Etiqueta: Washington

  • Brasil rechaza aranceles de EE.UU. y anuncia negociaciones: “Hay mucha injusticia que corregir”

    Brasil rechaza aranceles de EE.UU. y anuncia negociaciones: “Hay mucha injusticia que corregir”

    El ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, calificó como “injusta” la reciente imposición arancelaria del gobierno de Donald Trump, aunque reconoció que el resultado fue “más favorable de lo esperado”. A partir del 6 de agosto, entrarán en vigor aranceles del 50% a productos brasileños como el café y la carne, sectores en los que Brasil es líder mundial en exportación, de acuerdo con información recopilada por La Jornada.

    Sin embargo, el castigo comercial excluye productos clave como jugo de naranja, energía, aeronaves civiles y fertilizantes, lo que abre la puerta a futuras negociaciones bilaterales. Haddad anunció que ya se prepara una reunión con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aunque aún sin fecha definida. “Estamos en un punto de partida más favorable, pero lejos del punto de llegada. Va a requerir mucha negociación”, afirmó el funcionario brasileño.

    Brasil también recurrirá los aranceles ante instancias nacionales e internacionales, mientras prepara un programa de apoyo a empresas exportadoras afectadas, que será lanzado en los próximos días.

    Desde Brasilia, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva advirtió que defenderá la soberanía del pueblo brasileño, en lo que se perfila como una nueva etapa de tensiones con Washington. La decisión de Trump también coincide con las sanciones impuestas a Alexandre de Moraes, juez que lleva el caso contra el expresidente Jair Bolsonaro, cercano aliado del expresidente estadounidense.

  • Crisis en el cielo: Israel al borde del agotamiento de sus misiles interceptores frente a Irán

    Crisis en el cielo: Israel al borde del agotamiento de sus misiles interceptores frente a Irán

    Israel enfrenta una grave crisis en su defensa aérea. Desde el inicio de la guerra contra Irán el 13 de junio de 2025, su sistema de interceptores Arrow sufre una presión alarmante. Los ataques balísticos iraníes han aumentado, llevando a un uso acelerado de estos costosos misiles.

    Exfuncionarios advierten que, si la situación continúa, Israel podría agotar sus reservas en tan solo 10 a 12 días. Cada interceptor Arrow cuesta alrededor de 3 millones de dólares. Su producción no puede escalar rápidamente, lo que agrava aún más la situación.

    La posible escasez de interceptores forzaría a Israel a racionar sus defensas. Esto dejaría a ciudades y objetivos estratégicos más vulnerables. Otros sistemas como David’s Sling e Iron Dome pueden complementar la defensa, pero no son suficientes contra los misiles de largo alcance o hipersónicos de Irán.

    Desde el inicio del conflicto, Irán ha lanzado más de 370 misiles balísticos y cientos de drones. Aunque Israel ha logrado destruir cerca de 120 lanzadores de misiles iraníes, el costo en interceptores ha sido elevado.

    El Pentágono ha enviado sistemas Patriot y THAAD para ayudar a Israel. Sin embargo, estas reservas estadounidenses también se están reduciendo. Washington podría enfrentarse a una presión adicional si el conflicto se prolonga.

    Arabia Saudita y otros mediadores han expresado su preocupación. Un enfrentamiento prolongado podría amenazar la seguridad energética global y desestabilizar el Golfo Pérsico. La situación en la región se vuelve cada vez más crítica, y los próximos días serán decisivos para la defensa de Israel

  • Canadá responde a los aranceles de Trump y advierte sobre el impacto económico de la nueva guerra comercial con EE.UU.

    Canadá responde a los aranceles de Trump y advierte sobre el impacto económico de la nueva guerra comercial con EE.UU.

    Las relaciones entre Estados Unidos y otros países siguen empeorando conforme avanza la administración de Donald Trump. Luego de que la administración republicana impusiera un 25% de aranceles, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dejó en claro que su país no se quedará de brazos cruzados.

    En un mensaje dirigido tanto a canadienses como a estadounidenses, Trudeau calificó la decisión de Washington como el inicio de una guerra comercial que terminará perjudicando a las propias familias estadounidenses.

    “La administración de Estados Unidos ha elegido un camino que afecta a nuestros ciudadanos y daña la cooperación que hemos construido durante años”, afirmó el primer ministro, quien también criticó el uso del fentanilo como justificación para imponer estas barreras comerciales. Según Trudeau, la frontera entre ambos países es segura y los argumentos de la Casa Blanca son solo una excusa.

    Subrayó que estas decisiones afectan la cooperación entre ambas naciones en la lucha contra el fentanilo, una sustancia que, según sus palabras, “debe ser erradicada de la faz de la Tierra”.

    El anuncio de aranceles también impacta a México, sin embargo, la presidneta de México ha señalado que se tienen definidos varios planes de acción. Mientras tanto, el gobierno canadiense evalúa posibles represalias para proteger su economía y a sus ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • En una muestra de lucha por sus derechos, miles de mujeres marchan en Washington contra la investidura de Donald Trump

    En una muestra de lucha por sus derechos, miles de mujeres marchan en Washington contra la investidura de Donald Trump

    Este sábado, miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron en Washington D.C. para protestar contra la inminente investidura del presidente electo Donald Trump, programada para el 20 de enero. La manifestación, conocida como la “Marcha del Pueblo”, se llevó a cabo bajo una ligera lluvia y evocó el espíritu de las protestas de 2017, con muchas participantes usando los icónicos sombreros rosas que simbolizan la resistencia feminista.

    Los manifestantes se concentraron en Franklin Park, uno de los puntos de partida de la marcha, donde expresaron su apoyo a la justicia de género y la autonomía corporal. Otros grupos se reunieron en parques cercanos, enfocándose en temas como la democracia y los derechos de los inmigrantes, antes de dirigirse al Lincoln Memorial para el acto final.

    Aunque las protestas de este año fueron más pequeñas que las masivas movilizaciones de 2017, los asistentes llevaron carteles con mensajes como “Feministas contra fascistas” y “Las personas por encima de la política”, reflejando su oposición a lo que consideran políticas extremas.

    Durante el evento, Mini Timmaraju, directora del grupo Libertad Reproductiva para Todos, habló sobre la importancia de la unidad frente a lo que ella describió como un “extremismo preocupante”. Su mensaje resonó entre los asistentes, quienes ven esta marcha como una oportunidad para reafirmar su compromiso con la lucha por los derechos humanos.

    Sigue leyendo…

  • El senador panista Enrique Vargas anuncia que va camino a Washington para la toma de protesta de Donald Trump

    El senador panista Enrique Vargas anuncia que va camino a Washington para la toma de protesta de Donald Trump

    El senador del Partido Acción Nacional (PAN) por el Estado de México, Enrique Vargas, anunció que se ecnutra camino a la cpital estadounidense para la toma de protesta del republicano Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero. Vargas, conocido por su afinidad con políticas conservadoras, utilizó sus redes sociales para informar sobre su viaje a Washington, donde además sostendrá reuniones con figuras del entorno político estadounidense.

    En sus declaraciones, Vargas mencionó que durante suviaje, se reunirá con colegas y aliados para discutir temas como el nuevo gobierno de Trump, el futuro del T-MEC y las posibles deportaciones masivas de mexicanos en Estados Unidos. Este último tema ha generado preocupación entre comunidades migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes temen un endurecimiento en las políticas migratorias bajo el mandato del republicano.

    La asistencia del senador panista representa un gesto simbólico que refuerza la subordinación ideológica de sectores conservadores mexicanos hacia Estados Unidos. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien no fue invitada a la ceremonia, restó importancia al hecho y pidió evitar polémicas innecesarias. “No pasa nada”, comentó al respecto, subrayando que su gobierno seguirá enfocado en atender las necesidades internas del país.

    La toma de protesta de Trump contará con la presencia de diversas figuras internacionales, entre ellas líderes ultraderechistas como Javier Milei, presidente de Argentina; Nayib Bukele, presidente de El Salvador; y empresarios como Elon Musk y Mark Zuckerberg.

    Sigue leyendo…

  • “Nada más lo llevan a hacer ridículo”: Martí Batres le responde a Santiago Taboada, quien acusó una falsa injerencia de Rusia en las elecciones de la CDMX

    “Nada más lo llevan a hacer ridículo”: Martí Batres le responde a Santiago Taboada, quien acusó una falsa injerencia de Rusia en las elecciones de la CDMX

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, respondió a las acusaciones de Santiago Taboada y rechazó que exista una posible injerencia del gobierno de Rusia en las elecciones federales que se celebrarán en el mes de junio.

     A través de sus redes sociales, el mandatario capitalino señaló que el ex alcalde de Benito Juárez y vinculado al Cártel Inmobiliario, pretender revivir una estrategia que no les funcionó a la derecha en 2018, en la que se acusó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de haber recibido financiamiento del gobierno de Vladimir Putin.

    En ese sentido, Martí Batres se tomó el tiempo para recomendarle al candidato del PRIAN a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, a cambiar de “asesores” por solo “llevan a hacer el ridículo”.

    https://twitter.com/martibatres/status/1755320694445908234

    Y es que, ante la inminente derrota que sufrirá la derecha capitalina frente al movimiento de transformación, ya que de acuerdo con encuestas Clara Burgada está casi 30 puntos arriba de Santiago Taboada. 

    Razón por la cual el abanderado de la derecha capitalina viajó a Washington, Estados Unidos, para hacerle compañía a Xóchitl Gálvez, desde donde denunció que eras un “perseguido” político y acusó una “elección de estado” en la Ciudad de México.

    Asimismo, en una conferencia en la capital estadounidense, el panista acusó que el Gobierno de la Ciudad de México está permitiendo la injerencia del gobierno ruso e insinuó una posible participación de Rusia en las elecciones de junio próximo.

    Te puede interesar:

  • Fernández Noroña tunde a Xóchitl Gálvez por estar en Washington en lugar de México este 5 de febrero, aniversario de la Constitución de 1917

    Fernández Noroña tunde a Xóchitl Gálvez por estar en Washington en lugar de México este 5 de febrero, aniversario de la Constitución de 1917

    Fernández Noroña, exprecandidato presidencial, tundió a Xóchitl Gálvez, candidata de la derecha a la Presidencia de la República, por decidir estar en Washington, Estados Unidos, en lugar de México, en pleno 5 de febrero, aniversario de la Conmemoración del Día de la Constitución de 1917.

    El integrante del Partido del Trabajo (PT) detalló que el que la panista se encuentre en suelo estadounidense es un “fuerte mensaje”, declaró.

    A través de su cuenta de X, el petista arremetió contra la abanderada del PRIAN.

    “Te pinta de cuerpo completo: colaboracionista sería el eufenismo para definirte”,

    escribió Fernández Noroña.

    Xóchitl Gálvez se encuentra en Estados Unidos desde el pasado viernes 2 de febrero, donde ha acudido a diferentes sitios como eventos de reunión y restaurantes y paisanos mexicanos en el país norteamericano le han manifestado su rechazo.

    Este lunes 5 de febrero se conmemora el 107 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.

    No te pierdas:

  • México y Estados Unidos se reunirán nuevamente en Washington en el mes enero para avanzar en la gestión de la migración 

    México y Estados Unidos se reunirán nuevamente en Washington en el mes enero para avanzar en la gestión de la migración 

    Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron sus compromisos para fomentar una migración ordenada, humana y regular, por ello ambas naciones acordaron reunirse en Washington el próximo mes de enero de 2024 para continuar con los trabajos sobre la gestión migratoria.

    Ambas delegaciones acordaron reunirse nuevamente en Washington D.C. en enero de 2024 para seguir avanzando en nuestra sólida sociedad en la gestión de la migración.

    Indica el comunicado conjunto.

    Luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, recibió ayer en la Ciudad de México a una delegación de funcionarios de alto nivel de los Estados Unidos encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

    Foto: X/@lopezobrador_

    A través de un comunicado el mandatario mexicano destacó el compromiso del presidente Joe Biden por buscar una migración regular, ordenada y segura. Así como de invertir en programas de desarrollo ambiciosos en todo el hemisferio de las Américas.

    Asimismo,acordaron intensificar los esfuerzos para combatir el tráfico de personas, la trata, las redes criminales y promover vías de movilidad humana legales. Además, ambas delegaciones coincidieron en la importancia de mantener y facilitar el vital comercio bilateral en nuestra frontera compartida.

    En ese sentido, durante el encuentro de alto nivel se discutieron los beneficios de regularizar la situación de los migrantes hispanos que llevan varios años indocumentados y los beneficiarios de DACA, quienes son una parte vital de la economía y sociedad estadounidenses.

    Te puede interesar:

  • Critican a la panista Kenia López Rabadán por pedir intervención de la OEA en Guerrero

    Critican a la panista Kenia López Rabadán por pedir intervención de la OEA en Guerrero

    La senadora panista, Kenia López Rabadán, una vez más dio de que hablar después de denunciar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la presunta negligencia del gobierno mexicano por la devastación que dejó Otis tras su paso por Guerrero ya que según ella pudo haberse prevenido la catástrofe.

    La sede de esta organización se ubica en Washington, Estados Unidos, por lo que la legisladora tuvo que viajar al país vecino para hacer su petición. Motivo suficiente por el que fue criticada en redes sociales.

    De acuerdo con una publicación de La Catrina Norteña, tan solo en el vuelo la panista gastó 70 mil pesos del recurso público y la usuaria aseguró que ese dinero pudo haber sido utilizado para ayuda en despensa a los afectados del puerto de Acapulco.

    Otra cuenta en X compartió una captura de pantalla de la publicación de la panista cuando anunció que se encontraba en Washington, por lo que la tachó de ridícula y señaló que solo se está gastando el dinero del pueblo; además, se mostró molesta por el hecho de ir a esa institución pues dijo que “México es soberano”.

    En la publicación de la senadora diferentes usuarios señalaron que solo se aprovecha de la situación para desprestigiar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya que se acercan las elecciones.

    No te pierdas:

  • Tiroteo en Washington DC deja al menos dos personas muertas y múltiples heridos

    Tiroteo en Washington DC deja al menos dos personas muertas y múltiples heridos

    Durante el medio día de este miércoles 24 de agosto del 2022, dos personas murieron y otras resultaron heridas durante un tiroteo en Washington DC, en la esquina de O Street NW y N. Capitol Street, justo al norte de New York Avenue, según reportan varios medios locales.

    Dora Taylor-Lowe, portavoz del vicealcalde de seguridad pública, confirmó las muertes.

    “Al arribar las unidades encontraron múltiples víctimas del tiroteo. Hasta el momento se tiene que cinco personas fueron lesionadas, dos personas murieron”

    De inmediato, policías de DC y DC Fire & EMS fueron llamados al área y acordonaron la zona y también bloquearon el tráfico: “3er Distrito CIERRE DE CARRETERAS 1ra NOROESTE entre O y P, 1300 Block of North Capital también está cerrada, Metro Buses también están siendo redirigidos, hasta que se notifique lo contrario”, escribió en Twitter la policía de tráfico de la ciudad.

    Hasta el momento, no ha trascendido ni el motivo de los hechos, ni cifras oficiales sobre la cantidad de víctimas.

    El Departamento de Policía de Washington indicó que la agresión se registró alrededor de las 12:45 horas en la esquina de la Calle O y North Capital.

    No te pierdas: