Etiqueta: Vidal Llerenas

  • Hecho en México: Lucha libre recibe reconocimiento oficial

    Hecho en México: Lucha libre recibe reconocimiento oficial

    El Consejo Mundial de Lucha Libre recibe el certificado “Hecho en México”. El subsecretario Vidal Llerenas destaca la importancia cultural y creativa de la lucha libre en el país.

    El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) recibió el certificado “Hecho en México” en un evento en la Ciudad de México. El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, expresó su emoción por este reconocimiento.

    Llerenas destacó que la lucha libre representa la cultura popular mexicana y es un símbolo de orgullo nacional. Mencionó que las máscaras de lucha son reconocidas mundialmente y reflejan la creatividad del país.

    El subsecretario también subrayó que la lucha libre no es una tradición del pasado, sino una actividad vibrante que sigue vigente en la actualidad. Este sello de “Hecho en México” invita a los ciudadanos a apoyar los productos nacionales.

    Durante la conferencia, Salvador Lutteroth, director del CMLL, compartió que la lucha libre tiene una presencia internacional. Hay alianzas con empresas en Reino Unido, Japón y Estados Unidos, y se espera atraer más de un millón de espectadores en la Arena México este año.

    Además, se presentó una gorra y una playera conmemorativa en colaboración con “México is the Ship”. Lutteroth enfatizó que este distintivo es una gran responsabilidad y un símbolo del talento mexicano.

    El evento culminó con la energía y emoción que caracteriza a la lucha libre, un reflejo del espíritu creativo y luchador de los mexicanos. La comunidad espera con ansias las próximas funciones del CMLL, que celebrará su 92 aniversario.

  • México esquiva aranceles masivos de Trump y mantiene ventaja comercial en EE.UU.

    México esquiva aranceles masivos de Trump y mantiene ventaja comercial en EE.UU.

    A pesar del endurecimiento comercial de Estados Unidos, México no enfrentará aranceles en la mayoría de sus exportaciones, aseguró Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía. Aunque Donald Trump mantiene su amenaza de aplicar un arancel del 30% a partir del 1 de agosto, el funcionario subrayó que la relación comercial bilateral y el cumplimiento del T-MEC han protegido a México de medidas más agresivas como las ya impuestas a la Unión Europea, Japón, Vietnam e India.

    Durante el evento “Firma de convenio Parque Bajío Michoacán”, Llerenas destacó que gracias al tratado con EE.UU., México se encuentra en una mejor posición frente al resto del mundo. Afirmó que, aunque la dinámica global tiende hacia el proteccionismo, el país puede aprovechar su cercanía con el mayor mercado del planeta para fortalecer sectores estratégicos, de acuerdo con información recopilada por El Economista.

    En este contexto, el gobierno federal ya trabaja en medidas para impulsar industrias clave como la textil, calzado y juguetera, con acciones concretas que comenzarán en las próximas semanas. Además, se fortalecerá la producción nacional en sectores como farmacéutica, dispositivos médicos, electrónica y electrodomésticos, donde existe alto potencial para crecer tanto en el mercado interno como en exportaciones a Estados Unidos

    El funcionario también recalcó la importancia de sustituir importaciones asiáticas con producción local, y apuntó que el país ya se prepara para consolidar su industria interna a través de iniciativas como los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar, con 14 parques industriales proyectados y beneficios fiscales para inversionistas.

    Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se dijo optimista respecto al desenlace de las negociaciones con la administración estadounidense. Aseguró que “todo lo que México tenía que hacer ya está hecho” y confió en que el país obtendrá un trato comercial favorable.

    Con un escenario global en transformación y las políticas comerciales de Trump aún en definición, México se mantiene firme y preparado para defender su papel como socio clave de Estados Unidos, sin perder de vista la necesidad de fortalecer su propio mercado.

  • Subsecretario de Economía califica de “ilegítimo” el gravamen a remesas en EE.UU.

    Subsecretario de Economía califica de “ilegítimo” el gravamen a remesas en EE.UU.

    El subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, criticó el reciente impuesto del 3.5% aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre las remesas enviadas por migrantes. Durante una entrevista en el Annual Summit 2025 de la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica, Llerenas afirmó que “no es un impuesto legítimo”.

    El funcionario recordó que el proyecto aún debe ser discutido en el Senado de EE.UU. Y advirtió que su implementación será complicada. “Lo que mencionó la Presidenta Claudia Sheinbaum es que se insistirá en que se elimine”, destacó.

    Al ser cuestionado sobre el impacto de este impuesto en los mexicanos, Llerenas explicó que “no es para todos, entiendo que es para personas que no tienen residencia legal”. Sin embargo, enfatizó que, de aprobarse, “sí tendría afectación” y reiteró que “no es justo”.

    Además, Llerenas subrayó que la Presidenta está comprometida en negociar para que el impuesto desaparezca. Afirmó que establecer este gravamen significa una “doble tributación”, ya que los trabajadores ya pagan impuestos a través de su salario. La postura del gobierno mexicano es clara: se busca proteger a las familias que dependen de las remesas para su economía.