Etiqueta: Volcán Popocatépetl

  • La actividad del volcán Popocatépetl no es de alarma, ha disminuido la ceniza que emite: AMLO (VIDEO)

    La actividad del volcán Popocatépetl no es de alarma, ha disminuido la ceniza que emite: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la actividad del volcán Popocatépetl no es de alarma y subrayó que los expertos no han determinado pasar a otra fase.

    “Se están reuniendo constantemente los vulcanólogos especialistas y no hay ninguna decisión de pasar a otra fase”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. 

    “Ha bajado su intensidad, es menos también la ceniza que emite, básicamente más hacia Puebla”, agregó.

    El mandatario también dijo que el resto de los estados no tienen lluvia de ceniza y reiteró que las autoridades están pendientes “día y noche”.

    Apuntó que ya se realizaron las revisiones de las vías para evacuar y “se está trabajando en todo lo preventivo”. No obstante, instó a que “no haya alarma y procurar ser muy objetivo al informar para no este atemorizar”.

    Por último, dio a conocer que se están restableciendo los vuelos afectados e instó en algunos casos a “que no le echen la culpa a Don Goyo”, ya que algunas aerolíneas podrían tener fallas propias no relacionadas.

    Esto después de que terminales aéreas en Puebla y otros estados hayan cancelado sus actividades y los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se hayan visto afectados.

    De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se han atendido 204 pasajeros en estos últimos dos por la cancelación o demora de vuelos en los últimos días, derivado de la presencia de ceniza procedente del volcán Popocatépetl.

    No te pierdas:

  • Gobierno de Puebla actúa con responsabilidad frente al volcán Popocatépetl, asegura Sergio Salomón Céspedes

    Gobierno de Puebla actúa con responsabilidad frente al volcán Popocatépetl, asegura Sergio Salomón Céspedes

    Este lunes 22 de mayo, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, dio a conocer que su administración se encuentra trabajando en conjunto con la Federación para supervisar las rutas de evacuación ante cualquier eventualidad del volcán Popocatépetl.

    Al realizar el recorrido por la ruta de evacuación 2, la cual está ubicada en Santiago Xalitzintla, Salomón Céspedes precisó que Puebla cuenta con los protocolos necesarios en caso de alguna contingencia.

    Ante esto, exhortó a la ciudadanía a hacer caso omiso a los rumores y ‘fake news’ que rondan en internet, y solo tomar indicaciones de las cuentas oficiales de las redes sociales del gobierno.

    Por su parte, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, pidió a los poblanos a confiar en su gobernador.

    Esto, porque “hay supervisión del volcán Popocatépetl las 24 horas”, así como acciones precisas y una coordinación responsable entre la Federación y los municipios para garantizar la seguridad de todos.

    Finalmente, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, recordó que Sergio Salomón Céspedes instaló el Consejo Estatal de Protección Civil de manera permanente para evaluar la actividad del ‘Popo’.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobierno Federal activa Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl; se desplegaron 6,555 elementos

    Gobierno Federal activa Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl; se desplegaron 6,555 elementos

    La tarde de este domingo 21 de mayo, la Guardia NacionalEjército y Fuerza Aérea Mexicana, en coordinación las autoridades de Protección Civil de los tres órdenes de Gobierno conformaron la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl, luego del aumento en la actividad volcánica.

    Mediante un comunicado, la Sedena dio a conocer que esta Fuerza de Tarea Conjunta se encuentra conformada por 3,430 elementos jurisdiccionados a la 24/a., 25/a. y 37/a. Zonas Militares que se encuentran en situación de alerta.

    A dicho grupo también se le sumarán 3,125 integrantes de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres, quienes se encuentran alertas para salir a atender cualquier emergencia que se presente.

    De ser necesario, la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl aplicará de manera coordinada los planes de emergencia GN-A y Plan DN-III-E en sus tres fases (Prevención, Auxilio y Recuperación).

    Realizarán simulacro en Puebla

    Mediante estas rutas, se podrá evacuar oportunamente a 127,114 personas de 51 comunidades de los estados de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Morelos, que se consideran como población en riesgo.

    Como parte de una de las acciones contempladas en la Fase de Prevención del Plan Operativo Homologado del Volcán Popocatépetl, la Fuerza de Tarea Conjunta realizará un simulacro a partir de las 12:30 horas este lunes 22 de mayo de 2023, el cual se efectuará en la comunidad de Santiago Xalitzintla, Puebla.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX