mencionadas hayan ganado las encuestas no significa que sean quienes representen a la 4T en sus entidades, esto debido a que aún falta aclarar en que estados el INE aplicará la regla de paridad de género, la cual establece que los partido tienen que postular cinco mujeres en las próximas elecciones.

    No te pierdas: