Etiqueta: Vladimir Putin

  • Marco Rubio y Lavrov comienzan discusiones para pactar el fin del conflicto armado con entre Rusia y Ucrania

    Marco Rubio y Lavrov comienzan discusiones para pactar el fin del conflicto armado con entre Rusia y Ucrania

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio y el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, se reunieron en Arabia Saudí para discutir la normalización de relaciones y los términos de un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania. La cumbre, celebrada en el Palacio de Diriyah, es resultado de un reciente pacto entre Donald Trump y Vladímir Putin, quienes acordaron dar inicio a negociaciones de paz.

    El cambio de estrategia de Trump rompe con años de aislamiento diplomático hacia Moscú y ha generado gran preocupación entre los aliados de Ucrania. Kiev no estuvo representado en la reunión, lo que llevó al presidente Volodymyr Zelenskyy a advertir que no aceptará ningún acuerdo sin la participación directa de su gobierno. Ante la posibilidad de un pacto unilateral entre Washington y Moscú, Francia convocó una reunión de emergencia con la Unión Europea y Reino Unido para definir una respuesta.

    Mientras las negociaciones avanzaban en Arabia Saudí, Rusia intensificó sus ataques sobre Ucrania, lanzando 176 drones kamikaze contra varias ciudades. En Kirovohrad, un ataque alcanzó un edificio residencial, dejando heridos a una madre y sus dos hijos, mientras que en Cherkasy, varios inmuebles sufrieron daños por restos de drones interceptados.

    Aunque aún no se ha fijado una fecha para un encuentro entre Trump y Putin, la diplomacia avanza rápidamente. La reunión en Arabia Saudí marca un punto de inflexión en la guerra, mientras el mundo observa con atención el desarrollo de este inesperado acercamiento entre Estados Unidos y Rusia.

    Sigue leyendo…

  • Donald Trump anuncia reunión con Putin para abordar el conflicto en Ucrania

    Donald Trump anuncia reunión con Putin para abordar el conflicto en Ucrania

    A pocos días de asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, anunció que está organizando una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, con la intención de poner fin a la guerra en esa región.

    “Putin desea que nos reunamos y estamos en proceso de coordinarlo”, afirmó Trump antes de una reunión con gobernadores republicanos. Esta declaración sigue a los comentarios de Putin durante una sesión de preguntas y respuestas en diciembre, donde expresó su disposición para encontrarse con Trump “en cualquier momento”.

    El presidente electo, que tomará posesión el 20 de enero, ha prometido que podría resolver el conflicto en Ucrania “en 24 horas”. Además, ha instado a un “alto el fuego inmediato” y ha abogado por el inicio de conversaciones para alcanzar la paz.

    Durante la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos ha sido un fuerte apoyo para Ucrania desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022, proporcionando más de 65 mil millones de dólares en asistencia militar.

    Sigue leyendo..-

  • Putin destaca la expansión de los BRICS y propone nueva bolsa de cereales para controlar precios internacionales

    Putin destaca la expansión de los BRICS y propone nueva bolsa de cereales para controlar precios internacionales

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que el grupo BRICS está abierto a aceptar nuevos países y que no se excluirá a ningún candidato que desee unirse. En declaraciones a la prensa, Putin subrayó que la cooperación entre Rusia y China es fundamental para fomentar la estabilidad global. Este mensaje llega antes de la cumbre de los BRICS, que tendrá lugar la próxima semana en Kazán, Rusia.

    La agrupación BRICS, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha ampliado recientemente su membresía para incorporar a Egipto, Etiopía, Irán y los Emiratos Árabes Unidos. Esta expansión subraya la creciente relevancia del bloque en la política y economía global, al representar a algunas de las economías emergentes más influyentes del mundo.

    Durante la cumbre, uno de los temas clave será la propuesta rusa de crear una bolsa de cereales dentro del marco de los BRICS. Según un documento presentado por el Banco Central y el Ministerio de Finanzas de Rusia, la iniciativa permitiría a Moscú tener mayor control sobre los precios de las exportaciones agrícolas en el mercado internacional. Esta medida se justifica en el descontento de Rusia con los bajos precios globales del trigo, a pesar de ser el principal exportador mundial de este grano.

    Rusia busca influir en los precios de los cereales

    Con el objetivo de evitar vender trigo por debajo de los 250 dólares por tonelada, Rusia ha recomendado a sus exportadores que limiten las ventas en licitaciones internacionales. La creación de una plataforma de comercio de cereales en el marco de los BRICS ofrecería a los países del bloque una alternativa a las bolsas internacionales, las cuales, según Moscú, son controladas por intereses occidentales.

    “La propuesta rusa busca garantizar un comercio de materias primas más eficiente, continuo y transparente”, señala el documento oficial. Esta bolsa de cereales también brindaría a los BRICS un mayor control sobre la fijación de precios, una estrategia clave para reforzar la soberanía económica del grupo. La intención es extender estos mecanismos de negociación en el futuro a otras materias primas, como el petróleo, el gas natural y el oro.

    Putin ha sido claro en su visión de los BRICS como un contrapeso frente a Occidente, tanto en términos políticos como comerciales. El líder ruso espera que esta nueva plataforma de comercio fortalezca la influencia de las economías emergentes en la regulación de los precios internacionales de los productos básicos.

    BRICS como contrapeso al sistema de fijación de precios occidental

    Otra de las propuestas presentadas por Rusia es la creación de una agencia de los BRICS encargada de definir metodologías para la fijación de precios y el análisis del mercado. Esta agencia proporcionaría una alternativa a los sistemas de precios actuales, que están dominados por las bolsas de valores occidentales. De esta manera, el bloque BRICS podría ejercer un mayor control sobre los mercados de materias primas.

    Sin embargo, algunos analistas dudan de la capacidad de los BRICS para replicar un control de precios similar al que ha logrado Rusia junto con Irán en el marco del acuerdo OPEP+. “Dada la existencia de otras bolsas con mayor liquidez, puede ser complicado establecer un control de precios efectivo en el sector agrícola”, opinó Yaroslav Lissovolik, experto de la consultora BRICS+ Analytics.

    La importancia del trigo en el comercio de los BRICS

    China e India, miembros fundadores del BRICS, son los mayores productores de trigo a nivel mundial. Mientras tanto, Egipto, uno de los nuevos miembros del grupo, se ha consolidado como el mayor importador de este cereal. Rusia ha encontrado en países como Egipto e Irán importantes destinos para sus exportaciones de trigo. Además, otros posibles socios comerciales, como Arabia Saudita, han mostrado interés en sumarse al bloque.

    En este contexto, Rusia continúa buscando nuevos mercados, incluidos aquellos en América Latina, como parte de su estrategia para incrementar sus exportaciones agrícolas en un 50% hacia 2030. La ambición de Moscú es consolidarse como una superpotencia agrícola a nivel global.

    La cumbre de los BRICS, que se celebrará entre el 22 y el 24 de octubre, será clave para definir la dirección que tomará el bloque en materia económica y comercial. Además, podría sentar las bases para una mayor cooperación entre sus miembros en el sector agrícola y en la regulación de precios de materias primas estratégicas.

    Sigue leyendo…

  • Rusia condena atentado de Ucrania contra centro comercial en la capital de Donetsk; “su propósito es causar la muerte de civiles y sembrar el pánico”, acusa cancillería

    Rusia condena atentado de Ucrania contra centro comercial en la capital de Donetsk; “su propósito es causar la muerte de civiles y sembrar el pánico”, acusa cancillería

    El ataque de las Fuerzas Armadas ucranianas contra un centro comercial en Donetsk, capital de la república homónima bajo control ruso, ha sido calificado como un acto de terrorismo premeditado por la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova.

    “Este ataque despreciable contra el centro comercial es un acto terrorista meticulosamente planificado por los neonazis ucranianos y una muestra de desesperación por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania ante el avance firme de las tropas rusas en la línea de contacto. Su propósito es causar la muerte de civiles y sembrar el pánico”, expresó Zajárova en un comunicado.

    La portavoz también señaló que “es evidente que Kiev ha recibido el visto bueno de sus aliados occidentales para cometer tantas atrocidades como sea posible contra civiles, con el fin de desestabilizar” a Rusia.

    “Condenamos enérgicamente este otro atentado terrorista bárbaro perpetrado por el régimen de Kiev”, añadió Zajárova.

    El 6 de agosto, el ejército ucraniano lanzó una ofensiva sorpresiva en la provincia de Kursk.

    Hasta la fecha, los ataques ucranianos han provocado al menos 12 muertes civiles y más de 120 heridos, incluidos diez niños. Decenas de miles de civiles han sido desplazados debido a las hostilidades.

    Según el gobernador interino de la región, Alexéi Smirnov, las tropas ucranianas avanzaron aproximadamente 12 kilómetros en la provincia y tomaron el control de unas 30 localidades, habitadas por unas 2,000 personas, hasta el 12 de agosto. El frente de batalla alcanzaba una extensión de 40 kilómetros en esa fecha.

    El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió una “respuesta adecuada” a la provocación de Kiev, acusando al gobierno ucraniano de atacar indiscriminadamente instalaciones civiles y reafirmó que Rusia cumplirá con todos los objetivos de su operación militar especial en Ucrania.

  • La maltrecha Unión Europea pide a México detener a Vladimir Putin si asiste a la toma de posesión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    La maltrecha Unión Europea pide a México detener a Vladimir Putin si asiste a la toma de posesión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    El portavoz de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Peter Stano, instó a México a detener al presidente ruso, Vladímir Putin, en caso de que asista a la toma de posesión de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en octubre. Esta solicitud se basa en las obligaciones legales que México asumió al ser parte de la Corte Penal Internacional (CPI) desde 2005. La CPI emitió una orden de arresto contra Putin en marzo de 2023 por crímenes relacionados con la guerra en Ucrania, y Stano confía en que México cumplirá con sus responsabilidades internacionales.

    La declaración de Stano fue hecha en una entrevista con Euractiv, un medio de noticias europeo que cubre temas del Parlamento Europeo y políticas de la Unión Europea. La entrevista se realizó después de que se difundiera la noticia de que el gobierno mexicano había invitado a Putin a la investidura de Sheinbaum el 1 de octubre. Stano también recordó que México participó en la cumbre de paz en Suiza en junio, donde hubo consenso en que Rusia debía poner fin a su guerra contra Ucrania, aunque México se abstuvo de firmar la declaración final.

    Además, el portavoz señaló que México, en sucesivas votaciones en la ONU, se ha unido a la mayoría de la comunidad internacional en condenar la agresión rusa y en pedir que Rusia detenga sus acciones militares. Sin embargo, también reconoció el derecho de México a desarrollar sus relaciones internacionales de acuerdo con sus propios intereses, subrayando la soberanía del país en sus decisiones diplomáticas.

    Este miércoles, la embajada de Ucrania en México también se sumó al llamado, pidiendo al gobierno mexicano que detenga a Putin si decide asistir a la ceremonia. La embajada expresó su confianza en que México cumpliría con la orden internacional de arresto y entregaría a Putin al tribunal de La Haya, aunque reconoció la soberanía de México en este asunto.

    En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la posibilidad de detener a Putin, argumentando que esa acción no le corresponde a su gobierno. López Obrador reafirmó la postura de México en contra de la guerra y a favor de la paz, subrayando que no es su intención involucrarse en el conflicto de esa manera.

    Sigue leyendo…

  • “Que no venga, ya tenemos a Eugenio Derbez”: En redes rechazaron que Zelensky asista a la investidura presidencial de Claudia Sheinbaum y condenaron que Ucrania pretenda dar órdenes a México

    “Que no venga, ya tenemos a Eugenio Derbez”: En redes rechazaron que Zelensky asista a la investidura presidencial de Claudia Sheinbaum y condenaron que Ucrania pretenda dar órdenes a México

    En redes expresaron su rechazo a una posible visita del mandatario Volodymyr Zelenskyy, luego de que la embajada de Ucrania en México llamó a las autoridades mexicanas a detener al presidente Vladimir Putin, si asiste a la toma de protesta de la doctora Claudia Sheinbaum.

    Tras revelarse que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, envió un invitación al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, la embajada de Ucrania en México expresó su agradecimiento por la invitación a Volodymyr Zelenskyy, aunque se quejó de la posible visita del mandatario ruso a tierras aztecas.

    A través de un comunicado, la representación diplomática ucraniana en México, acusó a Vladimir Putin de ser “un criminal de guerra” e instó al Gobierno de México a cumplir con la orden de arresto contra el mandatario ruso, que emitió la Corte Penal Internacional.  

    Sin embargo, dichas declaraciones no pasaron desapercibida por internautas, que rápidamente dieron respuesta a los arbustos plateados por la embajada ucraniana. Algunos usuarios de X, antes Twitter, señalaron que no era necesario que viniera a México el presidente Volodymyr Zelenskyy porque ya tenemos a nuestro comediante, el mexicano Eugenio Derbez.

    También, hubo quienes expresaron su descontento a que un país extranjero pretender dar órdenes las autoridades mexicanas sobre que hacer y no realizar en el caso de que el presidente de Rusia decida acudir a la investidura presidencial de Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, la mayoría de las respuestas destacaban que México no tiene conflicto bélico con alguna nación del mundo, en cambio mantiene buenas relaciones con gran parte de los países, así como aseguraron que el presidente Vladimir Putin es bienvenido a México.

    Te puede interesar:

  • La 4T fortalece los lazos de amistad con el mundo: Claudia Sheinbaum invitó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que asista a su ceremonia de toma de posesión como la primera mandataria de México 

    La 4T fortalece los lazos de amistad con el mundo: Claudia Sheinbaum invitó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que asista a su ceremonia de toma de posesión como la primera mandataria de México 

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, invitó al presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, a su toma de posesión como la primera mandataria de México, que se celebrará el próximo 1 de octubre.

    De acuerdo con Sputnik Mundo, que recupera la información del periódico “Izvestia”, señala que la invitación al mandatario ruso ya habría sido enviada, y que sería él quien decida su asistencia a la ceremonia de investidura presidencial o en su lugar enviar a un representante de alto rango a su nombre.

    “La invitación a Rusia para participar en la toma de posesión de la presidenta Sheinbaum fue enviada al presidente Putin”, señalaron a “Izvestia”, fuentes consultadas al interior de la sede diplomática mexicana en Moscú.

    Cabe mencionar que, la investidura presidencial de Claudia Sheinbaum, se realizará el próximo 1 de octubre, un mes después de que la nueva Legislatura en el  Congreso de la Unión haya iniciado su periodo ordinario de sesiones.

    En ese sentido, el día 15 de agosto, la morenista Claudia Sheinbaum recibirá la constancia de mayoría por parte de los magistrados y magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), documento que la oficializará como Presidenta Electa, y que avalará su arrollador triunfo.

       Te puede interesar:

  • Le deseo éxito en su gestión pública, así como salud y bienestar: Vladimir Putin felicita a Claudia Sheinbaum por triunfar en las elecciones

    Le deseo éxito en su gestión pública, así como salud y bienestar: Vladimir Putin felicita a Claudia Sheinbaum por triunfar en las elecciones

    Luego de su indiscutible triunfo el día de ayer en las elecciones, Claudia Sheinbaum ha sido felicitada por varios líderes mundiales, que ven en ella la continuidad del buen desempeño económico que caracteriza a México desde el 2018 y que lo han reposicionado en el plano internacional.

    Uno de los líderes que ya le expresaron sus felicitaciones a la que será la primera mujer presidenta de México, es Vladimir Putin, líder de la Federación de Rusia y que este mismo año fue reelecto por una mayoría aplastante de su pueblo.

    “Le ruego acepte mis sinceras felicitaciones por su victoria en las elecciones presidenciales. México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en la región latinoamericana. Confiamos en que su actividad en el cargo presidencial contribuirá al desarrollo ulterior de la cooperación constructiva entre nuestros países”.

    Mencionó el líder Ruso

    Igualmente el mandatario del gigante euroasiático le deseo éxito a Claudia Sheinbaum en su gestión, además de salud y bienestar.

  • Tragedia en Moscú: Atentado terrorista en concierto deja doce muertos y decenas de heridos

    Tragedia en Moscú: Atentado terrorista en concierto deja doce muertos y decenas de heridos

    Un atentado terrorista devastador azotó la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú este viernes, dejando un saldo de al menos 12 muertos y 35 heridos.

    Fuentes como Novaya Gazeta y Moscow Times confirman la evacuación en curso del lugar, con la agencia estatal TASS verificando estos reportes. Videos difundidos por el canal de Telegram Brief muestran a los atacantes, vestidos de camuflaje, abriendo fuego contra los presentes. Después del ataque, se registró un incendio de grandes proporciones y el colapso parcial del techo, lo que resultó en más de 100 personas atrapadas dentro del edificio.

    Los testimonios de testigos describen a los agresores armados con ametralladoras, llevando a cabo lo que ahora se confirma como un acto terrorista. Aunque las cifras oficiales de víctimas aún se desconocen, el canal de Telegram Baza informa que la cifra de fallecidos asciende a 12.

    Afortunadamente, los miembros del grupo musical Picnic, presentes durante el ataque, no sufrieron daños.

    Este ataque se produce en el contexto de una previa advertencia por parte de la Embajada de Estados Unidos en Rusia el 7 de marzo sobre la posibilidad de atentados terroristas en Moscú, con un enfoque específico en lugares concurridos como las salas de conciertos. Alertas similares fueron emitidas por las embajadas y ministerios de Asuntos Exteriores de otros países, incluidos Gran Bretaña, Alemania y Canadá.

    Mientras tanto, la respuesta de emergencia al incendio ha sido pausada hasta la llegada de unidades especiales. El gobernador de Moscú, Vorobyov, ha anunciado la creación de un centro de mando operativo en el sitio, mientras que el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ha lamentado las vidas perdidas debido a este ataque terrorista. Las fuerzas de élite SOBR y OMON de Moscú han sido movilizadas hacia el lugar del incidente, confirma TASS.

    Sigue leyendo…

  • “Yo tenía razón”: Así contesto Vladimir Putin al insulto de Joe Biden (VIDEO)

    “Yo tenía razón”: Así contesto Vladimir Putin al insulto de Joe Biden (VIDEO)

    Luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden insulto este jueves a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, el mandatario ruso le contestó durante una entrevista con un reportero.

    Joe Biden declaró que Vladimir Putin es un “Loco hijo de …ta” durante un evento de recaudación para su campaña electoral.

    Al respecto, Putin indicó que hace poco habló con Joe Biden aseguando que en caso de que él obtuviera la reelección, en Rusia trabajaría con cualquier presidente, pero que Biden es mejor para Rusia.

    “Dije que trabajaremos con cualquier presidente, pero considero que para nosotros, para Rusia, Biden es preferible. Y a juzgar por lo que acaba de decir, tengo toda la razón, ya que esta es la reacción adecuada a lo dicho por mi parte”, señaló Putin en declaraciones a la televisión pública.

    Putin agregó que “él no me podía decir: ‘Volodia, bien hecho, gracias, me ayudaste mucho’”.

    Finalmente, Putin agregó que entiende lo que está pasando en Estados Unidos en relación a la política y piensa que por ello es el insuto de Biden.

    “Nosotros entendemos lo que allí está pasando desde el punto de vista de la política interna y esta reacción es absolutamente adecuada, lo que significa que tenía razón”, señaló Putin.

    El jefe del Kremlin subrayó que él respondió a una pregunta de la prensa sobre a quien prefiere en la Casa Blanca y añadió: “Y lo que dije entonces, lo sigo pensando. Puedo repetirlo: Biden”.

    Te puede interesar: