Etiqueta: Xóchilt Gálvez

  • Añoranza precoz

    Añoranza precoz

    Descocada, la ampliamente afrentosa señora X tuiteó:

    ¿Cuál es la receta para el éxito? Ser tú mism@ [emoji de manitas haciendo un corazón] No permitas que nadie defina quien [sic] eres.

    El mensajito daba entrada a un video en el que se despliega una serie de avatares de la panista… No es metáfora: realmente eran avatares, imágenes animadas de una representación virtual, en este caso, muy muy… pero muy virtual, de la señora que se autodefine como “blanca”, pero se promueve como indígena. El mensajito simplón de librito chafa de autoayuda, “Sé tú mismo”, venía ilustrado por una producción digital en la que la emprendedora que salió de la pobreza vendiendo gelatinas aparece, no disfrazada, sino transformada en una suerte de personaje de Disney, una insólita aleación de pixeles y prejuicios, un mestizaje gráfico del cual resultó algo entre la princesa Pocahontas y una especie de Chihiro hidalguense, una botarga digital en la que ya muy poco queda del original que supuestamente paraboliza. Para colmo, el video termina luego de un minuto y medio de gansadas instando: “Sé tú misma y jamás te equivocarás”, dicho con una voz artificiosa, robotizada, quimérica…

    Frente a tamaña incongruencia, no tuve más alternativa que aceptar su magno alcance, retuiteándolo con este comentario:

    El Premio Mayor a la contradicción se lo lleva la señora X: la hipocresía llevada a niveles de esquizofrenia.

    Horas después, el tuit tuvo cierto impacto, y aunque la mayoría de respuestas fueron likes, retuits y un tumulto de emojis de caritas que se carcajearon del asunto hasta las lágrimas, también recibí uno que otro que optaron por reaccionar como suele reaccionar la reacción, con denuestos, majaderías y memes disque ofensivos. Como siempre, casi todos provenían de cuentas perritos, gatitos, mangas, súperhéroes y en general anónimos embozados tras cadenas de letras y numeritos sin sentido. 

    El contradictorio mensaje de la tepatepecana empresaria que lleva al menos 23 años viviendo del erario, la panista post trotskista señora X, es lo de menos, y también mi tuit. Conté lo anterior para dar contexto a una de las réplicas.

    Un tal Artemio77 me contestó: “Tan ruco y tan chairo”, seguido de dos emojis, supongo que uno por adjetivo, de caritas rojas de coraje. Tan pronto vi su mensaje, respondí: “Gracias, en efecto: ruco y chairo”.

    Porque, ya saben, la derecha tiene la superstición de que a los chairos nos ofende que nos digan chairos. Se entiende, el león cree que todos son de su condición. En México, hoy día, alguien que se asume como progresista no lo oculta, por el contrario, lo ostenta. En cambio, un conservador, se asuma a sí mismo o no como tal, suele negar serlo y, para ocultar su condición, las máscaras con las que trata de encubrirse son las de neutral, realista, independiente, apartidista… 

    En cuanto a lo de ruco, viene a cuento que, también hace unos días, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, seguramente con la intención de remediar la eventualidad de que antes nadie más lo había hecho, se auto destapó como aspirante a ocupar la Presidencia. Viniendo de la oposición, ya es difícil que un despropósito nos espante, sobre todo considerando que el señorito X y a quienes él representa siguen empecinados en que, sin importar el nivel de desinflamiento en el que se halle, mantendrán a la señora X como abanderada del PRIAN. No traigo a cuento la valentonada del único góber que le queda a MC por escandalosa, sino por las razones que adujo el regiomontano tan espléndidamente valorado, perdón, tan espléndidamente auto valorado… Dijo el joven García:

    ¿Sabían ustedes que la Constitución federal de México prohíbe a los jóvenes participar para la Presidencia? Hay un artículo que establece que para ser presidente de la República tienes que tener 35 años o más el día de la elección. Por eso llega puro viejillo. ¿Pero adivinen qué? Tengo 35… Y aquí les pregunto, ¿quieren un presidente joven con ideas nuevas o lo de siempre?

    Primero, hay que señalar que eso de que la constitución prohíbe a los jóvenes participar para la Presidencia es tan cierto como que la misma constitución prohíbe a los niños y a los bebés, a los muertos, a las piedras y a los gatos ocupar el cargo de presidente de México. En cuanto a eso de que llega “puro viejillo”…, no hace falta ser mal pensado para entender que el empleo del sufijo illo en este caso tiene propósitos despectivos, no afectivos. El mancebo gobernante neolonés ni es rebelde ni innovador, sino una muestra convencional de los valores de la cultura que le tocó vivir: como un montón, cree que ser joven por sí mismo conlleva atributos políticos positivos, en tanto que ser viejo, o ruco, es por sí mismo una desgracia. Sería difícil convencerlo de lo contrario. ¿Qué caso tendría, por ejemplo, explicarle que si uno no quiere morirse joven la única estrategia eficaz que se conoce hasta ahora es envejecer, y que, por tanto, más que una desgracia, hacerse viejo es una fortuna? ¿Qué caso tendría recordarle que el presidente más revolucionario e innovador que ha tenido el México contemporáneo es el actual, AMLO, siendo además la persona que llegó al cargo con más años a cuestas, 65? ¿Qué caso tendría hacerle saber que, después de Lázaro Cárdenas, quien asumió la Presidencia a los 39 años, el presidente más joven que ha tenido México ha sido Salinas? ¿Qué caso hacerle saber que Maximiliano se convirtió en emperador de México siendo un mozuelo monarquista de 31 años, mientras que el republicano Benito Juárez era más de 25 años más viejo? Creo que no tiene caso. Seguro el joven García está convencido de que el pensamiento conservador es de viejitos y que los jóvenes son progresistas mientras no empiecen a arrugarse.

    Quizá lo que sí convenga recordar al gobernador y al tal Artemio77 es que la condición de ruco permite, si uno ejercita un poco la memoria, comparar lo que hoy estamos viviendo con situaciones similares anteriores. Pienso, por ejemplo, en el cada vez más próximo fin del sexenio. Pienso y recuerdo…, y entonces puedo asegurarles que hace 6 años, hace 12, hace 18, hace 24, hace 30, hace 36, hace 42, hace 48… lo único que queríamos a estas alturas de cada sexenio era que se terminara. Ahora, lamento cada día más que nos queden ya tan pocas mañaneras con Andrés Manuel. Cunde por el ágora nacional una añoranza precoz, una nostalgia anticipada… Ya empezamos a extrañar al viejo.

    Y sí, ya sé que si Artemio77 me está escuchando solamente ratificaría su diagnóstico: ¡Tan ruco y tan chairo! Pues sí, pero ya ve, hay que hacerle caso a la señora X: sé tú mismo y jamás te equivocarás.

    @gcastroibarra

  • El Perro Tuitazo: El INE está pintado

    El Perro Tuitazo: El INE está pintado

    El perro tuitazo de este jueves es de Jorge Armando Rocha, que señala como la derecha acusaba que Morena realizaba actos anticipados de campaña, aún cuando ellos ya tienen hasta candidata única.

  • El Perro tuitazo: Gálvez quiere que le den más contratos

    El Perro tuitazo: Gálvez quiere que le den más contratos

    El perro tuitazo de este martes es de Michael Oviedo y expone como Xóchitl Gálvez acusa que la 4T gasta dinero en “tarugadas”, cuando lo que ella quisiera es que le den más contratos a sus empresas.

  • El Perro Tuitazo: Xóchitl se arrodilla ante los EE.UU.

    El Perro Tuitazo: Xóchitl se arrodilla ante los EE.UU.

    El perro tuitazo de este viernes es de Guille Vidal y condena como es que Xochitl Gálvez está pidiendo ayuda para que los Estados Unidos frenen el Tren Maya, el megaproyecto de la 4T que reactivará a todo el sureste del país, mismo que fue ignorado por los sexenios del PAN.

  • ¡Prohíban las micheladas!

    ¡Prohíban las micheladas!

    Pareciera que existe una perversa conspiración para ignorar lo que resulta verdaderamente importante para el futuro del país y distraernos con noticias superfluas como los resultados del sondeo callejero que el Partido del Trabajo realizó, y donde Gerardo Fernández Noroña se coloca por encima de Claudia Sheinbaum Pardo y cualquier otro candidato que represente —o diga representar— a la CuatroTe, en las preferencias del electorado para definir al candidato a la presidencia; la disminución de más de 90% del huachicoleo, la muy previsible declinación de Creel en el proceso de simulación democrática del Frente Amplio por México para establecer al candidato de la oligarquía; o el drama de Ebrard ante la evidente evidencia de no verse favorecido por la preferencia ciudadana para ser el candidato que garantice la continuidad de la transformación que con representantes como él parece transformarse —a sí misma— continuamente para que todo permanezca igual.

    Una perversa conspiración para que ignoremos las medidas profundas y sencillas que se proponen para que México sea un país más seguro. Medidas que pueden parecer demasiados simples pero que resultan tan impactantes que garantizan el orden nacional y la reducción de los homicidios. Medidas de las que se habla poco y de las que se hicieron más memes que análisis serios, medidas como la eliminación de las micheladas para acabar con la violencia.

    Lamentablemente, la cuestión no se ha tomado con la seriedad que debería tomarse y ha pasado como pasa una cerveza bien fría y escarchada a través de la garganta en un día de calor: sin sentirse. Sin embargo, la iniciativa de quien fuera jefa delegacional en la alcaldía Miguel Hidalgo y ahora aspira a ser candidata a la presidencia por el Frente Amplio por México, que es tan amplio que parece estrecho, de llevar a nivel nacional la nada ridícula prohibición de la perniciosa michelada para contribuir a la reducción del número de homicidios, iniciativa que ya fue llevada a la practica en Miguel Hidalgo, promete abatir en menos tiempo de lo que le tomó a Fox resolver el conflicto en Chiapas, los indices de violencia en toda la República Nacional. No dudo que a algunos les parezca exagerado, son gente que no entiende el daño que esas bebidas —preparadas a base de cerveza, jugo de limón, picante, sal, y salsas sazonadoras— pueden tener en la población. Empiezan pervirtiendo a la juventud y alejándola de sus familias, luego los orilla a delinquir para conseguir el dinero que necesitan para seguir bebiendo micheladas, y el seguir bebiendo micheladas los aleja más de sus familias, los hace delinquir más y así en un ciclo sin fin que los lleva a matar gente y realizar crímenes atroces. Todo, por esa reacción química que se produce en el organismo al mezclar una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura y se aromatiza a menudo con lúpulo, con jugo de una fruta cítrica fragante y de sabor ácido, picante, sal, y salsas sazonadoras.

    La evidencia de la pertinencia de la estrategia de la candidata X está ahí, si quieren burlarse de ella y pensar que es una tontería que como estrategia de seguridad se proponga eliminar las micheladas, hay poco que discutir con ustedes. Simplemente piensen en esto: la versión más popular del origen de las micheladas dice que fueron creadas en la década de los setenta. Ahora bien, entre 1940 y finales de los sesenta la tasa de homicidios descendió significativamente en México. Sin embargo, al terminar el sexenio de Díaz Ordaz, ese prócer de la tolerancia, la tasa de homicidios volvió a subir hasta llegar a ese nivel que —más por necesidad que por gusto— nos heredó Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. Hay que ser muy necio para no ver lo obvio y aplaudir las medidas de la otrora delegada, los datos están sobre la mesa: si las micheladas no hubieran nacido en 1970, es sumamente probable que Calderón no hubiera empezado a beber en su juventud y que los mexicanos no hubiéramos tenido un presidente alcohólico que se enfrascó en una guerra contra el narco, seguramente ocasionada por los episodios de delirium tremens que padece el heroico Comandante Borolas, y —en consecuente consecuencia, no hubiera aumentado la tasa de homicidios.

    Entrados en gastos

    Que nadie se equivoque, en ningún momento se dijo que a Xóchitl no le guste la cerveza, es más aclaró que es fan de las caguamas, y —caguama en mano— sostuvo que lo que busca su iniciativa es terminar con los puestos de micheladas ilegales, porque los jóvenes y las clases bajas, esas que son tan bajas que cuesta trabajo verlas desde las alturas, sólo tienen recursos para beber en puestos ilegales. Nunca habló de prohibir el alcohol ni otros placeres pecaminosos. No. Lo que se busca es controlar quienes tiene derecho a consumirlo, quien tiene derecho a intoxicarse, y ese derecho —claramente— debe ser exclusivo de las clases que tienen el privilegio de vivir con privilegios. El resto de las clases sociales, que bien pueden englobarse en la clase no privilegiada, debe dedicarse a trabajar hasta morir para garantizar el sustento de sus verdugos y patrones. La michelada es un peligro que debe ser eliminado no solo por las razones antes expuestas, sino porque democratizan el consumo de bebidas y la intoxicación. Es más, la iniciativa debería extenderse para que la RAE prohíba el uso de la palabra michelada y la elimine del diccionario. A partir del próximo gobierno, que habrá de salvarnos de nosotros mismos, las bebidas alcohólicas en México solo podrán tener nombres en lenguas extranjeras, para evitar que las clases bajas lo puedan pronunciar y en consecuencia ordenar en algún establecimiento.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes es de Teta Monero, que ilustra como la panista Xóchitl Gálvez se ata la cuerda al cuello luego de que larga lengua declaró que en el sureste no trabajan 8 horas al día, asunto que dejó ver una vez más sus prejuicios.

  • Qué ya se bajen: Con faltas de ortografía, Vicente Fox pide a Beatriz Paredes y a Santiago Creel cerrar filas con la empresaria Xóchitl Gálvez 

    Qué ya se bajen: Con faltas de ortografía, Vicente Fox pide a Beatriz Paredes y a Santiago Creel cerrar filas con la empresaria Xóchitl Gálvez 

    Cada vez falta menos para que tanto los transformadores como los conservadores definan quién será el personaje que los representará en las elecciones de 2024, sin embargo en el frente conservador se enfrentan a serios problemas de credibilidad y cada vez se nota más que el PRI. PAN y PRD, ya tienen todo planeado. 

    En horas recientes Vicente Fox Quesada lanzó un mal escrito mensaje muy a su estilo, acusando a AMLO de ser un “ogro”, lo cual no tardó en generarle burlas. 

    En el mismo post, el panista también pidió a la priista Beatriz Paredes y a Santiago Creel, “reflexionar y actuar a tiempo”, lo cual se ha interpretado como un llamado a que ambos personajes dejen la contienda y de una vez se unan a la multimillonaria empresaria.  

    Más allá de lo “cómicas” que resultan las faltas de ortografía de Fox, algunos mencionan que ahora queda claro que el panista nunca gobernó al país, sino que fue impuesto como títere por la élite empresarial y política en el 2000 para hacer lo que quisieran con México.  

    Otros dicen entender por qué Vicente Fox quiere a Xóchitl Galvez como candidata, ya que ambos personajes son iguales, en cuanto al clasismo, incongruencia y los disparates que dicen cada que pueden. 

    Otros usuarios fueron menos dialogados con Vicente Fox y le mencionan que tener tanto dinero y no acceder a la educación, para poder escribir bien, es algo absurdo. 

  • Son clasistas y racistas: AMLO expone como la derecha ha arremetido varias veces contra el sureste de México (VIDEO)

    Son clasistas y racistas: AMLO expone como la derecha ha arremetido varias veces contra el sureste de México (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el reciente caso de Xóchitl Gálvez Ruiz, la panista clasista que en días pasados dejó ver sus prejuicios en contra del sureste y que de inmediato generaron duras críticas. 

    Ante tales ataques contra el sureste, AMLO recordó la vez que Gabriel Quadri de la Torre lanzó un tuit asegurando que los estados de Chiapas y Oaxaca “eran una carga” para el resto de México, acusando que “no aportaban” a la economía nacional.  

    “Le diría a Gabriel Quadri: Oaxaca es de los pueblos con más cultura en el mundo, y él no lo sabe. Pero debe ser doctor, académico de altos vuelos. Esto suele pasar. El nivel académico no quita lo clasista y lo racista, y también el desconocimiento de la historia y la grandeza cultural de México”

    Declaró

    El primer mandatario también pidió que se mostraran unas recientes declaraciones de Vicente Fox Quesada, en donde también presumió el talante clasista de Acción Nacional y llama huevones a las millones de personas que reciben algún tipo de ayuda del Bienestar.  

    Finalmente y sin mencionarla, llegó el turno de la virtual candidata del frente conservador, que pese a decir que es indigena, no dudó en mostrar sus prejuicios y mencionó que en sureste, específicamente en Chiapas, no tienen la “cultura de trabajar 8 horas diarias”. 

    Como era de esperarse, el primer mandatario salió en defensa del pueblo del sureste y desmintió las palabras de la empresaria panista, explicando que la gente de la región trabaja mucho. 

    “No voy a mencionar, pero es que tengo que defender a todos los mexicanos, soy presidente de todos los mexicanos, y no se puede ofender a la gente, sobre todo a los pueblos originarios”

    Recalcó

    A diferencia de Gálvez Ruiz, Andrés Manuel mostró datos duros que Chiapas que más reducido sus niveles de pobreza con la Cuarta Transformación, bajando 10 por ciento entre el 2018 y 2022.  

    “Segundo lugar en reducción de pobreza del 18 al 22, Baja California, en el norte, tercer lugar Chihuahua, en el norte, cuarto lugar Tabasco, en el sur sureste, quinto lugar en reducción de pobreza Hidalgo”

    Explicó AMLO
  • El Perro Tuitazo: La oposición sigue con sus “geniales” propuestas

    El Perro Tuitazo: La oposición sigue con sus “geniales” propuestas

    El perro tuitazo de este viernes es de Guille Vidal y se mofa de como es que ahora la derecha parece hacer propuestas sin sentido, como la más nueva de Xóchitl Gálvez, quien considera que cancelas las micheladas sería lo mejor para bajar la violencia.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El perro tuitazo de este viernes es de Teta Monero y se mofa de Xóchitl Gálvez y su nueva propuesta para reducir, según ella, la violencia, la cual consiste en prohibir los lugares que venden micheladas.