Etiqueta: Visas de trabajo

  • AMLO aprovecha reunión con funcionarios de EE.UU. para defender a México de la politiquería de legisladores (VIDEO)

    AMLO aprovecha reunión con funcionarios de EE.UU. para defender a México de la politiquería de legisladores (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la periodista Zeltzin Juárez sobre su reunión con Elizabeth Sherwood-Randall , asesora de seguridad de La Casa Blanca que ayer acudió con otros funcionarios de la nación americana a Palacio Nacional, donde también estuvieron presentes los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. 

    AMLO destacó que los temas que se trataron fueron el combate al fentanilo y respecto a la migración, además de que por vez primera los Estados Unidos han abierto una vía para la migración legal. 

    “Por primera vez en muchos años el gobierno de Estados Unidos abre una vía para que los migrantes puedan hacer sus trámites, una vía para la tramitación legal, esto no existía (…) Fue muy buena la reunión de ayer con la representante de la Casa Blanca del presidente Biden, ya nos ha visitado Elizabeth en tres ocasiones, ella tiene a su cargo la relación este tema de la migración y también el tráfico de drogas”.

    Detalló AMLO

    El primer mandatario agregó que se tiene que enfrentar el pensamiento retrograda que rechaza a los migrantes, “No se gana nada con la confrontación más cuando está de por medio un asunto humanitario”, como lo es el caso del consumo de fentanilo”.

    China ayudará a México para bloquear el tráfico de fentanilo. 

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que se ha solicitado la ayuda a la República Popular de China para bloquear el tráfico de sustancias precursoras para la creación de fentanilo. 

    “Hay  muy buena actitud de parte del Gobierno de China, le hemos solicitado colaboración porque la materia prima del fentanilo viene de Asia, no vamos a decir China, entonces no sólo a China, a otros países como Corea del Sur vamos a pedir que nos informen”.

    Explicó

    No te pierdas:

  • AMLO se preocupa por los migrantes; lanzará programa para otorgarles visas de trabajo

    AMLO se preocupa por los migrantes; lanzará programa para otorgarles visas de trabajo

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que presentará un programa para otorgar visas temporales a migrantes para que estos puedan trabajar en construcción de obras públicas.

    De acuerdo con el mandatario, esta iniciativa va dirigida de forma particular a migrantes centroamericanos que cruzan por territorio nacional con la idea de que apoyen a la mano de obra con vigencia de un año.

    En este contexto, López Obrador externó que en el país se requiere mano de obra para terminar los trabajos del Tren Maya, además de profesionales de la construcción en otros escenarios del país. 

    El jefe del Ejecutivo federal aseguró también que gracias a la política de su gobierno por el combate a la corrupción es que existe el presupuesto necesario para buscar estas iniciativas en materia de empleo temporal. 

    López Obrador aprovechó la tribuna en Palacio Nacional para mostrar una gráfica con la cual justificó la apertura de las visas para migrantes, en la cual detalló que dado que la cantidad de mexicanos que son detenidos por la Oficina de Aduanas de Estados Unidos es baja, se abrirá este programa para migrantes de Centroamérica.

    Por otro lado, el mandatario apuntó que los obreros están ganando mejor ante la demanda de trabajos, resaltando que incluso pueden trabajar 15 días en México y regresar a su país de origen aprovechando la cercanía entre países.

    Fin de título 42

    El 11 de mayo del presente se levantó la disposición del Título 42, sin embargo, como ha anunciado el titular del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorcas, “la frontera no estará abierta”. El funcionario advirtió: “quienes lleguen a la frontera sur terrestre de forma irregular enfrentarán las consecuencias. El mensaje es muy claro. Ayudaremos a quienes lo necesiten de acuerdo con lo establecido en nuestro marco legal. La frontera no está abierta, no ha estado abierta y no estará abierta el 11 de mayo”.

    La fecha del 11 de mayo era un momento esperado para los migrantes y solicitantes de refugio. Las autoridades de México y Estados Unidos esperaban un escenario de violencia en una frontera des-bordada; sin embargo, en los primeros minutos del 12 de mayo no se produjeron tumultos.

    No te pierdas: