Etiqueta: Yucatán

  • Empresa de la familia de Carlos Loret de Mola causa desastre ambiental en Yucatán

    Empresa de la familia de Carlos Loret de Mola causa desastre ambiental en Yucatán

    Habitantes de la comunidad de Santa María Chi en el Estado de Yucatán denunciaron a la empresa San Gerardo, propiedad de la familia del comunicador, Carlos Loret de Mola, de desastre ambiental debido a la contaminación del agua, así como la quema de toneladas de excremento de miles de cerdos, generando humo tóxico para los pobladores del lugar.

    Ciudadanos de la comunidad señalan que solo 15 metros separan a la primera casa del pueblo de la entrada principal de la empresa porcina, por lo que es recurrente que la población beba, respire e interactúe desde hace más de treinta años con la contaminación generada por la corporación de la familia de Loret de Mola, quienes están a cargo de engordar a más de 43 mil cerdos.

    La empresa San Gerardo comenzó sus operaciones en los años 80, y es en la última década y media que el escenario ambiental de la comunidad de Santa María Chi comenzó a cambiar debido a que la empresa comenzó a expandirse para albergar más animales, lo que trajo consigo más contaminación hasta el punto donde se podía observar lagunas de excremento de los cerdos que se encontraban en el lugar.

    Cabe destacar que San Gerardo también es asociada de Kekén, compañía que monopoliza la producción de carne de cerdo en la península de Yucatán, y que ya había recibido diversas denuncias, pues en el año 2018 fue fue señalada ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) por contaminación y daños a los ecosistemas.

    Hace apenas una semana que la empresa quemó cientos de toneladas de excrementos secos de cerdos, lo que causó además de perdida vegetal, la contaminación del aire por humo toxico, fue entonces que la comunidad se organizó para levantar la voz y pedir el cierre definitivo de la mega granja San Gerardo  y desde entonces mantienen un reclamo al que las autoridades de Mérida, la alcaldía con competencias, han hecho caso omiso.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Adán Augusto se reúne con empresarios y representas de la sociedad civil en Yucatán

    Adán Augusto se reúne con empresarios y representas de la sociedad civil en Yucatán

    Este martes 16 de mayo, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación realizó una visita de trabajo por Yucatán donde sostuvo reunión con empresarios y representantes de la sociedad civil.

    A través de sus redes sociales, López Hernández dijo que Yucatán es un estado clave para México, pues es donde inicia el despertar económico en el sur del país.

    “Yucatán es un estado clave para México, pues aquí inicia el despertar económico de todo el sur del país. El Gobierno de la Cuarta Transformación invierte como nunca en infraestructura para generar bienestar allá donde hubo décadas de olvido. México ya no se entiende sin el Sur. ”, escribió Adán Augusto

    Cabe destacar que de igual manera sostuvo reunión reunión de trabajo con el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, en un encuentro privado.

    Cabe recordar que fue el pasado 21 de abril cuando el secretario de gobernación federal visitó las tierras yucatecas junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Dos proyectos de la Sedatu son finalistas al Premio Noldi Schreck 2023

    Dos proyectos de la Sedatu son finalistas al Premio Noldi Schreck 2023

    Dos proyectos construidos por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) son finalistas al Premio Noldi Schreck 2023; se trata del Centro de Desarrollo Comunitario y Parque del Café en Tapachula, Chiapas; y el Parque El Papa en Mérida, Yucatán, obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en colonias de mayor rezago.

    En la categoría ‘Espacios Públicos, Arquitectura de Paisaje’ fue nominado el Centro de Desarrollo Comunitario y Parque del Café en Tapachula, Chiapas; una obra desarrollada en coordinación con el Laboratorio de Acupuntura Urbana y construidos con una inversión de casi 48 millones de pesos (mdp), donde se promueve el arte, la cultura, la gastronomía y la biodiversidad del estado.

    Los dos proyectos nominados en la categoría ‘Arquitectura Institucional’ son el Centro de Desarrollo Comunitario y Parque del Café en Tapachula, Chiapas; y el Parque El Papa construido en Mérida, Yucatán, este último realizado en coordinación con Augusto Quijano Arquitectos SCP; con una inversión de 58 mdp para promover actividades culturales, deportivas y recreativas entre la población.

    Este año se realiza la décima edición del Premio Noldi Schreck, un certámen organizado por Glocal Design Magazine que reconoce lo mejor de la arquitectura e interiorismo en México. Los galardonados se darán a conocer en los próximos días a través del sitio web y redes sociales de la destacada revista mexicana.

    En 2022, el Centro de Desarrollo Comunitario en Tapachula, Chiapas, recibió el Premio Internacional ArchDaily; en este municipio la Sedatu ha realizado ocho proyectos de mejoramiento urbano, de los cuales cuatro han sido reconocidos a nivel internacional.

    Con estas nominaciones la Sedatu suma ya 121 menciones y reconocimientos de premios nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo por proyectos realizados desde el 2019 en diferentes ciudades del país.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto se reúne con el pueblo de Mérida, Yucatán

    Adán Augusto se reúne con el pueblo de Mérida, Yucatán

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández se reunió con la Sociedad Civil para dialogar sobre el rediseño de la Administración Pública Estatal.

    Al encuentro acudieron Jorge Charruf Cáceres, expresidente de la Canacintra, y otros exlíderes empresariales, con quienes busca escuchar inquietudes y generar acuerdos y lazos de acción con el Gobierno Federal.

    Asimismo estuvieron presentes algunos legisladores, como la senadora morenista Verónica Camino y su compañero de bancada, Raúl Paz Alonzo; además de la ex alcaldesa de Mérida Angélica Araujo Lara; Mauricio Sahui Rivero, excandidato por la gubernatura de Yucatán; Nerio Torres Arcila, quien buscó ser alcalde de Mérida; la exdiputada Elsy Sáenz; Enrique y José Castillo Ruz, hermanos exalcaldes de Uman y exdiputados locales, así como simpatizantes de Víctor Caballero Durán.

    Previo a la reunión, López Hernández tuvo un pequeño encuentro con la prensa local, donde, entre otras cosas, recordó que se sigue trabajando para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, además de varias obras en las que trabajan coordinadamente los gobiernos federal y estatal.

  • Arranca Agricultura entrega de fertilizante gratuito, por primera vez, en Yucatán

    Arranca Agricultura entrega de fertilizante gratuito, por primera vez, en Yucatán

    Este viernes 21 de abril el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, dieron luz verde al programa Fertilizantes para el Bienestar en este estado, el cual beneficiará a más de 35 mil productores de granos básicos.

    El titular de Agricultura dio a conocer que este acuerdo es motivo de celebración para Yucatán y la agricultura del país, ya que se entregará de manera directa, gratuita y sin intermediarios un total de 19 mil 868 toneladas del insumo.

    Asimismo, indicó que esto impactará de manera positiva en una superficie agrícola de 63 mil 728 hectáreas, impulsado a que la agricultura de la entidad siga siendo una actividad que se suma para garantizar la seguridad alimentaria del país.

    Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal, aseveró que gracias al trabajo coordinado del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, estatal y municipal ha logrado, por primera vez, la entrega de fertilizante para productores de pequeña y mediana escala en Yucatán.

    De igual manera, dio a conocer que este programa federal estaría beneficiando a los productores de la región, quienes podrán aprovechar este ahorro para la adquisición de otros insumos necesarios para mejorar el rendimiento de sus cultivos.

    Fertilizantes para el Bienestar es un programa que ha impulsado el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su gobierno para incrementar la producción de granos básicos, combatir la pobreza en el sector rural y arrancó en Guerrero.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • ¿El Cártel Inmobiliario llegó a Mérida? Construirán “Tho”: no cuentan con los permisos, denuncian vecinos

    ¿El Cártel Inmobiliario llegó a Mérida? Construirán “Tho”: no cuentan con los permisos, denuncian vecinos

    El ayuntamiento de Mérida pondrá en marcha el proyecto “Tho”, un gran parque de extensas áreas verdes,  sin embargo, vecinos denunciaron que no cuentan con los permisos de uso de suelo ni estudios de impacto ambiental, además de que implicaría realizar una permuta de un bien público a una inmobiliaria para que construya edificios.

    “Queremos frenar la privatización de las áreas públicas en beneficio de los desarrolladores inmobiliarios, que es algo que se da en todo el país, que vemos ya una mafia inmobiliaria y queremos que eso se acabe”, dijo en entrevista vía zoom Hidalgo Victoria, integrante de la Asociación de Vecinos de Altabrisa.

    El espacio donde se construirá el nuevo imperio de la Mérida panista consta de dos terrenos, 6 hectáreas pertenecen al Gobierno de Yucatán y 2.7 a una desarrolladora inmobiliaria llamada Promotora Residencial. La empresa, además de tener vestigios arqueológicos, no será una donación al Ayuntamiento, sino una permuta por un terreno que se encuentra sobre la avenida Altabrisa, que es de mayor dimensión (3.1 hectáreas a cambio de 2.7) y valor porque se encuentra en contra esquina de las Country Towers, un complejo residencial de dos edificios y rascacielos de la ciudad de Mérida.

    “La realidad de esto es que son 3.1 hectáreas en el corazón de Altabrisa lo quieren cambiar por un terreno de un particular de dos hectáreas y nos han querido contar que con eso van a aumentar el espacio verde y crear un parque metropolitano”, explicó Rubén Presuel, presidente de la Asociación de Vecinos Altabrisa.

    Esta no es la primera vez que las autoridades de Mérida intentan apropiarse de este pulmón verde, ya en 2012 el gobierno en turno intentó hacerlo, pero la defensa de los vecinos hizo que se frenara e incluso el Alcalde entrante, Renán Barrera Concha, quien ahora cumple su tercer periodo consecutivo en el cargo, se comprometió a crear un parque en esa zona. Nueve años después el panista retomó esa promesa, pero acompañada de irregularidades y sin el aval de la ciudadanía.

    Fue el 9 de enero cuando el Alcalde de Mérida presentó el proyecto para la construcción del parque denominado Tho’ y para el cual ha desplegado todo un bombardeo de publicidad para justificar su creación. Vecinos calculan que para disfrazar la venta de un bien público en beneficio de lo que llaman la “mafia inmobiliaria” ha gastado alrededor de 20 millones en anuncios en revistas y spots de radio y televisión.

    “El 9 de enero se hizo un evento con bombo y platillo anunciando el Parque Tho’ y a partir de ahí todos los días sale propaganda en los medios impresos de Yucatán, además de la publicidad en televisión local y radio”, denunció el vecino Hidalgo Victoria al mostrar también la publicidad que el Ayuntamiento de Mérida le destina en redes.

    Para la promoción de este proyecto, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con una página oficial llamada Tho en donde explica los beneficios que, según ellos, traería a la ciudadanía. Preservar y promover el legado maya prehispánico de la ciudad e incrementar los espacios arqueológicos al alcance de todos son algunos ejemplos que enlista.

    También menciona, ya como uno de los últimos puntos, su propuesta para construir este parque:

    • Cambiar un terreno privado por uno público.
    • Vender la diferencia de área entre el privado y el público.
    • Utilizar ese recurso para la construcción del parque en las casi 8 hectáreas consolidadas.

    Cuando el Alcalde presentó este proyecto, los vecinos alertaron sobre este punto: Cambiar un terreno privado por uno público, es decir, una permuta. A diferencia de lo que dice el Ayuntamiento, los vecinos denuncian que esto sólo beneficiará a la inmobiliaria porque le intercambiarán un terreno en donde habitan 140 especies vegetales y más de 20 de fauna, algunos en peligro de extinción.

    Tanto en el terreno que la inmobiliaria cambiará, como en el que le pretenden dar a cambio, se tenía planeado desde un inicio que ambos espacios serían destinados para parques.

  • Mañanera: AMLO lo está logrando; concluyen Tramo 3 del Tren Maya (VIDEO)

    Mañanera: AMLO lo está logrando; concluyen Tramo 3 del Tren Maya (VIDEO)

    Este lunes, en la mañanera, dieron a conocer los avances del Tramo 3 del Tren Maya, el cual tiene un avance de más del 90 por ciento.

    El Tramo 3 del Tren Maya incluye 159 kilómetros, de Calikin a Izmal, cruza 15 municipios de Campeche y Yucatán; además, contará con dos estaciones y cuatro paraderos, informó el titular de Fonatur, Javier Tabasco,


    Asimismo, se realiza la mejora de las zonas arqueológicas por las que cruza este tramo del Tren y los siete sitios de la ruta. También se construyen centros de atención a visitantes en Umán, un motel Tren Maya.

    Javier Tabasco, titular de Fonatur, mencionó que en el Tramo 3 ya se concluyeron 72 km de la vía con el 100 por ciento del riel requerido. En cuanto a los pasos peatonales, vehiculares y de fauna tienen un 82% de avance; las obras de drenaje están prácticamente concluidas con un 95% y los viaductos tienen un 53% de avance.

    Tramo 3 del Tren Maya está concluido

    Durante el informe de los avances del Tren Maya, el representante de grupo Indi y Azni dio a conocer que el Tramo 3 está terminado al 100 por ciento ya que actualmente se tiene han colocado 114 km de balastro, asimismo, 69 obras de drenaje que se construyeron en esa zona están terminadas, mientras que loos 33 pasos vehiculares tienen un 80% de avance.

    El representante de Indi y Azdi también dijo que los 78 pasos generales para la comunicación entre las localidades cuentan con un avance del 98% y el viaducto en la carretera Mérida-Campeche del 70 por ciento.

    En cuanto al material que se uso para la construcción de este Tramo, se han suministrado más de 390.000 m3 de balastro y el 90% de la producción esta concluida; para la instalación de catenaria se han suministrado más del 50% de los postes.

    Por otra parte, las estaciones y paraderos avanzan conforme al cronograma y la base de mantenimiento continua de acuerdo con el programa de la obra.

    Salvamento Arqueológico en el Tramo 3

    En este mismo contexto, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que en esta zona del Tren Maya se han recuperadó 7,360 bienes inmuebles, 367 bienes muebles y 259 mil tiestos analizados, los cuales “se han cuidado y salvado para el conocimiento de una civilización que sigue viva en el presente, los mayas“, dijo Prieto en la mañananera.

    La CFE ha estado presente en la supervisión del avance del Tren Maya

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador en todas las reuniones de supervisión de los trabajos del Tren Maya, por lo que la institución dio a conocer su informe sobre esto:

    Más del 40 por ciento del recorrido del Tren será electrificado, por lo que para energizarlo se construyen dos centrales de Ciclo Combinado y 53 obras de conexión, fuerza de atracción del tren y regulación de la tensión.

    Las pruebas de dichas Centrales comenzarán en mayo de 2024, mientras que las pruebas de las 7 subestaciones tractoras se llevarán a cabo entre mayo y noviembre de este año.

    La CFE ya cuenta con todos los permisos, predios y servidumbres de pasos requeridos.

  • Tren Maya comenzará operaciones el 1 de diciembre próximo, día que se cumplen 5 años de iniciada la 4T

    Tren Maya comenzará operaciones el 1 de diciembre próximo, día que se cumplen 5 años de iniciada la 4T

    Óscar David Águilar, director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V. anunció este lunes, desde el salón de la tesorería de Palacio Nacional, que el próximo 1 de diciembre arrancarán las operaciones del megaproyecto que comprende mil 554 kilómetros y que recorrerá los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Cabe recordar que el 1 de diciembre de este año se cumplen los 5 años del inicio de la llamada Cuarta Transformación, y el comienzo de los últimos 10 meses de la administración del Presiente López Obrador.

    “Estamos para iniciar operaciones el 1 de diciembre de 2023. Pemex también está haciendo un esfuerzo para suministrar el combustible del tren. Este es el combustible que utilizamos, hay una diferencia enorme, para proteger y contribuir al medio ambiente de la región”, explicó Águilar ante el Presidente.

    El uniformado agregó que en toda la peninsula se usará el mencionado combustible,a demás de que la CFE incrementó la disponibilidad de energía en el sureste mexicano; “vamos a tener un margen de mil 500 megawatts para la región”, detalló.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), reiteró que para septiembre de este 2023, al empresa Alstom entregará la primera todos los servicios ferroviarios a lo largo de la ruta, así mismo se contempla que el 8 de julio, la empresa presente el primer convoy, para comenzar las pruebas operativas del ferrocarril.

    Finalmente detalló que la empresa Tren Maya S.A de C.V. tendrá una serie de puestos de control distribuidos a lo largo de la ruta, estando en en Mérida, Yucatán, en Tulum y Bacalar, en Quintana Roo, y en Palenque, Chiapas.

    “Todo esto nos va permitir que nuestro tren se mueva a 160 km/h para pasajeros y 109 km/h para carga. Sí es un proyecto que compagina la parte arqueológica, turística”, puntualizó.

    Se construirán 6 hoteles y dos parques para el Tren Maya

    Blas Andrés Núñez Jordán, Jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya adelantó que construirán seis hoteles a lo largo de la ruta, los cuales se ubicarán en Palenque, Chiapas; Edzná y Calakmul, Campeche; Nuevo Uxma y Chichén Itzá, Yucatán y Tulum, Quintana Roo.

    A los hoteles se sumarán dos parques, el llamado “La Plancha”, ubicado en Mérida, Yucatán y el parque “Nuevo Uxmal” de Santa Elena, también en Yucatán, el cual ya tiene un avance del 55 por ciento, tendrá una extensión de 2 mil 200 hectáreas y será un Área Natural Protegida.

    Sedena se encargará de la seguridad del Tren Maya

    La seguridad de los usuarios y de la infraestructura igualmente estará a cargo de la Sedena y se dividirá en tres áreas, física, con patrullamientos, destacamentos y elementos a bordo de los trenes; seguridad operacional, con cámaras de circuito cerrado, drones y señalizaciones para el correcto funcionamiento del tren; el tercero sería el agrupamiento aéreo con 5 helicópteros.

  • Pruebas de rodamiento del Tren Maya serán en el tramo Mérida-Cancún y se realizarán en julio del 2023

    Pruebas de rodamiento del Tren Maya serán en el tramo Mérida-Cancún y se realizarán en julio del 2023

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en el mes de julio de 2023 comenzarán las pruebas de rodamiento del Tren Maya, las cuales se desarrollarán en el tramo que comprende de Mérida, Yucatán a Cancún, Quintana Roo y reiteró que el proyecto será inaugurado en su totalidad a finales del mismo año.

    “Vamos a inaugurar en diciembre la obra, aunque el periodo de prueba va a comenzar en julio, en un tramo, estamos viendo si empezamos en el tramo electrificado, bueno desde Campeche que no va a estar electrificado, de Mérida, Cancún, Tulum-Chetumal, a ver si podemos; si no, en julio, para las pruebas, sin duda Mérida-Cancún, y puede ser Tulum y Chetumal; pero ya vamos a estar muy avanzados, y para diciembre todo”, explicó López Obrador.

    En su breve pero conciso reporte, AMLO agregó que en julio del año entrante se recibirán los vagones que se construyen en Ciudad Sahagún, Hidalgo, estando entre cuatro y seis trenes completos finales del 2023.

    En el sentido de la preservación del patrimonio arqueológico, Andrés Manuel explicó que por ello se ha modificado el trazo original, debido al hallazgo de piezas en la zona de Xpujil a Escárcega, lugar en donde ya se encuentran alrededor de 500 arqueólogos.

    “Estamos haciendo desvíos porque hay muchos sitios arqueológicos, sobre todo en el tramo de Xpujil a Escárcega. El descubrimiento de piezas arqueológicas que se está haciendo es único en el mundo. Tenemos como 500 arqueólogos trabajando en todo el tramo, pero ahora nos encontramos una sorpresa de Xpujil a Escárcega”.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum y Mauricio Vila firmaron un convenio de colaboración de desarrollo turístico

    Claudia Sheinbaum y Mauricio Vila firmaron un convenio de colaboración de desarrollo turístico

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, firmaron un convenio en el marco de coordinación en materia de desarrollo turístico, con lo que fortalecerán el intercambio de experiencias, estrategias y políticas públicas en la materia entre ambas entidades.

    Hay mucha relación de turismo entre la Ciudad de México y Yucatán, y ya no solamente de turismo sino de estancia, muchos capitalinos han decidido adoptar a Yucatán como un lugar de estancia. Y la Ciudad de México hoy tiene también un crecimiento muy importante en el turismo, ha sido catalogada recientemente como una de las tres ciudades donde se vive mejor, por los nómadas digitales”, expresó Sheinbaum.

    En el acto celebrado en el Salón de la Historia en el Palacio de Gobierno de la entidad, Sheinbaum ofreció el Zócalo capitalino para que en mayo de 2023 se realice la exposición “Yucatán expone”, que en ocasiones anteriores se ha realizado en el Palacio de los Deportes.

    Quiero ofrecer aquí al gobernador que, “Yucatán Expone”, en el mes de mayo pueda ser en el zócalo de la Ciudad de México, ya no en el Palacio de los Deportes sino en el zócalo de la Ciudad de México, que se lleven los hermosos jardines de flores al zócalo y que se puedan exponer artesanías y todo el desarrollo que está teniendo hoy Yucatán, con el gobernador Mauricio Vila”, lanzó la propuesta Claudia Sheinbaum.

    Por su parte, el Gobernador Mauricio Vila, escribió en su cuenta en Twiiter, “firmamos un Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico entre el Gobierno de la CDMX y el Gobierno de Yucatán”, en suma, agregó que junto con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, “Yucatán Expone” , sí se realizará en el Zócalo capitalino en próximo año.

    Junto con Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX y anunciamos que “Yucatan Expone” se realizará en el Zócalo de la CDMX en 2023, impulsando los empleos de productores yucatecos”, escribió.

    Claudia Sheinbaum viajó este domingo a Yucatán para celebrar el convenio de colaboración con el gobierno de aquella entidad, así como ofrecer la conferencia magistral “Políticas Exitosas de Gobierno” en la Unidad Deportiva Inalámbrica, en Mérida.

    Durante su llegada, la mandataria local fue recibida con bailes típicos de la ciudad: “con mucho amor nos recibieron en Mérida, la Ciudad. Blanca. Muy contenta de estar aquí”, expresó a través de un tuit.

    No te pierdas: