La tarde de este martes, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller encabeza la presentación de su más reciente libro titulado “Feminismo Silencioso. Reflexiones desde el yo, el nosotros, el aquí y el ahora” en el Zócalo de la Ciudad de México,acompañada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque solo de oyente.
Cientos de mexicanos y mexicanas recibieron a la escritora Gutiérrez Müller con diversas consignas como “es un honor estar con Bety hoy”, mientras que por su parte la doctora agradeció la asistencia de los ciudadanos e invitó a permanecer y escuchar a los comentaristas.
Es un placer estar en la plaza pública, aquí se formó el movimiento político en el que hemos militado muchos y ahí volveremos, ese es el destino de nosotros, refiriéndome a mi familia.
Mencionó en su mensaje inicial Gutiérrez Müller.
📹 #Vídeo | La doctora Beatriz Gutiérrez Müller (@BeatrizGMuller) y el presidente @lopezobrador_ son captados saliendo de Palacio Nacional, con dirección a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, para encabezar la presentación del libro “Feminismo Silencioso”.
Tras diversas destacadas participaciones como el escritor Pedro Miguel y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacaron la importancia y relevancia de la obra creada por la investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, quien ha dado una resignificación al concepto “silencio” como una forma de comunicarse.
Mientras que, otros comentaristas aseguraron que el libro “Feminismo Silencioso” no aborda el tema de una “falta de voz” sino a un enfoque diversos en la promoción y la lucha por la igualdad, entre mujeres y hombres.
Asimismo, Beatriz Gutiérrez Müller convocó a los futuros gobernantes a escuchar y atender la necesidades del pueblo mexicanon, incluso a poner más atención si la gente cae en “una voz silenciosa”, porque posiblemente esté ocurriendo algo que no le gusta a los mexicanos y mexicanas.
Aunque soy pública por razones ajenas a mi voluntad, me retiraré silenciosamente también para vivir con toda la prudencia que caracteriza, lo que resta de mi vida.
La doctora Beatriz Gutiérrez Müller ha anunciado la presentación de su nuevo libro “Feminismo Silencioso”, que se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México. El evento está programado para el próximo martes 13 de agosto a las 17:00 horas, y se espera que asista su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador. Gutiérrez Müller invitó a sus seguidores a asistir sin necesidad de una invitación exclusiva, ya que habrá sillas disponibles para el público en general.
Durante un video en el que leyó un fragmento de su libro, Gutiérrez Müller expresó su entusiasmo por el evento y la oportunidad de interactuar con sus lectores. “Vengan 10, vengan 20, vengan mil, no hay invitación exclusiva para alguien”, afirmó la autora. Añadió que en el lugar también estarán disponibles ejemplares de “Feminismo Silencioso” para su adquisición.
📹 #Vídeo | La doctora Beatriz Gutiérrez Müller (@BeatrizGMuller) anunció que presentará su más reciente libro, "Feminismo Silencioso", el próximo 13 de agosto en el Zócalo de la Ciudad de México, además adelantó que igualmente se retirará de la vida pública del país. pic.twitter.com/XvPuPRG7lD
Gutiérrez Müller aprovechó la ocasión para mencionar que, tras la presentación de su libro, planea reducir su participación en la esfera pública y política.
“Los espero, ahí también van a vender libros, supongo, y con mucho cariño los veré. Nos veremos. Y ya también despidiéndonos porque esto de la esfera pública, para mí, va a pasar también a una forma secundaria por lo pronto en la política”, dijo la escritora.
El presidente López Obrador, en su conferencia mañanera del 17 de julio, confirmó su asistencia al evento. “Hizo este libro que se llama ‘Feminismo silencioso’, creo que se lo editó Planeta. Ella lo va a presentar en el Zócalo y voy a ir cuando lo presente, no voy a participar desde luego, voy a ir a escuchar”, señaló el mandatario.
“Feminismo Silencioso” ya está disponible en librerías y tiendas en línea.
Durante su rueda de prensa de este lunes, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó algunos detalles sobre cómo será su toma de protesta como primera mujer presidenta de México, la cual se desarrollará el 1 de octubre.
La morenista mencionó que su agenda del día comenzaría con el recibimiento de la Banda Presidencial en el la Cámara de Diputados, para posteriormente mantener una reunión con los jefes de estado que acudan a la histórica jornada, para finalizar con un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, donde dialogará con el pueblo de México.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Este lunes, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein), adelantó algunos detalle sobre su toma de protesta:
Mencionó que acudirá al Congreso de la Unión para recibir la Banda Presidencial, luego se reunirá con diversos jefes de… pic.twitter.com/HdSylYCUGh
“Vamos a ir al Congreso, a la Banda Presidencial, después vamos a recibir a los mandatarios de todo el mundo en Palacio Nacional y después vamos a tener un mitin afuera de Palacio para informar de nuestro programa, nuestro proyecto para los siguientes seis años”.
Explicó
Claudia Sheinbaum destacó que trabajará con quien el pueblo estadounidense elija como mandatario
En la misma rueda de prensa, la mandataria electa, declaró que ella trabajará con quien elija el pueblo estadounidense como su próximo presidente o presidenta, además de que destacó la fuerte integración económica entre nuestro país y los estados Unidos.
Además, mencionó que “cerrar las fronteras tendría costos muy altos para Estados Unidos y aclaró que no viene una renegociación del tratado de libre comercio de América del Norte, sino solo una revisión.
En cuanto a la decisión de Joe Biden de abandonar la contienda electoral de su nación, la morenista consideró que eso es una decisión que concierne a los vecinos del norte, pero que siempre se defenderá una relación en donde ambas naciones sean tratadas como iguales.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con representantes de los maestros y maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para abordar los temas que se mantienen en diálogo con diversas dependencias del gobierno federal.
Este encuentro se da, en medio de un plantón instalado por los maestros y maestras en el Zócalo de la Ciudad de México, para pedir que el Gobierno de México solucione el pliego petitorio y que permita levantar su manifestación iniciada desde el pasado 15 de mayo.
“Venimos con toda la voluntad de resolver las cosas, de consolidar los avances que se han tenido y de lograr que se atienda a nuestros compañeros”, indicó Pedro Hernández, secretario general de la sección 9, a representantes de la presa, mientras esperaban a ser recibidos por el titular del Ejecutivo.
Luego de más de tres horas de reunión, los maestros de la CNTE destacaron que se llegaron a importantes compromisos con el presidente López Obrador, entre los que destaca la presentación de una iniciativa para mejorar la jubilaciones del magisterio.
Platón de la CNTE en el Zócalo de la Ciudad de México, Foto tomada de SPRinforma.
Además, destacaron que el mandatario mexicano se comprometió a ser el enlace entre la CNTE y la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para que se les dé seguimiento a las demandas que no lleguen a ser resueltas en esta administración.
Asimismo, destacaron que en la mesa de trabajo con el Gobierno de Méxicose han tenido importantes avances, aunque insistieron en que continuarán exigiendo el cumplimiento y la materialización de las demandas en su pliego petitorio.
La candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, cerró su campaña electoral en el corazón de México, que quedó totalmente desbordado por miles de militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación.
A través de redes sociales, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informaron que el cierre de campaña de la ex mandataria capitalina tuvo saldo y que tuvo una asistencia multitudinaria de 550 mil asistentes.
Y es que, desde muy tempranas horas, grandes contingentes de comenzaron a recorrer las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, incluso contingentes que se agrupaban en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, para dirigirse a la plancha del Zócalo.
Este miércoles, se vivió un ambiente alegría y fiesta, en el que mexicanos y mexicanas de diversas regiones de congregaron en el corazón de México, para reafirmar su compromiso con la Cuarta Transformación, en especial mostrar su respaldo a Claudia Sheinbaum y a todas las candidaturas de la coalición Morena, PT y Verde.
La @SeGobCDMX y la @SSC_CDMX informan: La movilización que se llevó a cabo en el #Zócalo de la #CDMX, tuvo un aforo de 550 mil personas con saldo blanco. La #SSC y la #SegobCDMX mantuvieron un operativo para salvaguardar la integridad de las personas asistentes.
Este miércoles, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, junto a la abanderada a la Jefatura de Gobierno Clara Brugada, encabezan su gran cierre de campaña, con un enorme respaldo popular.
En su participación, la virtual Jefa de Gobierno Clara Brugada, reiteró su compromiso con los ideales de la Cuarta Transformación y aseguró que “el pueblo quiere que siga el legado” del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
📹 #Vídeo |Clara Brugada (@ClaraBrugadaM) declaró que la seguridad, el agua, la movilidad y los programas sociales serán parte de las prioridades de su gobierno, en caso de ganar la elección. Además, adelantó que, "en 2030, la #CDMX será más justa, más feminista y más diversa". pic.twitter.com/34IjA45INc
El pueblo triunfará y derrotaremos a la priandilla inmobiliaria, y está ciudad seguirá siendo el corazón del obradorismo y también vamos a ganar la mayoría de las diputaciones locales y federales en todo el país, para hacer realidad el Plan C.
Indicó Brugada Molina.
Además, la ex alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que la atención al pueblo será la prioridad para su gobierno, que continuará impulsando la estrategia de seguridad, también atenderá el problema de agua e incrementará los programas.
📹 #Vídeo | Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), próxima Presidenta de México, expresó que en la próxima jornada electoral del próximo 2 de junio "una vez más se hará historia" y con ello anunció el cierre de su histórica campaña. pic.twitter.com/j3T9kVI5Jk
En ese sentido, Brugada Molina agradeció a los promotores y defensores del voto, así como reiteró que su gobierno se regirá bajo los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Al respecto, la virtual Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, señaló que en su recorrido se ha encontrado con un solo pensamiento y es que el pueblo quiere que siga la Cuarta Transformación.
📹 #Vídeo | Clara Brugada (@Claudiashein), señaló que "el pueblo de México no quiere regresar al pasado", además, aseguró que nuestro país ha cambiado profundamente para bien en lo económico, social y en la consolidación de una nueva forma de pensamiento. pic.twitter.com/QCKlN5PPit
Recordó que, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se registró un máximo histórico de inversión extranjera, así como que se vió el fortalecimiento del peso mexicano y se incrementó el salario mínimo.
Aún falta la consolidación y el avance de este cambio verdadero […] por ello he convocado a construir juntas y juntos el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
Sostuvo Sheinbaum Pardo.
📹 #Vídeo | @Claudiashein destacó que el “humanismo significa reivindicar los derechos y erradicar el clasismo, el racismo, el machismo, la discriminación, que son propios del pensamiento de la derecha”, por lo que la aspirante expuso que reivindica la democracia como forma de… pic.twitter.com/QqNc3vCYs2
La ex mandataria capitalina señaló que su gobierno seguirá rigiéndose bajo el “Humanismo Mexicano”, en el que se combatirá el clasismo y el racismo, con la reivindicación de los derechos de los millones de mexicanos y mexicanas, en especial seguir impulsando el bienestar social de los más humildes.
Además de que promoverá un gobierno honesto, sin corrupción, un gobierno que mantendrá la disciplina financiera, así como garantizará el derecho de expresión y a la manifestación, en especial el derecho a la diversidad sexual. También sostuvo que fortalecerá los megaproyectos que inició el presidente López Obrador.
📹 #Vídeo | Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) se comprometió a "guardar el legado del presidente @lopezobrador_" y a ser una presidenta que este "a la altura de la historia del pueblo de México".
La candidata presidencial señaló que, en caso de ganar las elecciones, celebrará su… pic.twitter.com/VkLERFZ69K
Vamos a hacer historia, seguirá avanzando la transformación y también por primera vez en 200 años de la República, llegaremos las mujeres a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo, la Presidencia de México.
Sostuvo Claudia Sheinbaum.
Aseguró que trabajará por todos los mexicanas y mexicanos, incluso por las personas que no creen en su proyecto porque esa es la responsabilidad de un gobierno y llamó a los millones de simpatizantes a salir a votar por la Cuarta Transformación.
Me comprometo con ustedes a guardar el legado del presidente López Obrador, me comprometo con ustedes a ser una buena presidente, que esté a la altura de la generosidad y de la grandeza de nuestra historia y de nuestro pueblo.
Las maestras y los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que van a reubicar su plantón que está instalado en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, para permitir que la virtual Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, realice su gran cierre de campaña.
Uno de los líderes de los maestros, Pedro Hernández, indicó que se llegó a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación, que encabeza Luisa María Alcalde para moverse a un costado del Zócalo y evitar cualquier conflicto con los simpatizantes de la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
📹 #Vídeo | La 4T dialoga y construye puentes: El plantón de las maestras y los maestros de la #CNTE será reubicado a un costado de la plancha del Zócalo, para permitir que Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) realice su gran cierre de campaña.
Mañana hay un evento enorme y ya con Gobernación se acordó que va a haber el respeto hacia la expresión que tenemos aquí desde el 15 de mayo, va a haber una reubicación, por favor vamos a ayudar a mover las cosas, no estamos replegándonos.
Señaló Pedro Hernández.
Esto a pesar de que CNTE había señalado que se mantendría en el Zócalo, este miércoles 29 de mayo para la celebración del cierre de campaña de Claudia Shienbuam, junto a la abanderada capitalina, Clara Brugada.
Asimismo, se espera que el plantón de las maestras y maestros de la CNTE se reubique en las inmediaciones del Antiguo Palacio de Gobierno de la Ciudad de México.
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, reiteró su compromiso con el pueblo mexicano y pidió no caer en las noticias falsas que ha difundido la derecha, como un acto de desesperación.
A través de sus redes sociales, la ex mandataria capitalina compartió un mensaje a ocho días de las elecciones generales, en donde tiró cada una de las noticias falsas que han incrementado en las últimas semanas.
La abanderada morenista desmintió que el movimiento que ella encabeza quiera “cerrar Iglesias” una vez que gane la Presidencia de la República,, incluso la Basílica de Guadalupe. Además calificó como una “absoluta falsedad” que esté en contra de la propiedad privada.
Estamos a 8 días de las elecciones y las noticias falsas están a todo lo que da, no caigan en ellas. Aquí les informo. pic.twitter.com/V07tjw30aY
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 24, 2024
Falso que vayamos a cerrar cualquier Iglesia, han dicho vamos a cerrar la Basílica de Guadalupe absolutamente falso, no crean esas noticias, también que nosotros vamos a cambiar la Constitución para que no haya propiedad privada en nuestro país, otra absoluta falsedad: respetamos la propiedad privada.
Indicó Sheinbaum Pardo.
Además, advirtió de la circulación en plataformas digitales de videos creados con Inteligencia Artificial para estafar a los mexicanos y mexicanas, solicitando que inviertan su dinero en Petróleos Mexicanos (Pemex). En ese sentido, aprovechó para hacer un llamado a los mexicanos a no vender su voto, ni mucho menos entregar su credencial de elector a cambio de dinero.
La credencial de elector, guarden la para el día de la elección, no la den a cambio de dinero, que es la nueva forma que están haciendo para cometer fraude electoral, lo que quieren es que no salgan a votar.
Sostuvo Claudia Sheinbaum.
Asimismo, compartió parte de su agenda política para este fin de semana, además convocó a los mexicanos y mexicanas a acudir el próximo 29 de mayo al Zócalo de la Ciudad de México, para el cierre de su campaña presidencial.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que la falsa “marea rosa” que se concentró en el Zócalo de la Ciudad de México, exhibe la hipocresía de la derecha ya que se visten de ciudadanos para apoyar a la panista, Xóchitl Gálvez.
La derecha confirma una vez más que su verdadera doctrina es la hipocresía, porque se visten de rosa pero en realidad son prianistas. La marcha de hoy fue del PRI y del PAN. Hay que llamarla por su nombre.
Indicó Delgado Carrillo.
El morenista destacó la libertad de expresión que hay en México, misma que le permitió a la derecha realizar su movilización para tratar de impulsar a la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, quien a lo largo de la elección no ha crecido en las preferencias electorales.
Aunque Mario Delgado subrayó el “doble discurso” de la derecha porque quieren engañar al pueblo mexicano, tratando de hacer creer que la organización surge de la “sociedad civil”, cuando en realidad son los partidos quienes impulsan la movilización.
También, recordó que Morena solicitó desde el primer momento que el evento “se fiscalizara, que se incluyera en los gastos de campaña”. Además señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) es inequitativo porque ha sido cómplice con los engaños al pueblo mexicano.
Asimismo, reiteró que a días de que se celebren las elecciones, es claro que hay dos proyectos muy distintos, en un lado la transformación con el pueblo que encabeza Claudia Sheinbaum y en el otro el pasado de corrupción que representa Xóchitl Gálvez.
Por un lado, está Claudia Sheinbaum: la transformación y que siga el gobierno del pueblo y para el pueblo. Y por otro lado, aunque de rosa se vistan, prianistas se quedan, pues representan la corrupción, los privilegios y el saqueo de la nación que hicieron durante muchos años.
Lo que fue anunciado como una gran movilización por las organizaciones de la “sociedad civil”, que se encuentran bajo las indicaciones del magnate Claudio X. González, resultó en un fracaso para tratar de impulsar a la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, en las preferencias electorales en el tiempo que le restan a la campaña presidencial.
Bajo la consigna de “Salvemos la Democracia”, cientos de personas vestidas con color “rosa”, en la que también se observaron contingentes de los partidos del PRI, PAN y PRD, repartiendo propaganda para expresar su apoyo a la panista. Sin embargo, no lograron llenar la plancha del Zócalo capitalino.
A través de redes sociales, internautas compartieron fotografías en las que destacan la nula capacidad de convocatoria y convencimiento, en la movilización que tuvo como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
Si esta es la movilización más grande que tiene el PRIAN de cara a las elecciones más grandes en la historia de México, están perdidos. No hay articulación seria ni capacidad de convencimiento nuevo.
Señaló un internauta.
Algunas conclusiones
I. El mensaje de AMLO es claro (lo vemos en la foto) al centro de todo siempre estará la EDUCACIÓN, parte valiosa de la transformación.
II. El PRIANRD disfrazado de rosita perdió capacidad de movilización.
La movilización de la derecha mexicana en el Zócalo de la CDMX está estuvo llena de acarreados
Las cámaras de Los Reporteros MX lograron capturar decenas de camiones que estaban parados, entre el Palacio de Bellas Artes y el Metro Garibaldi, a la espera de las personas que asistieron a la movilización conservadora.
A pesar de la práctica de acarreo, los convocantes no lograron llenar el Zócalo de la Ciudad de México, exhibiendo el fracaso de la movilización a favor de Xóchitl Gálvez, previo al tercer y último debate presidencial.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | ¿No qué no había acarreados?: decenas de camiones, entre el Palacio de Bellas Artes y el Metro Garibaldi, esperan a los "asistentes" a la marcha conservadora del PRIAN. pic.twitter.com/bu36TcGEKb