Etiqueta: Zacatecas

  • PT bloquea posible candidatura de Saúl Monreal en Zacatecas por “nepotismo”

    PT bloquea posible candidatura de Saúl Monreal en Zacatecas por “nepotismo”

    El Partido del Trabajo ratifica su apoyo a la postura de Claudia Sheinbaum contra el favoritismo familiar y descarta respaldar a otro Monreal para la gubernatura de 2027.

    El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Alfredo Femat Bañuelos, dejó en claro que su partido no apoyará la postulación de Saúl Monreal, quien es senador y hermano del actual gobernador David Monreal, para las elecciones de 2027 en Zacatecas.

    En entrevista con Azucena Uresti, Femat reiteró que el PT mantiene su compromiso con las políticas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en contra del nepotismo. “No iríamos con un Monreal. No tenemos por qué pelearnos con la presidenta por un asunto de una corriente al interior de Morena”, afirmó.

    El dirigente calificó de “muy adelantada” la postulación del legislador y señaló que el PT realizará sus propias encuestas dentro de un año para definir candidaturas. Además, confirmó que se mantiene la alianza nacional con Morena y el Partido Verde rumbo a 2027. “Vamos a ir con quien gane la encuesta, sea hombre o mujer”, puntualizó.

    A pesar del rechazo del PT y la advertencia de Sheinbaum durante su conferencia matutina —“Morena decidió que eso fuera desde 2027, entonces esa es la regla y ya”—, Saúl Monreal no descartó buscar la gubernatura y aseguró que esperará a definirse alianzas y procesos internos. “Es muy pronto desistir. Dejemos que la militancia y los ciudadanos vayan viendo el comportamiento de cada quien”, declaró en un video difundido en redes sociales.

    Esta situación evidencia la tensión entre el monrealismo local y las directrices nacionales de Morena y sus aliados, lo que marca un posible escenario de conflicto político en Zacatecas de cara a los próximos comicios.

  • Reprimen a madres buscadoras durante Informe de Gobierno de David Monreal

    Reprimen a madres buscadoras durante Informe de Gobierno de David Monreal

    Mientras se destacaba la reducción de homicidios en Zacatecas, integrantes de la FRIZ desalojaron y agredieron a madres buscadoras que exigían localizar a sus familiares desaparecidos.

    Durante el cuarto informe anual de gobierno de David Monreal Ávila, madres pertenecientes a los colectivos “Sangre de mi Sangre” y “Escarabajos” se manifestaron pacíficamente frente al Palacio de Convenciones de Zacatecas para exigir la localización de sus familiares desaparecidos, que suman más de 4 mil en la entidad. Para ello, colgaron mantas y un tejido rojo simbólico sobre el puente peatonal del bulevar Héroes de Chapultepec, pero la protesta fue interrumpida violentamente por integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ).

    Según información recopilada por La Jornada, los policías forcejearon con las mujeres, retiraron las mantas y el tejido, y algunos incluso portaban armas largas. El comandante de la FRIZ arremetió con insultos contra las manifestantes, mientras los reporteros presentes eran impedidos de documentar los hechos.

    El colectivo “Sangre de mi Sangre” denunció el acto de represión y señaló que, aunque físicamente se encuentran bien, fueron afectadas moralmente por el robo de sus tejidos y el trato recibido. En su pronunciamiento calificaron el acto como una muestra del lado represor y autoritario del gobierno de Monreal, por lo que han pedido la atención de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales.

    Paradójicamente, mientras esto ocurría afuera, Monreal Ávila destacaba dentro del Palacio la reducción del 70% de homicidios dolosos en su administración, sin hacer mención alguna sobre la creciente problemática de desapariciones forzadas en Zacatecas.

  • Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    La Presidenta recorrió nueve estados del país, en los cuales mostró avances en seguridad, vivienda, infraestructura y programas sociales durante los primeros 11 meses de su administración.

    Durante el primer fin de semana de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó su primera gira nacional de rendición de cuentas, con la que logró reunir a más de 150 mil personas en nueve estados mostrando los resultados de su administración en materia de seguridad, infraestructura, programas sociales y desarrollo económico.

    El viernes 5 de septiembre la presidenta visitó Guanajuato, donde ante 15 mil ciudadanos destacó una reducción del 60% en homicidios dolosos. En Aguascalientes, frente a 20 mil asistentes, presentó avances en la construcción de 22 mil 450 viviendas, hospitales, Centros LIBRE para mujeres, nuevas preparatorias, CECIS y la modernización del Distrito de Riego 001. La jornada concluyó en Zacatecas, ante 15 mil personas, donde aseguró que la pobreza alcanzó su nivel más bajo en la historia del país gracias a la Cuarta Transformación.

    El sábado 6 de septiembre, la mandataria recorrió Durango, donde anunció una inversión de 700 millones de pesos para un programa integral de producción de carne de calidad, con el que también se apoyará a Sonora, donde se destinarán 381 millones de pesos a ganaderos. En Nuevo León, frente a 25 mil ciudadanos, celebró el inicio de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey.

    El domingo 7 de septiembre, Sheinbaum visitó Coahuila, donde informó que el programa de producción de carne de calidad recibirá 650 millones de pesos. En Tamaulipas, destacó que los Programas para el Bienestar beneficiarán a más de un millón 161 mil personas al cierre de 2025. La gira concluyó en Veracruz, donde, ante 29 mil ciudadanos, resaltó la recuperación de la industria petroquímica de Pemex al evidenciar avances en inversión y desarrollo industrial en la región.

  • Sheinbaum destaca logros de la Cuarta Transformación en Zacatecas

    Sheinbaum destaca logros de la Cuarta Transformación en Zacatecas

    La presidenta Claudia Sheinbaum señala que la pobreza en México está en su nivel más bajo. Resalta logros en seguridad y programas sociales durante su visita a Zacatecas.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Zacatecas y se dirigió a 15 mil personas. Destacó que, gracias a la Cuarta Transformación, la pobreza en México alcanzó su nivel más bajo en la historia.

    Sheinbaum informó que, aunque la pobreza aún afecta al 30% de la población, la reducción es notable. “De 2018 a 2024, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza”, afirmó.

    En Zacatecas, 825 mil 221 personas se benefician de Programas para el Bienestar. La inversión social en el estado asciende a 13 mil 904 millones de pesos.

    La presidenta detalló que 195 mil personas reciben la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores. Además, hay apoyos para personas con discapacidad, jóvenes y estudiantes.

    Sheinbaum también destacó una reducción histórica del 70% en los homicidios. Mencionó el impulso a productores de frijol a través de la Productora de Semillas para el Bienestar (PROSEBIEN).

    El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, reconoció los avances en seguridad y bienestar. Aseguró que hoy el estado tiene menos pobreza, mejor infraestructura de salud y carreteras.

    La presidenta enfatizó que todos estos logros son parte de un trabajo conjunto con la ciudadanía. La Cuarta Transformación busca un México más justo y equitativo para todos.

  • Ricardo Monreal llama a su hermano Saúl a serenarse ante disputa por Zacatecas

    Ricardo Monreal llama a su hermano Saúl a serenarse ante disputa por Zacatecas

    El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que Saúl Monreal no cometerá “suicidio político” y reafirmó la postura del partido frente a la prohibición del nepotismo en las elecciones de 2027.

    El senador Saúl Monreal generó polémica al asegurar en un video que será Gobernador de Zacatecas “por encima de cualquier obstáculo” si el pueblo así lo desea, declaraciones que posteriormente borró de sus redes sociales. Este hecho ha ocurrido un día después de la visita de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien reiteró sobre la prohibición de familiares directos en las boletas electorales.

    Desde la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila llamó a su hermano a “serenarse” y destacó que es un hombre “inteligente, audaz y rebelde con causa”, descartando cualquier riesgo de un suicidio político. Además, aseguró que dialogará con él en términos de hermandad y le recomendó canalizar su energía en actos de fe, como visitar San Juan de los Lagos.

    El coordinador de Morena también advirtió que la campaña de su hermano refleja una presión política interna: “Esta campaña para minimizarme o borrarme de una sucesión no es solo un ataque a Saúl Monreal, es un ataque a la posibilidad de que Morena consolide la Cuarta Transformación en Zacatecas”. Subrayó que las actitudes beligerantes y sectarias podrían poner en riesgo la Gubernatura en 2027.

    Con esta polémica, la disputa interna de Morena en Zacatecas se mantiene tensa, entre la estrategia del partido y la aspiración de Saúl Monreal por ocupar el cargo de Gobernador, mientras la prohibición del nepotismo marca un límite claro para las candidaturas de 2027.

  • Morena y PVEM rompen alianza en Tamaulipas rumbo a elecciones 2027

    Morena y PVEM rompen alianza en Tamaulipas rumbo a elecciones 2027

    La dirigente estatal de Morena, María Guadalupe Gómez, confirma la separación definitiva con el Verde y advierte que el partido guinda seguirá siendo la fuerza dominante de la Cuarta Transformación en la entidad.

    La relación entre Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tamaulipas llegó a su fin. María Guadalupe Gómez, presidenta del Comité Ejecutivo de Morena en el estado, aseguró que la alianza quedó rota y que el guinda mantendrá el control del movimiento en la región, especialmente en Reynosa, de acuerdo con información de Carlos Gutiérrez para Político MX.

    Morena es el único partido que encabeza la Cuarta Transformación, cualquier otro que use el movimiento en beneficio propio está engañando a la gente”, advirtió Gómez, quien acusó al PVEM de promoverse como parte de la 4T mientras planea ir solo en las elecciones de 2027.

    La líder morenista subrayó que muchos de los cuadros y estructuras que el Verde dice tener provienen de Morena, por lo que solicitó su regreso para evitar confusiones entre la ciudadanía. “Es tiempo de definiciones”, enfatizó.

    Esta ruptura no es un caso aislado. En Quintana Roo, el PVEM también mostró intención de competir por su cuenta, según su dirigente nacional, Karen Castrejón. Mientras tanto, en Zacatecas y Guerrero, el partido verde perfila a Carlos Puente y otros aspirantes para encabezar candidaturas sin depender de Morena.

    La tensión también se refleja en San Luis Potosí, donde el PVEM se opuso a aplicar la reforma contra el nepotismo impulsada por la Presidenta Sheinbaum, retrasando su entrada hasta 2030. Esto permitiría que figuras como la senadora Ruth González Silva, esposa del gobernador, puedan contender en 2027.

    Con estas decisiones, la coalición que ha caracterizado la Cuarta Transformación en varios estados enfrenta un reacomodo clave, mientras Morena busca consolidar su dominio y el PVEM se posiciona como fuerza independiente en los comicios próximos.

  • Saúl Monreal denuncia campaña en su contra dentro de Morena en Zacatecas

    Saúl Monreal denuncia campaña en su contra dentro de Morena en Zacatecas

    El senador Saúl Monreal Ávila acusó a Morena en Zacatecas de orquestar una campaña en su contra. Lo hizo durante la visita de la dirigente nacional, Luisa María Alcalde.

    En un video publicado en redes sociales, Monreal expresó su inconformidad con la dirigencia estatal. Afirmó que un grupo político manipula la situación y opera dentro del gobierno estatal.

    Monreal se mostró respetuoso con Alcalde pero enfatizó que no puede callar ante los intereses oscuros que buscan descalificarlo. Mencionó que su aspiración a la gubernatura en 2027 sigue vigente.

    El senador aseguró que la campaña en su contra no solo lo afecta a él, sino también a la posibilidad de que Morena consolide la cuarta transformación en Zacatecas.

    Además, advirtió sobre el riesgo de perder la gubernatura si no se trabaja en unidad. Aclaró que no usa estructuras del gobierno ni programas sociales para sus aspiraciones.

    Monreal concluyó diciendo que su compromiso es caminar junto a todos los zacatecanos, incluidos aquellos que se sienten excluidos. La situación en Morena sigue siendo tensa, y las definiciones sobre candidaturas aún están por verse.

  • Aída Karina Juárez, madre buscadora, encontrada sin vida en San Luis Potosí

    Aída Karina Juárez, madre buscadora, encontrada sin vida en San Luis Potosí

    Aída Karina Juárez Jacobo, madre buscadora que buscaba a su hija Goretty, fue encontrada sin vida este jueves en San Luis Potosí, confirmó el gobierno de Zacatecas, de donde era proveniente.

    El secretario general, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que el presunto responsable ya fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia, mientras las investigaciones continúan en coordinación con autoridades federales y locales.

    Reyes Mugüerza expresó solidaridad y reconocimiento a las madres buscadoras, y también destacó su valentía y la importancia de proteger su actividad: “Su labor es fundamental y merece respeto, reconocimiento y protección”.

    Por su parte, el fiscal de Zacatecas, Cristian Camacho, indicó que no se recibió denuncia formal, pero la investigación comenzó de manera oficiosa tras el reporte al 911 sobre la privación de libertad ocurrida el 26 de agosto en la colonia Real de San Ramón, Guadalupe.

    Este caso muestra la situación de la vulnerabilidad de las madres buscadoras y la urgencia de reforzar la protección a quienes buscan a sus familiares desaparecidos.

  • Juez federal ordena la reinstalación de Gerardo Vargas Landeros como alcalde de Ahome

    Juez federal ordena la reinstalación de Gerardo Vargas Landeros como alcalde de Ahome

    Un juez federal ha concedido una suspensión al exalcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, para que sea restituido en su cargo. La decisión debe cumplirse en un plazo de 48 horas.

    Vargas Landeros fue desaforado el 2 de mayo y vinculado a un proceso penal. Se le acusa de abuso de autoridad por negarse a proporcionar información a la Fiscalía y por arrendar 135 patrullas sin licitación.

    Tras una negativa de reinstalación en junio por parte de otro juez en Sinaloa, Vargas Landeros promovió un nuevo juicio de amparo en Zacatecas. Este juez le concedió la suspensión para su reinstalación.

    El juez ordenó a las autoridades responsables que informen sobre el cumplimiento de esta medida cautelar en un plazo de 48 horas. Vargas Landeros mencionó al Pleno del Congreso, la Comisión Instructora y al Gobernador como autoridades responsables.

    El Congreso del Estado presentó un recurso de queja contra la decisión del juez. Sin embargo, no entregó los documentos necesarios, por lo que la queja no ha sido admitida.

  • Detienen al ex alcalde de Apulco por vínculos con el CJNG

    Detienen al ex alcalde de Apulco por vínculos con el CJNG

    Mauro Yuriel ‘N’, ex alcalde de Apulco, fue detenido en Zacatecas por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) . Su arresto forma parte de un operativo que capturó a cinco personas.

    Las autoridades identificaron un inmueble en Nochistlán donde operaban miembros del CJNG. Con vigilancia y pruebas, obtuvieron una orden de cateo que llevó a la detención de Mauro y otros tres individuos.

    Durante el operativo, se aseguraron armas, cartuchos, drogas y un vehículo. Mauro Yuriel, de 30 años, ya enfrentaba investigaciones por homicidio, secuestro y asociación delictuosa.

    También fue detenido Juan Antonio ‘N’, otro ex funcionario de Apulco, con vínculos similares. Todos los arrestados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.