Etiqueta: Yucatán

  • Desde sus estados, acompañan a López Obrador en la marcha por los 4 años de la transformación

    Desde sus estados, acompañan a López Obrador en la marcha por los 4 años de la transformación

    No cabe duda que más ciudadanos de los que asistieron en la marcha en la Ciudad de México, convocada y encabezada por Andrés Manuel López Obrador, querían participar, pues obradoristas organizaron movilizaciones en apoyo al Presidente de México y a la Cuarta Transformación desde sus estados.

    Tal fue el caso en el estado de Oaxaca, en donde integrantes de diversas organizaciones oaxaqueñas, con pancartas en mano y banderas que decían “Oaxaca te apoya y te respalda”, “Todos somos a AMLO”, “Te apoyamos López Obrador”, “ No estas solo”, mujeres y hombres, en su mayoría vestidos de color guinda, manifestaron su respaldo por las principales calles de la ciudad.realizaron una marcha por las principales calles de la capital y montaron un mitin frente al zócalo en apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, ciudadanos marcharon en Mexicali desde la glorieta Vicente Guerrero hasta la Plaza de los 3 Poderes para expresar su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Con base al reporte de Araceli Piña, organizadora del evento, aseguró que cerca de 200 personas participaron en la manifestación en apoyo a la 4T.

    También en Tijuana, a decir de elementos de la policía municipal participaron entre 400 y 500 personas en la marcha de este domingo 27 de noviembre, quienes se dijeron “verdaderos obradoristas” y aseguraron haber participado por decisión propia.

    De igual forma, con pancartas y canticos al grito de “es un honor estar con López Obrador”, cientos de personas marcharon en el municipio de Navolato, Sinaloa, encabezados por la alcaldesa, Margoth Urrea Pérez, para celebrar los primeros cuatro años de la transformación de México, encabezada por el presidente de la República.

    Yucatán también su sumó a la marcha, pues a pesar de que el Comité Estatal de Morena no convocó a ninguna marcha ya que sus directivos acudieron a la de la Ciudad de México, seguidores y fundadores de ese partido y de AMLO realizaron un recorrido para celebrar los cuatro años de la llamada “4T“, dejando en claro el respaldo del pueblo hacia el Presidente de México.

    4 años de la transformación

    Después de un largo recorrido de casi 6 horas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ingresó al Zócalo de la Ciudad de México para brindar su mensaje por los cuatro años de la Transformación en el país,

    Durante su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, como parte de su gobierno, se ha dado atención especial a los pueblos indígenas, pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. “Por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

    No te pierdas:

  • “Son un pilar”: el gobernador de Yucatán reconoce la presencia de las FF.AA. en el estado

    “Son un pilar”: el gobernador de Yucatán reconoce la presencia de las FF.AA. en el estado

    El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, participó en la conferencia de prensa matutina de este viernes 11 de noviembre, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se celebró esta mañana en la ciudad de Mérida.

    Durante si intervención, Mauricio Vila dio a conocer la estabilidad que vive Yucatán. Destacó que gracias a la participación de las FF.AA., el estado es el primer lugar con la menor incidencia delictiva del país.

    “Valoramos, reconocemos y agradecemos la presencia del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, que sin duda son un pilar y un baluarte para tener los índices de seguridad con los que contamos aquí en Yucatán”, indicó Mauricio Vila.

    Elogia Adán Augusto a Yucatán y defiende la reforma militar en el Congreso local

    Con relación a lo anterior, el pasado 10 de noviembre de 2022, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió que el Congreso de Yucatán apruebe las reformas constitucionales que amplían de 2024 a 2028 la intervención de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública en el país.

    “Reconozco el apoyo de diputados federales y senadores yucatecos a esta iniciativa con sus votos, ahora a ustedes les toca decidir sobre esta minuta y estoy seguro que con la formación cívica del yucateco van a votar de acuerdo a su conciencia”, remarcó

    Ahí, ofreció a los diputados yucatecos que la Federación no agotará ese plazo porque dos años antes, una vez que estén fortalecidas la Guardia Nacional, las policías municipales y estatales civiles, empezará el retiro paulatino del Ejército de las tareas de seguridad para que regresen a sus actividades tradicionales.

    “Apelamos a su conciencia y que antepongan el interés nacional sobre el personal porque es momento de ir y ganarle la batalla a la inseguridad, la vamos a ganar si todos trabajamos unidos, el gobernador ya trabaja muy de la mano con la Federación”, agregó.

    No te pierdas:

  • Titular del Fonatur asegura que el Tren Maya será inaugurado en 2023, como se tiene planeado

    Titular del Fonatur asegura que el Tren Maya será inaugurado en 2023, como se tiene planeado

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia matutina desde Mérida, Yucatán, donde también estuvo presente Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien ofreció un reporte de los avances en la construcción del Tren Maya, el tercer y último megaproyecto a ser inaugurado por la Cuarta Transformación.

    En su informe, May recalcó que el Tren Maya será inaugurado a finales del 2023, tal y como se ha venido planeando desde hace varios meses, pese a los amparos de la oposición que han logrado frenar momentáneamente los trabajos en varios de los tramos.

    En su informe igualmente detalló que el proyecto ferroviario recorrerá 1 mil 554 kilómetros a lo largo de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y a su vez pasará por 40 municipios y 181 localidades. En los 7 Tramos habrá 20 estaciones y 14 paraderos..

    En cuanto a las emisiones de los trenes, explicó que la mayoría de los 42 trenes tendrán un sistema híbrido para reducir emisiones contaminantes y usarán diesel tipo Ultra Bajo en Azufre (UBA), además de que habrá convoys cortos de 4 vagones para 230 pasajeros y largos, de 7 vagones para 450 viajeros.

    En cuanto a la generación de empleos, May destacó que actualmente la obra es la principal generadora de trabajos en el sureste de México, ya que en los 5 estados de la región ha propiciado más de 100 mil puestos laborales y otros 11 mil en Hidalgo, donde se ensamblan los vagones.

    Finalmente menciono el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en donde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), rescatará 26 zonas en los 5 estados, destacando entre ellas Ichkabal, al sur de Quintana Roo y Paamul II.

    No te pierdas:

  • “No vamos a defender lo indefendible”: líder del PRI en Yucatán da la espalda a “Alito” Moreno

    “No vamos a defender lo indefendible”: líder del PRI en Yucatán da la espalda a “Alito” Moreno

    Francisco Torres Rivas, líder de Revolucionario Institucional en Yucatán, al parecer se ha comenzado a desmarcar de “Alito” Moreno, señalando que no “defenderá lo indefendible”, esto luego de que se hayan interpuesto carpetas de investigación en contra de Moreno Cárdenas por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito.

    Desde hace varias semanas, Alejandro Moreno, ha sido expuesto en audios en donde extorsiona, lava dinero, desvía fondos, triangula recursos y hasta ofende y amenaza a sus colaboradores, además de que la Fiscalía de Campeche le sigue la pista a sus propiedades, que claramente no corresponden a los ingresos que reporta en sus declaraciones patrimoniales.

    Torres Rivas explicó que si bien no se debe hacer un “show mediático” del proceso de su líder nacional de partido, se tiene seguir el curso de las investigaciones y Moreno deberá enfrentar las consecuencias de sus actos.

    “Yo lo que digo es que vivimos en un país de leyes, de instituciones y si hay alguna denuncia pues que siga su curso legal y si hay una sanción o algo, pues que corresponda, tampoco vamos a defender lo indefendible.”

    Torres Rivas.

    Por su parte, ex líderes del PRI se han reunido una ocasión con Alito, para plantear su renuncia, y sin éxito, han convocado a una segunda reunión, la cual fue rechazada por el actual dirigente.

    Fue el pasado 3 de junio, cunado varios cientos de militantes del tricolor dejaron las filas de su hasta entonces partido, acusando que Alejandro Moreno usaba la institución para impulsas unicamente su agenda personal, por lo que campesinos, ganaderos y transportistas renunciaron a su afiliación.

    Este miércoles 6 de julio, tras la revelación de un audio donde ataca a empresarios, medios de comunicación conservadores, y que hasta la fecha lo habían apoyado, optaron por exponer en primera plana algunos de los delitos fiscales del también diputado.

  • Sedatu invierte 104 mdp para mejorar la vida de 70 mil pobladores de Mérida, Yucatán

    Sedatu invierte 104 mdp para mejorar la vida de 70 mil pobladores de Mérida, Yucatán

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presento las obras de mejoramiento urbano que se realizaron en Mérida, Yucatán, en las cuales se invirtieron 104 millones de pesos en beneficio de 70 mil pobladores.

    Román Meyer Falcón, titular de la dependencia señaló que las 5 obras fueron construidas tras el rescate de varios terrenos baldíos de Merida, los cuales ahora son espacios educativos, culturales, y de desarrollo.

    En total se crearon dos Centros de Desarrollo Comunitarios, uno en el Parque El Papa y otro en Susulá y Xoclán, un Centro de Educación y vivero interactivo en el fraccionamiento Mulsay, el centro de capacitaciones y renovación de la biblioteca y el parque Cantaritos en Zazi-Ha.

    “Todos estos equipamientos y centros de barrio dotan a las colonias aledañas de espacios públicos de calidad para las familias yucatecas”, señaló Meyer Falcón.

    A través del PMU desde el 2019 a la fecha se han realizado en Mérida cerca de 2 mil 200 acciones de construcción, ampliación o mejoramiento de viviendas ubicadas en colonias marginadas.